SlideShare una empresa de Scribd logo
IINNFFOORRMMEE SSOOBBRREE EELL DDIIAAGGNNÓÓSSTTIICCOO DDEELL PPRROOGGRRAAMMAA IINNTTEERRNNOO DDEE
PPRROOTTEECCCCIIÓÓNN CCIIVVIILL
El día 6 de abril de 2004, se llevó a cabo una reunión con la Coordinación
General de Protección Civil en la cual se acordó que el personal de la
Dirección General de Protección Civil realizara una visita de inspección con
la finalidad de observar las condiciones generales del Archivo General de la
Nación en materia de protección civil y sobre los diferentes grados de
riesgos a los que está expuesto el Palacio de Lecumberri. Esa visita se
llevó a cabo el 13 de abril de 2004 y, de ella, se derivó el Diagnóstico del
programa interno protección civil del Archivo General de la Nación, emitido
por la Coordinación General de Protección Civil.
En cumplimiento de las observaciones del Diagnóstico, el AGN elaboró un
programa de atención de las mismas para dar cumplimiento a las
recomendaciones emitidas por la Coordinación General de Protección Civil.
También, es importante destacar que el AGN elaboró en su oportunidad un
programa de mantenimiento preventivo que contempla una serie de
revisiones periódicas a las instalaciones del inmueble a fin de evitar riesgos
(Anexo 1).
Diagnosticopc
Diagnosticopc
Diagnosticopc
Diagnosticopc
Diagnosticopc
Diagnosticopc
Diagnosticopc
Diagnosticopc
Diagnosticopc
Diagnosticopc
Diagnosticopc
Diagnosticopc
ANEXO 1.1
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
31
CONCEPTO
27 28 29 302318 24 25 2619 20 21 22
NÚMERO
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS INTERNOS Y
EXTERNOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO EL
INMUEBLE, EL PERSONAL Y LOS BIENES
QUE SE RESGUARDAN, ASÍ COMO LAS
ACCIONES EMPRENDIDAS PARA MITIGAR O
CONTROLAR SUS EFECTOS.
ADECUACIÓN DE SUBPROGRAMAS DE
PREVENCIÓN, AUXILIO Y RECUPERACIÓN
INDICANDO LOS RESPONSABLES Y LAS
ACCIONES A SEGUIR DE ACUERDO A LAS
CARACTERÍSTICAS Y RIESGOS DEL
INMUEBLE.
1.-
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO Y CORRECTIVO,
CONSIDERANDO LAS INSTALACIONES
ELÉCTRICAS, HIDROSANITARIAS, DE
COMUNICACIÓN Y EQUIPO DE SEGURIDAD.
2.-
INTEGRAR DIRECTORIO DE SERVICIOS DE
EMERGENCIA EXTERNOS, INTEGRANTES
DE LAS BRIGADAS, INVENTARIO DE
RECURSOS HUMANOS INTERNOS E
INVENTARIO DE RECURSOS MATERIALES
PARA PROTECCIÓN CIVIL
3.-
CORREGIR LA COLOCACIÓN DE LA
SEÑALIZACIÓN ASÍ COMO COLOCACIÓN DE
SEÑALAMIENTO FALTANTE (SUJETO AL
SUMINISTRO DE SEÑALES POR PARTE DE
LA CGPC).
4.-
ACTUALIZAR ACTA CONSTITUTIVA DE LA
UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL,
CONSIDERANDO LA ACTUALIZACIÓN DEL
PERSONAL QUE LA INTEGRA.
5.-
6.-
9
MAYO DE 2004
10 11 12 13 14 15 16 17 5 6 7 8 10 11
PROGRAMA DE ATENCIÓN DE OBSERVACIONES DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA SEGOB.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
JUNIO DE 2004
1 2 3 4
P = PROGRAMADO
R = REAL
ANEXO 1.1
31
CONCEPTO
27 28 29 302318 24 25 2619 20 21 22
NÚMERO
9
MAYO DE 2004
10 11 12 13 14 15 16 17 5 6 7 8 10 11
PROGRAMA DE ATENCIÓN DE OBSERVACIONES DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA SEGOB.
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
JUNIO DE 2004
1 2 3 4
P
R
P
R
P
R
P
R
P
R
10.-
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE
SENSIBILIZACIÓN DIRIGIDAS AL PERSONAL
EN GENERAL A TRAVÉS DE PLATICAS Y
TALLERES. CON MATERIAL IMPRESO
11.-
PROGRAMAR DOS SIMULACROS DE
EVACUACIÓN DURANTE EL AÑO, ASÍ COMO
EJERCICIOS DE GABINETE PARA
ESTABLECER DIFERENTES HIPÓTESIS
PARA CONTROLAR LOS ESCENARIOS DE
EMERGENCIA A LOS QUE SE PUEDE ESTAR
EXPUESTO.
9.-
8.-
REALIZAR PLANO DE UBICACIÓN
CONSIDERANDO EL USO QUE TIENEN LOS
INMUEBLES EN UN RADIO DE 500 MTS DEL
AGN
PRESENTAR EL PROGRAMA DE
CAPACITACIÓN DEL AÑO 2004.
