3. Diagnóstico de las TIC TecniCaldas
3.1 Descripción de la metodología
Para poder conocer la realidad del contexto en cuanto al conocimiento y el uso de las TICs en la comunidad
educativa del TecniCaldas, utilizamos como herramienta fundamental el DOFA, así
GESTIÓN
Directiva

Académica

DEBILIDADES
Bajo conocimiento
y poco uso del las
TICs
en
los
procesos
pedagógicos,
académicos
y
administrativos, de
parte
de
los
directivos docentes

Heteregeneidad en
el conocimiento y
apropiación de las
TICs, por parte de
los docentes.
Dificultad
de
algunos docentes
para familiarizarse
con
las
innovaciones
tecnológicas y de
comunicación.

OPORTUNIDADES
La política estatal,
actualmente es la
de democratizar el
uso de las TICs en
todas las esferas,
principalmente en
educación.
Adoptar por parte
de la institución
como prioridad un
plan
de
capacitación y uso
de las TICs en los
procesos
administrativos,
financieros,
académicos
y
pedagógicos
La
Politica
educativa
del
Ministerio
de
Educación
Nacional:y
el
Ministerio de las
TIC
Revolución
Educativa y en ella
el
Programa
Nacional de uso de
medios y nuevas
tecnologías y Vive
Digital,
Redvolucion.
Portales
existentes en las
páginas
Web,
gratuitos
que
permiten
los
puntos
de
encuentro
por
medio de foros,
blogs y otros

FORTALEZAS
Claridad
y
motivación en la
necesidad
imperiosa
de
utilizar
las TICs
para mejorar las
condiciones
y
facilitar
los
procesos
de
comunicación.

AMENAZAS
La dificultad en la
consecución
de
recursos
financieros y de
conectividad.

Motivacion
y
comprensión
en
cuanto a que el uso
de
las
TICs,
facilitan el trabajo
académico,
por
parte de la mayoría
de docentes.
Expectativa,
disponibilidad
y
compromiso de los
docentes
para
capacitarse
e
innovar en el uso
de
nuevas
y
modernas
herramientas en el
proceso
de
aprendizaje
Contar con un
equipo
de
docentes jóvenes
que
poseen

No existe servicio
de Internet para la
Institución
Poco tiempo de los
docentes para el
diseño
de
ambientes
de
aprendizaje
mediados por las
TIC.
La continuidad de
los
programas
dirigidos por el
MEN y MINTIC
para
desarrollar
procesos
educativos
mediados por las
TIC.
Dificultad
para
controlar software
malicioso,
inadecuado
y

Los obstáculos en
los
procesos
burocráticas para
aprobación
de
proyectos
Administrativa
financiera

Comunidad

y

No
existen
recursos
financieros
para
adquisición
de
equipos.
No hay personal
que se dedique al
mantenimiento de
equipos
Dificultad en la
adquisición
de
Software legal.
Faltan
aulas
especializadas
y
con
la
infraestructura
adecuada.
En las sedes rurales
no existe vigilancia
que impida el robo
y destrucción de
los equipos
No
hay
contemplado en el
PEI un plan de
extensión
comunitaria sobre
el tema. para
promover
y
desarrollar
los
proyectos
institucionales.

Apoyo de padres
de
familia
y
estudiantes en la
gestión
para
conseguir recursos
El
programa
computadores
para educar y vive
digital.
Compromiso
de
docentes
que
conocen
programas de TICs,
para capacitar y
compartir
expriencias con los
demás integrantes
de la comunidad

Programas
de
educación
de
adultos y servicio
social
del
estudiantado

formación
y
experiencia en el
uso de las TICs y
poseer pagina Web
Institucional.
Además
de
disponer de un
software
con
entorno web, que
permite
sistematizar
los
procesos
evaluativos- de los
estudiantes.
La motivación y
expectativa de los
directivos,
docentes,
administrativo
y
estudiantes para
promover
y
desarrollar planes
y
proyectos
institucionales que
viabilicen
la
consecución
de
recursos,
el
mejoramiento de
la infraestructura y
el mejoramiento
continuo.

peligroso,
que
administran
las
redes de internet y
así evitar el ingreso
de
información
inadecuada para el
adecuado proceso
de formación del
personal
estudiantil.

