Luis Rodríguez Báez, Ph.D
Rubén Rodríguez Cid
16 de mayo de 2013
OBJETIVOSY METODOLOGÍA
• USUARIOS & NO USUARIOS DE INTERNET
• FECHA: ABRIL 1 - 31, 2013
• MUESTRA TOTAL: 500 PERSONAS DE 12+ RESIDENTES DE PUERTO RICO
• 1ERA FASE:
✓ MUESTREO PROBABILÍSTICO REPRESENTATIVO DE LA POBLACIÓN POR GÉNEROY EDAD.
✓ MUESTRA: 500
✓ +4.38% ERROR MUESTRAL
• 2DA FASE:
✓ BOOST SAMPLE DE USUARIOS DE INTERNET.
✓ MUESTRA: HASTA LLEGAR A 502 USUARIOS
✓ ENTREVISTAS REALIZADAS EN ABRIL DE 2013.
3
OBJETIVOSY METODOLOGÍA
NUESTRA MISIÓN ES LOGRAR ENTENDER CON MAYOR PROFUNDIDAD EL
IMPACTO EN PUERTO RICO DE LA TECNOLOGÍA EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
PERFILINTERNET CELULARREDES SOCIALESE-COMMERCE
Incidencia
5
INCIDENCIA DEL INTERNET
57%
1,808,154 usuarios 12+ conectados
6
2005
33%
2010
45%
2012
50%
2015
60%
2013
57%
Crecimiento Acelerado
INCIDENCIA DEL INTERNET
7
Lugares de Conexión
70%
63%
13%
12%
14%
57%
69%
10%
6%
15%
Celular
Computadora	
  personal
Computadora	
  Trabajo	
  /	
  Estudio
Tabletas	
  electrónicas	
  (Ipad)
Otros
8
Nota: La base numérica son las 502 personas entrevistadas.
2013 2012
CELULAR ES EL PRINCIPAL MEDIO DE ACCESO
CELULAR
COMPUTADORA
PERSONAL
COMPUTADORA
TRABAJO / COLEGIO
TABLETS
OTROS
9
18%
17%
9%
8%
8%
7%
7%
19%
23%
9%
14%
9%
7%
8%
Desde la escuela y/o universidad
Desde el trabajo
Desde un restaurante de comida rápida
Desde la casa de otra persona
Desde una plaza pública
Desde un centro comercial
Desde un restaurante
88%
DESDE SU CASA
2013
2012
LUGARES DE CONEXIÓN A INTERNET
‣ RÁPIDO
‣ MÁS RÁPIDO
‣ MEGA RÁPIDO
99% utilizan broadband
¿QUÉTIPO DE INTERNET UTILIZA EL CONSUMIDOR?
LUGARES DE CONEXIÓN A INTERNET
11
Demográficos
12
EL 100% DE LOS JÓVENES DE 12-17 AÑOS
TIENEN ACCESO A INTERNET
3.5 3.7
13
100.0%
92.1%
76.5%
49.5%
22.5%
16.3%
12-17
18-24
25-39
40-54
55-64
65 +
CONECTIVIDAD AL MÁXIMO ENVARIOS
SEGMENTOS DEMOGRÁGICOS
3.5 3.7
14
84% 81%
67%
42%
19%
86%
75%
83%
56%
11%
100%
92%
82%
66%
22%
12-17 18-24 25-34 35-49 50+
2011 2012 2013
CRECIMIENTO ACELERADO EN GRUPOS
DE 12-24 AÑOS
53.1%
49.6%
55.7%
2011 2012 2013
3.5 3.7
15
46.9%
50.6%
58.8%
2011 2012 2013
Hombre Mujer
EL MEDIO TIENE SIMILAR AFINIDAD EN
AMBOS GÉNEROS
3.5 3.7
16
64.7%
38.3%
48.6%
67.1%
38.6%
62.2%
78.4%
51.8%
60.0%
Soltero Casado Conviviendo
Estado Civil
2011 2012 2013
CASADOS PRESENTARON MAYOR TASA DE
CRECIMIENTO
CONTINÚA CORRELACIÓN POSITIVA EN
INCIDENCIA DE INTERNET ENTRE
ESTUDIANTESY TRABAJADORES
3.5 3.7
17
100%
86%
67%
36%
5%
100% 98%
72%
35%
18%
Trabaja & Estudia Estudia Trabaja Desempleado Retirado o Incapacitado
Estado Civil
2012 2013
31%
54%
43%
59%
71%
86%40%
53%
48%
71% 68%
83%
Octavo o menos Grado Esc.Superior Diploma Esc.Superior Años Universidad Bachillerato Post Grado
Estado Civil
3.5 3.7
18
2012 2013
A MAYOR ESCOLARIDAD, MAYOR INCIDENCIA DE INTERNET
INCIDENCIA POR DEMOGRÁFICOS
3.5 3.7
19
38%
61%
82%
75%
100%46%
68%
93% 92% 89%
Menos de $14,999 $15k - $29.9k $30k-$49.9k $50k-$74.9 $75K+
Estado Civil
2012 2013
IGUALMENTE LOVEMOS EN EL PODER
ADQUISITIVO
3.5 3.7
20
USUARIOS vs. NO USUARIOS
59%HOMBRE
25-34AÑOS
78%SOLTERO
UNIVERSITARIO DE
INGRESO MEDIO
($15K-$19.9K)
44%MUJERES
50AÑOS +
50%CASADO
ESCUELA SUPERIOR DE
INGRESOS BAJOS
(>$10K)
Actividades que
Realizan
21
22
 
COMPUTADORA CELULAR TABLETA
  n=391 n=353 n=60
Visitar redes sociales 59.8% 74.8% 60.0%
Buscar información 45.8% 36.3% 36.7%
Ver videos 32.5% 34.3% 28.3%
Correo electrónico 23.8% 19.8% 13.3%
Buscar información para asignaciones 15.9% 6.8% 10.0%
Leer noticias 11.0% 9.3% 6.7%
Realizar compras 10.0% 4.0% 8.3%
Escuchar música 7.7% 11.9% 13.3%
Jugar 7.7% 9.9% 21.7%
