I.E. JOSE JOAQUIN CASAS




     DOFA TEMATICAS
DEBILIDADES

Falta de conocimiento y motivación por parte de todos los docentes de
las diferentes herramientas que le aportan y facilitan su proceso.
Falta de políticas institucionales relacionadas con la implementación de
las TIC en el proceso educativo.
Falta de formación y uso limitado de las TIC (Se limitan a redes sociales
y consulta de tareas) por parte de los estudiantes.
Ausencia de normas que regulen el uso de los medios de
comunicación y tecnológica.
Fomentar los argumentos en cuanto a cada aplicación de las TIC'S en
diferentes áreas que permita la aplicación a estudiantes y docentes.
falta de implementación y escases de herramientas desconocimiento de
tanto docentes como estudiantes.
FORTALEZAS
Algunas salas y equipos que permiten conectividad y el desarrollo de procesos
educativos en y a través de las TIC.
Contamos con docentes interesados por mejorar su didáctica a través del uso
de medios y TIC.
Contamos con un énfasis en media técnica relacionada con ensamble y
mantenimiento de equipos y redes, al igual que en medios audiovisuales.
Apoyo de los docentes de media técnica en procesos de formación,
mantenimiento y creación de soluciones tecnológicas al interior de la
institución.
Ferias institucionales de tecnología, que permiten el intercambio de saberes.
Implementación de términos globales, en cuando a la parte de la Red, y
capacidades de manejo y creación de algunas actividades de capacidades y
pruebas actitudinales.
OPORTUNIDADES

Procesos de capacitación y formación de líderes formadores en medios y TIC
por parte del MEN, SEM, SENA, Universidades.
Participación en programas de alfabetización digital de manera presencial y
virtual.
Contar con una plataforma de apoyo a las instituciones educativas.
Convenios interinstitucionales de formación e inversión en recursos humanos y
físicos.
Existencia de un Ministerio de TIC
Aplicaciones de Formas y Manejos para el desarrollo con cada capacitación
adquirida en la temática.
AMENAZAS
Falta una política Municipal que garantice una conectividad, mantenimiento y
actualización de de equipos y redes en las instituciones educativas.
El transito de Directivos y de algunos docentes, lo cual interrumpe el desarrollo
de los procesos en relación.
La cultura del uso inapropiado de las redes sociales, permitiendo situaciones
de cyber bullying que aleja a muchos educadores, padres y estudiantes del uso
de las TIC
No abrir ventanas de desempeño y charlas sobre la comunicación y sus
formas de uso, donde sin conocimiento se exprese la problemática de las
redes ( Bullying )
RECOMENDACIONES
Proporcionar este tipo de espacios académicos de evaluación y análisis de
nuestra realidad, como insumo para la toma de decisiones y creación de
políticas tanto a nivel institucional como ministerial.
Involucrar a los dirigentes municipales en procesos de formación y debate de
políticas relacionados con la implementación de las TIC en las Instituciones
educativas.
Implementar capacitaciones tanto a docentes como a estudiantes desde un
mínimo comienzo (6° a 9°) para ir garantizando mayor rendimiento.
ESPECTATIVA
Que este tipo de espacios sea una oportunidad de cambio y madurez
institucional para asimilar verdaderos procesos de implementación de las TIC.
Que esta sea una oportunidad para que se dé respuesta a las necesidades
tecnológicas de las instituciones educativas y así poder garantizar el
cumplimiento de las directrices municipales y Nacionales respecto al uso de las
TIC como estrategia para mejorar los procesos de calidad educativa.
Incentivación para los estudiantes a responsabilizarse con los objetos tanto
institucionales como ajenos, ante los mecanismos de las TIC

Más contenido relacionado

DOCX
Pre diagnostico institucional en elcampo de las tic
PPTX
Los tics en la educacion
PPT
Las Tic En La Educación
PPTX
Diagnosticoinstitucional
PPTX
Las tic en el aprendizaje de las competencias comunicativas
PDF
Diagnóstico tic tecnicaldas
PPTX
Tecnologia educativa
PDF
Uso de las TIC
Pre diagnostico institucional en elcampo de las tic
Los tics en la educacion
Las Tic En La Educación
Diagnosticoinstitucional
Las tic en el aprendizaje de las competencias comunicativas
Diagnóstico tic tecnicaldas
Tecnologia educativa
Uso de las TIC

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tic’s en el ecuador a nivel institucional
PPTX
Presentacion tic
PPTX
Presentacion ppt
PPTX
Presentacion ppt
PPT
Presentación de power point las tic
PPT
Tecnologia, Informacion y Comunicacion (TIC´s)
PDF
La Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
PPTX
Las tic y sus implicaciones educativas
PPTX
Las tic y el nuevo paradigma
PPTX
Presentación1
PPTX
El cambio de la educación del siglo xxi (marco toledo)
PPTX
Las nuevas tecnologia en la educacion
DOCX
Reflexion actividad 4 tic
DOCX
Las tics
PDF
Resumen análisis dofa Mesa Redonda REA
PPTX
Teleeducacion
PPTX
Power nico
PPS
carlosfche
Tic’s en el ecuador a nivel institucional
Presentacion tic
Presentacion ppt
Presentacion ppt
Presentación de power point las tic
Tecnologia, Informacion y Comunicacion (TIC´s)
La Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
Las tic y sus implicaciones educativas
Las tic y el nuevo paradigma
Presentación1
El cambio de la educación del siglo xxi (marco toledo)
Las nuevas tecnologia en la educacion
Reflexion actividad 4 tic
Las tics
Resumen análisis dofa Mesa Redonda REA
Teleeducacion
Power nico
carlosfche
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Diapositiva
PPTX
Trabajo de triviño
PPTX
Mi galería
PPTX
Presentación sena.
PDF
Normas icontec
PPTX
Ministerio de educacion
PPT
El medio ambiente
ODP
Sin título 1
PPTX
Presentación1
PPTX
Linkin park
PPTX
Què són els nous mitjans
PPT
Herramientas web,beltran.
PPT
Presentación1
DOCX
Deuda en europa y crecimiento de ee
PPTX
Inteligencias artificiales
PDF
Lecturas de economía política ii
PPTX
Presentación12
PPTX
Ana presentacio
PPTX
Identificación fe areas para riego complementario
Diapositiva
Trabajo de triviño
Mi galería
Presentación sena.
Normas icontec
Ministerio de educacion
El medio ambiente
Sin título 1
Presentación1
Linkin park
Què són els nous mitjans
Herramientas web,beltran.
Presentación1
Deuda en europa y crecimiento de ee
Inteligencias artificiales
Lecturas de economía política ii
Presentación12
Ana presentacio
Identificación fe areas para riego complementario
Publicidad

