DIDÁCTICA CRÍTICA
JANETH RIVERA MUNGUIA
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
10T
ASESORA: MARÍA DE LOURDES JIMÉNEZ FUENTES
21/03/17
INTRODUCCIÓN
 La didáctica crítica en la educación es un paradigma de la
educación donde se toma en cuenta las siguientes preguntas
¿Para qué? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Dónde? Se realizan ciertas
estrategias que ayuden al estudiante a comprender su clase
de ese día es por eso que se deben desarrollar tres fases de
esta como es la apertura, desarrollo y cierre, donde cada una
conlleva a ciertas actividades que ayuden a desarrollar sus
habilidades.
LOS TRES MOMENTOS DE LA DIDÁCTICA CRITICA
Apertura
• Introducción a los sistemas numéricos
Desarrollo
• Explicación sobre los sistemas numéricos y ejemplos
• Realización de algunos ejemplos de cada sistema binario
Cierre
• Retroalimentación
• Resolver con el grupo los ejercicios
APERTURA
 Mediante una lluvia de ideas y con su material impreso se
hará una pequeña introducción sobre el tema sistemas
numéricos.
 ¿Qué son?
 ¿Para qué sirven?
 ¿Cómo se resuelven?
BINARIO A DECIMAL
 En el sistema binario de numeración
existen solamente dos símbolos
distintos: el “0” y el “1”.
 La ventaja del sistema consiste en
tener solamente dos dígitos,
fácilmente aplicables a estados
naturales: abierto/cerrado,
lleno/vacío, encendido/apagado.
Desarrollo
EXPLICACIÓN DEL SISTEMA
 Tenemos el siguiente ejemplo:
 1001110
Posició
n del
númer
o
6 5 4 3 2 1 0
1º 26
64
25
32
24
16
23
8
22
4
21
2
20
1
2º 1 0 0 1 1 1 03º 64 0 0 8 4 2 0
El número que se tiene en la parte de arriba es un número binario al cual hay
que convertir en decimal.
El número de arriba se coloca en la parte de la tabla que contiene la primera
posición.
Una vez que se han colocado se sabrá que números se tienen que sumar, solo
los números que poseen los unos y los ceros no se toman en cuenta.
Se realiza la suma
de los números
que se encuentran
abajo solo de los
unos.
64+8+4+2= 78
El valor decimal
del ejemplo
anterior es
1001110= 78(10)
DECIMAL A OCTAL
Para realizar este sistema de numeración se debe de realizar lo siguiente:
1.- Se debe de tener un ejercicio a realizar en este caso será el 50.
2.- Este número se debe de pasar a binario (seguir los pasos de la diapositiva
anterior) la respuesta es= 110010.
3.- Una vez que el número decimal se paso a binario se debe dividir de tres en
tres números para empezar a realizar la transformación, de la manera siguiente:
110 010
4.- Una vez realizada la división de los caracteres, realizar la operación de binario
a decimal, utilizando la tabla anterior.
010=2
110=6
5.- Una vez convertido en decimal se deberá de poner primero el de la izquierda y
a lado el del lado derecho, quedando de la siguiente manera: 62
El resultado de 50= 62(8)
HEXADECIMAL
Para convertir a sistema numérico
hexadecimal es necesario utilizar la
siguiente tabla:
Se emplean los diez primeros dígitos
del sistema decimal, añadiéndole seis
letras del abecedario: A, B, C, D, E y
F. De esta forma, se puede establecer
la siguiente relación entre los tres
sistemas de numeración más
importantes en electrónica digital.
Hexadecima
l
Decimal Binario
0 0 0000
1 1 0001
2 2 0010
3 3 0011
4 4 0100
5 5 0101
6 6 0110
7 7 0111
8 8 1000
9 9 1001
A 10 1010
B 11 1011
C 12 1100
D 13 1101
E 14 1110
F 15 1111
HEXADECIMAL A BINARIO
 Ejemplo: 4F5E(16)
 1.- Hay que pasar los numero a binario puedes apoyarte en la tabla anterior.
 4= 0100
 F=1111
 5=0101
 E=1110
 2.- se juntan todos los números binarios 0100111101011110
 3.- La respuesta es:
 4F5E(16)= 0100111101011110
CIERRE
RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:
 Binario a decimal
 1.- 1111111
 2.- 1010101
 3.- 0101010
 4.-1101101
 5.- 0010011
Decimal a octal
1.- 140
2.- 201
3.- 56
4.- 45
5.-98
Hexadecimal a binario
1.- AFAF
2.- CAFE
3.- 8ADE
4.- 9CAF
5.- 5FED
Al terminar se calificarán los ejercicios en el cuaderno, posteriormente entre todos se
resolverán los ejercicios en el pizarrón donde cada alumno a petición propia pasara a
resolver el que ellos quieran y ahí se resolverán dudas.
CONCLUSIONES
 La presentación menciona y desarrolla las tres fases
importantes de la didáctica crítica apertura, desarrollo y
cierre donde en cada uno se desarrollaron las actividades
correspondientes en el momento en el que se esta en una
clase, esto es para que se tenga una idea de que es lo que
hay que realizar en las tres fases y como se debe de realizar.
BIBIOGRAFIA
 Cibergrafía
 Binario y decimal: conversión. (s.f.). Recuperado el 21 de 03 de 2017, de
file:///G:/Nueva%20carpeta/maestria/materia%2010/sesion4/Practica+1+BINARIO+Y+DECIMAL.pdf
 Binario y decimal: conversión . (s.f.). Recuperado el 22 de 03 de 2017, de
http://www.edu.xunta.gal/centros/iesdavidbujan/system/files/Practica+1+BINARIO+Y+DECIMAL.pdf
 Conversión decimal a binario. (s.f.). Recuperado el 24 de 03 de 2017, de
file:///G:/Nueva%20carpeta/maestria/materia%2010/sesion4/decimalabinario.pdf
 Didáctica. (s.f.). Recuperado el 26 de 03 de 2017, de
file:///G:/Nueva%20carpeta/maestria/materia%2010/sesion4/DC03_Lectura.pdf
 La didáctica crítica: una opción pedagógica para la universidad de hoy. (s.f.). Recuperado el 23 de 03 de 2017, de
file:///G:/Nueva%20carpeta/maestria/materia%2010/sesion4/6.%20La%20didáctica%20crítica.pdf
 La instrumentación didáctica. (s.f.). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de
file:///G:/Nueva%20carpeta/maestria/materia%2010/sesion4/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf
 Sistema de numeración. (s.f.). Recuperado el 23 de 03 de 2017, de http://culturacion.com/sistema-numeracion-binario-sirve/
 Sistemas binarios. (s.f.). Recuperado el 23 de 03 de 2017, de http://numerosbinarios.net/
 Sistemas de numeracion. (s.f.). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de
file:///G:/Nueva%20carpeta/maestria/materia%2010/sesion4/sistemas-de-numeracic3b3n-binario-octal-y-hexadecimal.pdf


