Dia positiva informatica
Las tecnologías de información y
comunicación (TIC) han
transformado la educación. Ello
ocurre no sólo porque éstas han
facilitado el desarrollo de algunas
tareas que comúnmente
realizábamos los profesores, los
alumnos y los administradores sino
porque también han abierto
oportunidades para modificar
tanto los ambientes de
aprendizaje en los cuales se llevan
a cabo los procesos educativos así
como los métodos empleados
para enseñar y aprender e incluso,
cambiar los roles que
anteriormente jugaba cada uno
de los actores que intervenimos en
el proceso educativo.
 Se entiende por tecnología
educativa el acercamiento
científico basado en la teoría
de sistemas que proporciona
al educador las herramientas
de planificación y desarrollo a
través de recursos
tecnológicos con el fin de
mejorar los procesos de
enseñanza y de aprendizaje
maximizando el logro de los
objetivos educativos y
buscando la efectividad del
aprendizaje.
 Proporcionan una base concreta para
el pensamiento conceptual donde todo no es
realmente cierto.
 Tienen un alto grado de interés para los estudiantes.
 Hacen que el aprendizaje sea más permanente.
 Ofrecen una experiencia real que estimula la
actividad por parte de los alumnos.
 Desarrollan continuidad de pensamiento.
 Contribuyen al aumento de los significados.
 Proporcionan experiencias que se obtienen mediante
materiales y medios.


 El origen de la tecnología educativa se
remonta al entrenamiento militar en EE.UU. en
la II Guerra Mundial en los años 40, en el cual
se pretendió utilizar los nuevos medios comola
radio, magnetófono, retroproyector, para
incrementar la eficacia en la formación.

 En los años 50 y 60 la tecnología educativa
estuvo dominada por una concepción
conductista del aprendizaje, los medios eran
estímulos.
 Ya en los años 70 y 80 se reorientó el
estudio de los medios hacia
perspectivas apoyadas en la
Psicología Cognitiva, había un interés
por la incorporación de medios de
comunicación a escuelas (prensa,
radio, tv), se desarrollaron proyectos
de educación a distancia.

 En los años 90 el interés se ha
concentrado en el estudio de las
aplicaciones educativas de la
informática, al inicio existió una gran
esperanza en que los ordenadores
revolucionaran la enseñanza,
enseñanza asistida por ordenador

 Hoy en día el estudio de la tecnología
educativa son las relaciones e
interacciones entre las tecnologías de
la información y de la educación. Esta
en un proceso constante de
renovación en lo teórico y práctico a
las nuevas exigencias. Este es una
ayuda didáctica para la enseñanza.
Debemos de tomar en cuenta que la
tecnología va a depender
directamente de los objetivos que se
pretenden alcanzar. Servirá como
herramienta que apoya el proceso
activo de construcción del
aprendizaje y de desarrollo de
habilidades y no como un proceso
pasivo a la adquisición de la
información.

 El desarrollo de las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) en el
último tercio del siglo XX ha cambiado
sustancialmente el mundo en que vivimos. En
este sentido los sistemas educativos, que en
modo alguno pueden constituir una realidad
aparte, han de perseguir principalmente
educar en y para un entorno dominado por las
mismas. Sólo mediante el análisis crítico de las
tecnologías y los medios de comunicación
será posible llevar a efecto una labor
plenamente formativa.

 La irrupción de las nuevas
tecnologías de la información y la
comunicación en el último tercio del
siglo XX cambiaron y continúan
cambiando, en estos inicios del siglo
XXI, el mundo tal y como lo
conocemos, cajeros automáticos,
teléfonos móviles, televisión digital y
por cable, Internet, etc., están
transformando nuestro entorno, por lo
que la educación debe basarse en
poner en marcha la tecnología para
poner a la vanguardia de los nuevos
tiempos.