Chatear 6.4% 13.6% 5.0%
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
10 ACTIVIDADES QUE MÁS HAN REALIZADO
EN LA INTERNET DURANTE LOS PASADOS 30 DÍAS
TOP
LOCALES
COMPUTADORA
CELULAR
TABLETA
endi.com 10.5%
clasificadosonline.com 5.6%
primerahora.com 4.1%
bancopopular.com 2.0%
vocero.com 1.5%
doralbank.com 0.8%
noKcel.com 0.8%
aeepr.com 0.5%
endi.com 9.6%
primerahora.com 4.8%
clasificadosonline.com 4.5%
noKcel.com 0.8%
vocero.com 0.8%
bancopopular.com 0.6%
firstbank.com 0.6%
gobiernopr.com 0.6%
wapa.tv 0.6%
80grados.net 0.3%
clasificadosonline.com 3.3%
bancopopular.com 1.7%
endi.com 1.7%
primerahora.com 1.7%
WEBSITES MÁSVISITADOS
COMPUTADORA
CELULAR
TABLETA
24
facebook.com 60.4%
google.com 49.4%
youtube.com 34.5%
yahoo.com 18.2%
endi.com 10.5%
twitter.com 8.7%
gmail.com 8.2%
hotmail.com 6.9%
clasificadosonline.com 5.6%
ebay.com 4.9%
instagram.com 4.1%
primerahora.com 4.1%
wikipedia.com 4.1%
pandora.com 3.3%
tumblr.com 3.1%
netflix.com 2.8%
amazon.com 1.5%
bancopopular.com 1.5%
vocero.com 1.5%
flowhot.net 1.3%
kik.com 1.3%
facebook.com 73.7%
youtube.com 43.6%
google.com 43.3%
twitter.com 12.2%
instagram.com 11.0%
endi.com 9.6%
yahoo.com 9.1%
gmail.com 7.4%
pandora.com 6.2%
ebay.com 5.1%
hotmail.com 4.8%
primerahora.com 4.8%
clasificadosonline.com 4.5%
whatsapp.com 4.2%
wikipedia.com 4.2%
kik.com 3.4%
path.com 2.3%
amazon.com 1.4%
nba.com 1.1%
netflix.com 1.1%
tumblr.com 1.1%
facebook.com 53.3%
google.com 46.7%
youtube.com 38.3%
twitter.com 8.3%
yahoo.com 6.7%
amazon.com 5.0%
ebay.com 5.0%
hotmail.com 5.0%
clasificadosonline.com 3.3%
gmail.com 3.3%
instagram.com 3.3%
netflix.com 3.3%
path.com 3.3%
skype.com 3.3%
TOP 20 WEBSITES
(FRECUENCIA DIARIA)
2011
MOVIMIENTO SOCIAL
• Facebook / Buscadores "Search
Engines“ / Email /Ver vídeos /You Tube
62 countries
42,000 respondents
2010
ENTRETENIMIENTO
• Email /Ver fotos /Chatear /Ver mensajes / Bajar música
2012
MOVILIDAD
• Facebook / Buscadores "Search
Engines“ / Email /Ver vídeos /You Tube
2013
CONECTIVIDAD 24/7
• Visitar redes sociales / Búsqueda de información /Ver vídeos /
Email / Búsqueda de información
EVOLUCIÓN DE LOS USUARIOS
E-Commerce
26
24%
30%
37%
2011 2012 2013
LA MEDIANA DE COMPRAS EN LÍNEA…
$264.29
27
N=500
E-COMMERCE EN PUERTO RICO
PRODUCTOS
ELECTRÓNICOS
35.0%
LIBROS
30.1%
BOLETOS (CINE /
EVENTOS /
CONCIERTOS)
26.2%
AUTOMÓVILES,
VEHÍCULOS Y
PIEZAS DE AUTO
25.7%
ROPA Y
ACCESORIOS
23.0%
PRINCIPALES ARTÍCULOS QUE COMPRAN EN LÍNEA
E-COMMERCE EN PUERTO RICO
29
COMPUTADORACOMPUTADORA
  %
ebay.com 54.0%
amazon.com 24.7%
clasificadosonline.com 24.0%
groupon.com 4.0%
jcpenney.com 3.3%
gustazos.com 2.7%
expedia.com 2.0%
ofertadeldia.com 2.0%
sears.com 2.0%
victoriassecret.com 2.0%
walgreens.com 2.0%
forever21.com 1.3%
walmart.com 1.3%
N=150N=150
CELULARCELULAR
  %
ebay.com 48.0%
clasificadosonline.com 20.5%
amazon.com 17.3%
groupon.com 7.9%
gustazos.com 7.9%
facebook.com 4.7%
google.com 3.1%
priceline.com 2.4%
youtube.com 2.4%
att.com 1.6%
clasificadospr.com 1.6%
kmart.com 1.6%
ofertadeldia.com 1.6%
ofertones.com 1.6%
victoriassecret.com 1.6%
walmart.com 1.6%
N=127N=127
TABLETATABLETA
  %
ebay.com 44.0%
amazon.com 24.0%
gustazos.com 12.0%
groupon.com 8.0%
childrensplace.com 4.0%
clasificadosonline.com 4.0%
gozagoza.com 4.0%
groopanda.com 4.0%
ofertones.com 4.0%
victoriassecret.com 4.0%
walgreens.com 4.0%
No indica 20.0%
N=25N=25
La suma de por cientos puede ser mayor a 100% ya que, al ser una pregunta de respuesta múltiple, se realiza un conteo independiente para cada una de las respuestas mencionadas. Por
otro lado, esta ilustración incluye las respuestas mencionadas por más de 1 persona.
