SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCUITOS DIGITALES
Señal
Definicion: cantidad física que varia con el tiempo o
cualquier otra variable
• Analógica

– Es aquella que puede tomar un número infinito de Valores
o estados
– Los cambios de valores se dan de forma continua

• Digital o Discreta

– Señal que toma un número de valores o estados finitos
– El termino digital se asocia comúnmente a la representación
de esta con dígitos o símbolos digitales
– Los cambios de la señal se dan por pasos finitos
Señal Analógica
•
•
•
•
•

La altura que alcanza un cohete con respecto al suelo
La temperatura en una habitación
La presión en un reactor
Una onda señoidal
La altura de un ascensor con respecto al suelo
Señal Discreta
•
•
•
•
•
•

Las Luces de un semáforo
La acción de un interruptor
Las señales de control generadas por un PLC
La información en un DVD
Las luces de un indicador luminoso
Una señal de comunicaciones
Ejercicios
Defina para los siguientes casos cual corresponde a una
variable analógica y cual corresponde a una digital
•En numero de pisos que alcanza un elevador
•La altura que alcanza un elevador
•Los cabellos de una persona
•Una imagen sobre un monitor
•Las hojas de un libro
•La velocidad que puede alcanzar un avión
•Un archivo de música MP3
•Control de Volumen de un radio (perilla)
•Metro regular (cinta métrica)
Ventajas de los sistemas Digitales
•
•
•
•
•
•
•
•

Fáciles de diseñar
Facilidad para almacenar información
Facilidad para analizar y procesar la información
Mayor exactitud y precisión
Repetibilidad
Son afectados en menor medida por el ruido
Permiten la corrección de errores fácilmente
Fácilmente se pueden agrupar millones de estos en
pequeñas circuitos integrados
Desventajas de los Sistemas Digitales
Debido a que en esencia todas las variables
Física son naturalmente analógicas, se
necesita de un procesos de digitalización o
conversión
En este procesos de digitalización siempre se
adiciona un error que depende directamente
del conversor A - D
Bases numéricas
• Decimal: Sistema de numeración en base 10 en
donde los números se representan con 10
simbolos: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9
• Binario (Bin): Sistema de numeración en base 2
en el que los números se representan con 2
simbolos Cero y Uno.
Bases numéricas
• Octal (Oct): Sistema de numeración en base 8
en donde los números se representan con 8
símbolos: 0,1,2,3,4,5,6,7
• Hexadecimal (Hex): Sistema de numeración en
base 16 en donde los números se representan
con 16 símbolos: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F. en
donde A=10, B=11, C=12 etc.
Conversión Binario - Decimal
…+N11*211 +N10*210 +N9*28 +N8*27 +N7*26 +N6*25 +N5*24
+N4*23 +N3*22 +N2*21 +N1*20

Reemplazando el valor de cada potencia queda:
…+N11*1024 +N10*512 +N9*256 +N8*128 +N7*64 +N6*32
+N5*16 +N4*8 +N3*4 +N2*2 +N1*1
En donde N1 es el primer numero o digito binario de derecha
a izquierda
Conversión Binario - Decimal
• Ejemplo 1: convertir 1001000 en decimal
1*64 +0*32 + 0*16 +1*8 +0*4 +0*2 +0*1 = 72
• Ejemplo 2: convertir 101101 en decimal
1*32 +0*16 +1*8 +1*4 +0*2 +1*1 = 45
Conversión de Decimal a Binario
• Se deben hacer divisiones enteras sucesivas
entre “2”
• Si el numero a dividir es impar este generará
un residuo igual a “1” el cual guardaremos, si
el numero es par, no se generará residuo, es
decir el residuo será igual a “0”
• Finalmente Todos los Residuos Formaran el
numero Binario
Conversión de Decimal a Binario
• Ejemplo: Convertir a Binario el numero 58
R: 111010

0

9

1

4

0

2

0

1

1

29

1

14

0
1

3

18

0

7

• Ejemplo 2: Convertir a Binario el numero 37
37
1
R: 100101

58

1

1

1
Conversión de Decimal a Binario
Forma alternativa
• Como ya sabemos cual es el incremento de los
números binarios
1024 – 512 – 128 – 64 – 32 – 16 – 8 – 4 – 2 – 1
Empezamos a sumar números hasta llegar al
numero deseado y ponemos un “1” en cada
cantidad usada y un “0” en la que no usemos
Conversión de Decimal a Binario
Forma alternativa
• Ejemplo: Convertir a Binario el numero 58
R: 111010

