SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Mejora del Sistema Educativo Charata-Chaco
Coordinador  General Responsable  de  Administración Responsable  de  Infraestructura Responsable  Pedagógico UTP TICs C.A.J UTP Tutoría UTP CAIE Plan de  Mejoras
Coordinador  General Magíster  Ing. Juan Domingo Schahovskoy Responsable  de  Administración Cra. Patricia Teresa  Andino Responsable  de  Infraestructura Arq. Ricardo Dambrozky Responsable  Pedagógico Prof. Gladys Rosalía Figueroa
La incorporación de las TIC en el trabajo pedagógico de las instituciones escolares es entendida como parte de las políticas inclusivas tendientes a disminuir las brechas educativas que actualmente existen. La desigualdad de oportunidades que padecen los jóvenes escolarizados pertenecientes a sectores desfavorecidos de la sociedad es concebida como un problema no solo económico sino político, pedagógico y cultural, Las diferencias en las posibilidades de acceso a la tecnología en la actualidad conllevan a la desigualdad y exclusión: en lo que respecta a los bienes culturales, a la información y al conocimiento disponible.
Es por ello, que la integración de las TIC, en el marco de los lineamientos políticos de este programa se plantea desde una perspectiva educativa y cultural que exige el desarrollo de habilidades analíticas, cognitivas, creativas y comunicativas de alumnos, docentes y directivos para la apropiación significativa de la oferta cultural tecnológica e información requeridas para el desempeño personal, profesional y ciudadano en una sociedad pluralista y democrática.
Se pretende un acercamiento a nuevas lenguajes y a las nuevas “culturas”, repensar estrategias de enseñanza y diseñar nuevas propuestas didácticas.  Desarrollar y promover estrategias de mejoras de enseñanza que integren las TIC en diferentes áreas y proyectos curriculares, así como favorecer la utilización de dichas herramientas como instrumento para la capacitación docente, el intercambio de experiencias y prácticas escolares como fuente de información para enriquecer la tarea pedagógica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LAS TIC:  PARA LAS INSTITUCIONES  Favorecer las capacidades de gestión de la información y de la comunicación en las escuelas  Dotar a los miembros de las escuelas de elementos teóricos y operativos, que permitan fortalecer las capacidades de los directivos y docentes para la incorporación y el uso efectivo de las TIC en la gestión de su proyecto institucional.
Acercar las nuevas tecnología de la comunicación a los jóvenes como parte del proceso de integración de la cultura juvenil, estimulando en ellos el uso de los recursos de las TICS. Para mejorar así, las capacidades expresivas y comunicativas, el desarrollo de la creatividad , el incremento del autoestima y la exploración del ambientes tecnológicos
PARA LOS DIRECTIVOS. DOCENTES Y AUXILIARES DOCENTES   Fortalecer a los docentes como usuarios autónomos de las TIC.  Consolidar las  capacidades de los equipos escolares en la gestión de las nuevas tecnologías.  Desarrollar y promover estrategias de mejoras de los aprendizajes que integren tecnologías de la información y comunicación en diferentes áreas
PARA LOS ALUMNOS Fortalecer a los alumnos como usuarios autónomos de las TIC  Favorecer el desarrollo de la capacidad de generar, acceder, organizar, procesar, y comunicar información mediante las TIC  Promover el desarrollo de estrategias de aprendizajes mediante el uso de entornos virtuales que potencien las posibilidades de adquisición de conocimientos.
PAREJAS DE REFENTES TÉCNICOS - PEDAGÓGIAS (RTICS):  FUNCIONES, TAREAS  ACTIVIDADES: Las parejas Técnicos Pedagógicas actuarán corno facilitadoras de la integración pedagógica de las TICS en cada una de las escuelas a su cargo.  Las tareas centrales de los RTICs están vinculadas a la capacitación de  los docentes involucrados en el proyecto en cada institución.  El trabajo de los mismos se realizará de manera conjunta con los equipos directivos y docentes.
ETAPA 1  En torno al trabajo institucional  Presentación de las parejas pedagógicas y de la línea de trabajo con TICS a los equipos directivos.  Acuerdo con equipos directivos y docentes en la dinámica de trabajo (modos y medios de comunicación, tiempos y espacios de trabajo en la Institución, etc.).  Realización del diagnóstico institucional sobre el uso de TIC y relevamiento del equipamiento informático multimedial de las escuelas bajo su responsabilidad.
Relevamiento de los docentes de la institución interesados en participar de la capacitación. .  Identificación de áreas o proyectos preexistentes a los que se integrará componente TIC  Definición de los lineamientos de trabajo a desarrollar en cada institución.  Instalación de redes y software necesarios para el acercamiento de los docentes a las estrategias y herramientas.
ETAPA 2 Elaboración del plan de trabajo para la formación de los docentes en la temática TIC  Presentación de las distintas herramientas multimediales planteadas por el componente para el desarrollo de los proyectos.  Identificación de estrategias y herramientas TIC pertinentes a los  proyectos preexistentes (Cmap, web quest weblog).  Selección .de un proyecto pedagógico preexistente y diseño de un componente TIC.
Organización del trabajo de los estudiantes con las TICS.  Identificación de las cuatro fases del componente: búsqueda de información, análisis, producción y comunicación  Asesoramiento a los docentes en el trabajo áulico con las estrategias y herramientas TICs seleccionada o instancia de monitoreo y asesoramiento de la marcha del proyecto. Elaboración del proyecto
CONTACTO Referente Pedagógica Salvat, Nancy Tel. 03731-15412762 e-mail:  [email_address] Referente Técnico Gallelli, Roberto Tel. 03731-15431644 e-mail:  [email_address]