Convenio con el
SENA, programas
de
educación
digital
de
computadores
para educar

Poca disponibilidad
de tiempo de los
docentes
para
asesorar padres de
familia y otros
integrantes de la
comunidad

Pocos
computadores,
audiovisuales
y
elementos
tecnológicos en las
diferentes
sedes
urbano y rurales.
Dificultad
de
adaptar
aulas
especializadas en
las sedes y de
hacer o adaptar
instalaciones en las
aulas existentes

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPTX
Las tic´s en la educación panameña
PPTX
Importancia de las tic en la educación
PPTX
tics
PPTX
Los tics en la educacion
PPTX
Mapa conceptual tics
PPTX
Plan De GestióN De Tic Ie Marcos Fidel SuáRez1
PPTX
Las tics y las nuevas exigencias del profesorado
Presentación1
Las tic´s en la educación panameña
Importancia de las tic en la educación
tics
Los tics en la educacion
Mapa conceptual tics
Plan De GestióN De Tic Ie Marcos Fidel SuáRez1
Las tics y las nuevas exigencias del profesorado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Direccionamiento estratégico gestión 2011 sb
DOCX
Importancia de la tic en la educacion
PPTX
LAS TIC EN LA EDUCACION
PPT
Dofajjcasas
PPTX
Familia y tecnologia
PPTX
Sesión 4 importancia de los tics en la educación
PDF
Uso de las tic
PPTX
El uso de las tic en el aula exposicion
PPTX
Las TIC y La Educación
PPTX
tic y educación
PPTX
Las tic en la sociedad
PPTX
Proyecto uso de las tics educación primaria
DOC
Ensayo Sobre Tic
PPTX
Las tic`s
PPT
Tic en la primera infancia
PPTX
Herramientas tic-para-la-capacitaciòn
PPTX
A16. El uso de las TIC en la vida cotidiana
PPTX
Tecnología educativa
PDF
Uso de las TIC
Direccionamiento estratégico gestión 2011 sb
Importancia de la tic en la educacion
LAS TIC EN LA EDUCACION
Dofajjcasas
Familia y tecnologia
Sesión 4 importancia de los tics en la educación
Uso de las tic
El uso de las tic en el aula exposicion
Las TIC y La Educación
tic y educación
Las tic en la sociedad
Proyecto uso de las tics educación primaria
Ensayo Sobre Tic
Las tic`s
Tic en la primera infancia
Herramientas tic-para-la-capacitaciòn
A16. El uso de las TIC en la vida cotidiana
Tecnología educativa
Uso de las TIC
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Leccion 1
DOCX
Genre of music
PPTX
Integral computación
PDF
Social Media Cine Las Americas
DOCX
Leccion 9
DOCX
Plan de accion tic
PDF
certificat-curs-xarxes-socials
PPTX
Tema 5
DOCX
Los pastorcillos de fátima
DOCX
Plan de accion
DOCX
Carta de abejita
PDF
Por el cual se reglamenta la exención del impuesto sobre las ventas para serv...
DOCX
Carta de abejita combinacion de correspondencia
PDF
Fotos capacitacion tematicas boyaca
DOCX
Texto 1
DOC
Lección 19
DOCX
Dofa ieticsantacruz de mot.
DOCX
Lección 10
PDF
Vocabulario
PDF
Ejercicio 6
Leccion 1
Genre of music
Integral computación
Social Media Cine Las Americas
Leccion 9
Plan de accion tic
certificat-curs-xarxes-socials
Tema 5
Los pastorcillos de fátima
Plan de accion
Carta de abejita
Por el cual se reglamenta la exención del impuesto sobre las ventas para serv...
Carta de abejita combinacion de correspondencia
Fotos capacitacion tematicas boyaca
Texto 1
Lección 19
Dofa ieticsantacruz de mot.
Lección 10
Vocabulario
Ejercicio 6
Publicidad

Similar a Diagnóstico tic tecnicaldas (20)

PDF
Plan de gestión de uso de tic regueros
PPTX
Plan de gestion dorada
PPTX
Plan de gestion dorada
PPTX
Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)
PPTX
Diagnóstico institucional en el campo de las tic
DOC
Plan de gestion de uso de las tics iealnc.
 
DOCX
Pre diagnostico institucional en elcampo de las tic
PPT
IED San patricio Madrid
PDF
Matriz Dofa matriz Dofa Matriz Dofa MD--
PDF
Plan de gestión de uso tic en la franciso
PDF
Plan de gestion i.e.criollo
PPT
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
PPT
Plan de gestion de tic I.E.R. MELLITO
PDF
Plan de gestión de uso de medios y tic para blog
PDF
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
PDF
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
PPTX
Analisis interno
DOCX
Matriz dofa ieensjl usc
PPTX
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
Plan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestion dorada
Plan de gestion dorada
Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)
Diagnóstico institucional en el campo de las tic
Plan de gestion de uso de las tics iealnc.
 
