NOVEDADES MÉDICAS Y
QUIRÚRGICAS EN DIABETES
Macarena Alpañés Buesa
Endocrinología y Nutrición
Hospital Universitario Ramón y Cajal
CIBER de diabetes y enfermedades metabólicas asociadas
Índice
• Breve historia de la diabetes
• Tipos de diabetes
• Diabetes tipo 2
– Tratamiento diabetes tipo 2
– Cirugía bariátrica
• Diabetes tipo 1
– Trasplante
– Bombas de insulina
Índice
• Breve historia de la diabetes
• Tipos de diabetes
• Diabetes tipo 2
– Tratamiento diabetes tipo 2
– Cirugía bariátrica
• Diabetes tipo 1
– Trasplante
– Bombas de insulina
Breve historia de la diabetes
• 1550, a.C. papiro de Ebers
• Antigua Roma
– Galeno 130-201 d.C
– Arateo de Capadocia: diabetes
“La diabetes es una afección
maravillosa…que consiste en la fusión de la
carne y las extremidades en la orina”
• 1674, Thomas Willis: mellitus
• XVIII:
• Dr. Dobston: riñón-centrico
• Dr. Rollo: estómago-centrico
• XIX, Claude Bernard y los perros
• 1875, Lancereaux y Bouchardat: De la Glycosurie ou
Diabète Sucré
– Diabetes jóvenes o diabetes magra
– Diabetes de mayores y obesos o diabetes grasa
• 1889, von Mering y Minkowski y la pancreatectomía del
perro
Breve historia de la diabetes
DIABETES.pdf
Índice
• Breve historia de la diabetes
• Tipos de diabetes
• Diabetes tipo 2
– Tratamiento diabetes tipo 2
– Cirugía bariátrica
• Diabetes tipo 1
– Trasplante
– Bombas de insulina
Tipos de diabetes
TIPO 1
TIPO 2
¿TIPO 1,5?
Índice
• Breve historia de la diabetes
• Tipos de diabetes
• Diabetes tipo 2
– Tratamiento diabetes tipo 2
– Cirugía bariátrica
• Diabetes tipo 1
– Trasplante
– Bombas de insulina
Tratamiento en diabetes tipo 2
• Complejo: múltiples consensos (uno por cada
sociedad científica)
• Personalizado
• Dinámico
• ¿Hay cura?
DIABETES.pdf
Pero…
¿no hay nada que cure la diabetes
tipo 2?
CIRUGÍA BARIÁTRICA
BMI >30 y <40
< 2 AÑOS DE DIABETES
%
pérdida
de
peso
Grupo
Quirúrgico
Grupo
Convencional
Grupo
Quirúrgico
Grupo
Convencional
Basal 2 años Basal 2 años
Peso,
Kg
73%
13%
20 Kg 2 Kg
BMI ≥ 35
≥ 5 AÑOS DE DIABETES
hbA1C ≥7%
7,7%
6,3%
4,9%
hbA1C
%
meses
Niveles de HbA1C durante los dos años de seguimiento
DIABETES.pdf
A LOS 3 AÑOS DE LA CX
PÉRDIDA DE PESO
meses
DISMINUCIÓN HbA1C
Nº ANTIDIABÉTICOS
meses
meses
- 4,3 Kg
- 0,6 %
2,6
- 26,2 Kg - 2,5 %
0,5
- 21,3 Kg
- 2,5 %
1
Tratamiento médico
Sleeve
By pass gástrico
DIABETES.pdf
Mecanismos por los que la cirugía
bariátrica puede curar la diabetes
• Pérdida de peso
• Reducción de la inflamación
• Restricción calórica
• Reducción gástrica
• Malabsorción
Pérdida de peso
• Mejora la secreción de insulina y la resistencia a la insulina.
• Mujer de 56 años con IMC 43,
DM tipo 2 de 10 años de
evolución sin CC, en
tratamiento con 100 U/d
insulina + metformina 3c/d,
con glucemias entre 250 y 300
mg/dL y HbA1c 10,3%.
Intervenida de BPGL, sale de
alta a los 5 días sin insulina y
glucemias<120 mg/dL.
• A los 3 años está con
glucemias de 90, HbA1c de
6,3%, sin medicación.
• Varón de 48 años con IMC
44, DM tipo 2 de 5 años de
evolución en tratamiento
con metformina 3c/d +
exenatide, con HbA1c 9,6%.
Se realiza BPGL y sale de
alta a los 4 días sin
medicación y con glucemias
<110 mg/dL.
• A los dos años sigue sin
medicación antidiabética y
con HbA1c 6,1%.
Pérdida de peso
• Mejora la secreción de insulina y la resistencia a la insulina.
• Los efectos sobre la glucemia ocurren mucho antes de que la
pérdida de peso haya sucedido.