Más contenido relacionado

PDF
Manifiesto
PPTX
Competencias docentres y el uso de las tics
PPTX
Importancia de las TICs en la educación
PPT
Presentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TIC
PPT
Medición del impacto de las actividades orientadas al fomento de las TIC en e...
PPT
Rep Reunion Cet
PPT
Rep Reunion Cet
PDF
I N T E G R A C IÓ N D E L A T I C S E N L A E D U C A C IÓ N
Manifiesto
Competencias docentres y el uso de las tics
Importancia de las TICs en la educación
Presentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TIC
Medición del impacto de las actividades orientadas al fomento de las TIC en e...
Rep Reunion Cet
Rep Reunion Cet
I N T E G R A C IÓ N D E L A T I C S E N L A E D U C A C IÓ N

La actualidad más candente (20)

PDF
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
PPT
Asignacion 1 modulo 3 contexto educativo panameño
PPTX
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
PPTX
Competencias docentes y el uso de las tic
PPTX
Que son los estándares de habilidades digitales
DOCX
Manifiesto ierb
PPTX
Integración curricular de las tics
PPTX
Proyecto de Enlaces
PPTX
Las tic en la gestion de los procesos educativos
PPT
Plan De GestióN En Uso De Las Tic.
PPTX
Presentación diplomado en competencias tic
PPTX
Las tic´s en la educación panameña
PPT
Competencias Tics para docentes
PPTX
Presentacion mision -_vision_tics[1].pptxnov9
DOC
Matriz implementación pei. obando
PPT
El docente y las tic
DOCX
Manifesto colectivo
PPTX
Integración de las tic’s en los centros docentes
PPT
Herramientas didácticas
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Asignacion 1 modulo 3 contexto educativo panameño
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Competencias docentes y el uso de las tic
Que son los estándares de habilidades digitales
Manifiesto ierb
Integración curricular de las tics
Proyecto de Enlaces
Las tic en la gestion de los procesos educativos
Plan De GestióN En Uso De Las Tic.
Presentación diplomado en competencias tic
Las tic´s en la educación panameña
Competencias Tics para docentes
Presentacion mision -_vision_tics[1].pptxnov9
Matriz implementación pei. obando
El docente y las tic
Manifesto colectivo
Integración de las tic’s en los centros docentes
Herramientas didácticas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
L'économie sociale et solidaire, un modèle par ( www.lafaculte.net)
PDF
I 2-15 examen prénuptial
PDF
Commande dos
PDF
Position des loisirs dans les charges au Maghreb
PPTX
Edimbourg
PDF
9242540579 chap2 fre
PDF
Le mécénat sportif au Basket Club Millois
PDF
Les objets dont j'ai besoin
PPT
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
PPT
Losa Pi
PDF
general book
PDF
Evaluation1
PDF
Demoday Explora 2016-2017- Leaflet
PPTX
Team canada terrebonne 2015 (korea-japan)end
PDF
Présentation FlomaryneC
PDF
29v28n071
PDF
Comment s’Occuper des Hémorroïdes Postpartum
PPS
Las4 Estaciones
PPTX
Optimisation des fichiers audio
L'économie sociale et solidaire, un modèle par ( www.lafaculte.net)
I 2-15 examen prénuptial
Commande dos
Position des loisirs dans les charges au Maghreb
Edimbourg
9242540579 chap2 fre
Le mécénat sportif au Basket Club Millois
Les objets dont j'ai besoin
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
Losa Pi
general book
Evaluation1
Demoday Explora 2016-2017- Leaflet
Team canada terrebonne 2015 (korea-japan)end
Présentation FlomaryneC
29v28n071
Comment s’Occuper des Hémorroïdes Postpartum
Las4 Estaciones
Optimisation des fichiers audio
Publicidad