Más contenido relacionado

PDF
Semana 1 sesión 1 ecuaciones lineales ppt
DOCX
Sec didac. e6
PDF
Silabo matemática i enci
PPT
UTPL-MATEMÁTICAS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
DOCX
Sec didac. e8
PDF
Numeros Aleatorios
DOCX
Sec didac. e7
DOCX
Sec didac. e5
Semana 1 sesión 1 ecuaciones lineales ppt
Sec didac. e6
Silabo matemática i enci
UTPL-MATEMÁTICAS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Sec didac. e8
Numeros Aleatorios
Sec didac. e7
Sec didac. e5

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sec didac. e3
PDF
DOCX
Sec didac. e4
DOCX
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
DOCX
Producto 3 unidad 3
DOCX
Sec didac. e1 resuelta. eq3
PPTX
Tabla de Distribucion Frecuencias
PPTX
UTPL-MATEMÁTICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
DOCX
Sec didac. e2
DOCX
4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.
PPTX
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
PPT
UTPL-MATEMÁTICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
DOCX
Trabajo relacion lineal maría
DOCX
Sec didac. e1 resuelta.
PDF
Tabla de frecuencias
PPTX
Métodos De Los Cuadrados Medios
PPTX
Estadistica
PPTX
Seminario ix
PPTX
Power tics
Sec didac. e3
Sec didac. e4
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Producto 3 unidad 3
Sec didac. e1 resuelta. eq3
Tabla de Distribucion Frecuencias
UTPL-MATEMÁTICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Sec didac. e2
4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.
Simulación - Unidad 2 numeros pseudoaleatorios
UTPL-MATEMÁTICAS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Trabajo relacion lineal maría
Sec didac. e1 resuelta.
Tabla de frecuencias
Métodos De Los Cuadrados Medios
Estadistica
Seminario ix
Power tics
Publicidad

Destacado (14)