Similar a Dofajjcasas (20)

PPT
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
PDF
Plan de gestión de uso tic en la franciso
PPT
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
PPT
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PPT
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PDF
Plan de uso y sostenibilidad formato
PPT
Ticsferbar
PPT
PPT
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
PPT
Gerencia de Proyectos con el uso de las TIC
PPTX
07 Abril Gestionplanestic[1]
PPT
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
PPTX
Plan de gestion de uso de las tic
PPT
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
PDF
Tics de educacion
DOCX
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
PPTX
Presentación1
PPT
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PPT
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
Plan de uso y sostenibilidad formato
Ticsferbar
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Gerencia de Proyectos con el uso de las TIC
07 Abril Gestionplanestic[1]
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
Plan de gestion de uso de las tic
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Tics de educacion
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
Presentación1
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Dofajjcasas

  • 1. I.E. JOSE JOAQUIN CASAS DOFA TEMATICAS
  • 2. DEBILIDADES Falta de conocimiento y motivación por parte de todos los docentes de las diferentes herramientas que le aportan y facilitan su proceso. Falta de políticas institucionales relacionadas con la implementación de las TIC en el proceso educativo. Falta de formación y uso limitado de las TIC (Se limitan a redes sociales y consulta de tareas) por parte de los estudiantes. Ausencia de normas que regulen el uso de los medios de comunicación y tecnológica. Fomentar los argumentos en cuanto a cada aplicación de las TIC'S en diferentes áreas que permita la aplicación a estudiantes y docentes. falta de implementación y escases de herramientas desconocimiento de tanto docentes como estudiantes.
  • 3. FORTALEZAS Algunas salas y equipos que permiten conectividad y el desarrollo de procesos educativos en y a través de las TIC. Contamos con docentes interesados por mejorar su didáctica a través del uso de medios y TIC. Contamos con un énfasis en media técnica relacionada con ensamble y mantenimiento de equipos y redes, al igual que en medios audiovisuales. Apoyo de los docentes de media técnica en procesos de formación, mantenimiento y creación de soluciones tecnológicas al interior de la institución. Ferias institucionales de tecnología, que permiten el intercambio de saberes. Implementación de términos globales, en cuando a la parte de la Red, y capacidades de manejo y creación de algunas actividades de capacidades y pruebas actitudinales.
  • 4. OPORTUNIDADES Procesos de capacitación y formación de líderes formadores en medios y TIC por parte del MEN, SEM, SENA, Universidades. Participación en programas de alfabetización digital de manera presencial y virtual. Contar con una plataforma de apoyo a las instituciones educativas. Convenios interinstitucionales de formación e inversión en recursos humanos y físicos. Existencia de un Ministerio de TIC Aplicaciones de Formas y Manejos para el desarrollo con cada capacitación adquirida en la temática.
  • 5. AMENAZAS Falta una política Municipal que garantice una conectividad, mantenimiento y actualización de de equipos y redes en las instituciones educativas. El transito de Directivos y de algunos docentes, lo cual interrumpe el desarrollo de los procesos en relación. La cultura del uso inapropiado de las redes sociales, permitiendo situaciones de cyber bullying que aleja a muchos educadores, padres y estudiantes del uso de las TIC No abrir ventanas de desempeño y charlas sobre la comunicación y sus formas de uso, donde sin conocimiento se exprese la problemática de las redes ( Bullying )
  • 6. RECOMENDACIONES Proporcionar este tipo de espacios académicos de evaluación y análisis de nuestra realidad, como insumo para la toma de decisiones y creación de políticas tanto a nivel institucional como ministerial. Involucrar a los dirigentes municipales en procesos de formación y debate de políticas relacionados con la implementación de las TIC en las Instituciones educativas. Implementar capacitaciones tanto a docentes como a estudiantes desde un mínimo comienzo (6° a 9°) para ir garantizando mayor rendimiento.
  • 7. ESPECTATIVA Que este tipo de espacios sea una oportunidad de cambio y madurez institucional para asimilar verdaderos procesos de implementación de las TIC. Que esta sea una oportunidad para que se dé respuesta a las necesidades tecnológicas de las instituciones educativas y así poder garantizar el cumplimiento de las directrices municipales y Nacionales respecto al uso de las TIC como estrategia para mejorar los procesos de calidad educativa. Incentivación para los estudiantes a responsabilizarse con los objetos tanto institucionales como ajenos, ante los mecanismos de las TIC