SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior
Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media
Superior y Superior
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“ADOLFO LOPEZ MATEOS”
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Materia: TIC’S
Maestro: Guillermo Témelo Avilés
Alumna: Katia Román Salgado
Semestre: 1º Grupo: 101
Implicaciones éticas en torno al
acceso y uso de la información
y las tecnológicas
TECNOLOGIAS
DE LA
INFORMACION
El uso de las tecnologías provoca la
globalización de información
La tecnología ha modificado muchas de las
actividades y relaciones de la sociedad en los
últimos años.
La tecnología ha sido una de las áreas de
mas desarrollo y constantes cambios e
innovaciones
-Estela Morales.
Es la introducción de
tecnología al
almacenamiento y
recuperación de
información
¿INTERNET?
Es una red descomunal capaz de
almacenar y propiciar el
intercambio de información
prácticamente sin limites.
Comunicación inmediata,
sincrónica y asíncrona
CARACTERISTICAS AL
ACCESAR
El surgimiento de la WWW propicio el
nacimiento de un nuevo campo de batalla y la
presencia en internet comenzó hacerse
indispensable en el mundo empresarial.
La ética de la información
• Trata todo lo relacionado con el uso y mal uso de la información
Propiedad
intelectual Acceso a
información libre
o restringida Censura
Información de
instituciones
publicas
Confidencialidad
La evolución de las tecnologías de la información y comunicación está perturbando los
valores morales de los individuos y esto conlleva el mal uso que se le da a la información,
produciéndose dilemas de carácter ético de la sociedad y de las organizaciones.
Es respetar los derechos de los autores que generan
información
Considera
aspectos como:
LOS CRITERIOS DE
RELEVANCIA
• DEBEN CONSIDERARSE A PARTIR DE LAS IMPLICACIONES ÉTICAS, POLITICAS Y
ECONOMICAS DE LA PRODUCCIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA INFORMACIÓN
• SU PERTIENCIA DEPENDERA DEL ANALISIS DEL CAMPO SOCIAL EN EL QUE SE
APLICA Y DE SU ESPACIO DE CIRCULACIÓN
CRITERIOS DE
RELEVANCIA
• ¿QUIÉN ESTARIA INTERESADO EN CONOCER ESTA
INFORMACION ?Extensión
• ¿EN QUE NIVEL SE ARTICULA LA INFORMACION CON
LA RED DE CONOCIMIENTOS Y PRACTICA SOCIALES?Densidad
• ¿QUÉ EFECTOS PODRIA CAUSAR , QUE
CONSECUENCIAS TENDRIA SOBRE LA RED
DE CONOCIMIENTOS?
Finalidad de
divulgación
• ¿Cuáles SERIAN LOS DESPLIEGUES
POSIBLES EN EL MOMENTO HISTORICO
EN LOS QUE SE PRODUCE O SE DIVULGA?
Grado de
impacto
• ¿EN QUE MEDIDA LA INFORMACIÓN ES
DESCONOCIDA POR EL PUBLICO QUE
PUEDEACCEER A ELLA O AL QUE SE
DIRIGE?
Originalidad
• ¿EN QUÉ MEDIDA LA INFORMACION ES
SUSCEPTIBLE DE VERIFICACIÓN O
CONFIRMACIÓN?
Grado de
confiabilidad
LA TECNOLOGIA EN
NUESTRAS MANOS
La tecnología de la información cambia
los hábitos de vida, los usos y costumbres,
permitiendo hacer algo que antes de dicha
tecnología resultaba impracticable o muy
poco probable que se practicara. Por lo
que cabe preguntarse sobre los cambios
que la tecnología de la información genera
en los valores éticos.
Laudon Kenneth (2004) propone cinco dimensiones
morales para cuestionarse sobre la era de la información:
Dimensión Moral CUESTIONES
Derechos y
obligaciones de la
información
¿Cuáles son los derechos de los individuos y de las corporaciones acerca de la
información sobre ellos mismos? ¿Cuáles son los medios lícitos para protegerla?
Y ¿cuáles son las obligaciones que se tienen respecto de esa información?
Derechos de
propiedad
¿Cómo se trasladan los conceptos clásicos de patente y propiedad intelectual a
la tecnología digital? ¿Cuáles son esos derechos y cómo se protegen?
Responsabilidad
y control
¿Quién es responsable y quién controla el uso y abuso de la información de las
personas?
Calidad de los
sistemas
¿Cuáles estándares de datos, información y programas de procesamiento deben
ser exigidos para garantizar la protección de los derechos individuales y de la
sociedad?
Calidad de
vida
¿Cuáles valores deben ser conservados y protegidos en una sociedad basada en
