SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: ANALOGICO DIGITAL DIGITAL ANALOGICO SISTEMAS DE VIDEO DOCENTE: ING. EDISON COIMBRA  ALUMNA: GABRIELA KAREN VILLCA MOLINA
  INTRODUCCIÓN  El mundo real es básicamente analógico. La medida directa de una magnitud física (sonido, temperatura, presión, etc.) es convertida por el correspondiente transductor (sensor) a un valor de tensión analógica capaz de ser procesada por un sistema electrónico. Asimismo, el sistema electrónico proporcionará a los correspondientes efectores (altavoces, motores, calefactores, etc.) una tensión analógica que determine su actuación. Los sistemas digitales emplean los valores numéricos codificados en binario, en palabras digitales compuestas por ceros y unos; ello proporciona a los sistemas digitales alta fiabilidad y precisión, conseguidas por la perfecta distinción física entre el 0 y el 1, y una gran potencia de cálculo, derivada de la utilización de un sistema de numeración y de la capacidad de integración de funciones booleanas de altísima complejidad.
CONVERSION ANALOGICO DIGITAL La conversión analógica-digital (CAD) consiste en la transcripción de señales analógicas en señales digitales, con el propósito de facilitar su  procesamiento  ( codificación ,  compresión , etc.) y hacer la señal resultante (la digital) más inmune al  ruido  y otras  interferencias  a las que son más sensibles las señales analógicas.
CONVERSOR ANALOGICO DIGITAL CONVERSION ANALOGICO DIGITAL
COMPARACION DE SEÑALES ANALOGICAS  DIGITAL Una  señal analógica  es aquella cuya amplitud (típicamente tensión de una señal que proviene de un transductor y amplificador) puede tomar en principio cualquier valor, esto es, su nivel en cualquier muestra no está limitado a un conjunto finito de niveles predefinidos como es el caso de las señales cuantificadas  En cambio, una  señal digital  es aquella cuyas dimensiones ( tiempo  y  amplitud ) no son continuas sino discretas, lo que significa que la señal necesariamente ha de tomar unos determinados valores fijos predeterminados en momentos también discretos  Las señales analógicas no se diferencian, por tanto, de las señales digitales en su precisión (precisión que es finita tanto en las analógicas como en las digitales) o en la fidelidad de sus formas de onda (distorsión)
DIGITALISACION La digitalización o conversión analógica-digital (conversión A/D) consiste básicamente en realizar de forma periódica medidas de la amplitud (tensión) de una señal (por ejemplo, la que proviene de un micrófono si se trata de registrar sonidos, de un sismógrafo si se trata de registrar vibraciones o de una sonda de un osciloscopio para cualquier nivel variable de tensión de interés), redondear sus valores a un conjunto finito de niveles preestablecidos de tensión (conocidos como niveles de cuantificación) y registrarlos como números enteros en cualquier tipo de memoria o soporte. La conversión A/D también es conocida por el acrónimo inglés ADC ( analogue to digital converter ).
DIGITALISACIONS Muestreo : el muestreo (en inglés,  sampling ) consiste en tomar muestras periódicas de la amplitud de onda. La velocidad con que se toma esta muestra, es decir, el número de muestras por segundo, es lo que se conoce como  frecuencia de muestreo . Retención (en inglés,  hold ): las muestras tomadas han de ser retenidas (retención) por un  circuito  de retención (hold), el tiempo suficiente para permitir evaluar su nivel (cuantificación). Desde el punto de vista matemático este proceso no se contempla, ya que se trata de un recurso técnico debido a limitaciones prácticas, y carece, por tanto, de modelo matemático.
DIGITALISACION Cuantificación : en el proceso de cuantificación se mide el nivel de  voltaje  de cada una de las muestras. Consiste en asignar un margen de valor de una señal analizada a un único nivel de salida. Incluso en su versión ideal, añade, como resultado, una señal indeseada a la señal de entrada: el  ruido de cuantificación .  Codificación : la codificación consiste en traducir los valores obtenidos durante la cuantificación al  código binario . Hay que tener presente que el código binario es el más utilizado, pero también existen otros tipos de códigos que también son utilizados  Durante el muestreo y la retención, la señal aún es analógica, puesto que aún puede tomar cualquier valor. No obstante, a partir de la cuantificación, cuando la señal ya toma valores finitos, la señal ya es digital. Los cuatro procesos tienen lugar en un  conversor analógico-digital .
GRAFICAS DE SIMULACION
GRAFICAS DE SIMULACION
SIMULACION EN PROTEUS
FIN DE LA PRESENTACION
GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
Conversion de tipos de señal
PPTX
Conversion Analogica-Digital
PPT
Conversor analogico digital
DOCX
Analisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversa
PPT
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
PPTX
conversores analogicos digitales y digitales analogico
PDF
8 2 convertidor-analogico_-digital (1)
PDF
Conversion de tipos de señal
Conversion Analogica-Digital
Conversor analogico digital
Analisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversa
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
conversores analogicos digitales y digitales analogico
8 2 convertidor-analogico_-digital (1)