• Incluso en la primera semana tras la cirugía ya existe mejoría
clara en la glucemia
Rubino F, et al. 2004; Wickremesekera K, et al. 2005; Rizello M, et al. 2010
• 1/3 de los pacientes se van de alta sin medicación
antidiabética a los 3 días de ingreso tras bypass gástrico
Schauer PR, et al. 2003
DIABETES.pdf
Reducción de la inflamación
• Múltiples estudios han demostrado que se produce una
disminución de la inflamación crónica de bajo grado que
acompaña a la DM2 y a la obesidad
Botella-Carretero et al, Schentanner et al. , Pazos F. et al. , Exposito et al.
• Sin embargo, la mejoría en estos parámetros requiere de un
tiempo, y no son tan inmediatos como la mejoría de la
glucemia en el postoperatorio.
• Incluso, podría ser que requirieran más tiempo aún que la
pérdida de peso que sucede ya desde el alta hospitalaria.
2007
15 días
¿Restricción, resección gástrica o
malabsorción?
• La restricción (banda gástrica) conlleva disminución de la
ingesta, pero, ¿es suficiente?
• La resección gástrica podría explicar una mayor eficacia del by-
pass y Sleeve que la restricción de la banda.
• Mecanismos: ¿Apetencia por determinadas comidas?
¿Ghrelina? ¿Otros reflejos?
• Una mayor malabsorción parece más eficaz en la remisión de la
DM2, según lo visto en los ECs publicados hasta la fecha ¿es la
malabsorción?
Restricción calórica
DIETA DE 450 Kcal
Glucosa plasmática
HbA1C
Restricción calórica
¿Restricción, resección gástrica o
malabsorción?
• La restricción (banda gástrica) conlleva disminución de la
ingesta, pero, ¿es suficiente?
• La resección gástrica podría explicar una mayor eficacia del by-
pass y Sleeve que la restricción de la banda.
• Mecanismos: ¿Apetencia por determinadas comidas?
¿Ghrelina? ¿Otros reflejos?
• Una mayor malabsorción parece más eficaz en la remisión de la
DM2, según lo visto en los ECs publicados hasta la fecha ¿es la
malabsorción?
Disminución de ghrelina
• Ghrelina: la hormona del hambre
• Los niveles plasmáticos circulantes de ghrelina aumentan
antes de una comida y descienden tras la ingesta de
nutrientes.
• Sintetizada en el estómago
• Disminuido en obesos HORMONA
Ghrelina en el grupo
del by-pass
¿Restricción calórica, resección
gástrica o malabsorción?
• La restricción (banda gástrica) conlleva disminución de la
ingesta, pero, ¿es suficiente?
• La resección gástrica podría explicar una mayor eficacia del by-
pass y Sleeve que la restricción de la banda.
• Mecanismos: ¿Apetencia por determinadas comidas?
¿Ghrelina? ¿Otros reflejos?
• Una mayor malabsorción parece más eficaz en la remisión de la
DM2, según lo visto en los ECs publicados hasta la fecha ¿es la
malabsorción?
Goto–Kakizaki rats
By pass gástrico
By pass gástrico falso
Transposición ileal
Trasposición ileal falsa
SEMANAS DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
GLUCEMIA
EN
AYUNAS
mg/dl
By pass gástrico
By pass gástrico falso
Transposición ileal
Trasposición ileal falsa
SEMANAS DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
SNC:
Promueve la saciedad y reduce el
apetito
Células beta:
Mejora la secreción de
insulina dependiente
de glucosa
Hígado:
↓ glucagón, reducción
de la producción hepática
de glucosa
Células alfa:
↓ Secreción postprandial
de glucagón
Estómago:
Ayuda a regular el
vaciamiento gástrico
GLP-1 segregado tras
la ingesta de alimentos
Efectos del GLP-1 en Humanos
¿Quién conseguirá remisión?
• Jóvenes
• Obesos
• Mayor perímetro de
cintura
• Menor HbA1C
• Mayor péptido C
• Menor duración de la
diabetes
• By pass mejor que técnicas
restrictivas
¿Y se cura para siempre?
• A los 20 años solo un 50% siguen sin diabetes
Recomendaciones cirugía bariátrica
en diabetes tipo 2
•Se considerará en adultos con diabetes tipo
2 y IMC ≥35 kg/m2 especialmente si la
diabetes o comorbilidades son difíciles de
controlar con cambios en el estilo de vida y
tratamiento farmacológico
•Los pacientes con diabetes tipo 2 que se
hayan sometido a cirugía bariátrica
necesitan seguimiento de por vida
•Aunque algunos ensayos clínicos pequeños
han demostrado beneficio glucémico de la
cirugía bariátrica en pacientes con diabetes
tipo 2 y IMC 30–35 kg/m2, actualmente no
hay evidencia suficiente para recomendar la
cirugía generalizada en estos pacientes.