 Por eso es que el gobierno está
implementando y reestructurando el
sistema educativo para que sea más
abarcador en cuanto a los nuevos
tiempos.
 La misma es la distancia en el acceso, uso y
apropiación de las tecnologías tanto a nivel
geográfico, a nivel socioeconómico, y también en
las dimensiones de género, en articulación con otras
desigualdades culturales. Cabe destacar que la
brecha digital está en relación con la calidad de la
infraestructura tecnológica, los dispositivos y
conexiones, pero sobre todo, con el capital
cultural para transformar la información circulante en
conocimiento relevante.
 Algunos autores consideran la brecha digital
denominado analfabetismo digital, que
consiste en la escasa habilidad o
competencia de un gran sector de la
población, especialmente entre aquellos
nacidos antes de la década de 1960, para
manejar las herramientas tecnológicas de
computación y cuyo acceso a los servicios
de Internet es por ende muy escaso.


Más contenido relacionado

DOCX
1 tecnología
DOC
Diario de doble Endrada
PPTX
Tecnología y Educación
PPTX
Presentacion Tecnologia y Educacion
PPTX
Presentacion Tecnologia y Educacion
PPTX
Ensayo sobre las ti cs
PPTX
Las tic y la educación
DOC
Entorno virtual final
1 tecnología
Diario de doble Endrada
Tecnología y Educación
Presentacion Tecnologia y Educacion
Presentacion Tecnologia y Educacion
Ensayo sobre las ti cs
Las tic y la educación
Entorno virtual final

La actualidad más candente (16)

DOCX
Actividade de contextualizacion 6
PPTX
El Impacto de las TIC en Educación
PDF
Ensayo alicia y manuel
DOCX
Las tecnologías de la información y la educación
PPTX
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías
PPTX
las tic, Lizeth Poveda
PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Luz amalfi anchico_ manifiesto_actividad.2.1doc
DOCX
Globalización y tic's (Laura)
DOCX
Ensayo de laura
DOC
Ensayo tics
PDF
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
PPTX
La tutoria en linea en las ies.pptx
PPTX
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
PPTX
Concepción de la tic en educación
PPTX
La finalidad del uso de las tic´s en
Actividade de contextualizacion 6
El Impacto de las TIC en Educación
Ensayo alicia y manuel
Las tecnologías de la información y la educación
Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías
las tic, Lizeth Poveda
Tecnologia aplicada a la educacion
Luz amalfi anchico_ manifiesto_actividad.2.1doc
Globalización y tic's (Laura)
Ensayo de laura
Ensayo tics
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
La tutoria en linea en las ies.pptx
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
Concepción de la tic en educación
La finalidad del uso de las tic´s en
Publicidad

Similar a Dia positiva informatica (20)

DOCX
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
PDF
Qué son las tics formacion critica
PPTX
Crecimiento mundial y nacional del uso de las TICs
PDF
Pdf,tarea 1 de tecnologia
DOCX
Eloytic
DOCX
Las ntic y la educacion de hoy
PDF
Docente
PDF
ARTICULO: LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
DOCX
Tecnologias educativas. ensayo
PPTX
DIADISPOSITIVA KAREN
PDF
Introducción a la tecnología educativa
PPTX
Impacto de las TICs en la cultura de la mediación a distancia para la educaci...
DOCX
Las tecnologías de información y comunicación
DOCX
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad
PPTX
Tecnologia educativa
PPTX
Tics en colombia
DOCX
PPTX
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
DOCX
Ensayo
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Qué son las tics formacion critica
Crecimiento mundial y nacional del uso de las TICs
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Eloytic
Las ntic y la educacion de hoy
Docente
ARTICULO: LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
Tecnologias educativas. ensayo
DIADISPOSITIVA KAREN
Introducción a la tecnología educativa
Impacto de las TICs en la cultura de la mediación a distancia para la educaci...
Las tecnologías de información y comunicación
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad
Tecnologia educativa
Tics en colombia
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
Ensayo
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Dia positiva informatica