7.-
PRESENTAR LAS CONSIGNAS DE
SEGURIDAD QUE LLEVA A CABO EL
PERSONAL DE SEGURIDAD EN EL
INMUEBLE.
P = PROGRAMADO
R = REAL
ANEXO 1.2
SEMANAL
PRUEBAS DE EQUIPO BAJO CIRCUNSTANCIAS DE FALLA
DE CORRIENTE
VERIFICACIÓN DE INDICADORES Y VOLTAJE CON
MULTIMETRO
INSPECCIÓN VISUAL DE RASTROS DE FUGAS DE AGUA
CON EL EQUIPO EN MARCHA Y PARADO
ACCIONES A REALIZAR POR EL AGN
RELLENADO DE ACEITE Y COMBUSTIBLE
PRUEBAS DE ARRANQUE
QUINCENAL
ARRANQUE EN FORMA MANUAL Y AUTOMÁTICA
ENGRASADO Y ACEITADO DE PARTES MÓVILES DEL
EQUIPO CUANDO ESTOS NO SEAN EMPACADOS
SEMESTRAL
REVISIÓN DE FUGAS EN JUNTAS Y EMPAQUES
PRUEBAS DE ARRANQUE DE MOTORES
REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE LUBRICACIÓN DE EQUIPOS
VERIFICACIÓN DE VOLTAJES Y PRESIÓN DE ARRANQUE Y
PARO.
REVISIÓN DE ARRANQUE Y PARA DE EQUIPOS DE
ACUERDO CON ELECTRO NIVELES
CHEQUEO DE FUGAS Y EMPAQUES
CHEQUEO DE VOLÚMENES DESALOJADOS
VERIFICACIÓN DE NIVELES DE ACEITE Y COMBUSTIBLE
ARRANQUE DE EQUIPOS
PARO Y ARRANQUE AUTOMÁTICOS
VERIFICACIÓN DE VOLTAJES SUMINISTRADOS
LIMPIEZA DE CARCAMO
VERIFICACIÓN DE LUBRICANTES Y PRESIÓN DE INFLADO
DE LLANTAS
VERIFICACIÓN DE ESTADO DE VESTIDURA Y
CARROCERÍA
REVISIÓN DEL ESTADO DE LLANTA DE REFACCIÓN Y
HERRAMIENTA
LIMPIEZA DEL VEHÍCULO
REVISIÓN DE NIVELES DE PRESIÓN DE ARRANQUE Y
REVISIÓN DE VOLTAJES CON MULTIMETRO.
VERIFICACIÓN DE ARRANQUE DE MOTORES EN FORMA
MANUAL Y AUTOMÁTICA
INSPECCIÓN FÍSICA DE JUNTAS, COPLES DE FUGAS DE
AGUA.
VERIFICACIÓN QUE LOS EQUIPOS ACHIQUEN EL AGUA
INSPECCIÓN VISUAL DE CONDICIONES DE AZOLVE DEL
CARCAMO
REVISIÓN DE MEDIDORES DE ACEITE, AGUA,
REFRIGERANTE Y CHEQUEO DE INFLADO DE LLANTAS
0
REVISIÓN PERIÓDICA DEL SISTEMA DE BOMBEO EN EL
CARCAMO DE AGUAS NEGRAS.
NUMERO
1.-
2.-
3.-
CONCEPTO
REVISIÓN PERIÓDICA DE VEHÍCULOS
REVISIÓN PERIÓDICA DE PLANTAS DE EMERGENCIA
4.-
REVISIÓN DE CONDICIONES DE CARROCERÍA RAYONES,
GOLPES, LUCES, CUARTOS, ETC.
VERIFICACIÓN DE ESTADO FÍSICO DE LLANTA DE
REFACCIÓN, INFLADO Y EXISTENCIA DE HERRAMIENTA
INSPECCIÓN FÍSICA DE ESTADO DE LIMPIEZA DE
VEHÍCULOS ASÍ COMO DE TENER DOCUMENTOS Y
CALCOMANÍAS NECESARIOS PARA SU CIRCULACIÓN
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
PERIODICIDAD
REVISIÓN
MENSUAL
TRIMESTRAL
ANEXO 1.2
SEMANAL
ACCIONES A REALIZAR POR EL AGN
QUINCENAL
SEMESTRAL
NUMERO CONCEPTO
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
PERIODICIDAD
REVISIÓN
MENSUAL
TRIMESTRAL
CHEQUEO DE FUNCIONAMIENTO DE MONITORES
REVISIÓN DE ÁREAS PARA UBICAR CORRECTAMENTE
EXTINTORES Y CHECAR SI LOS EXISTENTES TIENEN LA
RECARGA VIGENTE.
