SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Me enseñarás a enseñar usando las nuevas tecnologías?Liliana Herrera Nieves FonoaudiólogaEspecialista en EDUMATICACandidata a Magister en e-Learning UNAB - UOC2011
“En un mundo donde la información y los conocimientos se acumulan y circulan a través de medios tecnológicos cada vez más sofisticados y poderosos, el papel de la escuela debe ser definido por la capacidad de preparar para el uso consciente, crítico y activo de los aparatos  que acumulan la información  y el conocimiento” (Tedesco Juan Carlos 2000:12)  
 DIDACTIC@: Herramientas de la web 2.0 y plataforma Moodle encaminadas al ejercicio docente actual OBJETIVO GENERAL: Implementar estrategias para la orientación de procesos de formación con apoyo de las TIC.OBJETIVOS ESPECIFICOS:Reconocer el panorama actual de las posibilidades de aplicación de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizajeIdentificar el uso y aplicación de LMS basado en Moodle, sus características principales y alcances en el ejercicio docenteFamiliarizar a los participantes con los servicios y aplicaciones gratuitas en la Red de interés educativoIdentificar  las posibilidades didácticas de las herramientas ofrecidas por la web 2.0Valorar y aplicar las posibilidades de la Web 2.0 para desarrollar actividades educativas en el aula.
¿QUÉ SON LAS TIC?Las llamadas Tecnologías de la información y comunicación agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. www.wikipedia.orgDesde  la aparición de las tecnologías tradicionales (teléfono , televisión análoga, entre otras). Se han empleado con fines educativos, dando fuerza a la llamada EDUCACION A DISTANCIA.Con mayor razón en una sociedad que esta constantemente conectada y en la cual recibo y comparto información con mayor facilidad, las TIC traen al ejercicio docente una importante reflexión y aplicación.
"En Internet existe el mayor encuentro multicultural y la mayor coincidencia tecnológica de todos los tiempos" (C. Alonso, D. Gallego, 2003)
Abren nuevas posibilidades, pero a condición de que:Se inserten las TIC en una pedagogía diferente a la habitualSe tengan en cuenta las desigualdades sociales y territorialesSe reconozcan los diferentes estilos de aprendizajeSean utilizadas de forma critica, relacionando lo virtual y lo real.Sin olvidar que pueden generar dependencia tecnologicaJosé Emiliano IbáñezCastilla y León - España
"Las Administraciones Públicas deben asegurar el acceso a la Educación de todos los ciudadanos y evitar que el acceso a las redes conlleve un nuevo tipo de discriminación generadora de una nueva forma de analfabetismo"
POTENCIALIDADESLa interactividad (persona / máquina y entre personas)Comunicación y colaboración sincrónica y asincrónicaFacilidad de la comunicación a distanciaComunicación electiva. Individual / múltiple.Carácter multimediaEstructura hipermedia, estructura reticularNumerosas posibilidades colaborativasEditabilidad y publicabilidad de lo realizadoAccesibilidad de la información
USOS CONCRETOSInternet como fuente general de informaciónCreación de páginas y sitios webEl correo electrónico como medio de comunicaciónEl procesador de texto como herramienta de aprendizajeEl aprendizaje colaborativo en comunidades virtualesAplicaciones educativas y materiales digitales usados por el alumnadoProgramas para la creación de materiales educativos...
TIC EN DUCACIONSon utilizadas en dos vías:Como objeto de estudioComo herramientas que favorecen el aprendizaje, fundamentado incluso en un modelo constructivista.
“La efectividad de los procesos de enseñanza y aprendizaje no depende solamente de los medios empleados... Hay que evitar que con el uso de Internet y las TIC en general, los estudiantes sigan siendo espectadores, y ahora además dependientes de la tecnología"Dr. Pere MarquèsGraells, 2000
FUNCIONALIDADES DE LAS TIC EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASAlfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y familias...)Uso personal (profesores, alumnos...): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos...Gestión de la institución: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos...Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje Comunicación con las familias (a través de la web de la institución...)Comunicación con el entorno Relación entre profesores de diversas instituciones (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas...
?POR QUE INTEGRARLAS
DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJEDr. Pere MarquèsGraells, 2000VENTAJASDESVENTAJASInterés y Motivación Interacción - Continua actividad intelectual.Desarrollo de la iniciativaAprendizaje a partir de los errores. Mayor comunicación entre profesores y alumnosAprendizaje cooperativo.Alto grado de interdisciplinariedadAlfabetización digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de informaciónMejora de las competencias de expresión y creatividadFácil acceso a mucha información de todo tipo Visualización de simulacionesDistraccionesDispersiónPérdida de tiempoAprendizajes incompletos y superficialesDiálogos muy rígidos Visión parcial de la realidad. Ansiedad.Dependencia de los demás
PARA LOS ESTUDIANTESDr. Pere MarquèsGraells, 2000VENTAJASDESVENTAJASAprenden con menos tiempo.Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.Autoevaluación.Mayor proximidad del profesorFlexibilidad en los estudiosInstrumentos para el proceso de la información.Ayudas para la Educación EspecialAmpliación del entorno vital. Más contactos.Más compañerismo y colaboraciónAdicciónAislamiento. Cansancio visual y otros problemas físicos. Inversión de tiempo. Sensación de desbordamiento.Comportamientos reprobables. Falta de conocimiento de los lenguajes. Recursos educativos con poca potencialidad didáctica. Virus. Esfuerzo económico.
PARA LOS PROFESORESFuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitaciónIndividualización. Tratamiento de la diversidadFacilidades para la realización de agrupamientos.Mayor contacto con los estudiantes. Liberan al profesor de trabajos repetitivos. Facilitan la evaluación y control. Actualización profesional. Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula..Contactos con otros profesores y centros.Estrés..Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.Desfases respecto a otras actividades.Problemas de mantenimiento de los ordenadores. Supeditación a los sistemas informáticos. Exigen una mayor dedicación. Necesidad de actualizar equipos y programas. Dr. Pere MarquèsGraells, 2000VENTAJASDESVENTAJAS
PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASDr. Pere MarquèsGraells, 2000VENTAJASDESVENTAJASLos sistemas de teleformación pueden abaratar los costes de formación Acercar la enseñanza a más personas. Mejora de la administración y gestión de los centros.Mejora de la eficacia educativa. Nuevos canales de comunicación con las familias y con la comunidad local.Comunicación más directa con la Administración Educativa. Recursos compartidos. Proyección de los centros.Costos de formación del profesorado. Control de calidad insuficiente de los entornos de teleformación. Necesidad de crear un departamento de Tecnología Educativa. Exigencia de un buen sistema de mantenimiento de los ordenadores. Fuertes inversiones
¿QUE ELEMENTOS PUEDO UTILIZAR EN MI EJERCICIO DOCENTE?Todos los elementos de la web 2.0Aplicaciones de GmailBlogChatForoWiki (wikispaces)Redes socialesYoutubeSlide shareAudioforoAvatar.E-book
No te voy a enseñar a enseñar a través del uso de las TIC en tu ejercicio docente.Tu tienes las herramientas para aplicarlas y hay un sinnúmero de posibilidades de utilización.