Índice
• Breve historia de la diabetes
• Tipos de diabetes
• Diabetes tipo 2
– Tratamiento diabetes tipo 2
– Cirugía bariátrica
• Diabetes tipo 1
– Trasplante
– Bombas de insulina
¿ Y PARA LA DIABETES TIPO 1?
Trasplante
• Páncreas/islotes
• Inmunosupresion y sus efectos secundarios
• Dual páncreas + riñón
• Indicaciones trasplante páncreas aislado:
– Complicaciones metabólicas agudas y graves:
hipoglucemias, cetoacidosis..
– Problemas clínicos y emocionales graves con la
administración de la insulina
Bomba de insulina
Conceptos básicos de una microinfusora de
insulina
• ¿Qué es una bomba de insulina?
• Objetivo de las bombas de insulina
• Indicaciones Terapia ISCI
• Ventajas
• Inconvenientes
• Dosis Basal vs bolus
¿Qué es una bomba de insulina?
La bomba de insulina es un dispositivo del tamaño de un
teléfono móvil que administra insulina de forma continuada.
Consta de dos partes: el infusor de insulina y el catéter de
conexión (juntamente con el receptáculo de insulina).
• El infusor de insulina es una microcomputadora que ha
sido programada previamente para infundir insulina de
manera continuada durante las 24 horas del día. Se
compone de: una pantalla, una batería, unos botones y un
reservorio de insulina. La insulina que se emplea es un
análogo de insulina rápida (Humalog®, Novorapid®,
Apidra®). Y asemeja a la secreción que hace el páncreas
de insulina basal
• El set de infusión es un tubo de plástico muy fino, que
conecta la bomba de insulina con el paciente (tejido
subcutáneo), a través de una catéter (cánula de plástico o
metálica) que se inserta en la piel y que permitirá que la
insulina se administre al paciente.
Diseño de la conexión del set de infusión y
la microinfusora
catéter
Set de infusión
Conexión Luer Lock
Receptáculo insulina
(cartucho de insulina)
catéter
• Reproducir la secreción fisiológica de insulina por el
páncreas, con el objetivo de lograr la normalidad glucémica
y cubrir las necesidades individuales de cada paciente. Así
mejoramos el bienestar personal, aumentando la calidad
de vida y disminuyendo las complicaciones a largo plazo.
•La indicación de bomba de infusión la realizará siempre un
médico endocrino especializado en el manejo de la
microinfusora.
Objetivo
Indicaciones de la terapia isci
•La presencia de mal control metabólico, a pesar de multidosis:
– HbA1c ≥ 7%.
– HbA1c ≥ 6,5% con evidencia de complicaciones micro o macroangiopáticas.
•La existencia de una marcada variabilidad en los niveles
de glucemia.
• La existencia de diabetes inestable.
• La presencia de “fenómeno de alba”.
• La presencia de hipoglucemias inadvertidas o de frecuentes
•Episodios de hipoglucemias graves.
• La presencia de una marcada sensibilidad insulínica (≤ 20 UI insulina/día).
• La necesidad de flexibilidad de horarios laborales y
comidas.
• En fase de programación de embarazo o durante el mismo
Ventajas bomba insulina
• Discreción: puedes administrarte un bolo sin que nadie se dé cuenta y así
poder pasar desapercibido cuando se está con otras personas.
• La bomba tiene la posibilidad de programarse con diferentes niveles de
basales. Así puedes ajustar la bomba con las diferentes necesidades de
insulina basal durante el día y la noche, según tu actividad y tu ritmo
circadiano.
• Los pacientes pueden necesitar en las horas entre las comidas
correcciones de forma puntual, las cuales pueden ser administradas con
la bomba de insulina, sin necesidad de volver a pincharse.
• Menos inyecciones: al tener una dosis basal permite correcciones con
mayor frecuencia sin tener que estar pinchándose. Es más fácil poner
una dosis de bolo con la bomba que ponerlo con una jeringuilla o
bolígrafo
Ventajas bomba insulina
•Se reduce el riesgo de hipoglucemias graves cuando se utiliza la terapia con
bomba de insulina.
•Precisión: Permite ajustar las dosis basales en 0.05UI y los bolos en 0.1 UI,
consiguiendo un mayor ajuste a las necesidades de insulina de cada paciente.
•La bomba utiliza sólo insulina de acción corta (análogo de insulina). Con la cual
asegura tanto el efecto de dosis basal como las correciones o bolos prandiales.
•Tiene la función de Dosis Basal Temporal (disminución o incremento de la
dosis basal) , que es muy útil cuando se va a hacer ejercicio o en momentos
puntuales que se precisa un aumento de la Dosis Basal durante unas horas.
