2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Flujo Circular De La
Economía.
Elaborado por Pablo Cardona.
Preparatoria No.4
Universidad De Guadalajara.
Derechos reservados.
Mercado de Bienes y
Servicios.
Consumidores.
(Familias)
Empresas.
Mercados de Factores de
Producción.
Relación entre familias
y empresas.
(Flujo monetario)
Interacción entre
estado y agentes.
(Insumos y productos)
Medios intermedios.
(Comunicación monetaria)
Generadores y
consumidores.
Mercado de Bienes y
Servicios.
Consumidores.
(Familias)
Empresas.
Mercados de Factores de
Producción.
Ofrecen trabajo, tierra y capital para
crear el bien deseado.
La empresa demanda aquellos
productos que las familias ofrecieron
para la elaboración del bien o el
servicio.
Los bienes creados pasan al mercado
de bienes y servicios para ser
ofrecidos al consumidor.
Los consumidores adquieren el
producto final por medio del
mercado de bienes y servicios.
Mercado de Bienes y
Servicios.
Consumidores.
(Familias)
Empresas.
Mercados de Factores de
Producción.
Los consumidores compran bienes y
servicios para satisfacer sus
necesidades.
Las empresas adquieren los recursos
económicos.
Las empresas ofrecen estos recursos
para poder comprar los factores de
producción (Tierra, trabajo y el
capital)
Las familias recuperan el ingreso
económico que ocuparon para
comprar el bien o el servicio por el
cual pagaron.
En el diagrama de flujo intervienen los agentes económicos y los
sectores económicos.
-Agentes económicos: se dividen en 3 (Familias, Empresas y el Estado)
donde cada una interviene de distintas maneras.
*Familias: Consumen bienes y servicios y otorgan recursos como trabajo
y capital.
*Empresas: Contratan trabajo y compran factores con el fin de producir
y vender bienes y servicios.
*Estado: Son los dueños de las empresas y controlan la venta y
producción.
Los Sectores Económicos se distribuyen en todo el diagrama para tener
un constante fluido de bienes y servicios.
-Primario: Agropecuario, en el se integran la agricultura, la pesca, la
ganadería, la caza, etc. (Generador de materia prima y único sector
productor) y se encuentran en la familia.
-Secundario: Industrial, esta se divide en dos transformativos; los cuales
reciben la materia prima y la transforman para que esta sea
comercializada de una manera adecuada y controlada, y la extractiva
que obtiene minerales y petróleo, este sector se encuentra en el
mercado en las empresas.
-Terciario: Servicios, Estas son las que reciben el producto y lo venden al
consumidor y se encuentran en el mercado de bienes y servicios.

Más contenido relacionado

PPTX
producto interno bruto PIB
PPTX
El Problema Económico
PPT
Micro y macroeconomia
PPTX
Agentes económicos
PPTX
Proceso economico
PPT
Economia, objeto y fenomenos
PPTX
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
DOCX
Que, como y para quien
producto interno bruto PIB
El Problema Económico
Micro y macroeconomia
Agentes económicos
Proceso economico
Economia, objeto y fenomenos
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Que, como y para quien

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
PPT
Sueldos y salarios
PPTX
Economía básica.ppt
PPTX
Modelos Económicos de México
DOCX
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
DOC
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
PPSX
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
PPT
Economía
PDF
Economía conceptos básicos
PPTX
Oferta y demanda agregada
PPTX
Flujo Circular de la Economía
PPTX
Ley de oferta y demanda
PPT
PPT microeconomia
PPTX
Produccion de bienes y servicios
PPTX
HISTORIA DE LA ECONOMIA
PPTX
Ingreso personal disponible
PDF
Economia definiciones-importancia-objetivos
PPTX
Mapas mentales de auditorias
DOCX
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Sueldos y salarios
Economía básica.ppt
Modelos Económicos de México
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
LA MERCADOTECNIA Y SU ORIGEN
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
Economía
Economía conceptos básicos
Oferta y demanda agregada
Flujo Circular de la Economía
Ley de oferta y demanda
PPT microeconomia
Produccion de bienes y servicios
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Ingreso personal disponible
Economia definiciones-importancia-objetivos
Mapas mentales de auditorias
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Publicidad

Similar a Diagrama de flujo económico. (20)

