5. ALGORITMO
MUHAMMAD IBN MUSA ABU DJAFAR
AL KHUWARITZMI (780 DC)
SECUENCIA FINITA DE PASOS
EJECUTABLES NO AMBIGUOS,
QUE DE SEGUIRLOS, DEBE
TERMINAR EN ALGUN MOMENTO.
10. TEOREMA FUNDAMENTAL
DE BOHM Y JACOPINI
¿ O ERA DE DIJKTRA ?
TODO PROGRAMA PROPIO PUEDE
SER ESCRITO UTILIZANDO
SOLAMENTE 3 TIPOS DE
ESTRUCTURAS DE CONTROL.
SECUENCIA
SELECCION
ITERACION
11. PROGRAMA PROPIO
TIENE UNA UNICA ENTRADA Y UNA
UNICA SALIDA
EXISTEN CAMINOS DESDE LA
ENTRADA HASTA LA SALIDA QUE
PASAN POR TODAS LAS PARTES
DEL PROGRAMA
TODAS LAS SENTENCIAS SON
EJECUTABLES
NO APARECEN BUCLES INFINITOS
12. REGLAS PARA LOS BLOQUES
SOLO PUEDEN TENER UNA UNICA
ENTRADA Y UNA UNICA SALIDA
PUEDEN CONTENER TOTALMENTE
OTROS BLOQUES O ESTRUCTURAS
DE CUALQUIER TIPO
NO PUEDE HABER INCLUSIONES
PARCIALES DE UN BLOQUE
DENTRO DE OTRO
13. MODULARIDAD
NO ES UN REQUERIMIENTO SINO
UNA VENTAJA TECNICA
CAPACIDAD DE FRACCIONAR O
DIVIDIR EL PROGRAMA EN
SECCIONES INDEPENDIENTES UNAS
DE LAS OTRAS, O “ESTANCAS”
14. DIAGRAMAS DE CHAPIN
( O NASSI-SCHNEIDERMAN )
DESAPARECEN LAS
LINEAS DE FLUJO
LOS DIAGRAMAS SON MAS
COMPACTOS
SECUENCIA
EL SEGUIMIENTO DEL
DIAGRAMA ES
DESCENDENTE
19. VARIABLES
Una variable es un
CONTENEDOR
identificado con un
rótulo, capaz de
contener un valor de
algún tipo.
Una variable ocupa un área de
memoria asignada por el
COMPILADOR.
El tamaño de dicha área depende
del TIPO de variable.
20. USOS DE LAS VARIABLES
ALMACENAMIENTO TEMPORAL
CONTADOR
ACUMULADOR
FLAG
21. EJEMPLO DE DIAGRAMA DE
CHAPIN
INGRESAR DOS VALORES E INDICAR CUAL ES EL
MAYOR DE ELLOS
22. USOS DE LAS VARIABLES
CONTADOR
CONT CONT + 1
CONT 0
CONDICION
23. USOS DE LAS VARIABLES
ACUMULADOR
ACUM ACUM + VALOR
CONDICION
ACUM 0
VALOR
24. USOS DE LAS VARIABLES
FLAG
CONDICION
CONDICION
FLAG 0
FLAG 1
25. DIAGRAMA DE CHAPIN
INGRESAR TRES VALORES E INDICAR CUAL ES EL
MAYOR DE ELLOS
PROBLEMA PROPUESTO
A B C
A > B
SI NO
A > C
SI NO
MOSTRAR
A
MOSTRAR
C
B > C
SI NO
MOSTRAR
B
MOSTRAR
C
26. DIAGRAMA DE CHAPIN
VARIANTE CON CONDICION COMPUESTA
A B C
A > B y A > C
SI NO
MOSTRAR
A
B > C
SI NO
MOSTRAR
B
MOSTRAR
C
SE TRANSFORMA EN UN ESCALONADOR
27. DIAGRAMA DE CHAPIN
VARIANTE DE INGRESO SECUENCIAL
A
B
B > A
SI NO
A B
B
B > A
SI NO
A B
MOSTRAR A
SE INGRESAN DOS DE LOS
TRES VALORES.
EL MAYOR DE LOS DOS SE
ALMACENA EN LA VARIABLE A.
EL TERCER VALOR SE
ALMACENA EN B.
SE REPITE EL PROCESO
ANTERIOR.
EL MAYOR VALOR QUEDO
ALMACENADO EN A.
28. DIAGRAMA DE CHAPIN
DETERMINAR EL MAYOR DE 10 VALORES
MAY
MOSTRAR MAY
CONT 0
CONT < 10
CONT CONT + 1
A
A > MAY
SI NO
MAY A
EL PRIMER PASO DE
DESARROLLO DEL DIAGRAMA
TRATARA LA PROBLEMÁTICA
DE CONTROLAR LA CANTIDAD
DE VALORES A INGRESAR.
SE UTILIZARA UNA
ESTRUCTURA DE CONTADOR
VISTA ANTERIORMENTE.
EL PRIMER VALOR INGRESADO SE
CARGA EN LA VARIABLE MAY
SE AJUSTA EL INICIO DEL CONTADOR
CONT 1
SE INGRESA EL SIGUIENTE VALOR
EN LA VARIABLE A.
SE COLOCA EL MAYOR DE LOS
VALORES EN LA VARIABLE MAY
FINALMENTE EL MAYOR DE LOS 10
VALORES QUEDO ALMACENADO EN
LA VARIABLE MAY Y POR LO TANTO
SE LA MUESTRA.