•Al paciente le proporciona mayor libertad al poder programar diferentes tipos
de bolos y modificar las basales de forma temporal, pudiendo así controlar en
mayor grado su glucemia.
Inconvenientes bomba insulina
• Los pacientes con microinfusora no tienen reserva
pancreática de insulina. Cuando se interrumpe la
administración de insulina basal, con relativa rapidez se
pueden presentar signos de cetosis, y si no se pusiera
solución se podría llegar a una cetoacidosis.
• La bomba de insulina se debe llevar las 24 horas del día, lo
que para algunas personas supone una mayor “atadura” a
su diabetes.
• Para el sistema Público supone un mayor gasto que la
terapia con múltiples dosis de insulina, aunque
habitualmente ese gasto lo sufraguen los hospitales.
Funcionamiento de la bomba de insulina
¿qué puede hacer ?
La bomba administra insulina en dos
modos:
 Línea basal: es el flujo continuo de
insulina administrado a lo largo de todo
el día. Tiene una programación horaria
de la dosis basal.
 Bolus: es la administración de insulina
que se hace de forma puntual cuando
se va a ingerir un alimento o se necesita
corregir una glucemia.
Dosis basal
Dosis basal y nivel de insulina
Suministro
insulina
[I.U./h]
0
0.1
0.5
1.0
1.5
2.0
10
3 6 9 12 15 18 21 24
Hora del dia
Nivel Insulina/
Necesidades fsiologicas
de insulina basal
Dosis basal y nivel de insulina usando análogos de insulina
Suministro
Insulina
[I.U./h]
0
0.1
0.5
1.0
1.5
2.0
10
3 6 9 12 15 18 21 24
Hora del día
Bolo prandriales
Dosis basal y bolo
Nivel Insulina/
Necesidades fsiologicas
de insulina basal
Tipos de bolo
Hay 4 tipos de bolo ya sea bolo corrector o bolo
prandrial:
Bolo Estándar Rápido
• Desde los botones
laterales, de una manera
sencilla y segura en dos
pasos.
• Con incrementos variables
de 0.1, 0.2, 0.5, 1.0 y 2.0 U
(según la programación
individualizada)
Bolo Estándar (por menú)
• Los bolos se pueden
programar con
incrementos de 0.1 UI,
esto permite una dosis de
insulina muy precisa y
ajustada a las
necesidades del paciente
en ese momento.
Bolo Ampliado
• Cuando necesitamos que el bolo
se administre de forma prolongada
en el tiempo para cubrir una
comida más larga o con alto índice
glucémico.
Bolo Multionda
• Combinación de un bolo estándar y un bolo
ampliado para situaciones especiales que
requieren más flexibilidad.
• Para Comidas con alto contenido en grasas y
carbohidratos (ej. Pizza + refresco azucarado)
Funcionamiento de la bomba de insulina
¿qué no puede hacer una bomba de
insulina ?
• No es un páncreas artificial
• No puede hacer una glucemia
• Al no detectar las variaciones de glucemia, no modifica la
dosificación de insulina según éstas
La medición de la glucemia y la
adaptación de la dosis de insulina
tienen que ser controlados y
efectuados por el mismo usuario.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Diabetes mellitus, ¿curación mediante cirugía gastrointestinal?
PDF
Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica final un t to mas para la dm...
PPTX
Cirugía metabólica
PPTX
Cambios Hormonales y metabólicos después de cirugía metabolica: ¿Cómo entend...
PPTX
Cirugia para Diabetes Mellitus 2 Stalin Vílchez
PPT
Como validar un protocolo de cirugía metabólica
PPT
Como validar un protocolo de cirugía metabólica
PPTX
Cirugía como tratamiento de la dm2 ¿es posible
Diabetes mellitus, ¿curación mediante cirugía gastrointestinal?
Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica final un t to mas para la dm...
Cirugía metabólica
Cambios Hormonales y metabólicos después de cirugía metabolica: ¿Cómo entend...
Cirugia para Diabetes Mellitus 2 Stalin Vílchez
Como validar un protocolo de cirugía metabólica
Como validar un protocolo de cirugía metabólica
Cirugía como tratamiento de la dm2 ¿es posible

Similar a DIABETES.pdf (20)

PDF
CIRUGÍA METABÓLICA.pdf
PPT
PDF
Cirugía metabólica_ visión del Endocrinólogo.pdf
PPTX
¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?
PPTX
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - Evidencias de la utilidad de la cirugía...
PPTX
Teorias del mecanismo endocrino en cir bar
PPTX
GLP1 PRECOZ ASUNCION 20AGO22.pptx
PPT
Bypass Duodenoyeyunal
PDF
Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2
PDF
Manejo de diabetes en cirugía
PPT
Cirugía metabólica selección de pacientes
PPT
Cirugía metabólica selección de pacientes
PPTX
Dr. Salvador Navarrete (Procedimientos bariátricos utilizados en la actualida...
