Capítulo 0:
Diagramas de Ellingham
 Metales en la Naturaleza Óxidos o minerales transformables en óxidos.
 Método general de obtención de metales Reducción de óxidos.
 Variación de la energía libre de formación del óxido  Posibilidad de
reducción de los óxidos metálicos por descomposición térmica y mediante
otro elemento
 ¡OJO! Se considera la variación de energía libre, ΔGo, correspondiente a la
transformación de un mol de oxígeno
 M(s) + O2(g)  MO2 (s) ΔGo /mol O2
 2 M(s) + O2 (g)  2 MO (s) ΔGo /mol O2
 Reacciones exotérmicas (ΔHo < 0) y disminuye el desorden (ΔSo < 0).
 Si se consideran ΔHo y ΔSo constantes  rectas, de pendientes positivas.
 Pendiente positiva Al T, el óxido es menos estable ΔGo menos negativo
 Representaciones de ΔGo en función de T (ΔGo = ΔHo - T ΔSo ) 
Diagramas de Ellingham.
Introducción
 DiAGRAMAS DE ELLINGHAM.ppt
Reducción de óxidos por descomposición
térmica
 Temperatura de equilibrio  Corte
de la recta de la reacción de
formación del óxido (ΔGo vs T)
con la línea ΔGo=0
 Para T<Tequilibrio  ΔGo<0 
Formación del óxido
 Para T>Tequilibrio  ΔGo>0 
Descomposición del óxido
 ¡OJO! Sólo aplicable a óxidos de
metales nobles (menos activos)
Reducción de óxidos con otro elemento
 Se restan dos reacciones de
formación de óxidos
 Cuando la diferencia de ΔGo sea
negativa  Reducción
espontánea del óxido por otro
elemento
 Proceso en el que el reductor es
aluminio  Aluminotermia
 Un elemento reduce al óxido de
otro cuya recta quede por encima
de la del reductor en el diagrama
de Ellingham.
Y + 2XO = 2X + YO2
Y y XO estables
YO2 y X
estables
 Carbono como reductor de óxidos metálicos
 Reacciones
 2 C (s) + O2 (g)  2 CO (g)
 Aumento del nº moléculas gaseosas, aumenta la entropía (la pendiente negativa).
 C (s) + O2 (g)  CO2 (g)
 No cambia el nº moléculas gaseosas, no hay cambio de entropía (pendiente casi nula).
 2CO (g) + O2 (g)  2 CO2 (g)
 Disminución del nº moléculas gaseosas, disminuye la entropía, (pendiente positiva).
 Diagrama de Ellingham  Punto de corte de las tres reacciones (978 K)
 T<983 K  Formación de CO2 favorecida por la tercera reacción  CO como reductor a baja T
 T>983 K  Formación de CO favorecida por la primera reacción  C como reductor a alta T
Reducción de óxidos con otro elemento
Reducción de óxidos con otro elemento
Ejemplo: Proceso siderúrgicoReducción de óxidos de
hierro con carbón de coque en los altos hornos.
Boudouard)
¡OJO! T (ºC)

Más contenido relacionado

PDF
Diagramas de ellingham
PPTX
Horno basico de oxigeno (1)
DOCX
Ejercicios interactivos
PPSX
1 aceros inequilibrio
DOCX
REFINACIÓN DEL COBRE
DOCX
Comparación de la fundición blanca y gris
PPT
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
PPTX
Viscometria en Polimeros
Diagramas de ellingham
Horno basico de oxigeno (1)
Ejercicios interactivos
1 aceros inequilibrio
REFINACIÓN DEL COBRE
Comparación de la fundición blanca y gris
REGLA DE LA PALANCA INVERSA
Viscometria en Polimeros

La actualidad más candente (20)

PDF
52380615 diagrama-de-pourbaix
PPTX
ELECTROMETALURGIA DEL ALUMINIO.pptx
PDF
lodos-anodicos-final_compress.pdf
PPTX
Ledeburita
DOCX
produccion acero
PPTX
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
PPTX
Diagrama de fases
PPT
130780592-Metodo-Volumetrico-Para-La-Titulacion-Del-Cobre-Con-Tiosulfato-de-S...
PPT
Deformación y mecanismos de endurecimiento
DOCX
REFINACION DEL COBRE COMPLETO
DOC
Informe propiedades term de una celda
PPTX
PDF
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
DOCX
Recocido y normalizado
PDF
Módulo 3-2 Secado, calcinación, tostación ppt.pdf
PPTX
Electroquímica
PDF
Diagrama de Ellingham Richardson
PPTX
Aplicación de celdas electrolíticas expo final
PPTX
Alto horno diapositiva
PPTX
SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES.
52380615 diagrama-de-pourbaix
ELECTROMETALURGIA DEL ALUMINIO.pptx
lodos-anodicos-final_compress.pdf
Ledeburita
produccion acero
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
Diagrama de fases
130780592-Metodo-Volumetrico-Para-La-Titulacion-Del-Cobre-Con-Tiosulfato-de-S...
Deformación y mecanismos de endurecimiento
REFINACION DEL COBRE COMPLETO
Informe propiedades term de una celda
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
Recocido y normalizado
Módulo 3-2 Secado, calcinación, tostación ppt.pdf
Electroquímica
Diagrama de Ellingham Richardson
Aplicación de celdas electrolíticas expo final
Alto horno diapositiva
SERIE DE ACTIVIDAD DE LOS METALES.
Publicidad

