SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
Diferencial semánticoJavier Herrera Barroso6to Licenciatura en Habilidades y Conocimientos en Enfermería Metodología de la Investigación
Diferencial semánticoEs un instrumento de evaluación psicológica creado por Charles Osgood, George Suci y PercyTannenbaum en 1957.Se plantea que un concepto adquiere significado cuando un signo (palabra) puede provocar la respuesta que está asociada al objeto que representa; es decir, se reacciona ante el objeto simbolizado.
Diferencial semánticoLa estructura del significado, concluyendo que éste tiene tres dimensiones: Evaluación.Potencia.Actividad.
Diferencial semánticoEl diferencial semántico es un procedimiento destinado a medir la significación que tienen ciertos objetos, hechos, situaciones o personas para los encuestadosLa técnica se desarrolla proponiendo una lista de adjetivos al sujeto, que él ha de relacionar con los conceptos propuestos.
Diferencial semánticoConcretamente se mide esa significación a partir de la situación del concepto del objeto analizado en un espacio semántico de dimensiones valorativas.La técnica se desarrolla proponiendo una lista de adjetivos al sujeto, que él ha de relacionar con los conceptos propuestos.
Diferencial semánticoLos adjetivos se presentan en forma bipolar, mediando entre ambos extremos una serie de valores intermedios.Para establecer el “diferencial semántico” de un objeto, situación, hecho o persona, se proponen pares de adjetivos contrapuestos, y se pide al encuestado que sitúa la cercanía a cada extremo del par en una escala de 7 grados.
Diferencial semánticoPara el caso de la investigación la construcción del diferencial semántico comienza con la elección del o los conceptos o cuestiones relacionados con el campo educativo que se quiere analizar. En este caso, la elección viene determinada por los objetivos planteados ya sea a nivel de programas de estudio o el planeamiento del problema a investigar.
Diferencial semánticoEl siguiente paso consiste en buscar los pares de adjetivos polares que se van a utilizar, los cuales han de ser claramente enfrentados. Por último se escoge la escala utilizada; lo habitual es 5 o 7 grados
Diferencial semánticoLos pares de adjetivos deben estar situados con distintas polaridades, se trata de evitar que el entrevistado piense que uno de los lados es el “bueno” y tienda a él.Aplicando esta técnica se obtiene una serie de puntuaciones o posiciones espaciales para cada alumno, o sea, el significado de ese concepto para cada uno
Diferencial semánticoA partir de esta información se puede localizar grupos de entrevistados con perfiles análogos, y relacionarlos en base a  determinadas características sociales o personales con las respuestas a otras cuestiones.Se trata de una prueba semi-objetiva, pero no es un test, ya que se amolda a lo que el investigador quiera evaluar, por lo que no hay conceptos ni escalas tipificadas
Diferencial semánticoUn ejemplo de pregunta sería:Marca con una “X” la posición donde se encuentra para ti la política de la Presidencia de Celaya:            1. Pasiva             1----2----3----4----5----6----7      Activa            2. Progresista      1----2----3----4----5----6----7      Conservadora            3. Superficial       1----2----3----4----5----6----7      Profunda            4. Dogmática      1----2----3----4----5----6----7      Crítica
Diferencial semántico
Diferencial semántico
Diferencial semántico
Diferencial semánticoOsgood, C., Suci, G., Tannenbaum, P. (1957): The measurement of meaning. University of Illinois Press

Más contenido relacionado

PPTX
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
PPTX
Escalas por diferencial semántico
PDF
Escalograma de guttman
PPTX
Constructos y variables
PPTX
1. definiciones de grupo
PPTX
Diferencial semántico
PPTX
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
PPTX
Técnicas de evaluación psicológica
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Escalas por diferencial semántico
Escalograma de guttman
Constructos y variables
1. definiciones de grupo
Diferencial semántico
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Técnicas de evaluación psicológica

La actualidad más candente (20)