PPTX
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
DOC
PPTX
diabetes.pptx
PPT
PresentacióN Dr. Ketzeff
PPTX
MANEJO PRACTICO DM.pptx todo acerca del manejo para dm
PPTX
Diabetes y medicina perioperatoria
CIRUGÍA METABÓLICA.pdf
Cirugía metabólica_ visión del Endocrinólogo.pdf
¿Se puede curar la Dm tipo 2 asociada a la Obesidad?
UPDATE EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN DM2 - Evidencias de la utilidad de la cirugía...
Teorias del mecanismo endocrino en cir bar
GLP1 PRECOZ ASUNCION 20AGO22.pptx
Bypass Duodenoyeyunal
Con cambios en los hábitos de vida se puede eliminar la diabetes 2
Manejo de diabetes en cirugía
Cirugía metabólica selección de pacientes
Cirugía metabólica selección de pacientes
Dr. Salvador Navarrete (Procedimientos bariátricos utilizados en la actualida...
(2019-05-30)DIABETESMELLITUS.PPT
diabetes.pptx
PresentacióN Dr. Ketzeff
MANEJO PRACTICO DM.pptx todo acerca del manejo para dm
Diabetes y medicina perioperatoria
Publicidad

Más de FernandoRamirezOrtiz2 (15)

PPTX
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
PPTX
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
PDF
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
PDF
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
PPT
Problematica.ppt
PDF
OLIVERDMCOMIB.pdf
PPTX
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
PPTX
Cetoacidosis_diabetica.pptx
PPTX
1.-Dengue.pptx
PPT
Manejo_colecistitis.ppt
PPTX
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
PPTX
Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx
PPTX
Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
PPTX
LIPIDOS.pptx
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
Quimica Organica AMINOACIDOS.pptx aassssss
ENFERMEDAD-RENAL-CRONICA.pdf
(8)DERMATOLOGÍA-YO NO DUERMO...TE VEO DORMIR A TI.pdf
Problematica.ppt
OLIVERDMCOMIB.pdf
LJa1DWZZPGpK3H91735.pptx
Cetoacidosis_diabetica.pptx
1.-Dengue.pptx
Manejo_colecistitis.ppt
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
Tema Nº 5 - SISTEMA NERVIOSO.pptx
Tema Nº 2 - SISTEMA OSEO.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint (1).pptx
LIPIDOS.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible

DIABETES.pdf

  • 1. NOVEDADES MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS EN DIABETES Macarena Alpañés Buesa Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario Ramón y Cajal CIBER de diabetes y enfermedades metabólicas asociadas
  • 2. Índice • Breve historia de la diabetes • Tipos de diabetes • Diabetes tipo 2 – Tratamiento diabetes tipo 2 – Cirugía bariátrica • Diabetes tipo 1 – Trasplante – Bombas de insulina
  • 3. Índice • Breve historia de la diabetes • Tipos de diabetes • Diabetes tipo 2 – Tratamiento diabetes tipo 2 – Cirugía bariátrica • Diabetes tipo 1 – Trasplante – Bombas de insulina
  • 4. Breve historia de la diabetes • 1550, a.C. papiro de Ebers • Antigua Roma – Galeno 130-201 d.C – Arateo de Capadocia: diabetes “La diabetes es una afección maravillosa…que consiste en la fusión de la carne y las extremidades en la orina”
  • 5. • 1674, Thomas Willis: mellitus • XVIII: • Dr. Dobston: riñón-centrico • Dr. Rollo: estómago-centrico • XIX, Claude Bernard y los perros • 1875, Lancereaux y Bouchardat: De la Glycosurie ou Diabète Sucré – Diabetes jóvenes o diabetes magra – Diabetes de mayores y obesos o diabetes grasa • 1889, von Mering y Minkowski y la pancreatectomía del perro Breve historia de la diabetes
  • 7. Índice • Breve historia de la diabetes • Tipos de diabetes • Diabetes tipo 2 – Tratamiento diabetes tipo 2 – Cirugía bariátrica • Diabetes tipo 1 – Trasplante – Bombas de insulina
  • 8. Tipos de diabetes TIPO 1 TIPO 2 ¿TIPO 1,5?
  • 9. Índice • Breve historia de la diabetes • Tipos de diabetes • Diabetes tipo 2 – Tratamiento diabetes tipo 2 – Cirugía bariátrica • Diabetes tipo 1 – Trasplante – Bombas de insulina
  • 10. Tratamiento en diabetes tipo 2 • Complejo: múltiples consensos (uno por cada sociedad científica) • Personalizado • Dinámico • ¿Hay cura?
  • 12. Pero… ¿no hay nada que cure la diabetes tipo 2?