1024 – 512 – 128 – 64 – 32 – 16 – 8 – 4 – 2 – 1
El numero 58 lo podemos formar sumando:
32+16+8+2=58
De esta forma ponemos “1” en los números usados y “0” en
los q no se usó
256

128

64

32

16

8

4

2

1

0

0

0

1

1

1

0

1

0
Ejercicios
Convierta de Decimal a Binario :
• 101
• 280
• 97
Convierta de Binario a Decimal:
• 1101011
• 0110110
• 1110111
Conversión Hexadecimal - Decimal
• Lo que hacemos es convertir por separado cada uno de los
símbolos en el sistema binario, cada resultado debe
estar conformado por 4 símbolos binarios teniendo en
cuenta que:
A=10, B=11, C=12, D=13, E=14, F=15
Ejemplo: convertir A42 en Decimal
A=10=1010
4=4=0100
2=2=0010
Finalmente unimos cada uno de los resultados de la siguiente
forma: 101001000010 = 2626
Conversión Hexadecimal - Decimal
Ejemplo: convertir FE en Decimal
F=15=1111
E=14=1110
Finalmente unimos cada uno de los resultados de la siguiente
forma: 11111110 = 254
Ejemplo: convertir 12HEX en Decimal
F=1=0001
E=2=0010
Finalmente unimos cada uno de los resultados de la siguiente
forma: 00010010 = 18
Conversión Decimal - Hexadecimal
En este caso realizamos el proceso contrario, es decir
- Convertimos el número decimal en binario
- Agrupamos el número binario en grupos de 4 símbolos de
derecha a izquierda, si no se completan los 4, se procede a
agregar “0” en la parte izquierda.
- Convertimos cada uno de los grupos Hexadecimal
Ejemplo: convertir 38 en Hexadecimal
38 = 100110
0010 0110
Donde: 0010 = 2 y 0110 = 6.
De esta forma el resultado es : 26
Método de Conversión General de
cualquier base a Decimal
Básicamente se multiplican cada uno de los digitos por
su base elevado a la posición y estos resultados se
suman entre si. La posición se toma de derecha a
izquierda y empieza desde cero
Ejemplo 1 (Hexadecimal - decimal)
FA => F=15, A=10
Dado que la base es Hexadecimal = 16 entonces
15*161 + 10*160 = 250
Método de Conversión General de
cualquier base a Decimal
• Ejemplo 2 (octal - decimal)
526 => 5*82 + 2*81 + 6*80 = 342
Ejemplo 3 (binario - decimal)
1101011 =>
1*26 + 1*25 + 0*24 + 1*23 + 0*22 + 1*81 + 1*20 = 107
Ejercicios
Convierta de Hexadecimal a Binario
• A7F
• F29
Convierta de Hexadecimal a Decimal
• A7F
• BB
Convierta de Octal a Decimal
• 276
• 397
Tabla de sistemas numericos
Código BCD
• No es un sistema numérico
Básicamente se toman cada uno de los dígitos
decimales y convierten por separado en grupos de 4
bits
7
6
9
2
0111 0110 1001 0010

2
0010

2
0010

6
0110

4
0100

1
8
3
7
0001 1000 0011 0111

4
0100

5
0101

1
0001

9
1001
Ejercicios
Convierta en BCD los siguientes decimales
• 1856
• 9658
• 3267
1001000 – 1000101 – 1001100- 1010000
Suma de Números Binarios
01
0
1

11
0
0

1
1
0

01
0
1

01
1
0

1
1
0

01
0
1

11
10
1

01
1
0

11
10
1

1
1
0

1
0
1
Ejercicios
Sume los siguiente binarios
• 1011010 + 1110101
• 111 + 1011010
• 100001 + 10101111
Complemento a 1 complemento a 2
• El complemento a 1 de un numero
corresponde a “negar” o invertir cada uno de
los numeros
Ejemplo
El Complemento a 1 de 10001 es 01110
El Complemento a 1 de 1011001 es 0100110
Complemento a 1 complemento a 2
• El complemento a 2 de un numero se obtiene
haciendo complemento a 1 y luego sumando
“1” al resultado
Ejemplo
El Complemento a 2 de
• 10001 es 01110 +1=01111
• 1011001 es 0100110 + 1= 0100111
Actividad Para la Próxima Clase
Convierta a decimal los siguientes códigos BCD
• 10010110001001010001
• 100101000000100100110111
Convierta a decimal los siguientes números
• AF4
• 536
• 10010010112
Convierta a a Hexadecimal lo siguiente:
• 101010
• 264
Convierta a binario el siguiente codigo ASCII: Digital

