SlideShare una empresa de Scribd logo
“Década de la Educación Inclusiva”
“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
(JAVA II)
I. DATOS GENERALES:
1.1.I.E. : I.S.T.P. “SANTA LUCÍA” – Tarma
1.2.DOCENTE : Juan Manuel Fernández Novoa
1.3.SEMESTRE : II
1.4.Duración : 4 horas
1.5.Fecha : 23 de Agosto de 2010
II. TEMA : IDE´s para Java
III. CONTENIDO TRANSVERSAL: Educación en valores y formación tecnológica.
IV. CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS:
C. DIVERISIFICADA
¿Qué lograré?
Reconoce las características de IDE de Java
ACTITUD
¿Qué muestra?
Demuestra su capacidad para elegir un IDE.
V. SECUENCIA DIDÁCTICA:
FASES ACTIVIDAD/ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS
INICIO
 Inicio la sesión realizando la presentación ante los
estudiantes, mencionando los diferentes tipos de IDE
que existen para JAVA
 Se le menciona IDE es una herramienta muy útil y
potente para elaborar grandes proyectos.
40
Pizarra
Mota
Plumones
Guias,
USB,Cd-rom
PROCESO
 Reconocimiento la forma de trabajo de un IDE
 Reconocer los tipos de IDE existentes para java 130
Pizarra
Mota
Plumones
Computadoras
Separatas
SALIDA
 Se les recuerda a los alumnos que para la próxima
clase se tratará el tema: Creación de proyectos
visual con un IDE 10
Pizarra
Mota
Plumones
Cuaderno
VI. EVALUACIÓN:
CAPACIDAD INDICADOR TÉCNICA INSTRUMENTO
 Gestión de Procesos.
 Ejecución de procesos.
Reconoce IDE y la forma
de trabajar con ellos .
No formal  Lista de alumnos.
“Década de la Educación Inclusiva”
“Año de la Consolidación Económica y Social del Perú”
VII. ACTITUD ANTE EL ÁREA:
VALOR INDICADORES INSTRUMENTO
 Respeto.
 Responsabilidad.
 Compañerismo
 Respeta la participación de sus
compañeros.
 Atiende las exposiciones dadas.
 Reflexiona sobre su futuro y las
posibilidades que han de tener
en el futuro.
 Trabajan en equipo
 Lista de alumnos.
VIII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
 La biblia de Java.
 Java desde cero. – ALFAOMEGA
 www.lawebdelprogramador.com
 www.abcdatos.com
_________________________
SUBDIRECTOR
_________________________
DOCENTE

Más contenido relacionado

DOC
Diaro de clase de power builder-I-1.doc
PPT
Práctica 5
DOCX
SESIÓNES DE APRENDIZAJE CON LOS ENFOQUES 2018.docx
PPTX
PPTX
Presentacion portfolio
DOC
4 07 09 de octubre
DOCX
Sesión de aprendizaje N° 01
DOCX
Plan de area grandes triunfadores
Diaro de clase de power builder-I-1.doc
Práctica 5
SESIÓNES DE APRENDIZAJE CON LOS ENFOQUES 2018.docx
Presentacion portfolio
4 07 09 de octubre
Sesión de aprendizaje N° 01
Plan de area grandes triunfadores

Similar a Diaro de clase de JAVA II-1.doc (20)

DOCX
Plan de area grandes triunfadores
DOCX
Plan de area grandes triunfadores
PDF
G5137[1]
PPTX
Portafolio de presentación
PDF
Grandes triunfadores
PDF
Grandes triunfadores
DOCX
S. a. de comprension 1
PDF
ESQMODII_ses4
DOCX
Tarea# 5 tecnologia aplicada
DOC
plani apl.doc
PDF
Plan Mod2 Ses 3
DOCX
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
DOCX
Tarea# 5 tecnologia aplicada
PDF
Plan de clases 1
DOCX
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
DOCX
Tarea #5 de tecnologia
DOC
Sesión[1]
DOC
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
DOCX
Tallerpractico10
Plan de area grandes triunfadores
Plan de area grandes triunfadores
G5137[1]
Portafolio de presentación
Grandes triunfadores
Grandes triunfadores
S. a. de comprension 1
ESQMODII_ses4
Tarea# 5 tecnologia aplicada
plani apl.doc
Plan Mod2 Ses 3
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Tarea# 5 tecnologia aplicada
Plan de clases 1
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Tarea #5 de tecnologia
Sesión[1]
Documento= TIC y la Atención a la Diversidad en el Aula
Tallerpractico10
Publicidad

Último (20)

PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Publicidad

Diaro de clase de JAVA II-1.doc

  • 1. “Década de la Educación Inclusiva” “Año de la Consolidación Económica y Social del Perú” SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA (JAVA II) I. DATOS GENERALES: 1.1.I.E. : I.S.T.P. “SANTA LUCÍA” – Tarma 1.2.DOCENTE : Juan Manuel Fernández Novoa 1.3.SEMESTRE : II 1.4.Duración : 4 horas 1.5.Fecha : 23 de Agosto de 2010 II. TEMA : IDE´s para Java III. CONTENIDO TRANSVERSAL: Educación en valores y formación tecnológica. IV. CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS: C. DIVERISIFICADA ¿Qué lograré? Reconoce las características de IDE de Java ACTITUD ¿Qué muestra? Demuestra su capacidad para elegir un IDE. V. SECUENCIA DIDÁCTICA: FASES ACTIVIDAD/ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS INICIO  Inicio la sesión realizando la presentación ante los estudiantes, mencionando los diferentes tipos de IDE que existen para JAVA  Se le menciona IDE es una herramienta muy útil y potente para elaborar grandes proyectos. 40 Pizarra Mota Plumones Guias, USB,Cd-rom PROCESO  Reconocimiento la forma de trabajo de un IDE  Reconocer los tipos de IDE existentes para java 130 Pizarra Mota Plumones Computadoras Separatas SALIDA  Se les recuerda a los alumnos que para la próxima clase se tratará el tema: Creación de proyectos visual con un IDE 10 Pizarra Mota Plumones Cuaderno VI. EVALUACIÓN: CAPACIDAD INDICADOR TÉCNICA INSTRUMENTO  Gestión de Procesos.  Ejecución de procesos. Reconoce IDE y la forma de trabajar con ellos . No formal  Lista de alumnos.
  • 2. “Década de la Educación Inclusiva” “Año de la Consolidación Económica y Social del Perú” VII. ACTITUD ANTE EL ÁREA: VALOR INDICADORES INSTRUMENTO  Respeto.  Responsabilidad.  Compañerismo  Respeta la participación de sus compañeros.  Atiende las exposiciones dadas.  Reflexiona sobre su futuro y las posibilidades que han de tener en el futuro.  Trabajan en equipo  Lista de alumnos. VIII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:  La biblia de Java.  Java desde cero. – ALFAOMEGA  www.lawebdelprogramador.com  www.abcdatos.com _________________________ SUBDIRECTOR _________________________ DOCENTE