PDF
Test de apercepción temática ficha tecnica
PPTX
La Observación y la Entrevista
PPTX
Modelo Dinamico Clinico
PPT
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
PPTX
Escala de Guttman y Diseños experimentales de Salomón y Factorial
PPTX
El ámbito de la entrevista
PDF
Escala de Thurstone
PPTX
Código de Ética del Psicólogo Venezolano
PPT
Psicometría
PPTX
Enfoque conductual
PPT
Parte 2 enfoque cualitativo
PPT
Analisis de item
DOCX
Tecnicas del conductismo
PPTX
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
PPTX
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
PPTX
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
PPTX
Test de la figura humana bajo la lluvia
PPTX
Conducta anormal y psicopatologia
PPT
Validez de los perfiles del mmpi 2011
PPTX
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Test de apercepción temática ficha tecnica
La Observación y la Entrevista
Modelo Dinamico Clinico
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
Escala de Guttman y Diseños experimentales de Salomón y Factorial
El ámbito de la entrevista
Escala de Thurstone
Código de Ética del Psicólogo Venezolano
Psicometría
Enfoque conductual
Parte 2 enfoque cualitativo
Analisis de item
Tecnicas del conductismo
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Métodos y técnicas de investigación en psicología comunitaria
Diseños de Investigación Científica Cap. 7 Sampieri
Test de la figura humana bajo la lluvia
Conducta anormal y psicopatologia
Validez de los perfiles del mmpi 2011
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Publicidad

Similar a Diferencial semántico (20)

PPTX
Diferencial semantico
PPTX
Diferencial semantico
PDF
Lectura 15 texto (1)
PPTX
Medición, niveles de medición y tipos de escalas
PPT
AnáLisis Del Diferencial SemáNtico
PDF
Instrumentos de recogida de datos en investigación educativa
PPTX
Escalas de actitudes
PPT
Escalas de actitud
PDF
Paradigma cuantitativo
PPTX
La encuesta exposicion
PDF
PDF
Manual sacks
PPT
4. definir como se inicia la investigacion
PPTX
Investigación, diezpasos, power 2
PPTX
Tipos de estudio
PPTX
Tipos de investigacion
DOCX
Test de frases incompletas de sacks
PPTX
Tipos de investigación
PPTX
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Diferencial semantico
Diferencial semantico
Lectura 15 texto (1)
Medición, niveles de medición y tipos de escalas
AnáLisis Del Diferencial SemáNtico
Instrumentos de recogida de datos en investigación educativa
Escalas de actitudes
Escalas de actitud
Paradigma cuantitativo
La encuesta exposicion
Manual sacks
4. definir como se inicia la investigacion
Investigación, diezpasos, power 2
Tipos de estudio
Tipos de investigacion
Test de frases incompletas de sacks
Tipos de investigación
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Publicidad

Más de Javier Herrera (20)

PPTX
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
PPTX
La muerte de un amigo
PPTX
Evaluación del conocimiento sobre cuidados teratológicos y su aplicación por ...
DOCX
Proceso tococirugia
DOCX
Proceso cirugia general
PPTX
Urgencias relacionadas con el frío
PPTX
Hematoma epidural
PPTX
Artritis reumatoide
PPTX
Lesiones musculares
PPTX
Tumores cerebrales
PPTX
Cáncer de pene
PPTX
Hipófisis, tiroides, paratiroides
PPTX
PPTX
Cáncer renal
PPTX
Hepatitis
PPTX
Trastornos del Apetito
PPTX
Lesiones Ulcerativas y Lesiones Inflamatorias
PPTX
Síndrome nefrótico
PPTX
Tumores vasculares
DOCX
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
La muerte de un amigo
Evaluación del conocimiento sobre cuidados teratológicos y su aplicación por ...
Proceso tococirugia
Proceso cirugia general
Urgencias relacionadas con el frío
Hematoma epidural
Artritis reumatoide
Lesiones musculares
Tumores cerebrales
Cáncer de pene
Hipófisis, tiroides, paratiroides
Cáncer renal
Hepatitis
Trastornos del Apetito
Lesiones Ulcerativas y Lesiones Inflamatorias
Síndrome nefrótico
Tumores vasculares
Diagnosticos (leucemia y anemia)