VERIFICACIÓN DE FECHA Y HORA DEL SISTEMA
REVISIÓN DE GRABACIONES DEL SISTEMA
ACTIVACIÓN DE ALARMAS PARA VERIFICACIÓN
FUNCIONAMIENTO
REVISIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE TODAS LAS
CÁMARAS Y TRANSMISIÓN DE IMAGEN EN FORMA CLARA.
RECORRIDO POR LAS ÁREAS PARA REUBICAR
CABLEADOS DESPRENDICOS O SUELTOS, QUE IMPIDAN
EL PASO DE PERSONAL O REPRESENTEN UN PELIGRO
PARA LA INSTALACION Y EL INMUEBLE.
INSPECCIÓN VISUAL DE FUNCIONAMIENTO DE TABLEROS
SECUNDARIOS Y TABLERO PRINCIPAL
ACTIVACIÓN DE ALARMAS MANUALES EN FORMA
ALEATORIA PARA VERIFICAR SU FUNCIONAMIENTO
CONTEO DE APAGADORES QUE SE ENCUENTREN EN
MAL ESTADO POR ÁREAS
CONTEO DE LÁMPARAS EN POSTES QUE SE
ENCUENTREN EN MAL ESTADO POR ÁREAS
CONTEO DE REFLECTORES EN MAL ESTADO
VERIFICACIÓN DE CORRECTA COLOCACIÓN DE TAPAS
ASI COMO LIMPIEZA DE REGISTROS.
REVISIÓN PERIÓDICA DE ALUMBRADO EXTERIOR DEL
INMUEBLE
REVISIÓN Y PRUEBAS DEL SISTEMA DE CIRCUITO
CERRADO DE TELEVISIÓN
REVISIÓN DE LÁMPARAS FUNCIONANDO Y SIN
FUNCIONAR POR ÁREAS
REVISIÓN DE CONTACTOS
REVISIÓN DE APAGADORES
REVISIÓN DE POSTES
REVISIÓN DE TAPAS A CAJAS
REVISIÓN DE REFLECTORES
REVISIÓN DE REGISTROS
VERIFICACIÓN DE ALARMAS SONORAS
REVISIÓN DE CABLEADO
VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE TABLEROS
VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE ALARMAS
MANUALES
REVISIÓN PERIÓDICA DE ALUMBRADO EN INTERIORES
DEL INMUEBLE
7.-
5.-
VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE CÁMARAS Y
TRASMISIÓN DE IMAGEN
VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE MONITORES
CHEQUEO DE HORA Y DIA DEL SISTEMA
VERIFICACIÓN DE GRABACIÓN EN EQUIPOS
GRABADORES
VERIFICACIÓN DE UBICACIÓN DE EXTINTORES
REVISIÓN Y PRUEBAS PERIÓDICAS DEL SISTEMA
CONTRA INCENDIOS.
8.-
CONTEO DE LÁMPARAS QUE NO FUNCIONEN POR
ÁREAS.
CONTEO DE CONTACTOS QUE SE ENCUENTREN EN MAL
ESTADO POR ÁREAS
CONTEO DE APAGADORES QUE SE ENCUENTREN EN
MAL ESTADO POR ÁREAS
6.-
ANEXO 1.2
SEMANAL
ACCIONES A REALIZAR POR EL AGN
QUINCENAL
SEMESTRAL
NUMERO CONCEPTO
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
PERIODICIDAD
REVISIÓN
MENSUAL
TRIMESTRAL
BARRIDO DE AGUA ESTANCADA
IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS DONDE SE PRESENTAN
GOTERAS
RECORRIDO POR LAS DIFERENTES ÁREAS
VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE
DESALOJO DE AGUA TANTO EN AZOTEAS COMO EL
CARCAMO DE BOMBEO.
INSPECCIÓN FÍSICA PARA OBSERVAR EL DESALOJO DEL
AGUA DEL CARCAMO DE BOMBEO
RECORRIDO POR LAS DIFERENTES ÁREAS
IDENTIFICACIÓN DE CRISTALES ROTOS EN TODAS LAS
ÁREAS DEL INMUEBLE
IDENTIFICACIÓN DE CERRADURAS Y CHAPAS QUE NO
FUNCIONEN CORRECTAMENTE
VERIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ÁREAS QUE
PRESENTEN DESPRENDIMIENTO DE MEMBRANA
RECORRIDO POR LAS ÁREAS RETIRANDO BASURA
VERIFICACIÓN DE ZONAS QUE PRESENTEN
DESPERFECTOS EN LA IMPERMEABILIZACIÓN
VERIFICACIÓN DE INTERRUPTORES QUE FUNCIONEN Y
QUE SE ENCUENTREN BIEN COLOCADOS
INSPECCIÓN FÍSICA DE TODAS LAS AZOTEAS
RECOLOCACIÓN DE TAPAS DE TABLEROS
VERIFICAR LA IDENTIFICACIÓN DE CIRCUITOS EN CADA
TABLERO
REALIZAR EL PEINADO DE CABLES Y REAPRIETE DE LOS
MISMOS, ASI COMO A LOS INTERRUPTORES
TERMOMAGNETICOS.