PÁGINAS DEVENTA, OFERTASY SERVICIOS EN LÍNEA QUE HANVISITADO
E-COMMERCE EN PUERTO RICO
5%
10%
TABLETS
85%
79%
COMPUTADORA
¿DESDE DÓNDE REALIZAN LAS COMPRAS?
23%
38%
CELULAR
E-COMMERCE EN PUERTO RICO
2012 2013
31
Promociones en Línea
32
SERVICIOS O PRODUCTOS DE LOS QUE LES GUSTARÍA RECIBIR
PROMOCIONES
Celulares
81.3%
Deportes
81.3%
Ropa
62.5%
PROMOCIONES ATRAVÉS DE LA INTERNET
Autos
50%
Música
37.5%
La Revolución de las
Redes Sociales
33
9 de cada 10
usuarios de Internet en Puerto Rico tienen
presencia en alguna red social
1.6 MILLONES DE USUARIOS EN LAS REDES SOCIALES
35
66%
85% 85% 88% 91%
2008 2010 2011 2012 2013
REVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES
USUARIOS CONECTADOS A LAS REDES SOCIALES
36
REVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES
Puerto Rico
83%
31%
21% 19%
88%
41%
24% 22%
FACEBOOK YOUTUBE GOOGLE + TWITTER
USUARIOS CONECTADOS A LAS REDES SOCIALES
37
Su Amigo Móvil
SITUACIÓN MÓVILES (CELULARES)
EL COMPAÑERO INSEPARABLE
83%PENETRACIÓN
78%SMARTPHONES
62%ANDROID
3,100,000 celulares
17.0%
14.0%
10.4%
7.2%
6.4%
6.2%
6.0%
4.0%
3.4%
2.6%
17.4%
3.0%
12.6%
3.2%
2.6%
6.6%
10.0%
3.2%
9.4%
Samsung
Claro
Iphone
AT&T
T-mobile
Motorola
Nokia
Galaxy
Apple
Teléfono
2013 2012
TOP OF MIND AWARENESS: CELULAR
LOS TELÉFONOS INTELIGENTES CON ACCESO A SERVICIOS DE
INTERNETY APLICACIONES SON LOS “DRIVERS” DE LA CATEGORÍA.
2011
36%
64%
SMARTPHONE REGULAR
2012
61%
39%
2013
78%
22%
27% 62%
ANDROID SIGUE CRECIENDO
Y FORTALECIENDO SU LIDERAZGO LOCAL
62%
27%
6%
3%
2%
52%
28%
8%
6%
3%
Android
Iphone
HTC
Blackberry
WindowsMobile
2013 2012
Nota: La base numérica son los 363 usuarios de internet entrevistados que tienen smartphone. La suma de por cientos puede ser mayor a
100% ya que, al ser una pregunta de respuesta múltiple, se realiza un conteo independiente para cada una de las respuestas mencionadas.
ANDROID SIGUE CRECIENDO
Y FORTALECIENDO SU LIDERAZGO LOCAL
21HORAS SEMANALES (PROMEDIO DE USO)
75%SE CONECTAN A INTERNET
81%MENSAJERÍA DE TEXTO
38%TOMARY COMPARTIR FOTOS
SITUACIÓN MÓVILES (CELULARES)
44.0%
58.4%
75%
2011 2012 2013
UTILIZAN EL CELULAR PARA
ACCEDER A INTERNET
APLICACIONES DESCARGADAS DURANTE EL
ÚLTIMO MES
85%ENTRETENIMIENTO
40%MÚSICA
27%REDES SOCIALES
18%NOTICIAS
12%NOTICIAS
Perfil de los Usuarios
Fuente:
The Kantar Group Company. 2010 Global Study.TNS Digital Lifestyles
SME & EstudiosTécnicos, Inc. 2012. Digital & Mobile Behavioral Study.
47
PERFILES DE LOS USUARIOS DE INTERNET
“Knowledge
Seekers”
“Functional” “Aspires” “Influencers” “Networkers” “Communicators”
48
CONEXIÓN ACTUALIZACIÓN
FUNCIONALEXPRESIÓN
16%
UNA HERRAMIENTA
PRÁCTICA
EN MI VIDA
18%
ESPACIO PARA
DEJAR SENTIR
MI OPINIÓN
22%
FUENTE DE
APRENDIZAJE
24%
LUGAR DE
ENTRETENIMIENTO
Y
RELACIONARSE
Los “Drivers” del Boricua
Conclusiones
El nivel de incidencia de uso de Internet de 57% representa un gran logro para Puerto
Rico. No sólo por el incremento de siete puntos porcentuales, que es el mayor
experimentado, sino porque se da en momentos en que todavía la economía del país está
muy frágil, luego de seis años de una reducción real en su tamaño de 13 puntos
porcentuales.
De igual forma, el uso del “Smartphone” registró un extraordinario crecimiento de
17 puntos porcentuales, alcanzando un nivel de 78%.
Los grupos de edad que registran mayor incidencia de uso de Internet son los de
12 a 17 años y de 18 a 24 años. En ambos casos la incidencia es mayor de 90%, lo que
indica que viven la experiencia tecnológica en su entorno diario y que están listos para
recibir su educación utilizando métodos tecnológicos o digitales.