PDF
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
PPTX
Qué papel tiene la empresa
PDF
Economia (1)
DOCX
Flujo circular de la economía
ODP
Tema2
DOCX
Flujo circular de_la_economia
PPTX
Sistema economico
PPT
La actividad económica 1
PPTX
Actividad1.4 sistemas economicos y sus elementos
DOCX
1 economía vocabulario y contenidos mínimos
PDF
2 economía vocabulario y contenidos mínimos_completemos
DOCX
Bienes y servicios
DOCX
Flujo circular de la economia
PDF
Economia3
PPT
Tema 2 recursos disponibles y factores productivos
PPTX
Realidad peruana lita gp
PPT
Fundamento de economia (1)
PDF
Modelos economicos
PPT
Capitulo 1
DOCX
Agentes que participan en el proceso económico
UNIDAD DIDÁCTICA 2.pdf de Economia, ies harnina
Qué papel tiene la empresa
Economia (1)
Flujo circular de la economía
Tema2
Flujo circular de_la_economia
Sistema economico
La actividad económica 1
Actividad1.4 sistemas economicos y sus elementos
1 economía vocabulario y contenidos mínimos
2 economía vocabulario y contenidos mínimos_completemos
Bienes y servicios
Flujo circular de la economia
Economia3
Tema 2 recursos disponibles y factores productivos
Realidad peruana lita gp
Fundamento de economia (1)
Modelos economicos
Capitulo 1
Agentes que participan en el proceso económico
Publicidad

Más de Juan Pablo Cardona Godinez (9)

DOCX
Diario de lectura Análisis Económico.
DOCX
El sistema financiero en méxico
DOCX
El sector público y la política económica
DOCX
Demanda agregada y oferta agregada.
DOCX
Modelos económicos.
DOCX
Física, Química y Biología con la Economía.
DOCX
Concepto de economía
Diario de lectura Análisis Económico.
El sistema financiero en méxico
El sector público y la política económica
Demanda agregada y oferta agregada.
Modelos económicos.
Física, Química y Biología con la Economía.
Concepto de economía

Último (20)

PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PDF
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Sector Agropecuario CONTABILIDAD ESPECIFICA
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Importancia del comercio exterior presente.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf

Diagrama de flujo económico.

  • 1. Flujo Circular De La Economía. Elaborado por Pablo Cardona. Preparatoria No.4 Universidad De Guadalajara. Derechos reservados.
  • 2. Mercado de Bienes y Servicios. Consumidores. (Familias) Empresas. Mercados de Factores de Producción. Relación entre familias y empresas. (Flujo monetario) Interacción entre estado y agentes. (Insumos y productos) Medios intermedios. (Comunicación monetaria) Generadores y consumidores.
  • 3. Mercado de Bienes y Servicios. Consumidores. (Familias) Empresas. Mercados de Factores de Producción. Ofrecen trabajo, tierra y capital para crear el bien deseado. La empresa demanda aquellos productos que las familias ofrecieron para la elaboración del bien o el servicio. Los bienes creados pasan al mercado de bienes y servicios para ser ofrecidos al consumidor. Los consumidores adquieren el producto final por medio del mercado de bienes y servicios.
  • 4. Mercado de Bienes y Servicios. Consumidores. (Familias) Empresas. Mercados de Factores de Producción. Los consumidores compran bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. Las empresas adquieren los recursos económicos. Las empresas ofrecen estos recursos para poder comprar los factores de producción (Tierra, trabajo y el capital) Las familias recuperan el ingreso económico que ocuparon para comprar el bien o el servicio por el cual pagaron.
  • 5. En el diagrama de flujo intervienen los agentes económicos y los sectores económicos. -Agentes económicos: se dividen en 3 (Familias, Empresas y el Estado) donde cada una interviene de distintas maneras. *Familias: Consumen bienes y servicios y otorgan recursos como trabajo y capital. *Empresas: Contratan trabajo y compran factores con el fin de producir y vender bienes y servicios. *Estado: Son los dueños de las empresas y controlan la venta y producción.
  • 6. Los Sectores Económicos se distribuyen en todo el diagrama para tener un constante fluido de bienes y servicios. -Primario: Agropecuario, en el se integran la agricultura, la pesca, la ganadería, la caza, etc. (Generador de materia prima y único sector productor) y se encuentran en la familia. -Secundario: Industrial, esta se divide en dos transformativos; los cuales reciben la materia prima y la transforman para que esta sea comercializada de una manera adecuada y controlada, y la extractiva que obtiene minerales y petróleo, este sector se encuentra en el mercado en las empresas. -Terciario: Servicios, Estas son las que reciben el producto y lo venden al consumidor y se encuentran en el mercado de bienes y servicios.