La actualidad más candente (18)

PPTX
CONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGA
PPTX
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
PPT
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
DOCX
Análisis
PPTX
Cuantificación
PPTX
Convertidores analogicos y digitales.
PDF
1.0.1 conversión analógico - digital -1
PPTX
Unidad i digitales[1]
PPT
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
PPTX
Convertidores pead
PDF
Digitalizacion
PPT
Convertidor adc
PPTX
Convertidores analógicos
PDF
Exposicion
DOCX
Informe tecnico unidad3
PDF
Analisis
DOCX
Interfase del mundo analógico con el digital (1)
CONVERSIÓN DIGITAL ANÁLOGA
1.1.1 definir el concepto de señales. describir las características y propied...
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
Análisis
Cuantificación
Convertidores analogicos y digitales.
1.0.1 conversión analógico - digital -1
Unidad i digitales[1]
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Convertidores pead
Digitalizacion
Convertidor adc
Convertidores analógicos
Exposicion
Informe tecnico unidad3
Analisis
Interfase del mundo analógico con el digital (1)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Bocetos con retícula
DOC
Portafolio virtual kennia_manrique_el gerente y el diseño_estratégico
PDF
Luz huertas actividad1_mapa_c
PDF
Clase inicial tec prod 1[1]
PPTX
Proyecto
DOC
Plataforma de oportunidades laborales para estudiantes universitarios
DOCX
Jaime lopez examen
PDF
El almohadón de plumas
PDF
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
PPT
Weblog bitacora
PPT
Creatividad en el aula
PPTX
Entrevista
PDF
PPTX
Quinta sesion
PPT
Presentación diversidad
PPTX
Tutorial de las_cajas_cofigurar_pagina_y_fondo
PDF
Primavera silenciosa 7
PPTX
Tarea 7
PPT
Presentación diversidad
Bocetos con retícula
Portafolio virtual kennia_manrique_el gerente y el diseño_estratégico
Luz huertas actividad1_mapa_c
Clase inicial tec prod 1[1]
Proyecto
Plataforma de oportunidades laborales para estudiantes universitarios
Jaime lopez examen
El almohadón de plumas
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Weblog bitacora
Creatividad en el aula
Entrevista
Quinta sesion
Presentación diversidad
Tutorial de las_cajas_cofigurar_pagina_y_fondo
Primavera silenciosa 7
Tarea 7
Presentación diversidad
Publicidad

Similar a Digi analo-comunicacion1 (20)

PPTX
Modulación conversión analógico – digital
PPTX
Tecnologiadigital
PDF
Digitalización
PPT
Transmisión de señales digitales
PDF
Resumen machin
DOCX
Conversion de tipos de señal
PPTX
Analogo digital (2)
PPTX
3.3 conversión analógico- digital.pptx
PDF
Digitalización
PDF
Digitalización
PDF
Digitalización
PDF
Digitalización
PDF
Digitalización
PDF
11 Introducción al Procesamiento Digital de Señales I (2).pdf
PPTX
Comunicaciones analogicas
DOCX
Conversión analógico digital
Modulación conversión analógico – digital
Tecnologiadigital
Digitalización
Transmisión de señales digitales
Resumen machin
Conversion de tipos de señal
Analogo digital (2)
3.3 conversión analógico- digital.pptx
Digitalización
Digitalización
Digitalización
Digitalización
Digitalización
11 Introducción al Procesamiento Digital de Señales I (2).pdf
Comunicaciones analogicas
Conversión analógico digital

Último (20)

PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PPTX
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
PDF
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PPTX
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PPTX
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
PDF
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PPTX
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
Temario de historia Universal de mexico.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Estrógeno_Presentación.pptx.............
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
Formato Club Orense - Pedagogía y Entrenamiento Físico.pptx
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx

Digi analo-comunicacion1

  • 1. Tema: ANALOGICO DIGITAL DIGITAL ANALOGICO SISTEMAS DE VIDEO DOCENTE: ING. EDISON COIMBRA ALUMNA: GABRIELA KAREN VILLCA MOLINA
  • 2.   INTRODUCCIÓN El mundo real es básicamente analógico. La medida directa de una magnitud física (sonido, temperatura, presión, etc.) es convertida por el correspondiente transductor (sensor) a un valor de tensión analógica capaz de ser procesada por un sistema electrónico. Asimismo, el sistema electrónico proporcionará a los correspondientes efectores (altavoces, motores, calefactores, etc.) una tensión analógica que determine su actuación. Los sistemas digitales emplean los valores numéricos codificados en binario, en palabras digitales compuestas por ceros y unos; ello proporciona a los sistemas digitales alta fiabilidad y precisión, conseguidas por la perfecta distinción física entre el 0 y el 1, y una gran potencia de cálculo, derivada de la utilización de un sistema de numeración y de la capacidad de integración de funciones booleanas de altísima complejidad.
  • 3. CONVERSION ANALOGICO DIGITAL La conversión analógica-digital (CAD) consiste en la transcripción de señales analógicas en señales digitales, con el propósito de facilitar su procesamiento ( codificación , compresión , etc.) y hacer la señal resultante (la digital) más inmune al ruido y otras interferencias a las que son más sensibles las señales analógicas.
  • 4. CONVERSOR ANALOGICO DIGITAL CONVERSION ANALOGICO DIGITAL
  • 5. COMPARACION DE SEÑALES ANALOGICAS DIGITAL Una señal analógica es aquella cuya amplitud (típicamente tensión de una señal que proviene de un transductor y amplificador) puede tomar en principio cualquier valor, esto es, su nivel en cualquier muestra no está limitado a un conjunto finito de niveles predefinidos como es el caso de las señales cuantificadas En cambio, una señal digital es aquella cuyas dimensiones ( tiempo y amplitud ) no son continuas sino discretas, lo que significa que la señal necesariamente ha de tomar unos determinados valores fijos predeterminados en momentos también discretos Las señales analógicas no se diferencian, por tanto, de las señales digitales en su precisión (precisión que es finita tanto en las analógicas como en las digitales) o en la fidelidad de sus formas de onda (distorsión)
  • 6. DIGITALISACION La digitalización o conversión analógica-digital (conversión A/D) consiste básicamente en realizar de forma periódica medidas de la amplitud (tensión) de una señal (por ejemplo, la que proviene de un micrófono si se trata de registrar sonidos, de un sismógrafo si se trata de registrar vibraciones o de una sonda de un osciloscopio para cualquier nivel variable de tensión de interés), redondear sus valores a un conjunto finito de niveles preestablecidos de tensión (conocidos como niveles de cuantificación) y registrarlos como números enteros en cualquier tipo de memoria o soporte. La conversión A/D también es conocida por el acrónimo inglés ADC ( analogue to digital converter ).
  • 7. DIGITALISACIONS Muestreo : el muestreo (en inglés, sampling ) consiste en tomar muestras periódicas de la amplitud de onda. La velocidad con que se toma esta muestra, es decir, el número de muestras por segundo, es lo que se conoce como frecuencia de muestreo . Retención (en inglés, hold ): las muestras tomadas han de ser retenidas (retención) por un circuito de retención (hold), el tiempo suficiente para permitir evaluar su nivel (cuantificación). Desde el punto de vista matemático este proceso no se contempla, ya que se trata de un recurso técnico debido a limitaciones prácticas, y carece, por tanto, de modelo matemático.
  • 8. DIGITALISACION Cuantificación : en el proceso de cuantificación se mide el nivel de voltaje de cada una de las muestras. Consiste en asignar un margen de valor de una señal analizada a un único nivel de salida. Incluso en su versión ideal, añade, como resultado, una señal indeseada a la señal de entrada: el ruido de cuantificación . Codificación : la codificación consiste en traducir los valores obtenidos durante la cuantificación al código binario . Hay que tener presente que el código binario es el más utilizado, pero también existen otros tipos de códigos que también son utilizados Durante el muestreo y la retención, la señal aún es analógica, puesto que aún puede tomar cualquier valor. No obstante, a partir de la cuantificación, cuando la señal ya toma valores finitos, la señal ya es digital. Los cuatro procesos tienen lugar en un conversor analógico-digital .
  • 12. FIN DE LA PRESENTACION

Notas del editor

  • #4: TRANSMISIÓN DE DATOS Ing. de Telecomunicaciones
  • #6: TRANSMISIÓN DE DATOS Ing. de Telecomunicaciones