  • 14. BMI >30 y <40 < 2 AÑOS DE DIABETES
  • 16. BMI ≥ 35 ≥ 5 AÑOS DE DIABETES hbA1C ≥7%
  • 17. 7,7% 6,3% 4,9% hbA1C % meses Niveles de HbA1C durante los dos años de seguimiento
  • 19. A LOS 3 AÑOS DE LA CX
  • 20. PÉRDIDA DE PESO meses DISMINUCIÓN HbA1C Nº ANTIDIABÉTICOS meses meses - 4,3 Kg - 0,6 % 2,6 - 26,2 Kg - 2,5 % 0,5 - 21,3 Kg - 2,5 % 1 Tratamiento médico Sleeve By pass gástrico
  • 22. Mecanismos por los que la cirugía bariátrica puede curar la diabetes • Pérdida de peso • Reducción de la inflamación • Restricción calórica • Reducción gástrica • Malabsorción
  • 23. Pérdida de peso • Mejora la secreción de insulina y la resistencia a la insulina.
  • 24. • Mujer de 56 años con IMC 43, DM tipo 2 de 10 años de evolución sin CC, en tratamiento con 100 U/d insulina + metformina 3c/d, con glucemias entre 250 y 300 mg/dL y HbA1c 10,3%. Intervenida de BPGL, sale de alta a los 5 días sin insulina y glucemias<120 mg/dL. • A los 3 años está con glucemias de 90, HbA1c de 6,3%, sin medicación.
  • 25. • Varón de 48 años con IMC 44, DM tipo 2 de 5 años de evolución en tratamiento con metformina 3c/d + exenatide, con HbA1c 9,6%. Se realiza BPGL y sale de alta a los 4 días sin medicación y con glucemias <110 mg/dL. • A los dos años sigue sin medicación antidiabética y con HbA1c 6,1%.
  • 26. Pérdida de peso • Mejora la secreción de insulina y la resistencia a la insulina. • Los efectos sobre la glucemia ocurren mucho antes de que la pérdida de peso haya sucedido. • Incluso en la primera semana tras la cirugía ya existe mejoría clara en la glucemia Rubino F, et al. 2004; Wickremesekera K, et al. 2005; Rizello M, et al. 2010 • 1/3 de los pacientes se van de alta sin medicación antidiabética a los 3 días de ingreso tras bypass gástrico Schauer PR, et al. 2003
  • 28. Reducción de la inflamación • Múltiples estudios han demostrado que se produce una disminución de la inflamación crónica de bajo grado que acompaña a la DM2 y a la obesidad Botella-Carretero et al, Schentanner et al. , Pazos F. et al. , Exposito et al. • Sin embargo, la mejoría en estos parámetros requiere de un tiempo, y no son tan inmediatos como la mejoría de la glucemia en el postoperatorio. • Incluso, podría ser que requirieran más tiempo aún que la pérdida de peso que sucede ya desde el alta hospitalaria.
  • 29. 2007
  • 31. ¿Restricción, resección gástrica o malabsorción? • La restricción (banda gástrica) conlleva disminución de la ingesta, pero, ¿es suficiente? • La resección gástrica podría explicar una mayor eficacia del by- pass y Sleeve que la restricción de la banda. • Mecanismos: ¿Apetencia por determinadas comidas? ¿Ghrelina? ¿Otros reflejos? • Una mayor malabsorción parece más eficaz en la remisión de la DM2, según lo visto en los ECs publicados hasta la fecha ¿es la malabsorción?
  • 34. ¿Restricción, resección gástrica o malabsorción? • La restricción (banda gástrica) conlleva disminución de la ingesta, pero, ¿es suficiente? • La resección gástrica podría explicar una mayor eficacia del by- pass y Sleeve que la restricción de la banda. • Mecanismos: ¿Apetencia por determinadas comidas? ¿Ghrelina? ¿Otros reflejos? • Una mayor malabsorción parece más eficaz en la remisión de la DM2, según lo visto en los ECs publicados hasta la fecha ¿es la malabsorción?
  • 35. Disminución de ghrelina • Ghrelina: la hormona del hambre • Los niveles plasmáticos circulantes de ghrelina aumentan antes de una comida y descienden tras la ingesta de nutrientes. • Sintetizada en el estómago • Disminuido en obesos HORMONA
  • 36. Ghrelina en el grupo del by-pass
  • 37. ¿Restricción calórica, resección gástrica o malabsorción? • La restricción (banda gástrica) conlleva disminución de la ingesta, pero, ¿es suficiente? • La resección gástrica podría explicar una mayor eficacia del by- pass y Sleeve que la restricción de la banda. • Mecanismos: ¿Apetencia por determinadas comidas? ¿Ghrelina? ¿Otros reflejos? • Una mayor malabsorción parece más eficaz en la remisión de la DM2, según lo visto en los ECs publicados hasta la fecha ¿es la malabsorción?