PPS
Manual de utilización de Slideshare
PDF
Cómo subir archivos en slideshare
PPT
Preguntas frecuentes sobre SlideShare
PDF
What Makes Great Infographics
PDF
Masters of SlideShare
PDF
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
PDF
You Suck At PowerPoint!
PDF
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
PDF
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
PDF
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PDF
Getting Started With SlideShare
Manual de utilización de Slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
Preguntas frecuentes sobre SlideShare
What Makes Great Infographics
Masters of SlideShare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
You Suck At PowerPoint!
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Didactia critica (20)

PDF
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
PDF
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo
PPT
Numeros decimales i_etapa_educ_basica
PDF
repaso de racionales, operaciones, ubicacion
PPTX
Segundo y tercer grado (2).pptx
PDF
4° matematica patrones.pdf
PDF
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
PDF
Guia interactiva de fortalecimiento academico de matematicas 1°
PDF
Librocompletomatematicas1
PDF
Numeración sexto y séptimo grado
PPTX
Estadistica - Medidas de posicion
PDF
Version completa mat1
PDF
Fracciones, decimales y porcentajes
PDF
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
PDF
Clase 5.pdfvbbbrbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
DOC
Guia taller no. 1 unidades y sistemas numericos
DOC
Guia taller no. 1 unidades y sistemas numericos
DOC
Guia taller no. 1 unidades y sistemas numericos
DOC
Guia taller no. 1 unidades y sistemas numericos
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo
Numeros decimales i_etapa_educ_basica
repaso de racionales, operaciones, ubicacion
Segundo y tercer grado (2).pptx
4° matematica patrones.pdf
Guía interactiva para secundaria MATEMÁTICAS
Guia interactiva de fortalecimiento academico de matematicas 1°
Librocompletomatematicas1
Numeración sexto y séptimo grado
Estadistica - Medidas de posicion
Version completa mat1
Fracciones, decimales y porcentajes
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
Clase 5.pdfvbbbrbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Guia taller no. 1 unidades y sistemas numericos
Guia taller no. 1 unidades y sistemas numericos
Guia taller no. 1 unidades y sistemas numericos
Guia taller no. 1 unidades y sistemas numericos

