Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la
educación
I.U. Politécnico Santiago Mariño
Maracaibo Edo-Zulia
Realizado Por:
Diego Fernández
C.I: 25.041.457
Auditoria y Evaluación de Sistema
Auditoría interna es una
función independiente de
evaluación establecida
dentro de una organización,
para examinar y evaluar sus
actividades como un servicio
a la misma organización. Es
un control cuyas funciones
consisten en examinar y
evaluar la adecuación y
eficiencia de otros controles.
(Juan Ramón Santillana
González)
La recopilación y
evaluación de datos sobre
información de una entidad
para determinar e informar
sobre el grado de
correspondencia entre la
información y los criterios
establecidos. (Gustavo
Alonso Cepeda 1997)
Auditoria Externa
• La auditoria externa la
relación es de tipo civil.
• Tiene como ventaja la
utilización de
herramientas y técnicas
probadas en otras
entidades.
• Evalúa la efectividad y
desempeño del control
interno.
• Tiene facultad legal de
dar Fe publica.
Auditoria Interna
• Tiene la finalidad de
valorar y mejorar las
operaciones de la
empresa.
• Las normas las
establecen las
organizaciones en
función de sus
objetivos.
• Esta inhabilitada para
dar Fe Publica, debido
a su vinculación
contractual laboral.
Es de gran importancia ya que se pude identificar errores cometidos en
una organización y se puede enmendar a tiempo cualquier falla en la
ejecución de la estrategia, para tomar medidas que permitir retomar el
rumbo correcto en la empresa.
Debido a la probabilidad de cometer errores es sugerido a las
instituciones que estén bajo inspección por lo menos una vez al año y
que tengan clases sobre el control y manejo de sistemas, de esta forma
se puede evitar la perdida de datos por un mal manejo.
También es muy importante porque a través de estas se recogen,
agrupan, y evalúan evidencias para determinar si un sistema de
información salvaguarda el activo de la organización .
Dentro de las áreas generales, es posible establecer las siguientes divisiones:
• Auditoria informática de Explotación.
• Auditoria informática de sistema.
• Auditoria informática de comunicaciones.
• Auditoria informática de Desarrollo de proyectos.
• Auditoria informática de Seguridad.
Debe evaluarse la diferencia entre la generalidad y la especificación que posee la
Seguridad. Según ella, realizarse una Auditoria Informática de la Seguridad del entorno
global de la informática, mientras en otros casos puede auditarse una aplicación
concreta, en donde será necesario analizar la seguridad de la misma
Cada Área específica puede ser auditada con los criterios que detallamos:
• Desde su propia funcionalidad interna.
• Con el apoyo que recibe de la Dirección, y en forma ascendente, del grado de
cumplimiento de las directrices de que ésta imparte.
• Desde la visión de los usuarios, destinatarios verdaderos de la informática.
• Desde el punto de vista de la seguridad, que ofrece la Informática en general o la
rama auditada.
Sus Clases Pueden Ser:
De Gestión u Operacional: Destinada hacia los procesos,
recursos, controles, planificación de una empresa.+
Financiera: Se encarga de examinar y revisar los estados
financieros y la preparación de informes.
Fiscal: Es Estrictamente externa, tiene como objetivos
determinar los tributos al físico.
Forense : se realizan en las investigaciones criminales con el
objetivo
De esclarecer los hechos ocurridos.
El auditor informático ha de velar por la correcta utilización de los amplios
recursos que la empresa pone en juego para disponer de un eficiente y eficaz
sistema de Información.
• Política de Seguridad.
• Estándares, Normas y Certificaciones relacionadas con la Auditoría y la
Seguridad Informática.
• Organización de la Seguridad y Clasificación de Recursos.
• Procesos de Seguridad: SSE-CMM.
• Análisis de Inversiones en Seguridad.
• Análisis de Riesgos.
• La Seguridad Física y del entorno.
• Protección y Control de acceso al sistema.
• La Seguridad en las Comunicaciones y Operaciones.
• La Seguridad en el Software de los Sistemas Operativos y en las Aplicaciones.
• La Seguridad y las Personas.
• Cumplimiento con el Marco Jurídico.
• El Plan de Continuidad de la Organización.
• Gestión de la Seguridad: Métricas y Cuadro Integral de Mando.
Los principales objetivos que constituyen a la auditoría en informática es la
revisión y la evaluación de los controles, sistemas, procedimientos de
informática; de los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad, de
la organización que participan en el procesamiento de la información, a fin
de que por medio del señalamiento de cursos alternativos se logre una
utilización más eficiente y segura de la información que servirá para una
adecuada toma de decisiones.
La auditoría en informática deberá comprender no sólo la evaluación de los
equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que
además habrá de evaluar los sistemas de información en general desde sus
entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de
información.