  • 38. Goto–Kakizaki rats By pass gástrico By pass gástrico falso Transposición ileal Trasposición ileal falsa SEMANAS DESPUÉS DE LA CIRUGÍA GLUCEMIA EN AYUNAS mg/dl
  • 39. By pass gástrico By pass gástrico falso Transposición ileal Trasposición ileal falsa SEMANAS DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
  • 40. SNC: Promueve la saciedad y reduce el apetito Células beta: Mejora la secreción de insulina dependiente de glucosa Hígado: ↓ glucagón, reducción de la producción hepática de glucosa Células alfa: ↓ Secreción postprandial de glucagón Estómago: Ayuda a regular el vaciamiento gástrico GLP-1 segregado tras la ingesta de alimentos Efectos del GLP-1 en Humanos
  • 41. ¿Quién conseguirá remisión? • Jóvenes • Obesos • Mayor perímetro de cintura • Menor HbA1C • Mayor péptido C • Menor duración de la diabetes • By pass mejor que técnicas restrictivas
  • 42. ¿Y se cura para siempre? • A los 20 años solo un 50% siguen sin diabetes
  • 43. Recomendaciones cirugía bariátrica en diabetes tipo 2 •Se considerará en adultos con diabetes tipo 2 y IMC ≥35 kg/m2 especialmente si la diabetes o comorbilidades son difíciles de controlar con cambios en el estilo de vida y tratamiento farmacológico •Los pacientes con diabetes tipo 2 que se hayan sometido a cirugía bariátrica necesitan seguimiento de por vida •Aunque algunos ensayos clínicos pequeños han demostrado beneficio glucémico de la cirugía bariátrica en pacientes con diabetes tipo 2 y IMC 30–35 kg/m2, actualmente no hay evidencia suficiente para recomendar la cirugía generalizada en estos pacientes.
  • 44. Índice • Breve historia de la diabetes • Tipos de diabetes • Diabetes tipo 2 – Tratamiento diabetes tipo 2 – Cirugía bariátrica • Diabetes tipo 1 – Trasplante – Bombas de insulina
  • 45. ¿ Y PARA LA DIABETES TIPO 1?
  • 46. Trasplante • Páncreas/islotes • Inmunosupresion y sus efectos secundarios • Dual páncreas + riñón • Indicaciones trasplante páncreas aislado: – Complicaciones metabólicas agudas y graves: hipoglucemias, cetoacidosis.. – Problemas clínicos y emocionales graves con la administración de la insulina
  • 48. Conceptos básicos de una microinfusora de insulina
  • 49. • ¿Qué es una bomba de insulina? • Objetivo de las bombas de insulina • Indicaciones Terapia ISCI • Ventajas • Inconvenientes • Dosis Basal vs bolus
  • 50. ¿Qué es una bomba de insulina? La bomba de insulina es un dispositivo del tamaño de un teléfono móvil que administra insulina de forma continuada. Consta de dos partes: el infusor de insulina y el catéter de conexión (juntamente con el receptáculo de insulina).
  • 51. • El infusor de insulina es una microcomputadora que ha sido programada previamente para infundir insulina de manera continuada durante las 24 horas del día. Se compone de: una pantalla, una batería, unos botones y un reservorio de insulina. La insulina que se emplea es un análogo de insulina rápida (Humalog®, Novorapid®, Apidra®). Y asemeja a la secreción que hace el páncreas de insulina basal • El set de infusión es un tubo de plástico muy fino, que conecta la bomba de insulina con el paciente (tejido subcutáneo), a través de una catéter (cánula de plástico o metálica) que se inserta en la piel y que permitirá que la insulina se administre al paciente.