La pregunta es ¿Cuán listo está el Sistema de Educación de Puerto Rico para
aprovechar esta oportunidad de sinergia en el desarrollo de sus recursos humanos?
Conclusiones
Por primera vez en la historia de puerto Rico, la proporción de personas que se conecta a Internet
por medios móviles es mayor que la proporción que se conecta por computadoras (70.3% vs. 62.9%).
Este hallazgo tiene grandes implicaciones para diversos sectores:
• La conectividad se da en todo lugar y momento, a voluntad del usuario.
• La Internet se solidifica como medio principal en Puerto Rico.
• Aumenta la convergencia de los medios de manera exponencial tanto en opciones de medios
como en lugares y momentos de uso.
• La Internet, así como los demás medios adquieren una naturaleza móvil, diferente de la
concepción fija que habían tenido antes. Esto crea grandes retos para la medición de usuarios.
La aproximación al 60% de incidencia de uso de Internet dramatiza la oportunidad que tiene la
comunidad en Puerto Rico de unirse en una cruzada común de convertir el país en líder en el campo
tecnológico. La parte más difícil que es la infraestructura humana ya está encaminada. Ahora, para
lograr aprovechar la oportunidad, se requerirán varias cosas:
• Una fuerte integración de la tecnología a la educación pública y privada.
• Estímulo y promoción a la creación de contenido tecnológico que añadan valor a las actividades
económicas.
Conclusiones
Implicaciones de Negocio
LAVERDAD QUETRANSFORMA....
•VELOCIDAD = ASEGURESE DE OPTIMIZAR SUS
PLATAFORMAS PARA LOS DISTINTOS DISPOSITIVOS
(MOBILE, PC,TABLETS)
•VIDA VIRTUAL = LOS MEDIOS DIGITALES SON LOS
MEDIOS MASIVOS DE HOY.
•PASIONES SOCIALES = DEFINA ESTRATEGIAS EN
BASE A SUS COMPORTAMIENTOS / GUSTOSY NO POR SU
GRUPO DE EDAD.
LAVERDAD QUETRANSFORMA....
•E-COMMERCE = CONSIDERE ESTABLECER UNA
PLATAFORMA DEVENTA EN LÍNEA COMO UNA OPORTUNIDAD
PARA CAPITALIZAR EN LA NUEVA GENERACIÓN DE
COMPRADORES.
•Z.M.O.T. = UTILICE LOS SMARTPHONES COMO UN
MEDIO PARA CREAR ESTÍMULOSY UNA HERRAMIENTA
(APPS / MOBILE WEBS) DEVENTA QUE INFLUYAN EN LATOMA DE
DECISIÓN.
LAVERDAD QUETRANSFORMA....
EL ÉXITO DE HOY NO TE GARANTIZA
EL DE MAÑANA...
sme@smepr.org
t. 787-773-5088
GRACIAS
EL ESTUDIO INCLUYE
¿Qué más incluye el estudio?
• Incidencia de uso de Internet y redes sociales
• “Top of Mind Awareness”
• Frecuencia con la que utilizan la Internet
• Lugares desde donde se conectan
• Tipo de conexión que utilizan
• Actividades que realizan en la Internet
• Tiempo que dedican al medio para distintos usos
• Frecuencia con la que utilizan los medios sociales desde computadora, celular y tableta
• Redes sociales en las que tienen cuentas
• Actividades que realizan en las páginas de redes sociales, frecuencia con las que las realiza y medio a través del cual
accede para realizarlas
• Frecuencia con la que realiza compras en línea desde la computadora, celular y tableta y productos y/o servicio que
ha comprado en el último año
• Cantidad que gastan y método de pago para las compras en línea
• Compañía con la que tienen el celular
• Tipo de celular que tienen
• Funciones con las que cuentan y utilizan en el celular
• Tipo de aplicaciones descargadas en los pasados 30 días
• Participación de promociones
• Uso de las plataformas de “geomarketing” o “geofencing”
• Comunicación con otras personas
• Actitudes y percepciones sobre el uso del celular, tabletas y la tecnología
• Gadgets por género y edad
• Cruces adicionales por petición

Más contenido relacionado

PDF
6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...
PPTX
Usos internet venezuela_2013 por tendencias digitales
PDF
Consumo Social Media Argentina Junio/13
PDF
Infografia a navegantes en Internet - La red
PDF
Encuesta: Futuro Digital Colombia 2012
PDF
Estudio anual Redes Sociales 2021 en España - IAB Spain y Elogia
PDF
2013 digital future_in_focus_venezuela
PDF
Radiografía del empoderamiento en chile
6to. Estudio Anual iLifebelt de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe 2...
Usos internet venezuela_2013 por tendencias digitales
Consumo Social Media Argentina Junio/13
Infografia a navegantes en Internet - La red
Encuesta: Futuro Digital Colombia 2012
Estudio anual Redes Sociales 2021 en España - IAB Spain y Elogia
2013 digital future_in_focus_venezuela
Radiografía del empoderamiento en chile

La actualidad más candente (18)

PDF
Comunicacion Corporativa y Marketing en la Era Digital
PDF
Primer reporte interacciones sociales 2.0
PDF
Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016
PDF
Cifras del mercado de Internet a agosto 2014 - IAB Chile
PDF
Primer informe de cyberloafing en chile
PDF
Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2017
PDF
Estudio anual redes sociales 2019
PDF
Penetración y usos de internet en venezuela 2017
PDF
Adolescentes y redes sociales perú
PDF
Estudio Anual Redes Sociales 2020 IAB by Elogia
PPTX
RRSS y mensajería instantánea 2021
PDF
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCI
PDF
Encuesta: Techtracker Segunda Ola Noviembre 2013
PPTX
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
PDF
Estado de los medios de comunicación en Centroamérica y República Dominicana ...
