SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
13
Lo más leído
TEORÍA BEHAVIORISTA
O del comportamiento
Integrantes :
• Díaz Mamani, Lesly
• López López, Salomé
• Parí Tozo, Mariela
• Ramos Arcaya, Ianca
Comportamiento
Organizacional
Comportamiento
Humano
Motivación
Humana
Teoría de
Maslow
Teoría de
Herzberg
Estilos de
administracion
Teoría de
Mac Gregor
Teoría de Likert
Proceso de
decision
Teoría de Simon
CONCEPTO
• Representa la aplicación de la psicología organizacional. Sostiene que el
comportamiento organizacional se fundamenta en el comportamiento humano, el
cual se debe explicar sobre la base de la motivación, los estilos de administración y
el proceso de decisión.
Teoría behaviorista
TEORÍA DE MASLOW
• Maslow presenta la teoría de la jerarquía de las necesidades y sostiene que la
necesidades humanas (primarias: fisiológicas y de seguridad) y secundarias:
Sociales, de estima y de autorrealización) dominan la dirección del comportamiento
humano.
JERARQUÍA DE
NECESIDADES DE
MASLOW
Necesidades
De
autor real
Necesidades de
Autoestima
Necesidades sociales
Necesidades de seguridad
Necesidades fisiológica
TEORÍA DE HERZBERG
• Herzberg sostiene que existen dos factores que orientan el comportamiento de las
personas, los factores higiénicos o factores extrínsecos(insatisfacción) y los
factores motivacionales o factores intrínsecos(satisfacion).
TEORÍA DE DOS FACTORES DE
HERZBERG
Autorrealización
Autoestima
Sociales
Seguridad
Fisiologicas
TEORÍA DE LIKERT
• Likert considera que la Administración es un proceso relativo, sin normas ni
principios válidos. Cree que las diferencias se pueden encontrar en una serie de
dimensiones estructurales y procesos organizacionales. Considera que analizando
factores y variables de los individuos como le liderazgo, motivación, comunicación,
control, etc. Junto con los de la empresa como la del proceso decisorio, las
relaciones interpersonales, comunicación las recompensas y castigos para
determinar que sistema se debe usar.
TEORÍA DEL SISTEMA DE LIKERT
•Los directivos son muy autoritarios confían poco en los
subordinados, motivan mediante el temor y el castigo.
•Las personas directivas son condescendientes con los
subordinados, motivan con recompensas y en parte con el
temor y castigo.
•Los directivos tienen cierta confianza en los subordinados,
pero no completa.
•los directivos tienen una confianza completa en los
subordinados, siempre obtienen de ellos ideas, opiniones.
SISTEMA 1:
AUTORITARIO
EXPLOTADORES
SISTEMA 2: AUTORITARIO, PERO
PATERNAL
SISTEMA 3:
CONSULTIVO CON DERECHO A
TENER LA ULTIMA PALABRA
SISTEMA 4: PARTICIPATIVOY
DEMOCRÁTICO.
ESTILOS DE ADMINISTRACIÓN
Los estilos de administración dependen de las convicciones que los administradores tienen
sobre la conducta humana en las organizaciones. Esas convicciones moldean no solamente
la forma de conducir a las personas, sino que también la forma por la cual se divide el trabajo,
se planea, organiza y controla las actividades.
• Teoría X y teoría Y
Douglas MacGregor señaló que hay dos tipos antagónicos de administrar:
1. Basado en la teoría tradicional (X), mecanicista y pragmático (fundamentado en una serie
de suposiciones erróneas como las personas son perezosas e indolentes, etc.)
administración rígida, dura y autocrática.
2. Basado en las concepciones modernas frente al comportamiento humano (Y),
administración dinámica abierta y democrática.
CARACTERÍSTICAS
TEORIA X TEORIA Y
1. Trabajan lo menos posible 1. Consideran al trabajo natural como el juego
2. Carecen de ambición 2. Se auto dirigen hacia la consecución de los
objetivos que se les confían.
3. Evitan responsabilidades 3. En ciertas condiciones, buscan
responsabilidades
4. Prefieren que las manden 4. Tienen imaginación y creatividad
5. Se resisten a los cambios 5. Sienten motivación y desean perfeccionarse
6. Son crédulas y están mal informadas 6. Asumen los objetivos de la empresa si reciben
compensaciones por lograrlos
7. Haría muy poco por la empresa si no fuera por la
dirección
7. Asumen los objetivos de la empresa si reciben
compensación por lograrlos, sobre todo
reconociendo los méritos.
Según Simón: “Son los procesos
cognitivos que se desarrollan en
la mente del individuo y que tiene
como meta primaria la elección
de un curso de acción que ayude
a resolver algún problema “.
HERBERT SIMON
(TEORÍA DE DECISIONES)
TEORÍA DE DECISIONES
PROCESO DE TOMA DE
DECISIONES

