SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de digestión SISTEMA DIGESTIVO
OBJETIVOS Describir e identificar las partes del sistema digestivo Conocer la organización del tubo digestivo Comprender la digestión bucal y estomacal
DIGESTIÓN Ingestión:  proceso de ingreso del alimento a través de la boca y su consiguiente rompimiento. Digestión:  proceso por el cual se extraen de los alimentos sustancias más simples (nutrientes). Absorción:  proceso por el cual se incorporan las sustancias digeridas desde el sistema digestivo al sistema circulatorio. Egestión:  Eliminación de sustancias no digeridas de los alimentos.
PARTES DEL  SISTEMA DIGESTIVO boca parótidas Sublinguales y submaxilares faringe esófago estómago hígado Vesícula biliar páncreas Intestino delgado Intestino grueso ano
TUBO DIGESTIVO MUCOSA
ÓRGANOS ANEXOS
DIGESTIÓN BUCAL FARINGE LARINGE EPIGLOTIS BOCA NASOFARINGE
DIGESTIÓN BUCAL  Mecánica
DIGESTIÓN BUCAL Química Agua Sales Lisozima Mucina Enzimas: Amilasa Salival (Ptialina), Lipasa Lingual. COMPOSICIÓN DE LA SALIVA
DIGESTIÓN BUCAL Amilasa Salival
DEGLUCIÓN
ESÓFAGO
DIGESTIÓN ESTOMACAL
Ácido clorhídrico (HCl): proporciona el pH ácido, que permite la activación de ciertas enzimas y la inactivación de otras. Además cumple con eliminar ciertas bacterias o agentes patógenos que no resisten este nivel de acidez. Mucina: sustancia viscosa que permite proteger las paredes del estómago del ácido clorhídrico. Factor Intrínseco: glicoproteína que permite la absorción de la vitamina B12. Enzimas: Pepsina, Renina y Lipasa Gástrica. COMPOSICIÓN DEL JUGO GÁSTRICO
REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN GÁSTRICA FASE CEFÁLICA:  Esta fase consiste en recibir estímulos que activen la producción de la gastrina antes del ingreso del alimento al estómago. Por ejemplo ver algún alimento, pensar en él, olerlo, masticarlo y degustarlo. FASE GÁSTRICA:  Se activa la acción de la gastrina por presencia del bolo alimenticio en el estómago. Se distienden las paredes del estómago y se estimula la producción del jugo gástrico. FASE INTESTINAL:  El quimo se pone en contacto con la primera porción del intestino, lo que determina la disminución de la producción de gastrina.
DIGESTIÓN ESTOMACAL
¿ Qué aprendimos hoy?
Evaluación Unidad de Digestión 21 de noviembre Recuerda revisar cursobio.wordpress.com
Resumen  del proceso digestivo

Más contenido relacionado

PPTX
Neumocitos tipo ii
PPTX
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
PPT
Relación médico paciente
PPTX
Historia Natural: Cólera
PPT
Intestino delgado y grueso
PPT
Historia clínica .
PPT
Epidemiologia y factores de riesgo
PPTX
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo
Neumocitos tipo ii
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
Relación médico paciente
Historia Natural: Cólera
Intestino delgado y grueso
Historia clínica .
Epidemiologia y factores de riesgo
Cuadrantes del Abdomen y Peritoneo

La actualidad más candente (20)

PDF
PERITONEO Y CUADRANTES DEL ABDOMEN
PPTX
PPTX
Definiciones en epidemiologia
PDF
Copia de intestino delgado y grueso
PPT
Histología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
PDF
Sufijos y prefijos
PPT
bioestadistica
PPTX
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
PPTX
PPTX
Asa de henle y tubulo distal
PPTX
Clase3 mediastino
PPT
CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD
PPTX
Anatomía de glándulas suprarrenales
PPTX
Fuentes de información en epidemiologia
PPTX
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
PPT
Historia clinica
PPT
Estadistica en Salud
PPTX
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
PPTX
Examen de esputo
PPTX
Sistema renal
PERITONEO Y CUADRANTES DEL ABDOMEN
Definiciones en epidemiologia
Copia de intestino delgado y grueso
Histología del Sistema Respiratorio Porción Conductora
Sufijos y prefijos
bioestadistica
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Asa de henle y tubulo distal
Clase3 mediastino
CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD
Anatomía de glándulas suprarrenales
Fuentes de información en epidemiologia
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Historia clinica
Estadistica en Salud
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
Examen de esputo
Sistema renal
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proceso digestivo
PPTX
Proceso digestivo
PPTX
Fisiologia de la masticacion, deglucion y digestion
PDF
Nutricionn
PPT
Motivacion del proceso de digestion
PPT
Fisiologia. digestiva enfermería
PPTX
Aparato digestivo 1
PPT
Funciones de relacion
PDF
Apendicitis
PPS
DigestióN Humana
PPTX
Apendicectomía 5° semestre. Ivan Miranda Avila
PPT
Nutrición i
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
PPT
Sistema Digestivo
PPTX
Sistema digestivo uny
PPTX
El aparato digestivo
PPSX
Carrera de nutrición
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
La nutrición humana
PPT
Fisiología de la digestión perez
Proceso digestivo
Proceso digestivo
Fisiologia de la masticacion, deglucion y digestion
Nutricionn
Motivacion del proceso de digestion
Fisiologia. digestiva enfermería
Aparato digestivo 1
Funciones de relacion
Apendicitis
DigestióN Humana
Apendicectomía 5° semestre. Ivan Miranda Avila
Nutrición i
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
Sistema Digestivo
Sistema digestivo uny
El aparato digestivo
Carrera de nutrición
Sistema digestivo
La nutrición humana
Fisiología de la digestión perez
Publicidad