PPTX
Amipci hábitos 2015 #DDI2015
PPTX
1° Estudio sobre Redes Sociales en México
PPTX
Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2014
Comunicacion Corporativa y Marketing en la Era Digital
Primer reporte interacciones sociales 2.0
Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016
Cifras del mercado de Internet a agosto 2014 - IAB Chile
Primer informe de cyberloafing en chile
Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2017
Estudio anual redes sociales 2019
Penetración y usos de internet en venezuela 2017
Adolescentes y redes sociales perú
Estudio Anual Redes Sociales 2020 IAB by Elogia
RRSS y mensajería instantánea 2021
Hábitos de los usuarios de internet en México 2015 - AMIPCI
Encuesta: Techtracker Segunda Ola Noviembre 2013
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estado de los medios de comunicación en Centroamérica y República Dominicana ...
Amipci hábitos 2015 #DDI2015
1° Estudio sobre Redes Sociales en México
Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2014
Publicidad

Similar a Digital and Mobile Behavioral Study 2013 (20)

PDF
Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014
PDF
Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)
PPTX
Usos de Internet en Latinoamérica 2012
PDF
Presentación sme digital forum estudio digital y móvil 2016
PDF
Encuesta de consumo digital en Colombia 2013
PDF
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
PDF
Penetración y usos de internet en Venezuela 2018
PDF
Penetración y usos de Internet en Venezuela 2018
PPTX
World Internet Project. México
PDF
Panorama de medios digitales omd argentina weekly
PDF
Mamás Digitales: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
DOCX
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
PPTX
Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...
PDF
Perfil del Internauta Uruguayo 2014
PPT
Cicomra mercado tic escenarios y tendencias 23abr13
DOCX
Prácticas tema 1 javier hernández
PDF
Estudio-usos-hábitos-dispositivos-móviles
PPSX
La huella digital boricua
PPT
Redes sociales,investigación 12 2010
PDF
Colombianos perciben que las TIC mejoran su calidad de vida
Estudio de consumo de medios online entre internautas mexicanos 2014
Estudio de Consumo de Medios Online (Sexta edición)
Usos de Internet en Latinoamérica 2012
Presentación sme digital forum estudio digital y móvil 2016
Encuesta de consumo digital en Colombia 2013
PR 2.0 - Material para el curso en el ITESM
Penetración y usos de internet en Venezuela 2018
Penetración y usos de Internet en Venezuela 2018
World Internet Project. México
Panorama de medios digitales omd argentina weekly
Mamás Digitales: Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Análisis de Estadísticas Internet y Redes Sociales de Ecuador a Junio 2014 - ...
Perfil del Internauta Uruguayo 2014
Cicomra mercado tic escenarios y tendencias 23abr13
Prácticas tema 1 javier hernández
Estudio-usos-hábitos-dispositivos-móviles
La huella digital boricua
Redes sociales,investigación 12 2010
Colombianos perciben que las TIC mejoran su calidad de vida
Publicidad

Último (20)

PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx

Digital and Mobile Behavioral Study 2013

  • 1. Luis Rodríguez Báez, Ph.D Rubén Rodríguez Cid 16 de mayo de 2013
  • 2. OBJETIVOSY METODOLOGÍA • USUARIOS & NO USUARIOS DE INTERNET • FECHA: ABRIL 1 - 31, 2013 • MUESTRA TOTAL: 500 PERSONAS DE 12+ RESIDENTES DE PUERTO RICO • 1ERA FASE: ✓ MUESTREO PROBABILÍSTICO REPRESENTATIVO DE LA POBLACIÓN POR GÉNEROY EDAD. ✓ MUESTRA: 500 ✓ +4.38% ERROR MUESTRAL • 2DA FASE: ✓ BOOST SAMPLE DE USUARIOS DE INTERNET. ✓ MUESTRA: HASTA LLEGAR A 502 USUARIOS ✓ ENTREVISTAS REALIZADAS EN ABRIL DE 2013.
  • 3. 3 OBJETIVOSY METODOLOGÍA NUESTRA MISIÓN ES LOGRAR ENTENDER CON MAYOR PROFUNDIDAD EL IMPACTO EN PUERTO RICO DE LA TECNOLOGÍA EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: PERFILINTERNET CELULARREDES SOCIALESE-COMMERCE
  • 5. 5 INCIDENCIA DEL INTERNET 57% 1,808,154 usuarios 12+ conectados
  • 8. 70% 63% 13% 12% 14% 57% 69% 10% 6% 15% Celular Computadora  personal Computadora  Trabajo  /  Estudio Tabletas  electrónicas  (Ipad) Otros 8 Nota: La base numérica son las 502 personas entrevistadas. 2013 2012 CELULAR ES EL PRINCIPAL MEDIO DE ACCESO CELULAR COMPUTADORA PERSONAL COMPUTADORA TRABAJO / COLEGIO TABLETS OTROS