Más contenido relacionado

PPTX
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
PPTX
Auditoria de sistemas
PPSX
Ejes de auditoría informática
DOCX
Auditoría de sistemas
DOCX
Ensayo capitulo 2
DOCX
Ensayo auditoria de sistemas
PPTX
Proceso de la auditoria de sistemas
PPTX
Auditoria Informatica
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
Auditoria de sistemas
Ejes de auditoría informática
Auditoría de sistemas
Ensayo capitulo 2
Ensayo auditoria de sistemas
Proceso de la auditoria de sistemas
Auditoria Informatica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Auditoria de sistema
PDF
Auditoria Informática
DOCX
Luis parra auditoría
PPTX
Auditoria informatica
PPS
Un1 auditoria de sistemas de informacion
PPTX
Sesion1
PDF
Auditoria de Sitemas
PPTX
auditoria de sistemas
PDF
Auditoria de sistemas
PPTX
calidad de la auditorias de sistemas de información
PPTX
Auditoria informatica
PDF
Auditoria saia
DOCX
DOCX
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
PDF
DOCX
Componentes del control interno
DOCX
Auditoria de Sistema
PPTX
Control interno
PPTX
Auditoria y Evaluación de Sistemas
PPTX
Auditoria informatica
Auditoria de sistema
Auditoria Informática
Luis parra auditoría
Auditoria informatica
Un1 auditoria de sistemas de informacion
Sesion1
Auditoria de Sitemas
auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
calidad de la auditorias de sistemas de información
Auditoria informatica
Auditoria saia
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Componentes del control interno
Auditoria de Sistema
Control interno
Auditoria y Evaluación de Sistemas
Auditoria informatica
Publicidad

Similar a Diegofernandez (20)

PDF
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
PDF
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
PDF
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
PDF
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
PDF
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
PDF
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
PDF
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
PDF
Auditoria de Sistemas.pdf
PPTX
auditoría de sistemas
DOCX
C:\fakepath\auditoria informatica
DOCX
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
PPTX
DOCX
Auditoria informatica
PDF
Auditoria informática
PPTX
Sesion 5 orgcentros
PDF
Ensayo de auditoría en informatica
PPTX
PPTX
Auditoria
PDF
Control interno
PPT
Clase01
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
Auditoria de Sistemas.pdf
auditoría de sistemas
C:\fakepath\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
Auditoria informatica
Auditoria informática
Sesion 5 orgcentros
Ensayo de auditoría en informatica
Auditoria
Control interno
Clase01
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Diegofernandez