Más contenido relacionado

PPTX
Didactic@
PDF
Seminario Educación Virtual
PPTX
Educación virtual contextualización
PPTX
Educación Virtual
PPTX
Proyectos colaborativos
PPTX
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
PPT
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
DOC
Ensayo educacion virtual
Didactic@
Seminario Educación Virtual
Educación virtual contextualización
Educación Virtual
Proyectos colaborativos
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
Internet Docencia Universitaria-Aulas Virtuales
Ensayo educacion virtual

La actualidad más candente (14)

PPTX
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
PPT
Importancia tecnología
PPTX
Multimedia elisa y enrique
PDF
Dafo entornos de aprendizajes digitales v1
PPTX
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)
PPTX
Para que integrar las tic,s en la escuela
PDF
Dafo y fo, da, do, fa de entornos virtuales
DOC
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
PPT
Las tic y la educacion.
DOCX
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
DOCX
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
PPT
Tutoría Virtual ¿Rol del Docente en la Educación a Distancia?
DOCX
Actividad 4
PDF
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Importancia tecnología
Multimedia elisa y enrique
Dafo entornos de aprendizajes digitales v1
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea (rodrigo canul)
Para que integrar las tic,s en la escuela
Dafo y fo, da, do, fa de entornos virtuales
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
Las tic y la educacion.
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Tutoría Virtual ¿Rol del Docente en la Educación a Distancia?
Actividad 4
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Publicidad

Similar a Didactic@ (20)