RECORRIDO POR ÁREAS DEL INMUEBLE
RECORRIDO POR ÁREAS EN PLANTA BAJA PARA
IDENTIFICAR DESALOJO DE AGUA POR LA RED DE
DRENAJE, IDENTIFICANDO ÁREAS CON PROBLEMAS.
LIMPIEZA Y RETIRO DE HOJAS DE AZOTEAS
LIMPIEZA Y RETIRO DE HOJAS DE BAJADAS
IDENTIFICACIÓN DE ZONAS DONDE EL DRENAJE ES
INSUFICIENTE PARA LA APORTACIÓN DE AGUA QUE SE
PRESENTA.
RECORRIDO POR LAS ÁREAS RETIRANDO BASURA DE
LAS BAJADAS DE AGUAS PLUVIALES
IDENTIFICACIÓN DE INTERRUPTORES TERMO
MAGNÉTICOS DAÑADOS
RECORRIDO POR AZOTEAS
IDENTIFICACIÓN DE ZONAS CON FALTA DE SELLO
IDENTIFICACIÓN DE ZONAS CON MEMBRANA
DESPRENDIDA
BARRIDO DE AGUA EN LUGARES DONDE SE ESTANCA
REVISIÓN DE VENTANAS Y CRISTALES13.-
REVISIÓN DE CHAPAS Y CERRADURAS14.-
LIMPIEZA DE AZOTEAS11.-
REVISIÓN E IDENTIFICACIÓN DE GOTERAS Y
FILTRACIONES
12.-
REVISIÓN PERIÓDICA DE TABLEROS ELÉCTRICOS.9.-
REVISIÓN PERIÓDICA DE IMPERMEABILIZACIÓN10.-
COLOCACIÓN DE TAPAS
IDENTIFICACIÓN DE CIRCUITOS
REAPRIETE DE CABLES E INTERRUPTORES TERMO
MAGNÉTICOS
ANEXO 1.2
SEMANAL
ACCIONES A REALIZAR POR EL AGN
QUINCENAL
SEMESTRAL
NUMERO CONCEPTO
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
PERIODICIDAD
REVISIÓN
MENSUAL
TRIMESTRAL
VERIFICAR LA SEPARACION QUE PRESENTAN LAS
GRIETAS DONDE SE UBICAN LOS TESTIGOS
REVISION DE MUROS Y LOSAS PARA DETERMINAR LA
PRESENTACIÓN DE NUEVAS GRIETAS
EN CASO DE LA PRESENTACIÓN DE UN SISMO.
17.-
VERIFICACION DE TESTIGOS
REVISION DE EDIFICIOS QUE CONFORMA EL AGN
REVISIO GENERAL DEL INMUEBLE
INSPECCIÓN OCULAR DE MOVIMIENTOS
DIFERENCIALES
VERIFICACIÓN EN FORMA ALEATORIA EL
FUNCIONAMIENTO DE LAS EXTENSIONES
16.- FUENTES INTERIORES Y EXTERIORES
VERIFICACION DE MOTORES
REVISION DE VOLTAJES, FUNCIONAMIENTO Y ENGRASE
DE PARTES MOVILES
LIMPIEZA DE TUBERIAS
REVIISION DE JUNTAS, COPLES , VALVULAS Y TUBERIAS
DE CARGA Y DESASOLVE
LIMPIEZA DE FUENTE LIMPIEZA DE PIEDRA
REVISIÓN DE EQUIPOS DE TELEFONÍA
ACTUALIZACIÓN DE DIRECTORIO DEL AGN REALIZACIÓN DE CAMBIOS EN EL DIRECTORIO
VERIFICACIÓN DE EXTENSIONES
15.-

Más contenido relacionado

PDF
Getting to grips with a Service Level Agreement and how SLA-Ready can help
PDF
만화 SlamDunk로 보는 scrum
PPTX
Service Level Agreements INFMAN
PDF
스크럼(Scrum)
PDF
IT Service Level Agreement
PPT
칸반게임소개 20100810
PDF
LSD (Lean Software Development)
PDF
Lean Software Development
Getting to grips with a Service Level Agreement and how SLA-Ready can help
만화 SlamDunk로 보는 scrum
Service Level Agreements INFMAN
스크럼(Scrum)
IT Service Level Agreement
칸반게임소개 20100810
LSD (Lean Software Development)
Lean Software Development

Destacado (14)

PDF
LEAN software development
PPTX
Introduction to Lean Software Development
PDF
린 소프트웨어 개발(Lean software development)
PPT
Lean Software Development
PDF
칸반(Kanban)
PPTX
Agile - SCRUM을 통한 개발관리
PDF
스크럼, 이걸 왜 하나요
PPT
Service Level Agreement
PPTX
Service level agreement presentation
PDF
Itil 2011 process map goldfish_fr_v1.0
PPT
Lean Software Development Principles
PDF
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
PDF
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
PDF
Build Features, Not Apps
LEAN software development
Introduction to Lean Software Development
린 소프트웨어 개발(Lean software development)
Lean Software Development
칸반(Kanban)
Agile - SCRUM을 통한 개발관리
스크럼, 이걸 왜 하나요
Service Level Agreement
Service level agreement presentation
Itil 2011 process map goldfish_fr_v1.0
Lean Software Development Principles
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Build Features, Not Apps
Publicidad

Similar a Diagnosticopc (20)

PPTX
PLAN DE TRABAJO.pptx de instalaciones de habilitacion de ambientes
PPTX
Securitas Rev.00 (1).pptx
PPT
17. Presentación reunión de contratos IMCO-SMCV 05.06.2024.ppt
PPT
Informe visita papeleras14.11.2011
PPT
Informe visita papeleras14.11.2011
PDF
Pdfcoffee.com pdvsa pi-020901-inspeccion-en-marcha-2-pdf-free
PPTX
PRESENTACION SEMANA 004 PLANTA DE CONCRETO POHAR.pptx
PPT
ITEMS INDICADOR BASICO DE DESEMPEÑO AÑO 2027
DOC
formato para inspeccionar oficinas o sitios de trabajo
PDF
MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...