Similar a Promse (20)

PDF
Ropanexo4
PPTX
Plan de gestion dorada
PPT
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
DOC
Grand em unidad 7
DOCX
Plan de gestion tic
PPT
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
PPTX
La matriz Tic
PPT
estrategias para la seleccion de escuelas
PPTX
Alta presentación1111
PPT
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
DOC
Proyecto integración curricular tic
DOCX
PPTX
Trabajo Practico de tics
PPTX
MATRIZ TIC INSTITUCIONAL PARA COMPLETAR.pptx
PPTX
Modelo TIC
DOC
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ensp[1]
PDF
a- Presentación bibliotecarios
Ropanexo4
Plan de gestion dorada
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Grand em unidad 7
Plan de gestion tic
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
La matriz Tic
estrategias para la seleccion de escuelas
Alta presentación1111
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Proyecto integración curricular tic
Trabajo Practico de tics
MATRIZ TIC INSTITUCIONAL PARA COMPLETAR.pptx
Modelo TIC
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ensp[1]
a- Presentación bibliotecarios

Último (20)

PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...

Promse

  • 1. Programa de Mejora del Sistema Educativo Charata-Chaco
  • 2. Coordinador General Responsable de Administración Responsable de Infraestructura Responsable Pedagógico UTP TICs C.A.J UTP Tutoría UTP CAIE Plan de Mejoras
  • 3. Coordinador General Magíster Ing. Juan Domingo Schahovskoy Responsable de Administración Cra. Patricia Teresa Andino Responsable de Infraestructura Arq. Ricardo Dambrozky Responsable Pedagógico Prof. Gladys Rosalía Figueroa
  • 4. La incorporación de las TIC en el trabajo pedagógico de las instituciones escolares es entendida como parte de las políticas inclusivas tendientes a disminuir las brechas educativas que actualmente existen. La desigualdad de oportunidades que padecen los jóvenes escolarizados pertenecientes a sectores desfavorecidos de la sociedad es concebida como un problema no solo económico sino político, pedagógico y cultural, Las diferencias en las posibilidades de acceso a la tecnología en la actualidad conllevan a la desigualdad y exclusión: en lo que respecta a los bienes culturales, a la información y al conocimiento disponible.
  • 5. Es por ello, que la integración de las TIC, en el marco de los lineamientos políticos de este programa se plantea desde una perspectiva educativa y cultural que exige el desarrollo de habilidades analíticas, cognitivas, creativas y comunicativas de alumnos, docentes y directivos para la apropiación significativa de la oferta cultural tecnológica e información requeridas para el desempeño personal, profesional y ciudadano en una sociedad pluralista y democrática.
  • 6. Se pretende un acercamiento a nuevas lenguajes y a las nuevas “culturas”, repensar estrategias de enseñanza y diseñar nuevas propuestas didácticas. Desarrollar y promover estrategias de mejoras de enseñanza que integren las TIC en diferentes áreas y proyectos curriculares, así como favorecer la utilización de dichas herramientas como instrumento para la capacitación docente, el intercambio de experiencias y prácticas escolares como fuente de información para enriquecer la tarea pedagógica.
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LAS TIC: PARA LAS INSTITUCIONES Favorecer las capacidades de gestión de la información y de la comunicación en las escuelas Dotar a los miembros de las escuelas de elementos teóricos y operativos, que permitan fortalecer las capacidades de los directivos y docentes para la incorporación y el uso efectivo de las TIC en la gestión de su proyecto institucional.