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Didactia critica

  • 1. DIDÁCTICA CRÍTICA JANETH RIVERA MUNGUIA MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES 10T ASESORA: MARÍA DE LOURDES JIMÉNEZ FUENTES 21/03/17
  • 2. INTRODUCCIÓN  La didáctica crítica en la educación es un paradigma de la educación donde se toma en cuenta las siguientes preguntas ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Dónde? Se realizan ciertas estrategias que ayuden al estudiante a comprender su clase de ese día es por eso que se deben desarrollar tres fases de esta como es la apertura, desarrollo y cierre, donde cada una conlleva a ciertas actividades que ayuden a desarrollar sus habilidades.
  • 3. LOS TRES MOMENTOS DE LA DIDÁCTICA CRITICA Apertura • Introducción a los sistemas numéricos Desarrollo • Explicación sobre los sistemas numéricos y ejemplos • Realización de algunos ejemplos de cada sistema binario Cierre • Retroalimentación • Resolver con el grupo los ejercicios
  • 4. APERTURA  Mediante una lluvia de ideas y con su material impreso se hará una pequeña introducción sobre el tema sistemas numéricos.  ¿Qué son?  ¿Para qué sirven?  ¿Cómo se resuelven?
  • 5. BINARIO A DECIMAL  En el sistema binario de numeración existen solamente dos símbolos distintos: el “0” y el “1”.  La ventaja del sistema consiste en tener solamente dos dígitos, fácilmente aplicables a estados naturales: abierto/cerrado, lleno/vacío, encendido/apagado. Desarrollo
  • 6. EXPLICACIÓN DEL SISTEMA  Tenemos el siguiente ejemplo:  1001110 Posició n del númer o 6 5 4 3 2 1 0 1º 26 64 25 32 24 16 23 8 22 4 21 2 20 1 2º 1 0 0 1 1 1 03º 64 0 0 8 4 2 0 El número que se tiene en la parte de arriba es un número binario al cual hay que convertir en decimal. El número de arriba se coloca en la parte de la tabla que contiene la primera posición. Una vez que se han colocado se sabrá que números se tienen que sumar, solo los números que poseen los unos y los ceros no se toman en cuenta. Se realiza la suma de los números que se encuentran abajo solo de los unos. 64+8+4+2= 78 El valor decimal del ejemplo anterior es 1001110= 78(10)
  • 7. DECIMAL A OCTAL Para realizar este sistema de numeración se debe de realizar lo siguiente: 1.- Se debe de tener un ejercicio a realizar en este caso será el 50. 2.- Este número se debe de pasar a binario (seguir los pasos de la diapositiva anterior) la respuesta es= 110010. 3.- Una vez que el número decimal se paso a binario se debe dividir de tres en tres números para empezar a realizar la transformación, de la manera siguiente: 110 010 4.- Una vez realizada la división de los caracteres, realizar la operación de binario a decimal, utilizando la tabla anterior. 010=2 110=6 5.- Una vez convertido en decimal se deberá de poner primero el de la izquierda y a lado el del lado derecho, quedando de la siguiente manera: 62 El resultado de 50= 62(8)
  • 8. HEXADECIMAL Para convertir a sistema numérico hexadecimal es necesario utilizar la siguiente tabla: Se emplean los diez primeros dígitos del sistema decimal, añadiéndole seis letras del abecedario: A, B, C, D, E y F. De esta forma, se puede establecer la siguiente relación entre los tres sistemas de numeración más importantes en electrónica digital. Hexadecima l Decimal Binario 0 0 0000 1 1 0001 2 2 0010 3 3 0011 4 4 0100 5 5 0101 6 6 0110 7 7 0111 8 8 1000 9 9 1001 A 10 1010 B 11 1011 C 12 1100 D 13 1101 E 14 1110 F 15 1111
  • 9. HEXADECIMAL A BINARIO  Ejemplo: 4F5E(16)  1.- Hay que pasar los numero a binario puedes apoyarte en la tabla anterior.  4= 0100  F=1111  5=0101  E=1110  2.- se juntan todos los números binarios 0100111101011110  3.- La respuesta es:  4F5E(16)= 0100111101011110
  • 10. CIERRE RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:  Binario a decimal  1.- 1111111  2.- 1010101  3.- 0101010  4.-1101101  5.- 0010011 Decimal a octal 1.- 140 2.- 201 3.- 56 4.- 45 5.-98 Hexadecimal a binario 1.- AFAF 2.- CAFE 3.- 8ADE 4.- 9CAF 5.- 5FED Al terminar se calificarán los ejercicios en el cuaderno, posteriormente entre todos se resolverán los ejercicios en el pizarrón donde cada alumno a petición propia pasara a resolver el que ellos quieran y ahí se resolverán dudas.
  • 11. CONCLUSIONES  La presentación menciona y desarrolla las tres fases importantes de la didáctica crítica apertura, desarrollo y cierre donde en cada uno se desarrollaron las actividades correspondientes en el momento en el que se esta en una clase, esto es para que se tenga una idea de que es lo que hay que realizar en las tres fases y como se debe de realizar.
  • 12. BIBIOGRAFIA  Cibergrafía  Binario y decimal: conversión. (s.f.). Recuperado el 21 de 03 de 2017, de file:///G:/Nueva%20carpeta/maestria/materia%2010/sesion4/Practica+1+BINARIO+Y+DECIMAL.pdf  Binario y decimal: conversión . (s.f.). Recuperado el 22 de 03 de 2017, de http://www.edu.xunta.gal/centros/iesdavidbujan/system/files/Practica+1+BINARIO+Y+DECIMAL.pdf  Conversión decimal a binario. (s.f.). Recuperado el 24 de 03 de 2017, de file:///G:/Nueva%20carpeta/maestria/materia%2010/sesion4/decimalabinario.pdf  Didáctica. (s.f.). Recuperado el 26 de 03 de 2017, de file:///G:/Nueva%20carpeta/maestria/materia%2010/sesion4/DC03_Lectura.pdf  La didáctica crítica: una opción pedagógica para la universidad de hoy. (s.f.). Recuperado el 23 de 03 de 2017, de file:///G:/Nueva%20carpeta/maestria/materia%2010/sesion4/6.%20La%20didáctica%20crítica.pdf  La instrumentación didáctica. (s.f.). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de file:///G:/Nueva%20carpeta/maestria/materia%2010/sesion4/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf  Sistema de numeración. (s.f.). Recuperado el 23 de 03 de 2017, de http://culturacion.com/sistema-numeracion-binario-sirve/  Sistemas binarios. (s.f.). Recuperado el 23 de 03 de 2017, de http://numerosbinarios.net/  Sistemas de numeracion. (s.f.). Recuperado el 25 de 03 de 2017, de file:///G:/Nueva%20carpeta/maestria/materia%2010/sesion4/sistemas-de-numeracic3b3n-binario-octal-y-hexadecimal.pdf 