PPTX
PRESENTACIÓN FINAL (1).pptx
DOCX
Necesidades del conjunto residencial los dos delfines
PPTX
Manual de Mantenimiento
PPTX
SDSP presentacion.pptx
PPTX
Seguridad industrial
DOC
Plan de seguridad extreme cad wash
PPTX
CAP 4.2 (1).pptx
PPTX
2024.10.13_Informe_SEM_02__-_MES_10_-_CELICON_INGENIEROS[1].pptx
PDF
PRO-1300-SIPG-05_Inspecciones_Planeadas_V4.pdf
PLAN DE TRABAJO.pptx de instalaciones de habilitacion de ambientes
Securitas Rev.00 (1).pptx
17. Presentación reunión de contratos IMCO-SMCV 05.06.2024.ppt
Informe visita papeleras14.11.2011
Informe visita papeleras14.11.2011
Pdfcoffee.com pdvsa pi-020901-inspeccion-en-marcha-2-pdf-free
PRESENTACION SEMANA 004 PLANTA DE CONCRETO POHAR.pptx
ITEMS INDICADOR BASICO DE DESEMPEÑO AÑO 2027
formato para inspeccionar oficinas o sitios de trabajo
MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE AIRE CONDICIONADO Y D...
PRESENTACIÓN FINAL (1).pptx
Necesidades del conjunto residencial los dos delfines
Manual de Mantenimiento
SDSP presentacion.pptx
Seguridad industrial
Plan de seguridad extreme cad wash
CAP 4.2 (1).pptx
2024.10.13_Informe_SEM_02__-_MES_10_-_CELICON_INGENIEROS[1].pptx
PRO-1300-SIPG-05_Inspecciones_Planeadas_V4.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Diagnosticopc

  • 1. IINNFFOORRMMEE SSOOBBRREE EELL DDIIAAGGNNÓÓSSTTIICCOO DDEELL PPRROOGGRRAAMMAA IINNTTEERRNNOO DDEE PPRROOTTEECCCCIIÓÓNN CCIIVVIILL El día 6 de abril de 2004, se llevó a cabo una reunión con la Coordinación General de Protección Civil en la cual se acordó que el personal de la Dirección General de Protección Civil realizara una visita de inspección con la finalidad de observar las condiciones generales del Archivo General de la Nación en materia de protección civil y sobre los diferentes grados de riesgos a los que está expuesto el Palacio de Lecumberri. Esa visita se llevó a cabo el 13 de abril de 2004 y, de ella, se derivó el Diagnóstico del programa interno protección civil del Archivo General de la Nación, emitido por la Coordinación General de Protección Civil. En cumplimiento de las observaciones del Diagnóstico, el AGN elaboró un programa de atención de las mismas para dar cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la Coordinación General de Protección Civil. También, es importante destacar que el AGN elaboró en su oportunidad un programa de mantenimiento preventivo que contempla una serie de revisiones periódicas a las instalaciones del inmueble a fin de evitar riesgos (Anexo 1).