Más contenido relacionado

PPT
Sistemas Numéricos
PPTX
Laboratorio # 4 tic jean carlos hernandez
PPTX
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DIGITALES
PPTX
Sistemas Numericos y Conversiones
PPTX
Representacion de datos
PPT
Aritmeticadelcomputador
PPTX
Exposicicion.ppt
DOCX
teo
Sistemas Numéricos
Laboratorio # 4 tic jean carlos hernandez
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DIGITALES
Sistemas Numericos y Conversiones
Representacion de datos
Aritmeticadelcomputador
Exposicicion.ppt
teo

La actualidad más candente (19)

ODP
Aritmética de los números binarios
PDF
Capitulo ii
DOCX
DOCX
PPT
Representacion de la_informacion
PDF
Sistemas de numeración
PDF
Sistemas numericos
PDF
Representación de la información
PDF
ARITMETICA BINARIA
PPT
Sistemas de numeracion
PPT
PPT
Codigosbinarios
PPT
Sistema Númerico
PDF
Prg1 clase3
PPT
Tic tema 1 sistemas de numeración 2013-2014
DOCX
Decimal empaquetado
PPT
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
PPS
Repaso de Sistemas Numéricos y Códigos
Aritmética de los números binarios
Capitulo ii
Representacion de la_informacion
Sistemas de numeración
Sistemas numericos
Representación de la información
ARITMETICA BINARIA
Sistemas de numeracion
Codigosbinarios
Sistema Númerico
Prg1 clase3
Tic tema 1 sistemas de numeración 2013-2014
Decimal empaquetado
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
Repaso de Sistemas Numéricos y Códigos
Publicidad

Similar a Digitales 1 (20)

PPT
PPT
Sistemas De NumeracióN
PPTX
Representacion de la informacion
PPTX
Representacion de la informacion
PPTX
Representacion de la informacion
PPTX
Representacion de la informacion
PPTX
Trabajo de sistema binario claudia
PPTX
Sistema numeracion
PPTX
Matematicas discretas clase 1.1
PPTX
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
PPTX
Sistema binario
PPTX
Organizacion del Computador - Tema 1.2 SistemaNumeracion (1).pptx
PPTX
Presentación sistemaas numericos
PPTX
Sistemas de información
PPT
Sistemas de numeración para educación secundaria.ppt
PPT
S2 Sistema de numeraciónde los números.ppt
PDF
Cuadernillo Aplicación-de-matemáticas-discretas-MÓDULO-PROFESIONAL.pdf
PPTX
Sistema numerico y conversiones
PPTX
Sistemas numericos
PPTX
Mantenimiento hardware
Sistemas De NumeracióN
Representacion de la informacion
Representacion de la informacion
Representacion de la informacion
Representacion de la informacion
Trabajo de sistema binario claudia
Sistema numeracion
Matematicas discretas clase 1.1
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
Sistema binario
Organizacion del Computador - Tema 1.2 SistemaNumeracion (1).pptx
Presentación sistemaas numericos
Sistemas de información
Sistemas de numeración para educación secundaria.ppt
S2 Sistema de numeraciónde los números.ppt
Cuadernillo Aplicación-de-matemáticas-discretas-MÓDULO-PROFESIONAL.pdf
Sistema numerico y conversiones
Sistemas numericos
Mantenimiento hardware
Publicidad