la información y en el conocimiento? ¿Qué instituciones deben protegerlas y
cuáles deben ser protegidas?
• Estas cinco dimensiones representan una muy buena pauta sobre las
consideraciones, preguntas y respuestas éticas que debiera realizarse una
persona al momento de accesar, recuperar y usar la información en medios
tecnológicos.
• Corresponde a cada sociedad analizar y responder a estos nuevos dilemas y
fijar nuevas reglas morales acordes a sus principios éticos, según sus propias
costumbres, su cultura y su sistema moral.
• Se hace tan necesario implementar normas y reglamentaciones para que el
libre acceso a la información en la era de las tecnologías de la información y
comunicación encuentre un equilibrio en cuanto al uso correcto que se le
debe dar a la información
La ética en el uso de la información y en todos los
contextos de la sociedad está siendo seriamente
cuestionada y más en el proceso de globalización
mundial que se desarrolla hoy en día, la información
adquiere una importancia clave en el ordenamiento de
las diferentes estructuras sociales, debemos recordar
una cuestión ampliamente reconocida: a menor
información, mayores las desventajas en términos de
desarrollo.
OBRAS CONSULTADAS
• COBOS FLORES A. (2009). La industria editorial en México frente a las tecnologías de la información y comunicación. -- México :
el autor (Tesis Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información) : UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 89 p.
• COBOS FLORES A. (2009). El papel de la biblioteca en torno a la sociedad del conocimiento. En: Revista biblioteca universitaria,
vol. 12, no. 2, julio-diciembre, pp. 132-139.
• GARCIA PÉREZ, J.F. (2004). Los derechos de autor, en entorno digital y los usuarios. – México : El autor (Tesis Maestría en
Bibliotecología y Estudios de la Información) : UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 272 p.
• HERNÁNDEZ PÉREZ, J. (2009). Análisis de las interacciones de google como motor de búsqueda y la bibliotecología. – México :
el autor (Tesis Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información) : UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 101 p.
• HERNÁNDEZ SALAZAR, P. (1997). Seminario Latinoamericano sobre formación de usuarios de la Información y los estudios de
usuarios. -- México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. p. 3.
• LEME BRITO, L. P. (2001) “Información y participación social”. En: I Coloquio Latinoamericano y del Caribe de servicios de
información a la comunidad.
• LAUDON KENNETH C. (2004). Sistemas de información gerencial [en línea] <http://ellibrolibre.com.ar/descargas/laudon.pdf
> [Consultado: 30 de diciembre de 2010]
• MÁRQUEZ FERNÁNDEZ, A. (2001). “La ética del investigador frente a la producción y difusión del conocimiento científico”
En: Revista Venezolana de Gerencia, Vol. 6, No. 16, octubre-diciembre, pp. 632-650.
• MORALES CAMPOS, E. (2001). La diversidad informativa latinoamericana en México / Estela Morales
Campos. – México : UNAM, Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, 386 p.
• MORALES CAMPOS, E. (2003). Infodiversidad, globalización y derecho a la información. Buenos Aires :
Sociedad de Investigaciones Bibliotecológicas, 203 p.
• MORALES CAMPOS, E. (2006). Infodiversidad y cibercultura : globalización e información en América
Latina. -- Buenos Aires : Alfagrama, 172 p.
• MORALES CAMPOS, E. Los medios alternativos a la industria editorial para obtener información [en línea]
< http://ifla.queenslibrary.org/IV/ifla61/61-more.htm>
• Seminario Latinoamericano sobre formación de usuarios de la Información y los estudios de usuarios /
Patricia Hernández Salazar, coord. -- México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones
Bibliotecológica, 85 p.
• VILLALOBOS G. F. (2004). “Implicaciones éticas y socioculturales del uso de las tecnologías de la
información y la comunicación”. En: Revista venezolana de ciencias sociales, vol. 8, No. 1, enero-junio