  • 9. 9 18% 17% 9% 8% 8% 7% 7% 19% 23% 9% 14% 9% 7% 8% Desde la escuela y/o universidad Desde el trabajo Desde un restaurante de comida rápida Desde la casa de otra persona Desde una plaza pública Desde un centro comercial Desde un restaurante 88% DESDE SU CASA 2013 2012 LUGARES DE CONEXIÓN A INTERNET
  • 10. ‣ RÁPIDO ‣ MÁS RÁPIDO ‣ MEGA RÁPIDO 99% utilizan broadband ¿QUÉTIPO DE INTERNET UTILIZA EL CONSUMIDOR? LUGARES DE CONEXIÓN A INTERNET
  • 12. 12 EL 100% DE LOS JÓVENES DE 12-17 AÑOS TIENEN ACCESO A INTERNET
  • 14. 3.5 3.7 14 84% 81% 67% 42% 19% 86% 75% 83% 56% 11% 100% 92% 82% 66% 22% 12-17 18-24 25-34 35-49 50+ 2011 2012 2013 CRECIMIENTO ACELERADO EN GRUPOS DE 12-24 AÑOS
  • 15. 53.1% 49.6% 55.7% 2011 2012 2013 3.5 3.7 15 46.9% 50.6% 58.8% 2011 2012 2013 Hombre Mujer EL MEDIO TIENE SIMILAR AFINIDAD EN AMBOS GÉNEROS
  • 16. 3.5 3.7 16 64.7% 38.3% 48.6% 67.1% 38.6% 62.2% 78.4% 51.8% 60.0% Soltero Casado Conviviendo Estado Civil 2011 2012 2013 CASADOS PRESENTARON MAYOR TASA DE CRECIMIENTO
  • 17. CONTINÚA CORRELACIÓN POSITIVA EN INCIDENCIA DE INTERNET ENTRE ESTUDIANTESY TRABAJADORES 3.5 3.7 17 100% 86% 67% 36% 5% 100% 98% 72% 35% 18% Trabaja & Estudia Estudia Trabaja Desempleado Retirado o Incapacitado Estado Civil 2012 2013
  • 18. 31% 54% 43% 59% 71% 86%40% 53% 48% 71% 68% 83% Octavo o menos Grado Esc.Superior Diploma Esc.Superior Años Universidad Bachillerato Post Grado Estado Civil 3.5 3.7 18 2012 2013 A MAYOR ESCOLARIDAD, MAYOR INCIDENCIA DE INTERNET INCIDENCIA POR DEMOGRÁFICOS
  • 19. 3.5 3.7 19 38% 61% 82% 75% 100%46% 68% 93% 92% 89% Menos de $14,999 $15k - $29.9k $30k-$49.9k $50k-$74.9 $75K+ Estado Civil 2012 2013 IGUALMENTE LOVEMOS EN EL PODER ADQUISITIVO
  • 20. 3.5 3.7 20 USUARIOS vs. NO USUARIOS 59%HOMBRE 25-34AÑOS 78%SOLTERO UNIVERSITARIO DE INGRESO MEDIO ($15K-$19.9K) 44%MUJERES 50AÑOS + 50%CASADO ESCUELA SUPERIOR DE INGRESOS BAJOS (>$10K)
  • 22. 22   COMPUTADORA CELULAR TABLETA   n=391 n=353 n=60 Visitar redes sociales 59.8% 74.8% 60.0% Buscar información 45.8% 36.3% 36.7% Ver videos 32.5% 34.3% 28.3% Correo electrónico 23.8% 19.8% 13.3% Buscar información para asignaciones 15.9% 6.8% 10.0% Leer noticias 11.0% 9.3% 6.7% Realizar compras 10.0% 4.0% 8.3% Escuchar música 7.7% 11.9% 13.3% Jugar 7.7% 9.9% 21.7% Chatear 6.4% 13.6% 5.0% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 ACTIVIDADES QUE MÁS HAN REALIZADO EN LA INTERNET DURANTE LOS PASADOS 30 DÍAS
  • 23. TOP LOCALES COMPUTADORA CELULAR TABLETA endi.com 10.5% clasificadosonline.com 5.6% primerahora.com 4.1% bancopopular.com 2.0% vocero.com 1.5% doralbank.com 0.8% noKcel.com 0.8% aeepr.com 0.5% endi.com 9.6% primerahora.com 4.8% clasificadosonline.com 4.5% noKcel.com 0.8% vocero.com 0.8% bancopopular.com 0.6% firstbank.com 0.6% gobiernopr.com 0.6% wapa.tv 0.6% 80grados.net 0.3% clasificadosonline.com 3.3% bancopopular.com 1.7% endi.com 1.7% primerahora.com 1.7% WEBSITES MÁSVISITADOS
  • 24. COMPUTADORA CELULAR TABLETA 24 facebook.com 60.4% google.com 49.4% youtube.com 34.5% yahoo.com 18.2% endi.com 10.5% twitter.com 8.7% gmail.com 8.2% hotmail.com 6.9% clasificadosonline.com 5.6% ebay.com 4.9% instagram.com 4.1% primerahora.com 4.1% wikipedia.com 4.1% pandora.com 3.3% tumblr.com 3.1% netflix.com 2.8% amazon.com 1.5% bancopopular.com 1.5% vocero.com 1.5% flowhot.net 1.3% kik.com 1.3% facebook.com 73.7% youtube.com 43.6% google.com 43.3% twitter.com 12.2% instagram.com 11.0% endi.com 9.6% yahoo.com 9.1% gmail.com 7.4% pandora.com 6.2% ebay.com 5.1% hotmail.com 4.8% primerahora.com 4.8% clasificadosonline.com 4.5% whatsapp.com 4.2% wikipedia.com 4.2% kik.com 3.4% path.com 2.3% amazon.com 1.4% nba.com 1.1% netflix.com 1.1% tumblr.com 1.1% facebook.com 53.3% google.com 46.7% youtube.com 38.3% twitter.com 8.3% yahoo.com 6.7% amazon.com 5.0% ebay.com 5.0% hotmail.com 5.0% clasificadosonline.com 3.3% gmail.com 3.3% instagram.com 3.3% netflix.com 3.3% path.com 3.3% skype.com 3.3% TOP 20 WEBSITES (FRECUENCIA DIARIA)
  • 25. 2011 MOVIMIENTO SOCIAL • Facebook / Buscadores "Search Engines“ / Email /Ver vídeos /You Tube 62 countries 42,000 respondents 2010 ENTRETENIMIENTO • Email /Ver fotos /Chatear /Ver mensajes / Bajar música 2012 MOVILIDAD • Facebook / Buscadores "Search Engines“ / Email /Ver vídeos /You Tube 2013 CONECTIVIDAD 24/7 • Visitar redes sociales / Búsqueda de información /Ver vídeos / Email / Búsqueda de información EVOLUCIÓN DE LOS USUARIOS
