Capítulo 0:
Diagramas de Ellingham
 Metales en la Naturaleza Óxidos o minerales transformables en óxidos.
 Método general de obtención de metales Reducción de óxidos.
 Variación de la energía libre de formación del óxido  Posibilidad de
reducción de los óxidos metálicos por descomposición térmica y mediante
otro elemento
 ¡OJO! Se considera la variación de energía libre, ΔGo
, correspondiente a la
transformación de un mol de oxígeno
 M(s) + O2(g)  MO2 (s) ΔGo
/mol O2
 2 M(s) + O2 (g)  2 MO (s) ΔGo
/mol O2
 Reacciones exotérmicas (ΔHo
< 0) y disminuye el desorden (ΔSo
< 0).
 Si se consideran ΔHo
y ΔSo
constantes  rectas, de pendientes positivas.
 Pendiente positiva Al T, el óxido es menos estable ΔGo
menos negativo
 Representaciones de ΔGo
en función de T (ΔGo
= ΔHo
- T ΔSo
) 
Diagramas de Ellingham.
Introducción
P 888888883 - DiAGRAMAS DE ELLINGHAM.ppt
Reducción de óxidos por descomposición
térmica
 Temperatura de equilibrio  Corte
de la recta de la reacción de
formación del óxido (ΔGo
vs T) con
la línea ΔGo
=0
 Para T<Tequilibrio  ΔGo
<0 
Formación del óxido
 Para T>Tequilibrio  ΔGo
>0 
Descomposición del óxido
 ¡OJO! Sólo aplicable a óxidos de
metales nobles (menos activos)
Reducción de óxidos con otro elemento
 Se restan dos reacciones de
formación de óxidos
 Cuando la diferencia de ΔGo
sea
negativa  Reducción
espontánea del óxido por otro
elemento
 Proceso en el que el reductor es
aluminio  Aluminotermia
 Un elemento reduce al óxido de
otro cuya recta quede por encima
de la del reductor en el diagrama
de Ellingham.
Y + 2XO = 2X + YO2
Y y XO estables
YO2 y X
estables
 Carbono como reductor de óxidos metálicos
 Reacciones
 2 C (s) + O2 (g)  2 CO (g)
 Aumento del nº moléculas gaseosas, aumenta la entropía (la pendiente negativa).
 C (s) + O2 (g)  CO2 (g)
 No cambia el nº moléculas gaseosas, no hay cambio de entropía (pendiente casi nula).
 2CO (g) + O2 (g)  2 CO2 (g)
 Disminución del nº moléculas gaseosas, disminuye la entropía, (pendiente positiva).
 Diagrama de Ellingham  Punto de corte de las tres reacciones (978 K)
 T<983 K  Formación de CO2 favorecida por la tercera reacción  CO como reductor a baja T
 T>983 K  Formación de CO favorecida por la primera reacción  C como reductor a alta T
Reducción de óxidos con otro elemento
Reducción de óxidos con otro elemento
Ejemplo: Proceso siderúrgicoReducción de óxidos de hierro
con carbón de coque en los altos hornos.
Boudouard)
¡OJO! T (ºC)

Más contenido relacionado

PPT
DiAGRAMAS DE ELLINGHAM.ppt
PPT
Diagrama de elligham
PDF
Diagramas de ellingham
PDF
Diagramas de ellingham
PDF
Trabajo diagramas de ellingham
PDF
Diagrama de Ellingham Richardson
PDF
clase 3 termodinamica metalurgia ucv Caracas
PPT
Oxido reducion
DiAGRAMAS DE ELLINGHAM.ppt
Diagrama de elligham
Diagramas de ellingham
Diagramas de ellingham
Trabajo diagramas de ellingham
Diagrama de Ellingham Richardson
clase 3 termodinamica metalurgia ucv Caracas
Oxido reducion

Similar a P 888888883 - DiAGRAMAS DE ELLINGHAM.ppt (20)

PPT
Oxidacion reduccion
PDF
Diapositivas Balanceo.pdf666666666tttttt
DOCX
Reacciones químicas no redox
PPS
Oxido Reduccion(Hcst)
PPT
DOCX
las reacciones químicas
PPT
Fund.QuíM.Cap4 C
PDF
equilibrios de oxidación-reducción
PPT
Informatica
PPT
Informatica
PPT
Informatica
PPTX
Reacciones de óxido-reducción (redox)
PPTX
FUNDAMENTOS DE ELECTROQUIMICA PRESENTACION
PDF
PRESENTACION QUIMICA 2 reacciones-de-oxido-reduccion.pdf
PPTX
Balanceo de ecuaciones
PPTX
Oxido reduccion
PPT
Importan cia de las reacciones redox
PDF
Balanceo de reacciones quimicas
DOCX
Evaluacion 2
PPT
Fisicoquimica-redox-metodo del ion-electron.ppt
Oxidacion reduccion
Diapositivas Balanceo.pdf666666666tttttt
Reacciones químicas no redox
Oxido Reduccion(Hcst)
las reacciones químicas
Fund.QuíM.Cap4 C
equilibrios de oxidación-reducción
Informatica
Informatica
Informatica
Reacciones de óxido-reducción (redox)
FUNDAMENTOS DE ELECTROQUIMICA PRESENTACION
PRESENTACION QUIMICA 2 reacciones-de-oxido-reduccion.pdf
Balanceo de ecuaciones
Oxido reduccion
Importan cia de las reacciones redox
Balanceo de reacciones quimicas
Evaluacion 2
Fisicoquimica-redox-metodo del ion-electron.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Publicidad