Último (20)

PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Control de calidad en productos de frutas
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Diferencial semántico

  • 1. Diferencial semánticoJavier Herrera Barroso6to Licenciatura en Habilidades y Conocimientos en Enfermería Metodología de la Investigación
  • 2. Diferencial semánticoEs un instrumento de evaluación psicológica creado por Charles Osgood, George Suci y PercyTannenbaum en 1957.Se plantea que un concepto adquiere significado cuando un signo (palabra) puede provocar la respuesta que está asociada al objeto que representa; es decir, se reacciona ante el objeto simbolizado.
  • 3. Diferencial semánticoLa estructura del significado, concluyendo que éste tiene tres dimensiones: Evaluación.Potencia.Actividad.
  • 4. Diferencial semánticoEl diferencial semántico es un procedimiento destinado a medir la significación que tienen ciertos objetos, hechos, situaciones o personas para los encuestadosLa técnica se desarrolla proponiendo una lista de adjetivos al sujeto, que él ha de relacionar con los conceptos propuestos.
  • 5. Diferencial semánticoConcretamente se mide esa significación a partir de la situación del concepto del objeto analizado en un espacio semántico de dimensiones valorativas.La técnica se desarrolla proponiendo una lista de adjetivos al sujeto, que él ha de relacionar con los conceptos propuestos.
  • 6. Diferencial semánticoLos adjetivos se presentan en forma bipolar, mediando entre ambos extremos una serie de valores intermedios.Para establecer el “diferencial semántico” de un objeto, situación, hecho o persona, se proponen pares de adjetivos contrapuestos, y se pide al encuestado que sitúa la cercanía a cada extremo del par en una escala de 7 grados.
  • 7. Diferencial semánticoPara el caso de la investigación la construcción del diferencial semántico comienza con la elección del o los conceptos o cuestiones relacionados con el campo educativo que se quiere analizar. En este caso, la elección viene determinada por los objetivos planteados ya sea a nivel de programas de estudio o el planeamiento del problema a investigar.
  • 8. Diferencial semánticoEl siguiente paso consiste en buscar los pares de adjetivos polares que se van a utilizar, los cuales han de ser claramente enfrentados. Por último se escoge la escala utilizada; lo habitual es 5 o 7 grados
  • 9. Diferencial semánticoLos pares de adjetivos deben estar situados con distintas polaridades, se trata de evitar que el entrevistado piense que uno de los lados es el “bueno” y tienda a él.Aplicando esta técnica se obtiene una serie de puntuaciones o posiciones espaciales para cada alumno, o sea, el significado de ese concepto para cada uno
  • 10. Diferencial semánticoA partir de esta información se puede localizar grupos de entrevistados con perfiles análogos, y relacionarlos en base a determinadas características sociales o personales con las respuestas a otras cuestiones.Se trata de una prueba semi-objetiva, pero no es un test, ya que se amolda a lo que el investigador quiera evaluar, por lo que no hay conceptos ni escalas tipificadas
  • 11. Diferencial semánticoUn ejemplo de pregunta sería:Marca con una “X” la posición donde se encuentra para ti la política de la Presidencia de Celaya: 1. Pasiva 1----2----3----4----5----6----7 Activa 2. Progresista 1----2----3----4----5----6----7 Conservadora 3. Superficial 1----2----3----4----5----6----7 Profunda 4. Dogmática 1----2----3----4----5----6----7 Crítica
  • 15. Diferencial semánticoOsgood, C., Suci, G., Tannenbaum, P. (1957): The measurement of meaning. University of Illinois Press