  • 52. Diseño de la conexión del set de infusión y la microinfusora catéter Set de infusión Conexión Luer Lock Receptáculo insulina (cartucho de insulina) catéter
  • 53. • Reproducir la secreción fisiológica de insulina por el páncreas, con el objetivo de lograr la normalidad glucémica y cubrir las necesidades individuales de cada paciente. Así mejoramos el bienestar personal, aumentando la calidad de vida y disminuyendo las complicaciones a largo plazo. •La indicación de bomba de infusión la realizará siempre un médico endocrino especializado en el manejo de la microinfusora. Objetivo
  • 54. Indicaciones de la terapia isci •La presencia de mal control metabólico, a pesar de multidosis: – HbA1c ≥ 7%. – HbA1c ≥ 6,5% con evidencia de complicaciones micro o macroangiopáticas. •La existencia de una marcada variabilidad en los niveles de glucemia. • La existencia de diabetes inestable. • La presencia de “fenómeno de alba”. • La presencia de hipoglucemias inadvertidas o de frecuentes •Episodios de hipoglucemias graves. • La presencia de una marcada sensibilidad insulínica (≤ 20 UI insulina/día). • La necesidad de flexibilidad de horarios laborales y comidas. • En fase de programación de embarazo o durante el mismo
  • 55. Ventajas bomba insulina • Discreción: puedes administrarte un bolo sin que nadie se dé cuenta y así poder pasar desapercibido cuando se está con otras personas. • La bomba tiene la posibilidad de programarse con diferentes niveles de basales. Así puedes ajustar la bomba con las diferentes necesidades de insulina basal durante el día y la noche, según tu actividad y tu ritmo circadiano. • Los pacientes pueden necesitar en las horas entre las comidas correcciones de forma puntual, las cuales pueden ser administradas con la bomba de insulina, sin necesidad de volver a pincharse. • Menos inyecciones: al tener una dosis basal permite correcciones con mayor frecuencia sin tener que estar pinchándose. Es más fácil poner una dosis de bolo con la bomba que ponerlo con una jeringuilla o bolígrafo
  • 56. Ventajas bomba insulina •Se reduce el riesgo de hipoglucemias graves cuando se utiliza la terapia con bomba de insulina. •Precisión: Permite ajustar las dosis basales en 0.05UI y los bolos en 0.1 UI, consiguiendo un mayor ajuste a las necesidades de insulina de cada paciente. •La bomba utiliza sólo insulina de acción corta (análogo de insulina). Con la cual asegura tanto el efecto de dosis basal como las correciones o bolos prandiales. •Tiene la función de Dosis Basal Temporal (disminución o incremento de la dosis basal) , que es muy útil cuando se va a hacer ejercicio o en momentos puntuales que se precisa un aumento de la Dosis Basal durante unas horas. •Al paciente le proporciona mayor libertad al poder programar diferentes tipos de bolos y modificar las basales de forma temporal, pudiendo así controlar en mayor grado su glucemia.
  • 57. Inconvenientes bomba insulina • Los pacientes con microinfusora no tienen reserva pancreática de insulina. Cuando se interrumpe la administración de insulina basal, con relativa rapidez se pueden presentar signos de cetosis, y si no se pusiera solución se podría llegar a una cetoacidosis. • La bomba de insulina se debe llevar las 24 horas del día, lo que para algunas personas supone una mayor “atadura” a su diabetes. • Para el sistema Público supone un mayor gasto que la terapia con múltiples dosis de insulina, aunque habitualmente ese gasto lo sufraguen los hospitales.
  • 58. Funcionamiento de la bomba de insulina ¿qué puede hacer ? La bomba administra insulina en dos modos:  Línea basal: es el flujo continuo de insulina administrado a lo largo de todo el día. Tiene una programación horaria de la dosis basal.  Bolus: es la administración de insulina que se hace de forma puntual cuando se va a ingerir un alimento o se necesita corregir una glucemia.
  • 59. Dosis basal Dosis basal y nivel de insulina Suministro insulina [I.U./h] 0 0.1 0.5 1.0 1.5 2.0 10 3 6 9 12 15 18 21 24 Hora del dia Nivel Insulina/ Necesidades fsiologicas de insulina basal
  • 60. Dosis basal y nivel de insulina usando análogos de insulina Suministro Insulina [I.U./h] 0 0.1 0.5 1.0 1.5 2.0 10 3 6 9 12 15 18 21 24 Hora del día Bolo prandriales Dosis basal y bolo Nivel Insulina/ Necesidades fsiologicas de insulina basal
  • 61. Tipos de bolo Hay 4 tipos de bolo ya sea bolo corrector o bolo prandrial: Bolo Estándar Rápido • Desde los botones laterales, de una manera sencilla y segura en dos pasos. • Con incrementos variables de 0.1, 0.2, 0.5, 1.0 y 2.0 U (según la programación individualizada) Bolo Estándar (por menú) • Los bolos se pueden programar con incrementos de 0.1 UI, esto permite una dosis de insulina muy precisa y ajustada a las necesidades del paciente en ese momento.
  • 62. Bolo Ampliado • Cuando necesitamos que el bolo se administre de forma prolongada en el tiempo para cubrir una comida más larga o con alto índice glucémico. Bolo Multionda • Combinación de un bolo estándar y un bolo ampliado para situaciones especiales que requieren más flexibilidad. • Para Comidas con alto contenido en grasas y carbohidratos (ej. Pizza + refresco azucarado)
  • 63. Funcionamiento de la bomba de insulina ¿qué no puede hacer una bomba de insulina ? • No es un páncreas artificial • No puede hacer una glucemia • Al no detectar las variaciones de glucemia, no modifica la dosificación de insulina según éstas La medición de la glucemia y la adaptación de la dosis de insulina tienen que ser controlados y efectuados por el mismo usuario.