PPTX
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
 
PPT
tecnologia educativa en primaria l16num22022.ppt
PPTX
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
PPTX
Tic powerpiont
PPS
Aplicacion de ti_cs_mod
PPTX
Las tic en las instituciones_DSFM
PPT
Las Tic En La Educación
PPS
Aplicacion de ti_cs_mod
PPS
Aplicacion de ti_cs_mod1
PPT
Tecnologías de la información y la comunicación (
PPT
Tecnologías de la información y la comunicación (
DOCX
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
PPT
Trabajo de informatica
PDF
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
PPTX
Uso de las tic
PDF
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
PPT
Do not let them die
PPTX
tecnologias de la Información y las Comunicaciones
PPT
TIC 2° 3° IFD. N°3
PPTX
Las TIC y sus implicaciones educativas
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
 
tecnologia educativa en primaria l16num22022.ppt
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tic powerpiont
Aplicacion de ti_cs_mod
Las tic en las instituciones_DSFM
Las Tic En La Educación
Aplicacion de ti_cs_mod
Aplicacion de ti_cs_mod1
Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Trabajo de informatica
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Uso de las tic
A3.Ramirez.Priscila.Aula Invertida y tics
Do not let them die
tecnologias de la Información y las Comunicaciones
TIC 2° 3° IFD. N°3
Las TIC y sus implicaciones educativas
Publicidad

Más de lherreran (11)

PPS
Programa12
PPT
Curso practico fonoaudiologia valledupar julio 7 y 8 publicidad
PPT
La voz y el habla
PPTX
Dia del fonoaudiologo 2011
PPTX
Dia del fonoaudiologo 2011
PPSX
2º seminario de actualizaciòn
PPSX
2º seminario de actualizaciòn
PPSX
2º seminario de actualizaciòn
PPTX
Feliz dia del estudiante
PPTX
Didactic@
PPSX
Me enseñarás a enseñar usando las nuevas
Programa12
Curso practico fonoaudiologia valledupar julio 7 y 8 publicidad
La voz y el habla
Dia del fonoaudiologo 2011
Dia del fonoaudiologo 2011
2º seminario de actualizaciòn
2º seminario de actualizaciòn
2º seminario de actualizaciòn
Feliz dia del estudiante
Didactic@
Me enseñarás a enseñar usando las nuevas