Más contenido relacionado

PPT
Teorias de-la-administracion
PDF
Ppt introducción a la administración semana 1
PDF
Teoria neoclasica de la administración ppt
PPTX
Enfoque conductual de la administración
PPTX
Exposición Evolución del liderazgo
PPTX
Diapositivas fundamentos de administracion completo
DOCX
Enfoque sistémico de la organización
PPTX
TEORIAS DE LIDERAZGO
Teorias de-la-administracion
Ppt introducción a la administración semana 1
Teoria neoclasica de la administración ppt
Enfoque conductual de la administración
Exposición Evolución del liderazgo
Diapositivas fundamentos de administracion completo
Enfoque sistémico de la organización
TEORIAS DE LIDERAZGO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Luther Halsey Gulick
PDF
Liderazgo
PDF
Enfoque clásico de la administración
PPT
Modelos administrativos
DOCX
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.
PPSX
Tecnicas de control
PPTX
Enfoques modernos de la administracion
PPTX
ADMINISTRACIÓN MODERNA
PPT
Origen y evolucion de la administracion
DOCX
Cuadro teorías de la administración
PDF
El Aprendizaje Autonomo
PPTX
PPT
La escuela neoclásica de la administración
PPTX
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
PDF
Administración por objetivos (apo)
PPTX
Teoría de Elton Mayo
PPTX
Enfoque neoclasico
DOCX
Escuelas de la administración
PPTX
Estructuralista
Luther Halsey Gulick
Liderazgo
Enfoque clásico de la administración
Modelos administrativos
CUADRO SINOPTICO DE LAS ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES.
Tecnicas de control
Enfoques modernos de la administracion
ADMINISTRACIÓN MODERNA
Origen y evolucion de la administracion
Cuadro teorías de la administración
El Aprendizaje Autonomo
La escuela neoclásica de la administración
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Administración por objetivos (apo)
Teoría de Elton Mayo
Enfoque neoclasico
Escuelas de la administración
Estructuralista
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Teoria Behaviorista
PPTX
Diapositiva sociologia ana maria sanchez
PPTX
Teorias Clásicas de la Organización
PPSX
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
PPTX
Enfoque de sistemas socio técnicos
DOCX
Teoría de las relaciones humanas
PDF
Teoria de las Relaciones Humanas
PPT
Teoría estructuralista
PPT
Teoria neoclasica
PPTX
Teoria neoclasica
PPT
Salud total
PPTX
Teoría cognitivista
DOCX
Los enfoques y teorías de la administración
PPTX
Escuela de sistemas
PPTX
Teoría del Conductismo
PPT
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Teoria Behaviorista
Diapositiva sociologia ana maria sanchez
Teorias Clásicas de la Organización
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque de sistemas socio técnicos
Teoría de las relaciones humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoría estructuralista
Teoria neoclasica
Teoria neoclasica
Salud total
Teoría cognitivista
Los enfoques y teorías de la administración
Escuela de sistemas
Teoría del Conductismo
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Publicidad

Similar a Teoría behaviorista (20)

PPTX
PPT
Teoría comportamiento humano
PPTX
Teoria del comportamiento
PPTX
Teoria del comportamiento 2.
PPT
Final De Teoria Administrativa
PPTX
Teoria del comportamiento humano
PPT
Presentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracion
PPTX
Sesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptx
PPT
Comportamiento En La Adm
PPTX
DIRECCION Y LIDERAZO, PARTE DE LA ADMINISTRACION COMO ESTRATEGIA PARA EL MANE...
PPTX
Teoria del comportamiento de la administración trabajo en grupo final
PDF
Guia de comportamiento
PPTX
Comportamiento organizacional
PPTX
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
PDF
Teoría del comportamiento
PPTX
Teoria del comportamiento (2)
PPTX
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
PPTX
1 origenes de la administacion copia
PPT
Teoriacomportamiento
PPTX
Administracion
Teoría comportamiento humano
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamiento 2.
Final De Teoria Administrativa
Teoria del comportamiento humano
Presentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracion
Sesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptx
Comportamiento En La Adm
DIRECCION Y LIDERAZO, PARTE DE LA ADMINISTRACION COMO ESTRATEGIA PARA EL MANE...
Teoria del comportamiento de la administración trabajo en grupo final
Guia de comportamiento
Comportamiento organizacional
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Teoría del comportamiento
Teoria del comportamiento (2)
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
1 origenes de la administacion copia
Teoriacomportamiento
Administracion

Más de ianka ramos (7)

PPTX
Empowermet, kaizen, downsizing en RRHH y clima organizacional
PPTX
Sistema de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y d...
PPTX
Fan fiction
PPTX
Tránsito a la ley servir y RNSDD
PPTX
Impuesto a la Renta (2017)
PPTX
La meta
PPTX
Iso 9000 y 9001:2015
Empowermet, kaizen, downsizing en RRHH y clima organizacional
Sistema de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y d...
Fan fiction
Tránsito a la ley servir y RNSDD
Impuesto a la Renta (2017)
La meta
Iso 9000 y 9001:2015