Similar a DiAGRAMAS DE ELLINGHAM.ppt (20)

PPT
P 888888883 - DiAGRAMAS DE ELLINGHAM.ppt
PDF
Diagramas de ellingham
PPS
Electroquimica
PPT
Fund.QuíM.Cap4 C
PPT
PDF
ELECTROQUIMICA.pdf
DOC
DOC
PPT
2q 07 redox
PDF
Oxidoreduccion (1)
DOC
05 redox
PPT
Intro-electroqm .ppt
PDF
Metales s y p 2021.pdf..................................
PPT
05 redox
PPT
Balance redox
PPS
Oxido Reduccion(Hcst)
PPT
PPT
Reacciones de transferencia de electrones
P 888888883 - DiAGRAMAS DE ELLINGHAM.ppt
Diagramas de ellingham
Electroquimica
Fund.QuíM.Cap4 C
ELECTROQUIMICA.pdf
2q 07 redox
Oxidoreduccion (1)
05 redox
Intro-electroqm .ppt
Metales s y p 2021.pdf..................................
05 redox
Balance redox
Oxido Reduccion(Hcst)
Reacciones de transferencia de electrones
Publicidad

Último (20)

PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2

DiAGRAMAS DE ELLINGHAM.ppt

  • 2.  Metales en la Naturaleza Óxidos o minerales transformables en óxidos.  Método general de obtención de metales Reducción de óxidos.  Variación de la energía libre de formación del óxido  Posibilidad de reducción de los óxidos metálicos por descomposición térmica y mediante otro elemento  ¡OJO! Se considera la variación de energía libre, ΔGo, correspondiente a la transformación de un mol de oxígeno  M(s) + O2(g)  MO2 (s) ΔGo /mol O2  2 M(s) + O2 (g)  2 MO (s) ΔGo /mol O2  Reacciones exotérmicas (ΔHo < 0) y disminuye el desorden (ΔSo < 0).  Si se consideran ΔHo y ΔSo constantes  rectas, de pendientes positivas.  Pendiente positiva Al T, el óxido es menos estable ΔGo menos negativo  Representaciones de ΔGo en función de T (ΔGo = ΔHo - T ΔSo )  Diagramas de Ellingham. Introducción
  • 4. Reducción de óxidos por descomposición térmica  Temperatura de equilibrio  Corte de la recta de la reacción de formación del óxido (ΔGo vs T) con la línea ΔGo=0  Para T<Tequilibrio  ΔGo<0  Formación del óxido  Para T>Tequilibrio  ΔGo>0  Descomposición del óxido  ¡OJO! Sólo aplicable a óxidos de metales nobles (menos activos)
  • 5. Reducción de óxidos con otro elemento  Se restan dos reacciones de formación de óxidos  Cuando la diferencia de ΔGo sea negativa  Reducción espontánea del óxido por otro elemento  Proceso en el que el reductor es aluminio  Aluminotermia  Un elemento reduce al óxido de otro cuya recta quede por encima de la del reductor en el diagrama de Ellingham. Y + 2XO = 2X + YO2
  • 6. Y y XO estables YO2 y X estables
  • 7.  Carbono como reductor de óxidos metálicos  Reacciones  2 C (s) + O2 (g)  2 CO (g)  Aumento del nº moléculas gaseosas, aumenta la entropía (la pendiente negativa).  C (s) + O2 (g)  CO2 (g)  No cambia el nº moléculas gaseosas, no hay cambio de entropía (pendiente casi nula).  2CO (g) + O2 (g)  2 CO2 (g)  Disminución del nº moléculas gaseosas, disminuye la entropía, (pendiente positiva).  Diagrama de Ellingham  Punto de corte de las tres reacciones (978 K)  T<983 K  Formación de CO2 favorecida por la tercera reacción  CO como reductor a baja T  T>983 K  Formación de CO favorecida por la primera reacción  C como reductor a alta T Reducción de óxidos con otro elemento
  • 8. Reducción de óxidos con otro elemento
  • 9. Ejemplo: Proceso siderúrgicoReducción de óxidos de hierro con carbón de coque en los altos hornos. Boudouard)

Notas del editor