El diferencial semántico es una técnica psicológica creada en 1957 para estudiar la estructura del significado de los conceptos. Propone una lista de adjetivos bipolares relacionados con tres dimensiones (evaluación, potencia, actividad) y pide al sujeto ubicar conceptos en una escala entre los polos. El resultado son puntuaciones que revelan cómo el sujeto asocia el significado del concepto con las dimensiones evaluadas.