P 888888883 - DiAGRAMAS DE ELLINGHAM.ppt

  • 2.  Metales en la Naturaleza Óxidos o minerales transformables en óxidos.  Método general de obtención de metales Reducción de óxidos.  Variación de la energía libre de formación del óxido  Posibilidad de reducción de los óxidos metálicos por descomposición térmica y mediante otro elemento  ¡OJO! Se considera la variación de energía libre, ΔGo , correspondiente a la transformación de un mol de oxígeno  M(s) + O2(g)  MO2 (s) ΔGo /mol O2  2 M(s) + O2 (g)  2 MO (s) ΔGo /mol O2  Reacciones exotérmicas (ΔHo < 0) y disminuye el desorden (ΔSo < 0).  Si se consideran ΔHo y ΔSo constantes  rectas, de pendientes positivas.  Pendiente positiva Al T, el óxido es menos estable ΔGo menos negativo  Representaciones de ΔGo en función de T (ΔGo = ΔHo - T ΔSo )  Diagramas de Ellingham. Introducción
  • 4. Reducción de óxidos por descomposición térmica  Temperatura de equilibrio  Corte de la recta de la reacción de formación del óxido (ΔGo vs T) con la línea ΔGo =0  Para T<Tequilibrio  ΔGo <0  Formación del óxido  Para T>Tequilibrio  ΔGo >0  Descomposición del óxido  ¡OJO! Sólo aplicable a óxidos de metales nobles (menos activos)
  • 5. Reducción de óxidos con otro elemento  Se restan dos reacciones de formación de óxidos  Cuando la diferencia de ΔGo sea negativa  Reducción espontánea del óxido por otro elemento  Proceso en el que el reductor es aluminio  Aluminotermia  Un elemento reduce al óxido de otro cuya recta quede por encima de la del reductor en el diagrama de Ellingham. Y + 2XO = 2X + YO2
  • 6. Y y XO estables YO2 y X estables
  • 7.  Carbono como reductor de óxidos metálicos  Reacciones  2 C (s) + O2 (g)  2 CO (g)  Aumento del nº moléculas gaseosas, aumenta la entropía (la pendiente negativa).  C (s) + O2 (g)  CO2 (g)  No cambia el nº moléculas gaseosas, no hay cambio de entropía (pendiente casi nula).  2CO (g) + O2 (g)  2 CO2 (g)  Disminución del nº moléculas gaseosas, disminuye la entropía, (pendiente positiva).  Diagrama de Ellingham  Punto de corte de las tres reacciones (978 K)  T<983 K  Formación de CO2 favorecida por la tercera reacción  CO como reductor a baja T  T>983 K  Formación de CO favorecida por la primera reacción  C como reductor a alta T Reducción de óxidos con otro elemento
  • 8. Reducción de óxidos con otro elemento
  • 9. Ejemplo: Proceso siderúrgicoReducción de óxidos de hierro con carbón de coque en los altos hornos. Boudouard)

Notas del editor

  • #2: Refractarios ácidos.- Contienen cantidades importantes de SiO2 que reacciona con refractarios básicos a ­ T p.e. refractarios basados en SiO2, en Al2O3 y en arcillas · Refractarios básicos.- Refractarios que reacciona con refractarios ácidos a ­ T p.e. MgO, dolomita (CaCO3.MgCO3) y cromita · Refractarios neutros.- Refractarios que no reacciona con refractarios ácidos ni con básicos a ­ T p.e. Carbón y mullita, · Refractarios especiales.- Incluye materiales Refractarios de alto coste: ZrO2, SiC, Si3N4,..
  • #7: Refractarios ácidos.- Contienen cantidades importantes de SiO2 que reacciona con refractarios básicos a ­ T p.e. refractarios basados en SiO2, en Al2O3 y en arcillas · Refractarios básicos.- Refractarios que reacciona con refractarios ácidos a ­ T p.e. MgO, dolomita (CaCO3.MgCO3) y cromita · Refractarios neutros.- Refractarios que no reacciona con refractarios ácidos ni con básicos a ­ T p.e. Carbón y mullita, · Refractarios especiales.- Incluye materiales Refractarios de alto coste: ZrO2, SiC, Si3N4,..