SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
Diapositivas tableros elèctricos
CARACTERISTICAS
 FUNCIONAMIENTO DEL GENERADOR EN
FORMA AUTOMÁTICA
 Corte del suministro de energía eléctrica
 Detiene el funcionamiento del generador cuando
la electricidad regresa.
¿COMO FUNCIONAN?
 HAY DOS TIPOS DE FUNCIONAMIENTO:
MANUAL
AUTOMATICO
FUNCIONAMIENTO AUTOMATICO
 Vigila la red de alimentación para determinar que la
tensión se encuentre dentro de los limites de
seguridad programados.
FUNCIONAMIENTO MANUAL
 El grupo electrógeno puede comandarse directamente
desde el panel de transferencia para pruebas o como
apoyo manual, por medio de pulsadores de arranque y
detención.
PROTECCIONES
 Detención automática por: sobre o baja velocidad,
sobre o baja tensión del generador, el control de
alarmas se lleva a efecto cuando el Grupo Electrógeno
se encuentra en funcionamiento, y en caso de activarse
alguna de ellas se produce una indicación luminosa en
el Led de alarmas.
MANDOS YCONTROLES
 Tensión de Red
 Frecuencia de Red
 Tensión de Grupo Electrógeno
 Frecuencia de Grupo Electrógeno
 Voltaje de Batería
 Horas de funcionamiento
 Horas restantes para realizar la mantención del Grupo Electrógeno
 Programación
Led Indicadores de:
 Red
 Generador
 Batería
 Funcionamiento
 Alarmas de Paradas
 Pre alarmas.
TIPOS DE FALLAS ELECTRICAS
SOBRECARGA
CORTOCIRCUITO
FALLA DE AISLACION
ELEMENTOS DE PROTECCION
1. FUSIBLES
2. INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO O
DISYUNTOR
3. INTERRUPTOR
DIMENSIONAMIENTO DE LOS
CONDUCTORES
 Los conductores eléctricos se dimensionan en base a
dos criterios: Intensidad de corriente que impone la
carga y caída de tensión que se produce en la línea.
 I carga < I disy < I cond

CANALIZACIONES
 Existe una amplia variedad en las tipos de
canalizaciones, por lo que se hace referencia a la
norma antes mencionada.
TIERRA DE SERVICIO
TIERRA DE PROTECCION
EFECTOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA
SOBRE EL CUERPO HUMANO
Intensidad de la corriente que lo atraviesa
Duración del contacto (tiempo de exposición al shock
eléctrico)
Resistencia eléctrica del propio cuerpo.

Más contenido relacionado

PPTX
Subestaciones
PDF
Simbologia iec 60617_completa
PPT
Tema 17. centros de transformacion
PDF
Manual puesta a tierra
PPTX
Acometidas
PDF
Subestaciones electricas
DOCX
Tutor logo!
DOCX
Ieee 80 informe
Subestaciones
Simbologia iec 60617_completa
Tema 17. centros de transformacion
Manual puesta a tierra
Acometidas
Subestaciones electricas
Tutor logo!
Ieee 80 informe

La actualidad más candente (20)

PDF
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
PDF
Aparatos de maniobra y corte
PPTX
Líneas de transmisión eléctrica
PPTX
8.1 power point transistores
PDF
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
PDF
Instalación electrica basica
PPS
Subestaciones
PDF
Cálculo de los conductores eléctricos
PDF
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
PPT
Tableros industriales
PDF
122378256 simbolos-norma-ansi
PPTX
El tablero electrico
PDF
Capitulo 1 subestaciones
PPT
proteccion de tableros electricos
PPTX
Presentacion1
PPT
Tableros electricos
PDF
Mantenimiento a Subestaciones Eléctricas
DOC
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
PPT
Introducción a las protecciones electricas
PPTX
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
Aparatos de maniobra y corte
Líneas de transmisión eléctrica
8.1 power point transistores
Megger 1 pruebas electricas de tranformadores electricos
Instalación electrica basica
Subestaciones
Cálculo de los conductores eléctricos
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
Tableros industriales
122378256 simbolos-norma-ansi
El tablero electrico
Capitulo 1 subestaciones
proteccion de tableros electricos
Presentacion1
Tableros electricos
Mantenimiento a Subestaciones Eléctricas
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
Introducción a las protecciones electricas
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Publicidad

Similar a Diapositivas tableros elèctricos (20)