Pre diagnostico institucional en elcampo de las tic
IED San patricio Madrid
Matriz Dofa matriz Dofa Matriz Dofa MD--
Plan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestion i.e.criollo
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
Plan de gestion de tic I.E.R. MELLITO
Plan de gestión de uso de medios y tic para blog
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Analisis interno
Matriz dofa ieensjl usc
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Diagnóstico tic tecnicaldas

  • 1. 3. Diagnóstico de las TIC TecniCaldas 3.1 Descripción de la metodología Para poder conocer la realidad del contexto en cuanto al conocimiento y el uso de las TICs en la comunidad educativa del TecniCaldas, utilizamos como herramienta fundamental el DOFA, así GESTIÓN Directiva Académica DEBILIDADES Bajo conocimiento y poco uso del las TICs en los procesos pedagógicos, académicos y administrativos, de parte de los directivos docentes Heteregeneidad en el conocimiento y apropiación de las TICs, por parte de los docentes. Dificultad de algunos docentes para familiarizarse con las innovaciones tecnológicas y de comunicación. OPORTUNIDADES La política estatal, actualmente es la de democratizar el uso de las TICs en todas las esferas, principalmente en educación. Adoptar por parte de la institución como prioridad un plan de capacitación y uso de las TICs en los procesos administrativos, financieros, académicos y pedagógicos La Politica educativa del Ministerio de Educación Nacional:y el Ministerio de las TIC Revolución Educativa y en ella el Programa Nacional de uso de medios y nuevas tecnologías y Vive Digital, Redvolucion. Portales existentes en las páginas Web, gratuitos que permiten los puntos de encuentro por medio de foros, blogs y otros FORTALEZAS Claridad y motivación en la necesidad imperiosa de utilizar las TICs para mejorar las condiciones y facilitar los procesos de comunicación. AMENAZAS La dificultad en la consecución de recursos financieros y de conectividad. Motivacion y comprensión en cuanto a que el uso de las TICs, facilitan el trabajo académico, por parte de la mayoría de docentes. Expectativa, disponibilidad y compromiso de los docentes para capacitarse e innovar en el uso de nuevas y modernas herramientas en el proceso de aprendizaje Contar con un equipo de docentes jóvenes que poseen No existe servicio de Internet para la Institución Poco tiempo de los docentes para el diseño de ambientes de aprendizaje mediados por las TIC. La continuidad de los programas dirigidos por el MEN y MINTIC para desarrollar procesos educativos mediados por las TIC. Dificultad para controlar software malicioso, inadecuado y Los obstáculos en los procesos burocráticas para aprobación de proyectos
  • 2. Administrativa financiera Comunidad y No existen recursos financieros para adquisición de equipos. No hay personal que se dedique al mantenimiento de equipos Dificultad en la adquisición de Software legal. Faltan aulas especializadas y con la infraestructura adecuada. En las sedes rurales no existe vigilancia que impida el robo y destrucción de los equipos No hay contemplado en el PEI un plan de extensión comunitaria sobre el tema. para promover y desarrollar los proyectos institucionales. Apoyo de padres de familia y estudiantes en la gestión para conseguir recursos El programa computadores para educar y vive digital. Compromiso de docentes que conocen programas de TICs, para capacitar y compartir expriencias con los demás integrantes de la comunidad Programas de educación de adultos y servicio social del estudiantado formación y experiencia en el uso de las TICs y poseer pagina Web Institucional. Además de disponer de un software con entorno web, que permite sistematizar los procesos evaluativos- de los estudiantes. La motivación y expectativa de los directivos, docentes, administrativo y estudiantes para promover y desarrollar planes y proyectos institucionales que viabilicen la consecución de recursos, el mejoramiento de la infraestructura y el mejoramiento continuo. peligroso, que administran las redes de internet y así evitar el ingreso de información inadecuada para el adecuado proceso de formación del personal estudiantil. Convenio con el SENA, programas de educación digital de computadores para educar Poca disponibilidad de tiempo de los docentes para asesorar padres de familia y otros integrantes de la comunidad Pocos computadores, audiovisuales y elementos tecnológicos en las diferentes sedes urbano y rurales. Dificultad de adaptar aulas especializadas en las sedes y de hacer o adaptar instalaciones en las aulas existentes