  • 8. Acercar las nuevas tecnología de la comunicación a los jóvenes como parte del proceso de integración de la cultura juvenil, estimulando en ellos el uso de los recursos de las TICS. Para mejorar así, las capacidades expresivas y comunicativas, el desarrollo de la creatividad , el incremento del autoestima y la exploración del ambientes tecnológicos
  • 9. PARA LOS DIRECTIVOS. DOCENTES Y AUXILIARES DOCENTES Fortalecer a los docentes como usuarios autónomos de las TIC. Consolidar las capacidades de los equipos escolares en la gestión de las nuevas tecnologías. Desarrollar y promover estrategias de mejoras de los aprendizajes que integren tecnologías de la información y comunicación en diferentes áreas
  • 10. PARA LOS ALUMNOS Fortalecer a los alumnos como usuarios autónomos de las TIC Favorecer el desarrollo de la capacidad de generar, acceder, organizar, procesar, y comunicar información mediante las TIC Promover el desarrollo de estrategias de aprendizajes mediante el uso de entornos virtuales que potencien las posibilidades de adquisición de conocimientos.
  • 11. PAREJAS DE REFENTES TÉCNICOS - PEDAGÓGIAS (RTICS): FUNCIONES, TAREAS ACTIVIDADES: Las parejas Técnicos Pedagógicas actuarán corno facilitadoras de la integración pedagógica de las TICS en cada una de las escuelas a su cargo. Las tareas centrales de los RTICs están vinculadas a la capacitación de los docentes involucrados en el proyecto en cada institución. El trabajo de los mismos se realizará de manera conjunta con los equipos directivos y docentes.
  • 12. ETAPA 1 En torno al trabajo institucional Presentación de las parejas pedagógicas y de la línea de trabajo con TICS a los equipos directivos. Acuerdo con equipos directivos y docentes en la dinámica de trabajo (modos y medios de comunicación, tiempos y espacios de trabajo en la Institución, etc.). Realización del diagnóstico institucional sobre el uso de TIC y relevamiento del equipamiento informático multimedial de las escuelas bajo su responsabilidad.
  • 13. Relevamiento de los docentes de la institución interesados en participar de la capacitación. . Identificación de áreas o proyectos preexistentes a los que se integrará componente TIC Definición de los lineamientos de trabajo a desarrollar en cada institución. Instalación de redes y software necesarios para el acercamiento de los docentes a las estrategias y herramientas.
  • 14. ETAPA 2 Elaboración del plan de trabajo para la formación de los docentes en la temática TIC Presentación de las distintas herramientas multimediales planteadas por el componente para el desarrollo de los proyectos. Identificación de estrategias y herramientas TIC pertinentes a los proyectos preexistentes (Cmap, web quest weblog). Selección .de un proyecto pedagógico preexistente y diseño de un componente TIC.
  • 15. Organización del trabajo de los estudiantes con las TICS. Identificación de las cuatro fases del componente: búsqueda de información, análisis, producción y comunicación Asesoramiento a los docentes en el trabajo áulico con las estrategias y herramientas TICs seleccionada o instancia de monitoreo y asesoramiento de la marcha del proyecto. Elaboración del proyecto
  • 16. CONTACTO Referente Pedagógica Salvat, Nancy Tel. 03731-15412762 e-mail: [email_address] Referente Técnico Gallelli, Roberto Tel. 03731-15431644 e-mail: [email_address]