Más contenido relacionado

PPTX
Tema:5 "IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS...
PPTX
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
PDF
05.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la informacion
PPTX
E ciudadanía y desarrollo humano tics
PPTX
Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944
DOCX
Etica y tic
PDF
1473902602
Tema:5 "IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS...
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
05.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la informacion
E ciudadanía y desarrollo humano tics
Eciudadania y desarrollo humano tics 33153 160217064944
Etica y tic
1473902602

La actualidad más candente (19)

PDF
Equipo tecnológicas google docs
PDF
Equipo tecnologías gadma
DOC
Sic realidad o fantasia
PDF
DHI-FAPJ-2015
PDF
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
DOCX
Estrategias de búsqueda en las TIC
PDF
Equipo tecnologías gadma
DOCX
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
PDF
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...
PDF
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
DOCX
Estrategias de búsqueda 22
PPTX
Presentacion virtual tecn (1)nelly lopez
PPTX
Power tic
PDF
México y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
PPT
La Cultura De Internet
PPTX
Internet en la cultura
PDF
Formacion de ciudadanos en red
DOCX
Nativos e Inmigrantes Digitales
Equipo tecnológicas google docs
Equipo tecnologías gadma
Sic realidad o fantasia
DHI-FAPJ-2015
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Estrategias de búsqueda en las TIC
Equipo tecnologías gadma
estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO. (Capítulo...
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
Estrategias de búsqueda 22
Presentacion virtual tecn (1)nelly lopez
Power tic
México y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
La Cultura De Internet
Internet en la cultura
Formacion de ciudadanos en red
Nativos e Inmigrantes Digitales
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Diapositiva no.3 tic's
PPTX
Diapositiva no.4 tic's
PPTX
Diapositiva no.2 tic's
DOCX
So. android,ios,wind
PPTX
Diapositiva no.1 tic's
PPTX
Software tipos -
PPTX
Conceptos basicos original
Diapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.4 tic's
Diapositiva no.2 tic's
So. android,ios,wind
Diapositiva no.1 tic's
Software tipos -
Conceptos basicos original
Publicidad

Similar a Diapositva no.5 tic's (20)

PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
PPTX
5 implicaciones tecnicas
PPTX
IMPLICACIONES ETICAS
PPTX
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
PPTX
Alma diapositiva 5
PPTX
5) implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tec...
PPTX
Implicaciones en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnologias
PPTX
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
PPTX
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
PPTX
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de las tecnologias 5
PPTX
5.IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS TECNO...
PPTX
implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
PPTX
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
PPTX
5. Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
PPTX
5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecn...
PPTX
5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
PPTX
5. implicaciones eticas
PPTX
Lectura 5
PPTX
Implicaciones eticas en entorno al accesos y uso de la informaciion
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
5 implicaciones tecnicas
IMPLICACIONES ETICAS
Presentacion 5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Alma diapositiva 5
5) implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tec...
Implicaciones en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnologias
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso de las tecnologias 5
5.IMPLICACIONES ÉTICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACIÓN Y LAS TECNO...
implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5. Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información.
5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecn...
5. implicaciones éticas en torno al acceso y uso
5. implicaciones eticas
Lectura 5
Implicaciones eticas en entorno al accesos y uso de la informaciion

Más de Katiarosa30 (10)

PDF
Constancia del curso resolucion de problemas.
DOCX
Reflexion sobre los escenarios de computación uno a uno
DOCX
Escrito de reflexión
DOCX
Lista de cotejo. Planeacion del modelo 1 a 3.
DOCX
Planeacion del juego Game Kids 5
DOCX
Modelos de equipamiento
DOCX
Manual del juego
DOCX
Cuadro comparativo-herramientas-digitales (1)
PPTX
Clasificacion de-herramientas-digitales
PPTX
El Uso y manejo de las herramientas Docs, Presentaciones y Hoja de calculo
Constancia del curso resolucion de problemas.
Reflexion sobre los escenarios de computación uno a uno
Escrito de reflexión
Lista de cotejo. Planeacion del modelo 1 a 3.
Planeacion del juego Game Kids 5
Modelos de equipamiento
Manual del juego
Cuadro comparativo-herramientas-digitales (1)
Clasificacion de-herramientas-digitales
El Uso y manejo de las herramientas Docs, Presentaciones y Hoja de calculo