  • 14. ANEXO 1.1 P R P R P R P R P R P R 31 CONCEPTO 27 28 29 302318 24 25 2619 20 21 22 NÚMERO IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS INTERNOS Y EXTERNOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO EL INMUEBLE, EL PERSONAL Y LOS BIENES QUE SE RESGUARDAN, ASÍ COMO LAS ACCIONES EMPRENDIDAS PARA MITIGAR O CONTROLAR SUS EFECTOS. ADECUACIÓN DE SUBPROGRAMAS DE PREVENCIÓN, AUXILIO Y RECUPERACIÓN INDICANDO LOS RESPONSABLES Y LAS ACCIONES A SEGUIR DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS Y RIESGOS DEL INMUEBLE. 1.- PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO, CONSIDERANDO LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS, HIDROSANITARIAS, DE COMUNICACIÓN Y EQUIPO DE SEGURIDAD. 2.- INTEGRAR DIRECTORIO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA EXTERNOS, INTEGRANTES DE LAS BRIGADAS, INVENTARIO DE RECURSOS HUMANOS INTERNOS E INVENTARIO DE RECURSOS MATERIALES PARA PROTECCIÓN CIVIL 3.- CORREGIR LA COLOCACIÓN DE LA SEÑALIZACIÓN ASÍ COMO COLOCACIÓN DE SEÑALAMIENTO FALTANTE (SUJETO AL SUMINISTRO DE SEÑALES POR PARTE DE LA CGPC). 4.- ACTUALIZAR ACTA CONSTITUTIVA DE LA UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL, CONSIDERANDO LA ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL QUE LA INTEGRA. 5.- 6.- 9 MAYO DE 2004 10 11 12 13 14 15 16 17 5 6 7 8 10 11 PROGRAMA DE ATENCIÓN DE OBSERVACIONES DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA SEGOB. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN JUNIO DE 2004 1 2 3 4 P = PROGRAMADO R = REAL
  • 15. ANEXO 1.1 31 CONCEPTO 27 28 29 302318 24 25 2619 20 21 22 NÚMERO 9 MAYO DE 2004 10 11 12 13 14 15 16 17 5 6 7 8 10 11 PROGRAMA DE ATENCIÓN DE OBSERVACIONES DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA SEGOB. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN JUNIO DE 2004 1 2 3 4 P R P R P R P R P R 10.- PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN DIRIGIDAS AL PERSONAL EN GENERAL A TRAVÉS DE PLATICAS Y TALLERES. CON MATERIAL IMPRESO 11.- PROGRAMAR DOS SIMULACROS DE EVACUACIÓN DURANTE EL AÑO, ASÍ COMO EJERCICIOS DE GABINETE PARA ESTABLECER DIFERENTES HIPÓTESIS PARA CONTROLAR LOS ESCENARIOS DE EMERGENCIA A LOS QUE SE PUEDE ESTAR EXPUESTO. 9.- 8.- REALIZAR PLANO DE UBICACIÓN CONSIDERANDO EL USO QUE TIENEN LOS INMUEBLES EN UN RADIO DE 500 MTS DEL AGN PRESENTAR EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DEL AÑO 2004. 7.- PRESENTAR LAS CONSIGNAS DE SEGURIDAD QUE LLEVA A CABO EL PERSONAL DE SEGURIDAD EN EL INMUEBLE. P = PROGRAMADO R = REAL
  • 16. ANEXO 1.2 SEMANAL PRUEBAS DE EQUIPO BAJO CIRCUNSTANCIAS DE FALLA DE CORRIENTE VERIFICACIÓN DE INDICADORES Y VOLTAJE CON MULTIMETRO INSPECCIÓN VISUAL DE RASTROS DE FUGAS DE AGUA CON EL EQUIPO EN MARCHA Y PARADO ACCIONES A REALIZAR POR EL AGN RELLENADO DE ACEITE Y COMBUSTIBLE PRUEBAS DE ARRANQUE QUINCENAL ARRANQUE EN FORMA MANUAL Y AUTOMÁTICA ENGRASADO Y ACEITADO DE PARTES MÓVILES DEL EQUIPO CUANDO ESTOS NO SEAN EMPACADOS SEMESTRAL REVISIÓN DE FUGAS EN JUNTAS Y EMPAQUES PRUEBAS DE ARRANQUE DE MOTORES REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE LUBRICACIÓN DE EQUIPOS VERIFICACIÓN DE VOLTAJES Y PRESIÓN DE ARRANQUE Y PARO. REVISIÓN DE ARRANQUE Y PARA DE EQUIPOS DE ACUERDO CON ELECTRO NIVELES CHEQUEO DE FUGAS Y EMPAQUES CHEQUEO DE VOLÚMENES DESALOJADOS VERIFICACIÓN DE NIVELES DE ACEITE Y COMBUSTIBLE ARRANQUE DE