Digitales 1

  • 2. Señal Definicion: cantidad física que varia con el tiempo o cualquier otra variable • Analógica – Es aquella que puede tomar un número infinito de Valores o estados – Los cambios de valores se dan de forma continua • Digital o Discreta – Señal que toma un número de valores o estados finitos – El termino digital se asocia comúnmente a la representación de esta con dígitos o símbolos digitales – Los cambios de la señal se dan por pasos finitos
  • 3. Señal Analógica • • • • • La altura que alcanza un cohete con respecto al suelo La temperatura en una habitación La presión en un reactor Una onda señoidal La altura de un ascensor con respecto al suelo
  • 4. Señal Discreta • • • • • • Las Luces de un semáforo La acción de un interruptor Las señales de control generadas por un PLC La información en un DVD Las luces de un indicador luminoso Una señal de comunicaciones
  • 5. Ejercicios Defina para los siguientes casos cual corresponde a una variable analógica y cual corresponde a una digital •En numero de pisos que alcanza un elevador •La altura que alcanza un elevador •Los cabellos de una persona •Una imagen sobre un monitor •Las hojas de un libro •La velocidad que puede alcanzar un avión •Un archivo de música MP3 •Control de Volumen de un radio (perilla) •Metro regular (cinta métrica)
  • 6. Ventajas de los sistemas Digitales • • • • • • • • Fáciles de diseñar Facilidad para almacenar información Facilidad para analizar y procesar la información Mayor exactitud y precisión Repetibilidad Son afectados en menor medida por el ruido Permiten la corrección de errores fácilmente Fácilmente se pueden agrupar millones de estos en pequeñas circuitos integrados
  • 7. Desventajas de los Sistemas Digitales Debido a que en esencia todas las variables Física son naturalmente analógicas, se necesita de un procesos de digitalización o conversión En este procesos de digitalización siempre se adiciona un error que depende directamente del conversor A - D
  • 8. Bases numéricas • Decimal: Sistema de numeración en base 10 en donde los números se representan con 10 simbolos: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 • Binario (Bin): Sistema de numeración en base 2 en el que los números se representan con 2 simbolos Cero y Uno.
  • 9. Bases numéricas • Octal (Oct): Sistema de numeración en base 8 en donde los números se representan con 8 símbolos: 0,1,2,3,4,5,6,7 • Hexadecimal (Hex): Sistema de numeración en base 16 en donde los números se representan con 16 símbolos: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F. en donde A=10, B=11, C=12 etc.
  • 10. Conversión Binario - Decimal …+N11*211 +N10*210 +N9*28 +N8*27 +N7*26 +N6*25 +N5*24 +N4*23 +N3*22 +N2*21 +N1*20 Reemplazando el valor de cada potencia queda: …+N11*1024 +N10*512 +N9*256 +N8*128 +N7*64 +N6*32 +N5*16 +N4*8 +N3*4 +N2*2 +N1*1 En donde N1 es el primer numero o digito binario de derecha a izquierda
  • 11. Conversión Binario - Decimal • Ejemplo 1: convertir 1001000 en decimal 1*64 +0*32 + 0*16 +1*8 +0*4 +0*2 +0*1 = 72 • Ejemplo 2: convertir 101101 en decimal 1*32 +0*16 +1*8 +1*4 +0*2 +1*1 = 45
  • 12. Conversión de Decimal a Binario • Se deben hacer divisiones enteras sucesivas entre “2” • Si el numero a dividir es impar este generará un residuo igual a “1” el cual guardaremos, si el numero es par, no se generará residuo, es decir el residuo será igual a “0” • Finalmente Todos los Residuos Formaran el numero Binario
  • 13. Conversión de Decimal a Binario • Ejemplo: Convertir a Binario el numero 58 R: 111010 0 9 1 4 0 2 0 1 1 29 1 14 0 1 3 18 0 7 • Ejemplo 2: Convertir a Binario el numero 37 37 1 R: 100101 58 1 1 1
  • 14. Conversión de Decimal a Binario Forma alternativa • Como ya sabemos cual es el incremento de los números binarios 1024 – 512 – 128 – 64 – 32 – 16 – 8 – 4 – 2 – 1 Empezamos a sumar números hasta llegar al numero deseado y ponemos un “1” en cada cantidad usada y un “0” en la que no usemos