  • 27. 24% 30% 37% 2011 2012 2013 LA MEDIANA DE COMPRAS EN LÍNEA… $264.29 27 N=500 E-COMMERCE EN PUERTO RICO
  • 28. PRODUCTOS ELECTRÓNICOS 35.0% LIBROS 30.1% BOLETOS (CINE / EVENTOS / CONCIERTOS) 26.2% AUTOMÓVILES, VEHÍCULOS Y PIEZAS DE AUTO 25.7% ROPA Y ACCESORIOS 23.0% PRINCIPALES ARTÍCULOS QUE COMPRAN EN LÍNEA E-COMMERCE EN PUERTO RICO
  • 29. 29 COMPUTADORACOMPUTADORA   % ebay.com 54.0% amazon.com 24.7% clasificadosonline.com 24.0% groupon.com 4.0% jcpenney.com 3.3% gustazos.com 2.7% expedia.com 2.0% ofertadeldia.com 2.0% sears.com 2.0% victoriassecret.com 2.0% walgreens.com 2.0% forever21.com 1.3% walmart.com 1.3% N=150N=150 CELULARCELULAR   % ebay.com 48.0% clasificadosonline.com 20.5% amazon.com 17.3% groupon.com 7.9% gustazos.com 7.9% facebook.com 4.7% google.com 3.1% priceline.com 2.4% youtube.com 2.4% att.com 1.6% clasificadospr.com 1.6% kmart.com 1.6% ofertadeldia.com 1.6% ofertones.com 1.6% victoriassecret.com 1.6% walmart.com 1.6% N=127N=127 TABLETATABLETA   % ebay.com 44.0% amazon.com 24.0% gustazos.com 12.0% groupon.com 8.0% childrensplace.com 4.0% clasificadosonline.com 4.0% gozagoza.com 4.0% groopanda.com 4.0% ofertones.com 4.0% victoriassecret.com 4.0% walgreens.com 4.0% No indica 20.0% N=25N=25 La suma de por cientos puede ser mayor a 100% ya que, al ser una pregunta de respuesta múltiple, se realiza un conteo independiente para cada una de las respuestas mencionadas. Por otro lado, esta ilustración incluye las respuestas mencionadas por más de 1 persona. PÁGINAS DEVENTA, OFERTASY SERVICIOS EN LÍNEA QUE HANVISITADO E-COMMERCE EN PUERTO RICO
  • 30. 5% 10% TABLETS 85% 79% COMPUTADORA ¿DESDE DÓNDE REALIZAN LAS COMPRAS? 23% 38% CELULAR E-COMMERCE EN PUERTO RICO 2012 2013
  • 32. 32 SERVICIOS O PRODUCTOS DE LOS QUE LES GUSTARÍA RECIBIR PROMOCIONES Celulares 81.3% Deportes 81.3% Ropa 62.5% PROMOCIONES ATRAVÉS DE LA INTERNET Autos 50% Música 37.5%
  • 33. La Revolución de las Redes Sociales 33
  • 34. 9 de cada 10 usuarios de Internet en Puerto Rico tienen presencia en alguna red social 1.6 MILLONES DE USUARIOS EN LAS REDES SOCIALES
  • 35. 35 66% 85% 85% 88% 91% 2008 2010 2011 2012 2013 REVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES USUARIOS CONECTADOS A LAS REDES SOCIALES
  • 36. 36 REVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES Puerto Rico 83% 31% 21% 19% 88% 41% 24% 22% FACEBOOK YOUTUBE GOOGLE + TWITTER USUARIOS CONECTADOS A LAS REDES SOCIALES
  • 38. SITUACIÓN MÓVILES (CELULARES) EL COMPAÑERO INSEPARABLE 83%PENETRACIÓN 78%SMARTPHONES 62%ANDROID 3,100,000 celulares
  • 40. LOS TELÉFONOS INTELIGENTES CON ACCESO A SERVICIOS DE INTERNETY APLICACIONES SON LOS “DRIVERS” DE LA CATEGORÍA. 2011 36% 64% SMARTPHONE REGULAR 2012 61% 39% 2013 78% 22%
  • 41. 27% 62% ANDROID SIGUE CRECIENDO Y FORTALECIENDO SU LIDERAZGO LOCAL
  • 42. 62% 27% 6% 3% 2% 52% 28% 8% 6% 3% Android Iphone HTC Blackberry WindowsMobile 2013 2012 Nota: La base numérica son los 363 usuarios de internet entrevistados que tienen smartphone. La suma de por cientos puede ser mayor a 100% ya que, al ser una pregunta de respuesta múltiple, se realiza un conteo independiente para cada una de las respuestas mencionadas. ANDROID SIGUE CRECIENDO Y FORTALECIENDO SU LIDERAZGO LOCAL
  • 43. 21HORAS SEMANALES (PROMEDIO DE USO) 75%SE CONECTAN A INTERNET 81%MENSAJERÍA DE TEXTO 38%TOMARY COMPARTIR FOTOS SITUACIÓN MÓVILES (CELULARES)
  • 44. 44.0% 58.4% 75% 2011 2012 2013 UTILIZAN EL CELULAR PARA ACCEDER A INTERNET
  • 45. APLICACIONES DESCARGADAS DURANTE EL ÚLTIMO MES 85%ENTRETENIMIENTO 40%MÚSICA 27%REDES SOCIALES 18%NOTICIAS 12%NOTICIAS
  • 46. Perfil de los Usuarios
  • 47. Fuente: The Kantar Group Company. 2010 Global Study.TNS Digital Lifestyles SME & EstudiosTécnicos, Inc. 2012. Digital & Mobile Behavioral Study. 47 PERFILES DE LOS USUARIOS DE INTERNET “Knowledge Seekers” “Functional” “Aspires” “Influencers” “Networkers” “Communicators”
  • 48. 48 CONEXIÓN ACTUALIZACIÓN FUNCIONALEXPRESIÓN 16% UNA HERRAMIENTA PRÁCTICA EN MI VIDA 18% ESPACIO PARA DEJAR SENTIR MI OPINIÓN 22% FUENTE DE APRENDIZAJE 24% LUGAR DE ENTRETENIMIENTO Y RELACIONARSE Los “Drivers” del Boricua