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U. Politécnico Santiago Mariño Maracaibo Edo-Zulia Realizado Por: Diego Fernández C.I: 25.041.457 Auditoria y Evaluación de Sistema
  • 2. Auditoría interna es una función independiente de evaluación establecida dentro de una organización, para examinar y evaluar sus actividades como un servicio a la misma organización. Es un control cuyas funciones consisten en examinar y evaluar la adecuación y eficiencia de otros controles. (Juan Ramón Santillana González) La recopilación y evaluación de datos sobre información de una entidad para determinar e informar sobre el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. (Gustavo Alonso Cepeda 1997)
  • 3. Auditoria Externa • La auditoria externa la relación es de tipo civil. • Tiene como ventaja la utilización de herramientas y técnicas probadas en otras entidades. • Evalúa la efectividad y desempeño del control interno. • Tiene facultad legal de dar Fe publica. Auditoria Interna • Tiene la finalidad de valorar y mejorar las operaciones de la empresa. • Las normas las establecen las organizaciones en función de sus objetivos. • Esta inhabilitada para dar Fe Publica, debido a su vinculación contractual laboral.
  • 4. Es de gran importancia ya que se pude identificar errores cometidos en una organización y se puede enmendar a tiempo cualquier falla en la ejecución de la estrategia, para tomar medidas que permitir retomar el rumbo correcto en la empresa. Debido a la probabilidad de cometer errores es sugerido a las instituciones que estén bajo inspección por lo menos una vez al año y que tengan clases sobre el control y manejo de sistemas, de esta forma se puede evitar la perdida de datos por un mal manejo. También es muy importante porque a través de estas se recogen, agrupan, y evalúan evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo de la organización .
  • 5. Dentro de las áreas generales, es posible establecer las siguientes divisiones: • Auditoria informática de Explotación. • Auditoria informática de sistema. • Auditoria informática de comunicaciones. • Auditoria informática de Desarrollo de proyectos. • Auditoria informática de Seguridad. Debe evaluarse la diferencia entre la generalidad y la especificación que posee la Seguridad. Según ella, realizarse una Auditoria Informática de la Seguridad del entorno global de la informática, mientras en otros casos puede auditarse una aplicación concreta, en donde será necesario analizar la seguridad de la misma Cada Área específica puede ser auditada con los criterios que detallamos: • Desde su propia funcionalidad interna. • Con el apoyo que recibe de la Dirección, y en forma ascendente, del grado de cumplimiento de las directrices de que ésta imparte. • Desde la visión de los usuarios, destinatarios verdaderos de la informática. • Desde el punto de vista de la seguridad, que ofrece la Informática en general o la rama auditada.
  • 6. Sus Clases Pueden Ser: De Gestión u Operacional: Destinada hacia los procesos, recursos, controles, planificación de una empresa.+ Financiera: Se encarga de examinar y revisar los estados financieros y la preparación de informes. Fiscal: Es Estrictamente externa, tiene como objetivos determinar los tributos al físico. Forense : se realizan en las investigaciones criminales con el objetivo De esclarecer los hechos ocurridos.
  • 7. El auditor informático ha de velar por la correcta utilización de los amplios recursos que la empresa pone en juego para disponer de un eficiente y eficaz sistema de Información. • Política de Seguridad. • Estándares, Normas y Certificaciones relacionadas con la Auditoría y la Seguridad Informática. • Organización de la Seguridad y Clasificación de Recursos. • Procesos de Seguridad: SSE-CMM. • Análisis de Inversiones en Seguridad. • Análisis de Riesgos. • La Seguridad Física y del entorno. • Protección y Control de acceso al sistema. • La Seguridad en las Comunicaciones y Operaciones. • La Seguridad en el Software de los Sistemas Operativos y en las Aplicaciones. • La Seguridad y las Personas. • Cumplimiento con el Marco Jurídico. • El Plan de Continuidad de la Organización. • Gestión de la Seguridad: Métricas y Cuadro Integral de Mando.
  • 8. Los principales objetivos que constituyen a la auditoría en informática es la revisión y la evaluación de los controles, sistemas, procedimientos de informática; de los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad, de la organización que participan en el procesamiento de la información, a fin de que por medio del señalamiento de cursos alternativos se logre una utilización más eficiente y segura de la información que servirá para una adecuada toma de decisiones. La auditoría en informática deberá comprender no sólo la evaluación de los equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que además habrá de evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de información.