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Diapositva no.5 tic's

  • 1. Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “ADOLFO LOPEZ MATEOS” LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Materia: TIC’S Maestro: Guillermo Témelo Avilés Alumna: Katia Román Salgado Semestre: 1º Grupo: 101
  • 2. Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnológicas
  • 3. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION El uso de las tecnologías provoca la globalización de información La tecnología ha modificado muchas de las actividades y relaciones de la sociedad en los últimos años. La tecnología ha sido una de las áreas de mas desarrollo y constantes cambios e innovaciones -Estela Morales. Es la introducción de tecnología al almacenamiento y recuperación de información
  • 4. ¿INTERNET? Es una red descomunal capaz de almacenar y propiciar el intercambio de información prácticamente sin limites. Comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona CARACTERISTICAS AL ACCESAR El surgimiento de la WWW propicio el nacimiento de un nuevo campo de batalla y la presencia en internet comenzó hacerse indispensable en el mundo empresarial.
  • 5. La ética de la información • Trata todo lo relacionado con el uso y mal uso de la información Propiedad intelectual Acceso a información libre o restringida Censura Información de instituciones publicas Confidencialidad La evolución de las tecnologías de la información y comunicación está perturbando los valores morales de los individuos y esto conlleva el mal uso que se le da a la información, produciéndose dilemas de carácter ético de la sociedad y de las organizaciones. Es respetar los derechos de los autores que generan información Considera aspectos como:
  • 6. LOS CRITERIOS DE RELEVANCIA • DEBEN CONSIDERARSE A PARTIR DE LAS IMPLICACIONES ÉTICAS, POLITICAS Y ECONOMICAS DE LA PRODUCCIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA INFORMACIÓN • SU PERTIENCIA DEPENDERA DEL ANALISIS DEL CAMPO SOCIAL EN EL QUE SE APLICA Y DE SU ESPACIO DE CIRCULACIÓN
  • 7. CRITERIOS DE RELEVANCIA • ¿QUIÉN ESTARIA INTERESADO EN CONOCER ESTA INFORMACION ?Extensión • ¿EN QUE NIVEL SE ARTICULA LA INFORMACION CON LA RED DE CONOCIMIENTOS Y PRACTICA SOCIALES?Densidad • ¿QUÉ EFECTOS PODRIA CAUSAR , QUE CONSECUENCIAS TENDRIA SOBRE LA RED DE CONOCIMIENTOS? Finalidad de divulgación
  • 8. • ¿Cuáles SERIAN LOS DESPLIEGUES POSIBLES EN EL MOMENTO HISTORICO EN LOS QUE SE PRODUCE O SE DIVULGA? Grado de impacto • ¿EN QUE MEDIDA LA INFORMACIÓN ES DESCONOCIDA POR EL PUBLICO QUE PUEDEACCEER A ELLA O AL QUE SE DIRIGE? Originalidad • ¿EN QUÉ MEDIDA LA INFORMACION ES SUSCEPTIBLE DE VERIFICACIÓN O CONFIRMACIÓN? Grado de confiabilidad
  • 9. LA TECNOLOGIA EN NUESTRAS MANOS La tecnología de la información cambia los hábitos de vida, los usos y costumbres, permitiendo hacer algo que antes de dicha tecnología resultaba impracticable o muy poco probable que se practicara. Por lo que cabe preguntarse sobre los cambios que la tecnología de la información genera en los valores éticos.
  • 10. Laudon Kenneth (2004) propone cinco dimensiones morales para cuestionarse sobre la era de la información: Dimensión Moral CUESTIONES Derechos y obligaciones de la información ¿Cuáles son los derechos de los individuos y de las corporaciones acerca de la información sobre ellos mismos? ¿Cuáles son los medios lícitos para protegerla? Y ¿cuáles son las obligaciones que se tienen respecto de esa información? Derechos de propiedad ¿Cómo se trasladan los conceptos clásicos de patente y propiedad intelectual a la tecnología digital? ¿Cuáles son esos derechos y cómo se protegen? Responsabilidad y control ¿Quién es responsable y quién controla el uso y abuso de la información de las personas? Calidad de los sistemas ¿Cuáles estándares de datos, información y programas de procesamiento deben ser exigidos para garantizar la protección de los derechos individuales y de la sociedad? Calidad de vida ¿Cuáles valores deben ser conservados y protegidos en una sociedad basada en la información y en el conocimiento? ¿Qué instituciones deben protegerlas y cuáles deben ser protegidas?