PDF
Controles electricos
PDF
Actividad control manual apuntes hhmt
PPTX
ACTIVIDAD PRÁCTICA 1 - ELECTROTECNIA II PARCIAL.pptx
PPT
ELEMENTOS DE UN COMANDO.ppt
PPTX
clase 2.pptx
PPTX
358577051-Sistema-de-Carga-Inteligente.pptx
PPT
582701966-Control-de-Motores-2.ppt
PDF
conceptos de potencia varios de electricidad
PPTX
ACTIVIDAD 1 SIST........EMAS DE POTENCIA.pptx
PPTX
ACTIVIDAD 1 SIST.EMAS DE POTE..NCIA.pptx
PDF
Guia de trabajo 4, el regulador fv
PDF
catalogo arrancador suave
DOC
arrancadores y variadores de velocidad electrónicos
PPTX
Presentación C441.pptx
DOCX
Punto 9
DOCX
Punto 9
PPTX
Exposición de electricidad arrancadores .pptx
PDF
Generalidades control electrico (1)
PDF
Conexion de energizador
PDF
1. Fundamentos y caracteristicas de PLC SIEMENS.pdf
Controles electricos
Actividad control manual apuntes hhmt
ACTIVIDAD PRÁCTICA 1 - ELECTROTECNIA II PARCIAL.pptx
ELEMENTOS DE UN COMANDO.ppt
clase 2.pptx
358577051-Sistema-de-Carga-Inteligente.pptx
582701966-Control-de-Motores-2.ppt
conceptos de potencia varios de electricidad
ACTIVIDAD 1 SIST........EMAS DE POTENCIA.pptx
ACTIVIDAD 1 SIST.EMAS DE POTE..NCIA.pptx
Guia de trabajo 4, el regulador fv
catalogo arrancador suave
arrancadores y variadores de velocidad electrónicos
Presentación C441.pptx
Punto 9
Punto 9
Exposición de electricidad arrancadores .pptx
Generalidades control electrico (1)
Conexion de energizador
1. Fundamentos y caracteristicas de PLC SIEMENS.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Diapositivas tableros elèctricos

  • 2. CARACTERISTICAS  FUNCIONAMIENTO DEL GENERADOR EN FORMA AUTOMÁTICA  Corte del suministro de energía eléctrica  Detiene el funcionamiento del generador cuando la electricidad regresa.
  • 3. ¿COMO FUNCIONAN?  HAY DOS TIPOS DE FUNCIONAMIENTO: MANUAL AUTOMATICO
  • 4. FUNCIONAMIENTO AUTOMATICO  Vigila la red de alimentación para determinar que la tensión se encuentre dentro de los limites de seguridad programados.
  • 5. FUNCIONAMIENTO MANUAL  El grupo electrógeno puede comandarse directamente desde el panel de transferencia para pruebas o como apoyo manual, por medio de pulsadores de arranque y detención.
  • 6. PROTECCIONES  Detención automática por: sobre o baja velocidad, sobre o baja tensión del generador, el control de alarmas se lleva a efecto cuando el Grupo Electrógeno se encuentra en funcionamiento, y en caso de activarse alguna de ellas se produce una indicación luminosa en el Led de alarmas.
  • 7. MANDOS YCONTROLES  Tensión de Red  Frecuencia de Red  Tensión de Grupo Electrógeno  Frecuencia de Grupo Electrógeno  Voltaje de Batería  Horas de funcionamiento  Horas restantes para realizar la mantención del Grupo Electrógeno  Programación Led Indicadores de:  Red  Generador  Batería  Funcionamiento  Alarmas de Paradas  Pre alarmas.
  • 8. TIPOS DE FALLAS ELECTRICAS SOBRECARGA CORTOCIRCUITO FALLA DE AISLACION
  • 9. ELEMENTOS DE PROTECCION 1. FUSIBLES 2. INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO O DISYUNTOR 3. INTERRUPTOR
  • 10. DIMENSIONAMIENTO DE LOS CONDUCTORES  Los conductores eléctricos se dimensionan en base a dos criterios: Intensidad de corriente que impone la carga y caída de tensión que se produce en la línea.  I carga < I disy < I cond 
  • 11. CANALIZACIONES  Existe una amplia variedad en las tipos de canalizaciones, por lo que se hace referencia a la norma antes mencionada.
  • 12. TIERRA DE SERVICIO TIERRA DE PROTECCION
  • 13. EFECTOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA SOBRE EL CUERPO HUMANO Intensidad de la corriente que lo atraviesa Duración del contacto (tiempo de exposición al shock eléctrico) Resistencia eléctrica del propio cuerpo.