Último (15)

PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PPTX
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
Marketing plantilla para presentacion basica

Teoría behaviorista

  • 1. TEORÍA BEHAVIORISTA O del comportamiento
  • 2. Integrantes : • Díaz Mamani, Lesly • López López, Salomé • Parí Tozo, Mariela • Ramos Arcaya, Ianca
  • 3. Comportamiento Organizacional Comportamiento Humano Motivación Humana Teoría de Maslow Teoría de Herzberg Estilos de administracion Teoría de Mac Gregor Teoría de Likert Proceso de decision Teoría de Simon
  • 4. CONCEPTO • Representa la aplicación de la psicología organizacional. Sostiene que el comportamiento organizacional se fundamenta en el comportamiento humano, el cual se debe explicar sobre la base de la motivación, los estilos de administración y el proceso de decisión.
  • 6. TEORÍA DE MASLOW • Maslow presenta la teoría de la jerarquía de las necesidades y sostiene que la necesidades humanas (primarias: fisiológicas y de seguridad) y secundarias: Sociales, de estima y de autorrealización) dominan la dirección del comportamiento humano.
  • 7. JERARQUÍA DE NECESIDADES DE MASLOW Necesidades De autor real Necesidades de Autoestima Necesidades sociales Necesidades de seguridad Necesidades fisiológica
  • 8. TEORÍA DE HERZBERG • Herzberg sostiene que existen dos factores que orientan el comportamiento de las personas, los factores higiénicos o factores extrínsecos(insatisfacción) y los factores motivacionales o factores intrínsecos(satisfacion).
  • 9. TEORÍA DE DOS FACTORES DE HERZBERG Autorrealización Autoestima Sociales Seguridad Fisiologicas
  • 10. TEORÍA DE LIKERT • Likert considera que la Administración es un proceso relativo, sin normas ni principios válidos. Cree que las diferencias se pueden encontrar en una serie de dimensiones estructurales y procesos organizacionales. Considera que analizando factores y variables de los individuos como le liderazgo, motivación, comunicación, control, etc. Junto con los de la empresa como la del proceso decisorio, las relaciones interpersonales, comunicación las recompensas y castigos para determinar que sistema se debe usar.
  • 11. TEORÍA DEL SISTEMA DE LIKERT •Los directivos son muy autoritarios confían poco en los subordinados, motivan mediante el temor y el castigo. •Las personas directivas son condescendientes con los subordinados, motivan con recompensas y en parte con el temor y castigo. •Los directivos tienen cierta confianza en los subordinados, pero no completa. •los directivos tienen una confianza completa en los subordinados, siempre obtienen de ellos ideas, opiniones. SISTEMA 1: AUTORITARIO EXPLOTADORES SISTEMA 2: AUTORITARIO, PERO PATERNAL SISTEMA 3: CONSULTIVO CON DERECHO A TENER LA ULTIMA PALABRA SISTEMA 4: PARTICIPATIVOY DEMOCRÁTICO.
  • 12. ESTILOS DE ADMINISTRACIÓN Los estilos de administración dependen de las convicciones que los administradores tienen sobre la conducta humana en las organizaciones. Esas convicciones moldean no solamente la forma de conducir a las personas, sino que también la forma por la cual se divide el trabajo, se planea, organiza y controla las actividades. • Teoría X y teoría Y Douglas MacGregor señaló que hay dos tipos antagónicos de administrar: 1. Basado en la teoría tradicional (X), mecanicista y pragmático (fundamentado en una serie de suposiciones erróneas como las personas son perezosas e indolentes, etc.) administración rígida, dura y autocrática. 2. Basado en las concepciones modernas frente al comportamiento humano (Y), administración dinámica abierta y democrática.
  • 13. CARACTERÍSTICAS TEORIA X TEORIA Y 1. Trabajan lo menos posible 1. Consideran al trabajo natural como el juego 2. Carecen de ambición 2. Se auto dirigen hacia la consecución de los objetivos que se les confían. 3. Evitan responsabilidades 3. En ciertas condiciones, buscan responsabilidades 4. Prefieren que las manden 4. Tienen imaginación y creatividad 5. Se resisten a los cambios 5. Sienten motivación y desean perfeccionarse 6. Son crédulas y están mal informadas 6. Asumen los objetivos de la empresa si reciben compensaciones por lograrlos 7. Haría muy poco por la empresa si no fuera por la dirección 7. Asumen los objetivos de la empresa si reciben compensación por lograrlos, sobre todo reconociendo los méritos.
  • 14. Según Simón: “Son los procesos cognitivos que se desarrollan en la mente del individuo y que tiene como meta primaria la elección de un curso de acción que ayude a resolver algún problema “. HERBERT SIMON (TEORÍA DE DECISIONES)
  • 16. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES