SlideShare una empresa de Scribd logo
Diez ideas de “Porta fidei”
Ya leíste la Carta Apostólica “Porta fidei” en donde el Papa Benedicto XVI convoca al año de la fe que
comenzará el 11 de octubre de 2012, en el cincuenta aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, y
terminará en la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, el 24 de noviembre de 2013? Para los que no
han tenido oportunidad de leer completa la “Porta fidei” (La puerta de la fe) este es un resumen en 10
ideas.
1. “La puerta de la fe” (cf. Hechos14, 27): Se cruza ese umbral cuando la Palabra de Dios se anuncia y
el corazón se deja plasmar por la gracia que transforma. Atravesar esa puerta supone emprender un
camino que dura toda la vida.
2. La necesidad de la fe ayer, hoy y siempre. Profesar la fe en la Trinidad -Padre, Hijo y Espíritu
Santo– equivale a creer en un solo Dios que es Amor (Cf. 1 Juan 4, 8): el Padre, que en la plenitud de los
tiempos envió a su Hijo para nuestra salvación; Jesucristo, que en el misterio de su muerte y resurrección
redimió al mundo; el Espíritu Santo, que guía a la Iglesia a través de os siglos en la espera del retorno
glorioso del Señor.
3.Vigencia y valor del Concilio Vaticano II. Si lo leemos y acogemos guiados por una hermenéutica
correcta, puede ser y llegar a ser cada vez más una gran fuerza para la renovación siempre necesaria de la
Iglesia.
4.La renovación de la Iglesia es cuestión de fe. La renovación de la Iglesia pasa también a través del
testimonio ofrecido por la vida de los creyentes: con su misma existencia en el mundo, los cristianos
están llamados efectivamente a hacer resplandecer la Palabra de verdad que el Señor Jesús nos dejó.
5.La fe crece creyendo. La fe, en efecto, crece cuando se vive como experiencia de un amor que se
recibe y se comunica como experiencia de gracia y gozo.
6.Profesar, celebrar y testimoniar la fe públicamente. El cristiano no puede pensar nunca que creer es
un hecho privado. La fe es decidirse a estar con el Señor para vivir con él. Y este “estar con él” nos lleva
a comprender las razones por las que se cree.
7.La utilidad del Catecismo de la Iglesia Católica. Para acceder a un conocimiento sistemático del
contenido de la fe, todos pueden encontrar en el Catecismo de la Iglesia Católica un subsidio precioso e
indispensable. Es uno de los frutos más importantes del Concilio Vaticano II.
8.Recorrer y reactualizar la historia de la fe. Durante este tiempo, tendremos la mirada fija en
Jesucristo, “que inició y completa nuestra fe” (Hebreos 12, 2). En él, muerto y resucitado por nuestra
salvación, se iluminan plenamente los ejemplos de fe que han marcado los últimos dos mil años de
nuestra historia de salvación.
9.No hay fe sin caridad, no hay caridad sin fe. ”¿De qué le sirve a uno, hermanos míos, decir que tiene
fe, si no tiene obras?” (Cf. Santiago 2, 14-18).
10.Lo que el mundo necesita son testigos de la fe. Lo que el mundo necesita hoy de manera especial es
el testimonio creíble de los que, iluminados en la mente y el corazón por la Palabra del Señor, son
capaces de abrir el corazón y la mente de muchos al deseo de Dios y de la vida verdadera, ésa que no
tiene fin.

Más contenido relacionado

PPT
04 Creo en Dios, Padre todopoderoso
PPTX
Sacramentodelaconfirmación
PPSX
Encíclica lumen fidei
PPTX
Lumen fidei del papa Francisco 2013
PPT
01 El fin del hombre: dar gloria a Dios, conocerle y amarle
PPTX
Lumen Fidei
PPT
02 creo cec alcorce 2012
PPT
Cateq 03 Fernando Creer
04 Creo en Dios, Padre todopoderoso
Sacramentodelaconfirmación
Encíclica lumen fidei
Lumen fidei del papa Francisco 2013
01 El fin del hombre: dar gloria a Dios, conocerle y amarle
Lumen Fidei
02 creo cec alcorce 2012
Cateq 03 Fernando Creer

La actualidad más candente (18)

PPT
03 La respuesta del hombre a Dios
PPT
Cateq es 03 - x - b
PPT
Leccion 04 iv_2011
PPTX
21 Domingo Ordinario - A
PPT
Justificación por fe
PPTX
3 youcat clase 3 la fe, respuesta del hombre a dios
PPT
Lumen fidei. Algunas ideas importantes.
PPTX
Dedicacion de la Basílica de Letrán
PPT
JustificacióN Por La Fe
PPT
Confirmacionceibos2012 clase 2
PPTX
Credo apostólico para niños
PPTX
La profesion de la fe serv ene 23-2011
PPT
40 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-4
PPTX
Lumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa Francisco
DOC
Porta fide , Benedicto XVI Carta Apostolica
03 La respuesta del hombre a Dios
Cateq es 03 - x - b
Leccion 04 iv_2011
21 Domingo Ordinario - A
Justificación por fe
3 youcat clase 3 la fe, respuesta del hombre a dios
Lumen fidei. Algunas ideas importantes.
Dedicacion de la Basílica de Letrán
JustificacióN Por La Fe
Confirmacionceibos2012 clase 2
Credo apostólico para niños
La profesion de la fe serv ene 23-2011
40 oracion-filiacion-divina-1194731984225598-4
Lumen fidei, La Luz de la Fe, 1a. Encíclica del Papa Francisco
Porta fide , Benedicto XVI Carta Apostolica
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Paul Davies, Illustrator
 
PDF
Maroceve Tarifs 2009
PPT
Newmedia Pp
PDF
Revista Dicas Info Twitter Agosto 2009 Www.Debandeja.Net
PPT
Internacionalizacion De La Contabilidad
PPT
Ivan Franco - YDreams
KEY
Fotosprueba
PPSX
Miropower
PPT
Michael Jackson 15
PDF
Pdf Archivo Pizarra Con Wizzy
PPTX
Dvd Burn Tutorial3
PDF
Ekoznakowanie / Ecolabelling
PPT
Powergas
PPT
Produtos Ok 2
PPS
Piper Tomahawk P38 - 3D
PDF
PICTURE OF EPC HCG-EOR FFS PROJECT
PPT
D1 00 Vocab
PPT
Què és l'art?
PPTX
Cyberbully
PDF
sw askea assaikastolan informatika
Paul Davies, Illustrator
 
Maroceve Tarifs 2009
Newmedia Pp
Revista Dicas Info Twitter Agosto 2009 Www.Debandeja.Net
Internacionalizacion De La Contabilidad
Ivan Franco - YDreams
Fotosprueba
Miropower
Michael Jackson 15
Pdf Archivo Pizarra Con Wizzy
Dvd Burn Tutorial3
Ekoznakowanie / Ecolabelling
Powergas
Produtos Ok 2
Piper Tomahawk P38 - 3D
PICTURE OF EPC HCG-EOR FFS PROJECT
D1 00 Vocab
Què és l'art?
Cyberbully
sw askea assaikastolan informatika
Publicidad

Similar a Diez ideas (20)

DOC
Resumen porta fidei
PPTX
Porta fidei
PPTX
porta-fidei--cuaresmales-2012
PPTX
Porta fidei en preguntas | Diócesis de Mar del Plata
PPTX
Convocatoria. Porta fidei. P. Augusto Durán Odec Huaraz
PPTX
Convocatoria. porta fidei. p. augusto duran
PPT
Porta fidei benedicto xvi
PPT
Puerta fe año de la fe
PDF
Porta Fidei
PPTX
Año de la fe Porta Fidei
DOC
Carta apostólica donde se convoca el año de la fe
DOC
Porta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fe
PDF
Catequesis sobre la fe
PPSX
Presentación año de la fe y rembrandt
PDF
Carta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la Fe
PDF
Porta fidei
PDF
PDF
Porta fidei
PDF
Porta fidei
Resumen porta fidei
Porta fidei
porta-fidei--cuaresmales-2012
Porta fidei en preguntas | Diócesis de Mar del Plata
Convocatoria. Porta fidei. P. Augusto Durán Odec Huaraz
Convocatoria. porta fidei. p. augusto duran
Porta fidei benedicto xvi
Puerta fe año de la fe
Porta Fidei
Año de la fe Porta Fidei
Carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Porta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Catequesis sobre la fe
Presentación año de la fe y rembrandt
Carta Apostólica Porta Fidei - La Puerta de la Fe
Porta fidei
Porta fidei
Porta fidei