Similar a Digestion (20)

PPTX
Proceso de Digestion Norlaidy Arape
PPTX
Sistema Digestivo
PPTX
Sistema%2 b digestivo%2b8°
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
PPTX
Anatomía del sistema digestivo
PPTX
Proceso digestivo
PDF
Clase Presentación Proceso de digestion.pdf
PPT
APARATO DIGESTIVO
PPTX
Ingreso y utilización de los alimentos [recovered]
PPTX
digestión y absorción
PPTX
Renato
PPT
Tema de pawer_piont_sistema_digestivo_vivian_montenegro[1]
PPT
Sistema digestivo 8º
PPTX
Procesos digestivos que realiza el cuerpo para adquirir sustancias.
PPTX
aparato digestivo humano; anatomia y fisiología
PPT
DIGESTION Y SISTEMA DIGESTIVO............
PPTX
Ingreso de-utilizacion-de-los-alimentos-en-el-siteme-digestivo
PPTX
Ingreso y utilización de los alimentos.
PPTX
Ingreso y utilización de los alimentos en el
PPTX
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo
Proceso de Digestion Norlaidy Arape
Sistema Digestivo
Sistema%2 b digestivo%2b8°
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
Anatomía del sistema digestivo
Proceso digestivo
Clase Presentación Proceso de digestion.pdf
APARATO DIGESTIVO
Ingreso y utilización de los alimentos [recovered]
digestión y absorción
Renato
Tema de pawer_piont_sistema_digestivo_vivian_montenegro[1]
Sistema digestivo 8º
Procesos digestivos que realiza el cuerpo para adquirir sustancias.
aparato digestivo humano; anatomia y fisiología
DIGESTION Y SISTEMA DIGESTIVO............
Ingreso de-utilizacion-de-los-alimentos-en-el-siteme-digestivo
Ingreso y utilización de los alimentos.
Ingreso y utilización de los alimentos en el
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo

Digestion

  • 1. Proceso de digestión SISTEMA DIGESTIVO
  • 2. OBJETIVOS Describir e identificar las partes del sistema digestivo Conocer la organización del tubo digestivo Comprender la digestión bucal y estomacal
  • 3. DIGESTIÓN Ingestión: proceso de ingreso del alimento a través de la boca y su consiguiente rompimiento. Digestión: proceso por el cual se extraen de los alimentos sustancias más simples (nutrientes). Absorción: proceso por el cual se incorporan las sustancias digeridas desde el sistema digestivo al sistema circulatorio. Egestión: Eliminación de sustancias no digeridas de los alimentos.
  • 4. PARTES DEL SISTEMA DIGESTIVO boca parótidas Sublinguales y submaxilares faringe esófago estómago hígado Vesícula biliar páncreas Intestino delgado Intestino grueso ano
  • 7. DIGESTIÓN BUCAL FARINGE LARINGE EPIGLOTIS BOCA NASOFARINGE
  • 8. DIGESTIÓN BUCAL Mecánica
  • 9. DIGESTIÓN BUCAL Química Agua Sales Lisozima Mucina Enzimas: Amilasa Salival (Ptialina), Lipasa Lingual. COMPOSICIÓN DE LA SALIVA
  • 14. Ácido clorhídrico (HCl): proporciona el pH ácido, que permite la activación de ciertas enzimas y la inactivación de otras. Además cumple con eliminar ciertas bacterias o agentes patógenos que no resisten este nivel de acidez. Mucina: sustancia viscosa que permite proteger las paredes del estómago del ácido clorhídrico. Factor Intrínseco: glicoproteína que permite la absorción de la vitamina B12. Enzimas: Pepsina, Renina y Lipasa Gástrica. COMPOSICIÓN DEL JUGO GÁSTRICO
  • 15. REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN GÁSTRICA FASE CEFÁLICA: Esta fase consiste en recibir estímulos que activen la producción de la gastrina antes del ingreso del alimento al estómago. Por ejemplo ver algún alimento, pensar en él, olerlo, masticarlo y degustarlo. FASE GÁSTRICA: Se activa la acción de la gastrina por presencia del bolo alimenticio en el estómago. Se distienden las paredes del estómago y se estimula la producción del jugo gástrico. FASE INTESTINAL: El quimo se pone en contacto con la primera porción del intestino, lo que determina la disminución de la producción de gastrina.
  • 18. Evaluación Unidad de Digestión 21 de noviembre Recuerda revisar cursobio.wordpress.com
  • 19. Resumen del proceso digestivo