  • 2. Las tecnologías de información y comunicación (TIC) han transformado la educación. Ello ocurre no sólo porque éstas han facilitado el desarrollo de algunas tareas que comúnmente realizábamos los profesores, los alumnos y los administradores sino porque también han abierto oportunidades para modificar tanto los ambientes de aprendizaje en los cuales se llevan a cabo los procesos educativos así como los métodos empleados para enseñar y aprender e incluso, cambiar los roles que anteriormente jugaba cada uno de los actores que intervenimos en el proceso educativo.
  • 3.  Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje.
  • 4.  Proporcionan una base concreta para el pensamiento conceptual donde todo no es realmente cierto.  Tienen un alto grado de interés para los estudiantes.  Hacen que el aprendizaje sea más permanente.  Ofrecen una experiencia real que estimula la actividad por parte de los alumnos.  Desarrollan continuidad de pensamiento.  Contribuyen al aumento de los significados.  Proporcionan experiencias que se obtienen mediante materiales y medios.  
  • 5.  El origen de la tecnología educativa se remonta al entrenamiento militar en EE.UU. en la II Guerra Mundial en los años 40, en el cual se pretendió utilizar los nuevos medios comola radio, magnetófono, retroproyector, para incrementar la eficacia en la formación.   En los años 50 y 60 la tecnología educativa estuvo dominada por una concepción conductista del aprendizaje, los medios eran estímulos.
  • 6.  Ya en los años 70 y 80 se reorientó el estudio de los medios hacia perspectivas apoyadas en la Psicología Cognitiva, había un interés por la incorporación de medios de comunicación a escuelas (prensa, radio, tv), se desarrollaron proyectos de educación a distancia.   En los años 90 el interés se ha concentrado en el estudio de las aplicaciones educativas de la informática, al inicio existió una gran esperanza en que los ordenadores revolucionaran la enseñanza, enseñanza asistida por ordenador 
  • 7.  Hoy en día el estudio de la tecnología educativa son las relaciones e interacciones entre las tecnologías de la información y de la educación. Esta en un proceso constante de renovación en lo teórico y práctico a las nuevas exigencias. Este es una ayuda didáctica para la enseñanza. Debemos de tomar en cuenta que la tecnología va a depender directamente de los objetivos que se pretenden alcanzar. Servirá como herramienta que apoya el proceso activo de construcción del aprendizaje y de desarrollo de habilidades y no como un proceso pasivo a la adquisición de la información. 
  • 8.  El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el último tercio del siglo XX ha cambiado sustancialmente el mundo en que vivimos. En este sentido los sistemas educativos, que en modo alguno pueden constituir una realidad aparte, han de perseguir principalmente educar en y para un entorno dominado por las mismas. Sólo mediante el análisis crítico de las tecnologías y los medios de comunicación será posible llevar a efecto una labor plenamente formativa. 
  • 9.  La irrupción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el último tercio del siglo XX cambiaron y continúan cambiando, en estos inicios del siglo XXI, el mundo tal y como lo conocemos, cajeros automáticos, teléfonos móviles, televisión digital y por cable, Internet, etc., están transformando nuestro entorno, por lo que la educación debe basarse en poner en marcha la tecnología para poner a la vanguardia de los nuevos tiempos.   Por eso es que el gobierno está implementando y reestructurando el sistema educativo para que sea más abarcador en cuanto a los nuevos tiempos.
  • 10.  La misma es la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socioeconómico, y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales. Cabe destacar que la brecha digital está en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y conexiones, pero sobre todo, con el capital cultural para transformar la información circulante en conocimiento relevante.
  • 11.  Algunos autores consideran la brecha digital denominado analfabetismo digital, que consiste en la escasa habilidad o competencia de un gran sector de la población, especialmente entre aquellos nacidos antes de la década de 1960, para manejar las herramientas tecnológicas de computación y cuyo acceso a los servicios de Internet es por ende muy escaso. 