Diez ideas

  • 1. Diez ideas de “Porta fidei” Ya leíste la Carta Apostólica “Porta fidei” en donde el Papa Benedicto XVI convoca al año de la fe que comenzará el 11 de octubre de 2012, en el cincuenta aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, y terminará en la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, el 24 de noviembre de 2013? Para los que no han tenido oportunidad de leer completa la “Porta fidei” (La puerta de la fe) este es un resumen en 10 ideas. 1. “La puerta de la fe” (cf. Hechos14, 27): Se cruza ese umbral cuando la Palabra de Dios se anuncia y el corazón se deja plasmar por la gracia que transforma. Atravesar esa puerta supone emprender un camino que dura toda la vida. 2. La necesidad de la fe ayer, hoy y siempre. Profesar la fe en la Trinidad -Padre, Hijo y Espíritu Santo– equivale a creer en un solo Dios que es Amor (Cf. 1 Juan 4, 8): el Padre, que en la plenitud de los tiempos envió a su Hijo para nuestra salvación; Jesucristo, que en el misterio de su muerte y resurrección redimió al mundo; el Espíritu Santo, que guía a la Iglesia a través de os siglos en la espera del retorno glorioso del Señor. 3.Vigencia y valor del Concilio Vaticano II. Si lo leemos y acogemos guiados por una hermenéutica correcta, puede ser y llegar a ser cada vez más una gran fuerza para la renovación siempre necesaria de la Iglesia. 4.La renovación de la Iglesia es cuestión de fe. La renovación de la Iglesia pasa también a través del testimonio ofrecido por la vida de los creyentes: con su misma existencia en el mundo, los cristianos están llamados efectivamente a hacer resplandecer la Palabra de verdad que el Señor Jesús nos dejó. 5.La fe crece creyendo. La fe, en efecto, crece cuando se vive como experiencia de un amor que se recibe y se comunica como experiencia de gracia y gozo. 6.Profesar, celebrar y testimoniar la fe públicamente. El cristiano no puede pensar nunca que creer es un hecho privado. La fe es decidirse a estar con el Señor para vivir con él. Y este “estar con él” nos lleva a comprender las razones por las que se cree. 7.La utilidad del Catecismo de la Iglesia Católica. Para acceder a un conocimiento sistemático del contenido de la fe, todos pueden encontrar en el Catecismo de la Iglesia Católica un subsidio precioso e indispensable. Es uno de los frutos más importantes del Concilio Vaticano II. 8.Recorrer y reactualizar la historia de la fe. Durante este tiempo, tendremos la mirada fija en Jesucristo, “que inició y completa nuestra fe” (Hebreos 12, 2). En él, muerto y resucitado por nuestra salvación, se iluminan plenamente los ejemplos de fe que han marcado los últimos dos mil años de nuestra historia de salvación. 9.No hay fe sin caridad, no hay caridad sin fe. ”¿De qué le sirve a uno, hermanos míos, decir que tiene fe, si no tiene obras?” (Cf. Santiago 2, 14-18). 10.Lo que el mundo necesita son testigos de la fe. Lo que el mundo necesita hoy de manera especial es el testimonio creíble de los que, iluminados en la mente y el corazón por la Palabra del Señor, son capaces de abrir el corazón y la mente de muchos al deseo de Dios y de la vida verdadera, ésa que no tiene fin.