  • 11. • Estas cinco dimensiones representan una muy buena pauta sobre las consideraciones, preguntas y respuestas éticas que debiera realizarse una persona al momento de accesar, recuperar y usar la información en medios tecnológicos. • Corresponde a cada sociedad analizar y responder a estos nuevos dilemas y fijar nuevas reglas morales acordes a sus principios éticos, según sus propias costumbres, su cultura y su sistema moral. • Se hace tan necesario implementar normas y reglamentaciones para que el libre acceso a la información en la era de las tecnologías de la información y comunicación encuentre un equilibrio en cuanto al uso correcto que se le debe dar a la información
  • 12. La ética en el uso de la información y en todos los contextos de la sociedad está siendo seriamente cuestionada y más en el proceso de globalización mundial que se desarrolla hoy en día, la información adquiere una importancia clave en el ordenamiento de las diferentes estructuras sociales, debemos recordar una cuestión ampliamente reconocida: a menor información, mayores las desventajas en términos de desarrollo.
  • 13. OBRAS CONSULTADAS • COBOS FLORES A. (2009). La industria editorial en México frente a las tecnologías de la información y comunicación. -- México : el autor (Tesis Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información) : UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 89 p. • COBOS FLORES A. (2009). El papel de la biblioteca en torno a la sociedad del conocimiento. En: Revista biblioteca universitaria, vol. 12, no. 2, julio-diciembre, pp. 132-139. • GARCIA PÉREZ, J.F. (2004). Los derechos de autor, en entorno digital y los usuarios. – México : El autor (Tesis Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información) : UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 272 p. • HERNÁNDEZ PÉREZ, J. (2009). Análisis de las interacciones de google como motor de búsqueda y la bibliotecología. – México : el autor (Tesis Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información) : UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 101 p. • HERNÁNDEZ SALAZAR, P. (1997). Seminario Latinoamericano sobre formación de usuarios de la Información y los estudios de usuarios. -- México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. p. 3. • LEME BRITO, L. P. (2001) “Información y participación social”. En: I Coloquio Latinoamericano y del Caribe de servicios de información a la comunidad. • LAUDON KENNETH C. (2004). Sistemas de información gerencial [en línea] <http://ellibrolibre.com.ar/descargas/laudon.pdf > [Consultado: 30 de diciembre de 2010] • MÁRQUEZ FERNÁNDEZ, A. (2001). “La ética del investigador frente a la producción y difusión del conocimiento científico” En: Revista Venezolana de Gerencia, Vol. 6, No. 16, octubre-diciembre, pp. 632-650.
  • 14. • MORALES CAMPOS, E. (2001). La diversidad informativa latinoamericana en México / Estela Morales Campos. – México : UNAM, Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, 386 p. • MORALES CAMPOS, E. (2003). Infodiversidad, globalización y derecho a la información. Buenos Aires : Sociedad de Investigaciones Bibliotecológicas, 203 p. • MORALES CAMPOS, E. (2006). Infodiversidad y cibercultura : globalización e información en América Latina. -- Buenos Aires : Alfagrama, 172 p. • MORALES CAMPOS, E. Los medios alternativos a la industria editorial para obtener información [en línea] < http://ifla.queenslibrary.org/IV/ifla61/61-more.htm> • Seminario Latinoamericano sobre formación de usuarios de la Información y los estudios de usuarios / Patricia Hernández Salazar, coord. -- México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológica, 85 p. • VILLALOBOS G. F. (2004). “Implicaciones éticas y socioculturales del uso de las tecnologías de la información y la comunicación”. En: Revista venezolana de ciencias sociales, vol. 8, No. 1, enero-junio