Didactic@

  • 1. ¿Me enseñarás a enseñar usando las nuevas tecnologías?Liliana Herrera Nieves FonoaudiólogaEspecialista en EDUMATICACandidata a Magister en e-Learning UNAB - UOC2011
  • 2. “En un mundo donde la información y los conocimientos se acumulan y circulan a través de medios tecnológicos cada vez más sofisticados y poderosos, el papel de la escuela debe ser definido por la capacidad de preparar para el uso consciente, crítico y activo de los aparatos  que acumulan la información  y el conocimiento” (Tedesco Juan Carlos 2000:12)  
  • 3.  DIDACTIC@: Herramientas de la web 2.0 y plataforma Moodle encaminadas al ejercicio docente actual OBJETIVO GENERAL: Implementar estrategias para la orientación de procesos de formación con apoyo de las TIC.OBJETIVOS ESPECIFICOS:Reconocer el panorama actual de las posibilidades de aplicación de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizajeIdentificar el uso y aplicación de LMS basado en Moodle, sus características principales y alcances en el ejercicio docenteFamiliarizar a los participantes con los servicios y aplicaciones gratuitas en la Red de interés educativoIdentificar las posibilidades didácticas de las herramientas ofrecidas por la web 2.0Valorar y aplicar las posibilidades de la Web 2.0 para desarrollar actividades educativas en el aula.
  • 4. ¿QUÉ SON LAS TIC?Las llamadas Tecnologías de la información y comunicación agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. www.wikipedia.orgDesde la aparición de las tecnologías tradicionales (teléfono , televisión análoga, entre otras). Se han empleado con fines educativos, dando fuerza a la llamada EDUCACION A DISTANCIA.Con mayor razón en una sociedad que esta constantemente conectada y en la cual recibo y comparto información con mayor facilidad, las TIC traen al ejercicio docente una importante reflexión y aplicación.
  • 5. "En Internet existe el mayor encuentro multicultural y la mayor coincidencia tecnológica de todos los tiempos" (C. Alonso, D. Gallego, 2003)
  • 6. Abren nuevas posibilidades, pero a condición de que:Se inserten las TIC en una pedagogía diferente a la habitualSe tengan en cuenta las desigualdades sociales y territorialesSe reconozcan los diferentes estilos de aprendizajeSean utilizadas de forma critica, relacionando lo virtual y lo real.Sin olvidar que pueden generar dependencia tecnologicaJosé Emiliano IbáñezCastilla y León - España
  • 7. "Las Administraciones Públicas deben asegurar el acceso a la Educación de todos los ciudadanos y evitar que el acceso a las redes conlleve un nuevo tipo de discriminación generadora de una nueva forma de analfabetismo"
  • 8. POTENCIALIDADESLa interactividad (persona / máquina y entre personas)Comunicación y colaboración sincrónica y asincrónicaFacilidad de la comunicación a distanciaComunicación electiva. Individual / múltiple.Carácter multimediaEstructura hipermedia, estructura reticularNumerosas posibilidades colaborativasEditabilidad y publicabilidad de lo realizadoAccesibilidad de la información
  • 9. USOS CONCRETOSInternet como fuente general de informaciónCreación de páginas y sitios webEl correo electrónico como medio de comunicaciónEl procesador de texto como herramienta de aprendizajeEl aprendizaje colaborativo en comunidades virtualesAplicaciones educativas y materiales digitales usados por el alumnadoProgramas para la creación de materiales educativos...
  • 10. TIC EN DUCACIONSon utilizadas en dos vías:Como objeto de estudioComo herramientas que favorecen el aprendizaje, fundamentado incluso en un modelo constructivista.
  • 11. “La efectividad de los procesos de enseñanza y aprendizaje no depende solamente de los medios empleados... Hay que evitar que con el uso de Internet y las TIC en general, los estudiantes sigan siendo espectadores, y ahora además dependientes de la tecnología"Dr. Pere MarquèsGraells, 2000
  • 12. FUNCIONALIDADES DE LAS TIC EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASAlfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y familias...)Uso personal (profesores, alumnos...): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos...Gestión de la institución: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos...Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje Comunicación con las familias (a través de la web de la institución...)Comunicación con el entorno Relación entre profesores de diversas instituciones (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas...
  • 14. DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJEDr. Pere MarquèsGraells, 2000VENTAJASDESVENTAJASInterés y Motivación Interacción - Continua actividad intelectual.Desarrollo de la iniciativaAprendizaje a partir de los errores. Mayor comunicación entre profesores y alumnosAprendizaje cooperativo.Alto grado de interdisciplinariedadAlfabetización digital y audiovisual Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de informaciónMejora de las competencias de expresión y creatividadFácil acceso a mucha información de todo tipo Visualización de simulacionesDistraccionesDispersiónPérdida de tiempoAprendizajes incompletos y superficialesDiálogos muy rígidos Visión parcial de la realidad. Ansiedad.Dependencia de los demás
  • 15. PARA LOS ESTUDIANTESDr. Pere MarquèsGraells, 2000VENTAJASDESVENTAJASAprenden con menos tiempo.Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje.Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.Autoevaluación.Mayor proximidad del profesorFlexibilidad en los estudiosInstrumentos para el proceso de la información.Ayudas para la Educación EspecialAmpliación del entorno vital. Más contactos.Más compañerismo y colaboraciónAdicciónAislamiento. Cansancio visual y otros problemas físicos. Inversión de tiempo. Sensación de desbordamiento.Comportamientos reprobables. Falta de conocimiento de los lenguajes. Recursos educativos con poca potencialidad didáctica. Virus. Esfuerzo económico.
  • 16. PARA LOS PROFESORESFuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitaciónIndividualización. Tratamiento de la diversidadFacilidades para la realización de agrupamientos.Mayor contacto con los estudiantes. Liberan al profesor de trabajos repetitivos. Facilitan la evaluación y control. Actualización profesional. Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula..Contactos con otros profesores y centros.Estrés..Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.Desfases respecto a otras actividades.Problemas de mantenimiento de los ordenadores. Supeditación a los sistemas informáticos. Exigen una mayor dedicación. Necesidad de actualizar equipos y programas. Dr. Pere MarquèsGraells, 2000VENTAJASDESVENTAJAS
  • 17. PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASDr. Pere MarquèsGraells, 2000VENTAJASDESVENTAJASLos sistemas de teleformación pueden abaratar los costes de formación Acercar la enseñanza a más personas. Mejora de la administración y gestión de los centros.Mejora de la eficacia educativa. Nuevos canales de comunicación con las familias y con la comunidad local.Comunicación más directa con la Administración Educativa. Recursos compartidos. Proyección de los centros.Costos de formación del profesorado. Control de calidad insuficiente de los entornos de teleformación. Necesidad de crear un departamento de Tecnología Educativa. Exigencia de un buen sistema de mantenimiento de los ordenadores. Fuertes inversiones
  • 18. ¿QUE ELEMENTOS PUEDO UTILIZAR EN MI EJERCICIO DOCENTE?Todos los elementos de la web 2.0Aplicaciones de GmailBlogChatForoWiki (wikispaces)Redes socialesYoutubeSlide shareAudioforoAvatar.E-book
  • 19. No te voy a enseñar a enseñar a través del uso de las TIC en tu ejercicio docente.Tu tienes las herramientas para aplicarlas y hay un sinnúmero de posibilidades de utilización.