EQUIPOS PARO Y ARRANQUE AUTOMÁTICOS VERIFICACIÓN DE VOLTAJES SUMINISTRADOS LIMPIEZA DE CARCAMO VERIFICACIÓN DE LUBRICANTES Y PRESIÓN DE INFLADO DE LLANTAS VERIFICACIÓN DE ESTADO DE VESTIDURA Y CARROCERÍA REVISIÓN DEL ESTADO DE LLANTA DE REFACCIÓN Y HERRAMIENTA LIMPIEZA DEL VEHÍCULO REVISIÓN DE NIVELES DE PRESIÓN DE ARRANQUE Y REVISIÓN DE VOLTAJES CON MULTIMETRO. VERIFICACIÓN DE ARRANQUE DE MOTORES EN FORMA MANUAL Y AUTOMÁTICA INSPECCIÓN FÍSICA DE JUNTAS, COPLES DE FUGAS DE AGUA. VERIFICACIÓN QUE LOS EQUIPOS ACHIQUEN EL AGUA INSPECCIÓN VISUAL DE CONDICIONES DE AZOLVE DEL CARCAMO REVISIÓN DE MEDIDORES DE ACEITE, AGUA, REFRIGERANTE Y CHEQUEO DE INFLADO DE LLANTAS 0 REVISIÓN PERIÓDICA DEL SISTEMA DE BOMBEO EN EL CARCAMO DE AGUAS NEGRAS. NUMERO 1.- 2.- 3.- CONCEPTO REVISIÓN PERIÓDICA DE VEHÍCULOS REVISIÓN PERIÓDICA DE PLANTAS DE EMERGENCIA 4.- REVISIÓN DE CONDICIONES DE CARROCERÍA RAYONES, GOLPES, LUCES, CUARTOS, ETC. VERIFICACIÓN DE ESTADO FÍSICO DE LLANTA DE REFACCIÓN, INFLADO Y EXISTENCIA DE HERRAMIENTA INSPECCIÓN FÍSICA DE ESTADO DE LIMPIEZA DE VEHÍCULOS ASÍ COMO DE TENER DOCUMENTOS Y CALCOMANÍAS NECESARIOS PARA SU CIRCULACIÓN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN PERIODICIDAD REVISIÓN MENSUAL TRIMESTRAL
  • 17. ANEXO 1.2 SEMANAL ACCIONES A REALIZAR POR EL AGN QUINCENAL SEMESTRAL NUMERO CONCEPTO PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN PERIODICIDAD REVISIÓN MENSUAL TRIMESTRAL CHEQUEO DE FUNCIONAMIENTO DE MONITORES REVISIÓN DE ÁREAS PARA UBICAR CORRECTAMENTE EXTINTORES Y CHECAR SI LOS EXISTENTES TIENEN LA RECARGA VIGENTE. VERIFICACIÓN DE FECHA Y HORA DEL SISTEMA REVISIÓN DE GRABACIONES DEL SISTEMA ACTIVACIÓN DE ALARMAS PARA VERIFICACIÓN FUNCIONAMIENTO REVISIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE TODAS LAS CÁMARAS Y TRANSMISIÓN DE IMAGEN EN FORMA CLARA. RECORRIDO POR LAS ÁREAS PARA REUBICAR CABLEADOS DESPRENDICOS O SUELTOS, QUE IMPIDAN EL PASO DE PERSONAL O REPRESENTEN UN PELIGRO PARA LA INSTALACION Y EL INMUEBLE. INSPECCIÓN VISUAL DE FUNCIONAMIENTO DE TABLEROS SECUNDARIOS Y TABLERO PRINCIPAL ACTIVACIÓN DE ALARMAS MANUALES EN FORMA ALEATORIA PARA VERIFICAR SU FUNCIONAMIENTO CONTEO DE APAGADORES QUE SE ENCUENTREN EN MAL ESTADO POR ÁREAS CONTEO DE LÁMPARAS EN POSTES QUE SE ENCUENTREN EN MAL ESTADO POR ÁREAS CONTEO DE REFLECTORES EN MAL ESTADO VERIFICACIÓN DE CORRECTA COLOCACIÓN DE TAPAS ASI COMO LIMPIEZA DE REGISTROS. REVISIÓN PERIÓDICA DE ALUMBRADO EXTERIOR DEL INMUEBLE REVISIÓN Y PRUEBAS DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN REVISIÓN DE LÁMPARAS FUNCIONANDO Y SIN FUNCIONAR POR ÁREAS REVISIÓN DE CONTACTOS REVISIÓN DE APAGADORES REVISIÓN DE POSTES REVISIÓN DE TAPAS A CAJAS REVISIÓN DE REFLECTORES REVISIÓN DE REGISTROS VERIFICACIÓN DE ALARMAS SONORAS REVISIÓN DE CABLEADO VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE TABLEROS VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE ALARMAS MANUALES REVISIÓN PERIÓDICA DE ALUMBRADO EN INTERIORES DEL INMUEBLE 7.- 5.- VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE CÁMARAS Y TRASMISIÓN DE IMAGEN VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE MONITORES CHEQUEO DE HORA Y DIA DEL SISTEMA VERIFICACIÓN DE GRABACIÓN EN EQUIPOS GRABADORES VERIFICACIÓN DE UBICACIÓN DE EXTINTORES REVISIÓN Y PRUEBAS PERIÓDICAS DEL SISTEMA CONTRA INCENDIOS. 8.- CONTEO DE LÁMPARAS QUE NO FUNCIONEN POR ÁREAS. CONTEO DE CONTACTOS QUE SE ENCUENTREN EN MAL ESTADO POR ÁREAS CONTEO DE APAGADORES QUE SE ENCUENTREN EN MAL ESTADO POR ÁREAS 6.-