  • 15. Conversión de Decimal a Binario Forma alternativa • Ejemplo: Convertir a Binario el numero 58 R: 111010 1024 – 512 – 128 – 64 – 32 – 16 – 8 – 4 – 2 – 1 El numero 58 lo podemos formar sumando: 32+16+8+2=58 De esta forma ponemos “1” en los números usados y “0” en los q no se usó 256 128 64 32 16 8 4 2 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0
  • 16. Ejercicios Convierta de Decimal a Binario : • 101 • 280 • 97 Convierta de Binario a Decimal: • 1101011 • 0110110 • 1110111
  • 17. Conversión Hexadecimal - Decimal • Lo que hacemos es convertir por separado cada uno de los símbolos en el sistema binario, cada resultado debe estar conformado por 4 símbolos binarios teniendo en cuenta que: A=10, B=11, C=12, D=13, E=14, F=15 Ejemplo: convertir A42 en Decimal A=10=1010 4=4=0100 2=2=0010 Finalmente unimos cada uno de los resultados de la siguiente forma: 101001000010 = 2626
  • 18. Conversión Hexadecimal - Decimal Ejemplo: convertir FE en Decimal F=15=1111 E=14=1110 Finalmente unimos cada uno de los resultados de la siguiente forma: 11111110 = 254 Ejemplo: convertir 12HEX en Decimal F=1=0001 E=2=0010 Finalmente unimos cada uno de los resultados de la siguiente forma: 00010010 = 18
  • 19. Conversión Decimal - Hexadecimal En este caso realizamos el proceso contrario, es decir - Convertimos el número decimal en binario - Agrupamos el número binario en grupos de 4 símbolos de derecha a izquierda, si no se completan los 4, se procede a agregar “0” en la parte izquierda. - Convertimos cada uno de los grupos Hexadecimal Ejemplo: convertir 38 en Hexadecimal 38 = 100110 0010 0110 Donde: 0010 = 2 y 0110 = 6. De esta forma el resultado es : 26
  • 20. Método de Conversión General de cualquier base a Decimal Básicamente se multiplican cada uno de los digitos por su base elevado a la posición y estos resultados se suman entre si. La posición se toma de derecha a izquierda y empieza desde cero Ejemplo 1 (Hexadecimal - decimal) FA => F=15, A=10 Dado que la base es Hexadecimal = 16 entonces 15*161 + 10*160 = 250
  • 21. Método de Conversión General de cualquier base a Decimal • Ejemplo 2 (octal - decimal) 526 => 5*82 + 2*81 + 6*80 = 342 Ejemplo 3 (binario - decimal) 1101011 => 1*26 + 1*25 + 0*24 + 1*23 + 0*22 + 1*81 + 1*20 = 107
  • 22. Ejercicios Convierta de Hexadecimal a Binario • A7F • F29 Convierta de Hexadecimal a Decimal • A7F • BB Convierta de Octal a Decimal • 276 • 397
  • 23. Tabla de sistemas numericos
  • 24. Código BCD • No es un sistema numérico Básicamente se toman cada uno de los dígitos decimales y convierten por separado en grupos de 4 bits 7 6 9 2 0111 0110 1001 0010 2 0010 2 0010 6 0110 4 0100 1 8 3 7 0001 1000 0011 0111 4 0100 5 0101 1 0001 9 1001
  • 25. Ejercicios Convierta en BCD los siguientes decimales • 1856 • 9658 • 3267
  • 26. 1001000 – 1000101 – 1001100- 1010000
  • 27. Suma de Números Binarios 01 0 1 11 0 0 1 1 0 01 0 1 01 1 0 1 1 0 01 0 1 11 10 1 01 1 0 11 10 1 1 1 0 1 0 1
  • 28. Ejercicios Sume los siguiente binarios • 1011010 + 1110101 • 111 + 1011010 • 100001 + 10101111
  • 29. Complemento a 1 complemento a 2 • El complemento a 1 de un numero corresponde a “negar” o invertir cada uno de los numeros Ejemplo El Complemento a 1 de 10001 es 01110 El Complemento a 1 de 1011001 es 0100110
  • 30. Complemento a 1 complemento a 2 • El complemento a 2 de un numero se obtiene haciendo complemento a 1 y luego sumando “1” al resultado Ejemplo El Complemento a 2 de • 10001 es 01110 +1=01111 • 1011001 es 0100110 + 1= 0100111
  • 31. Actividad Para la Próxima Clase Convierta a decimal los siguientes códigos BCD • 10010110001001010001 • 100101000000100100110111 Convierta a decimal los siguientes números • AF4 • 536 • 10010010112 Convierta a a Hexadecimal lo siguiente: • 101010 • 264 Convierta a binario el siguiente codigo ASCII: Digital