1) El documento discute cómo las teorías de organización a veces no consideran adecuadamente el desarrollo humano. 2) Se describen tres imágenes principales de los seres humanos subyacentes en las teorías: la imagen ingenieril, la imagen psicológica y la imagen sociológica. 3) El autor argumenta que se debe reconocer al ser humano como un ser personal, espiritual y trascendente para facilitar mejor el desarrollo humano en las organizaciones.