  • 18. ANEXO 1.2 SEMANAL ACCIONES A REALIZAR POR EL AGN QUINCENAL SEMESTRAL NUMERO CONCEPTO PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN PERIODICIDAD REVISIÓN MENSUAL TRIMESTRAL BARRIDO DE AGUA ESTANCADA IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS DONDE SE PRESENTAN GOTERAS RECORRIDO POR LAS DIFERENTES ÁREAS VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE DESALOJO DE AGUA TANTO EN AZOTEAS COMO EL CARCAMO DE BOMBEO. INSPECCIÓN FÍSICA PARA OBSERVAR EL DESALOJO DEL AGUA DEL CARCAMO DE BOMBEO RECORRIDO POR LAS DIFERENTES ÁREAS IDENTIFICACIÓN DE CRISTALES ROTOS EN TODAS LAS ÁREAS DEL INMUEBLE IDENTIFICACIÓN DE CERRADURAS Y CHAPAS QUE NO FUNCIONEN CORRECTAMENTE VERIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE ÁREAS QUE PRESENTEN DESPRENDIMIENTO DE MEMBRANA RECORRIDO POR LAS ÁREAS RETIRANDO BASURA VERIFICACIÓN DE ZONAS QUE PRESENTEN DESPERFECTOS EN LA IMPERMEABILIZACIÓN VERIFICACIÓN DE INTERRUPTORES QUE FUNCIONEN Y QUE SE ENCUENTREN BIEN COLOCADOS INSPECCIÓN FÍSICA DE TODAS LAS AZOTEAS RECOLOCACIÓN DE TAPAS DE TABLEROS VERIFICAR LA IDENTIFICACIÓN DE CIRCUITOS EN CADA TABLERO REALIZAR EL PEINADO DE CABLES Y REAPRIETE DE LOS MISMOS, ASI COMO A LOS INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS. RECORRIDO POR ÁREAS DEL INMUEBLE RECORRIDO POR ÁREAS EN PLANTA BAJA PARA IDENTIFICAR DESALOJO DE AGUA POR LA RED DE DRENAJE, IDENTIFICANDO ÁREAS CON PROBLEMAS. LIMPIEZA Y RETIRO DE HOJAS DE AZOTEAS LIMPIEZA Y RETIRO DE HOJAS DE BAJADAS IDENTIFICACIÓN DE ZONAS DONDE EL DRENAJE ES INSUFICIENTE PARA LA APORTACIÓN DE AGUA QUE SE PRESENTA. RECORRIDO POR LAS ÁREAS RETIRANDO BASURA DE LAS BAJADAS DE AGUAS PLUVIALES IDENTIFICACIÓN DE INTERRUPTORES TERMO MAGNÉTICOS DAÑADOS RECORRIDO POR AZOTEAS IDENTIFICACIÓN DE ZONAS CON FALTA DE SELLO IDENTIFICACIÓN DE ZONAS CON MEMBRANA DESPRENDIDA BARRIDO DE AGUA EN LUGARES DONDE SE ESTANCA REVISIÓN DE VENTANAS Y CRISTALES13.- REVISIÓN DE CHAPAS Y CERRADURAS14.- LIMPIEZA DE AZOTEAS11.- REVISIÓN E IDENTIFICACIÓN DE GOTERAS Y FILTRACIONES 12.- REVISIÓN PERIÓDICA DE TABLEROS ELÉCTRICOS.9.- REVISIÓN PERIÓDICA DE IMPERMEABILIZACIÓN10.- COLOCACIÓN DE TAPAS IDENTIFICACIÓN DE CIRCUITOS REAPRIETE DE CABLES E INTERRUPTORES TERMO MAGNÉTICOS
  • 19. ANEXO 1.2 SEMANAL ACCIONES A REALIZAR POR EL AGN QUINCENAL SEMESTRAL NUMERO CONCEPTO PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN PERIODICIDAD REVISIÓN MENSUAL TRIMESTRAL VERIFICAR LA SEPARACION QUE PRESENTAN LAS GRIETAS DONDE SE UBICAN LOS TESTIGOS REVISION DE MUROS Y LOSAS PARA DETERMINAR LA PRESENTACIÓN DE NUEVAS GRIETAS EN CASO DE LA PRESENTACIÓN DE UN SISMO. 17.- VERIFICACION DE TESTIGOS REVISION DE EDIFICIOS QUE CONFORMA EL AGN REVISIO GENERAL DEL INMUEBLE INSPECCIÓN OCULAR DE MOVIMIENTOS DIFERENCIALES VERIFICACIÓN EN FORMA ALEATORIA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS EXTENSIONES 16.- FUENTES INTERIORES Y EXTERIORES VERIFICACION DE MOTORES REVISION DE VOLTAJES, FUNCIONAMIENTO Y ENGRASE DE PARTES MOVILES LIMPIEZA DE TUBERIAS REVIISION DE JUNTAS, COPLES , VALVULAS Y TUBERIAS DE CARGA Y DESASOLVE LIMPIEZA DE FUENTE LIMPIEZA DE PIEDRA REVISIÓN DE EQUIPOS DE TELEFONÍA ACTUALIZACIÓN DE DIRECTORIO DEL AGN REALIZACIÓN DE CAMBIOS EN EL DIRECTORIO VERIFICACIÓN DE EXTENSIONES 15.-