  • 50. El nivel de incidencia de uso de Internet de 57% representa un gran logro para Puerto Rico. No sólo por el incremento de siete puntos porcentuales, que es el mayor experimentado, sino porque se da en momentos en que todavía la economía del país está muy frágil, luego de seis años de una reducción real en su tamaño de 13 puntos porcentuales. De igual forma, el uso del “Smartphone” registró un extraordinario crecimiento de 17 puntos porcentuales, alcanzando un nivel de 78%. Los grupos de edad que registran mayor incidencia de uso de Internet son los de 12 a 17 años y de 18 a 24 años. En ambos casos la incidencia es mayor de 90%, lo que indica que viven la experiencia tecnológica en su entorno diario y que están listos para recibir su educación utilizando métodos tecnológicos o digitales. La pregunta es ¿Cuán listo está el Sistema de Educación de Puerto Rico para aprovechar esta oportunidad de sinergia en el desarrollo de sus recursos humanos? Conclusiones
  • 51. Por primera vez en la historia de puerto Rico, la proporción de personas que se conecta a Internet por medios móviles es mayor que la proporción que se conecta por computadoras (70.3% vs. 62.9%). Este hallazgo tiene grandes implicaciones para diversos sectores: • La conectividad se da en todo lugar y momento, a voluntad del usuario. • La Internet se solidifica como medio principal en Puerto Rico. • Aumenta la convergencia de los medios de manera exponencial tanto en opciones de medios como en lugares y momentos de uso. • La Internet, así como los demás medios adquieren una naturaleza móvil, diferente de la concepción fija que habían tenido antes. Esto crea grandes retos para la medición de usuarios. La aproximación al 60% de incidencia de uso de Internet dramatiza la oportunidad que tiene la comunidad en Puerto Rico de unirse en una cruzada común de convertir el país en líder en el campo tecnológico. La parte más difícil que es la infraestructura humana ya está encaminada. Ahora, para lograr aprovechar la oportunidad, se requerirán varias cosas: • Una fuerte integración de la tecnología a la educación pública y privada. • Estímulo y promoción a la creación de contenido tecnológico que añadan valor a las actividades económicas. Conclusiones
  • 53. LAVERDAD QUETRANSFORMA.... •VELOCIDAD = ASEGURESE DE OPTIMIZAR SUS PLATAFORMAS PARA LOS DISTINTOS DISPOSITIVOS (MOBILE, PC,TABLETS) •VIDA VIRTUAL = LOS MEDIOS DIGITALES SON LOS MEDIOS MASIVOS DE HOY. •PASIONES SOCIALES = DEFINA ESTRATEGIAS EN BASE A SUS COMPORTAMIENTOS / GUSTOSY NO POR SU GRUPO DE EDAD.
  • 54. LAVERDAD QUETRANSFORMA.... •E-COMMERCE = CONSIDERE ESTABLECER UNA PLATAFORMA DEVENTA EN LÍNEA COMO UNA OPORTUNIDAD PARA CAPITALIZAR EN LA NUEVA GENERACIÓN DE COMPRADORES. •Z.M.O.T. = UTILICE LOS SMARTPHONES COMO UN MEDIO PARA CREAR ESTÍMULOSY UNA HERRAMIENTA (APPS / MOBILE WEBS) DEVENTA QUE INFLUYAN EN LATOMA DE DECISIÓN.
  • 55. LAVERDAD QUETRANSFORMA.... EL ÉXITO DE HOY NO TE GARANTIZA EL DE MAÑANA...
  • 57. EL ESTUDIO INCLUYE ¿Qué más incluye el estudio? • Incidencia de uso de Internet y redes sociales • “Top of Mind Awareness” • Frecuencia con la que utilizan la Internet • Lugares desde donde se conectan • Tipo de conexión que utilizan • Actividades que realizan en la Internet • Tiempo que dedican al medio para distintos usos • Frecuencia con la que utilizan los medios sociales desde computadora, celular y tableta • Redes sociales en las que tienen cuentas • Actividades que realizan en las páginas de redes sociales, frecuencia con las que las realiza y medio a través del cual accede para realizarlas • Frecuencia con la que realiza compras en línea desde la computadora, celular y tableta y productos y/o servicio que ha comprado en el último año • Cantidad que gastan y método de pago para las compras en línea • Compañía con la que tienen el celular • Tipo de celular que tienen • Funciones con las que cuentan y utilizan en el celular • Tipo de aplicaciones descargadas en los pasados 30 días • Participación de promociones • Uso de las plataformas de “geomarketing” o “geofencing” • Comunicación con otras personas • Actitudes y percepciones sobre el uso del celular, tabletas y la tecnología • Gadgets por género y edad • Cruces adicionales por petición