SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
NUMÉRICOS
POR:
JORGE SÁNCHEZ
NAYELI ÁLVAREZ
ÍNDICE
¿que es un sistema binario?
Conversiones del binario
Sistema de numeración octal
Conversión de un número decimal a octal
Conversión octal a decimal
Conversión de números binarios a octales y viceversa
Conversión de números binarios a hexadecimales y viceversa
INTRODUCCIÓN
• En este trabajo vamos a estar expandiendo
nuestro conocimiento sobre los sistemas
numéricos y su clasificación al igual que su
conversiones de una a otra.
OBJETIVO
• El objetivo de este trabajo es poder conocer que es
cada sistema numéricos, como se hacen las
conversiones entre ellos mismos porque es algo muy
importante ya que con ellos se logran hacer números
IP.
¿QUE ES
UN
SISTEMA
BINARIO?
El sistema binario, llamado también sistema
diádico1 en ciencias de la computación, es
un sistema de numeración en el que los
números son representados utilizando
únicamente dos cifras: cero (0) y uno.
Es uno de los sistemas que se utilizan en
las computadoras, debido a que estas
trabajan internamente con dos niveles de
voltaje, por lo cual su sistema de
numeración natural es el sistema binario.
El sistema binario es un sistema posicional
CONVERSIONES DEL BINARIO
Debido a que el sistema octal tiene como base 8, que es la tercera potencia de 2, y que
dos es la base del sistema binario, es posible establecer un método directo para
convertir de la base dos a la base ocho, sin tener que convertir de binario a decimal y
luego de decimal a octal. Este método se describe a continuación:
Para realizar la conversión de binario a octal, realice lo siguiente:
1) Agrupe la cantidad binaria en grupos de 3 en 3 iniciando por el lado derecho. Si al
terminar de agrupar no completa 3 dígitos, entonces agregue ceros a la izquierda.
2) Posteriormente vea el valor que corresponde de acuerdo con la tabla:
Número en binario 000 001 010 011 100 101 110 111
Número en octal 0 1 2 3 4 5 6 7
3) La cantidad correspondiente en octal se agrupa de izquierda a derecha.
Ejemplos
• 110111 (binario) = 67 (octal). Proceso:
• 11001111 (binario) = 317 (octal). Proceso:
• 1000011 (binario) = 103 (octal). Proceso
111 = 7
001 = 1
11 entonces agregue un cero, con lo que se obtiene 011 = 3
Agrupe de izquierda a derecha: 317
011 = 3
000 = 0
1 entonces agregue 001 = 1
Agrupe de izquierda a derecha: 103
111 = 7
110 = 6
Agrupe de izquierda a derecha: 67
Si el número binario tiene parte decimal, se agrupa de tres
en tres desde el punto decimal hacia la derecha siguiendo
los mismos criterios establecidos anteriormente para
números enteros. Por ejemplo:
0.01
101 (binario) = 0.32 (octal) Proceso: 011 = 3 01
entonces agregue 010 = 2 Agrupe de izquierda a derecha:
32 Agregue la parte entera: 0.32
SISTEMA DE NUMERACIÓN OCTAL
El sistema de numeración octal es un sistema de numeración en base 8, una base que es
potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la
conversión a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1,
2, 3, 4, 5, 6, 7) y cada dígito tiene el mismo valor que en el sistema de numeración decimal.
El teorema fundamental aplicado al sistema octal sería el siguiente:
Como el sistema de numeración octal usa la notación posicional entonces para el
número 3452,32 tenemos que: 2*80 + 5*81 + 4*82 + 3*83 + 3*8-1 + 2*8-2 = 2 + 40 + 4*64 +
3*512 + 3*0,125 + 2*0,015625 = 2 + 40 + 256 + 1536 + 0,375 + 0,03125 = 1834 + 0,40625d
El sistema octal es un sistema posicional igual que el binario
CONVERSIONES
Conversión de un número decimal a octal
La conversión de un número decimal a octal se hace
con la misma técnica que ya hemos utilizado en la
conversión a binario, mediante divisiones sucesivas
por 8 y colocando los restos obtenidos en orden
inverso. Por ejemplo, para escribir en octal el
número decimal 12210 tendremos que hacer las
siguientes divisiones:
122 : 8 = 15 Resto: 2
15 : 8 = 1 Resto: 7
1 : 8 = 0 Resto: 1
Tomando los restos obtenidos en orden inverso
tendremos la cifra octal:
12210 = 1728
Conversión octal a decimal
La conversión de un número octal a decimal es igualmente sencilla, conociendo
el peso de cada posición en una cifra octal. Por ejemplo, para convertir el
número 2378 a decimal basta con desarrollar el valor de cada dígito:
2*82 + 3*81 + 7*80 = 128 + 24 + 7 = 15910
2378 = 15910
Sistema de numeración hexadecimal
En el sistema hexadecimal los números se representan con dieciséis símbolos: 0,
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F. Se utilizan los caracteres A, B, C, D, E y F
representando las cantidades decimales 10, 11, 12, 13, 14 y 15
respectivamente, porque no hay dígitos mayores que 9 en el sistema decimal. El
valor de cada uno de estos símbolos depende, como es lógico, de su posición,
que se calcula mediante potencias de base 16.
Calculemos, a modo de ejemplo, el valor del número hexadecimal 1A3F16:
1A3F16 = 1*163 + A*162 + 3*161 + F*160
1*4096 + 10*256 + 3*16 + 15*1 = 6719
1A3F16 = 671910
Ensayemos, utilizando la técnica habitual de divisiones sucesivas, la conversión
de un número decimal a hexadecimal. Por ejemplo, para convertir a hexadecimal
del número 173510 será necesario hacer las siguientes divisiones:
1735 : 16 = 108 Resto: 7
108 : 16 = 6 Resto: C es decir, 1210
6 : 16 = 0 Resto: 6
De ahí que, tomando los restos en orden inverso, resolvemos el número en
hexadecimal:
173510 = 6C716
Conversión de números binarios a octales y viceversa
Cada dígito de un número octal se representa con tres
dígitos en el sistema binario. Por tanto, el modo de
convertir un número entre estos sistemas de numeración
equivale a "expandir" cada dígito octal a tres dígitos bi-
narios, o en "contraer" grupos de tres caracteres
binarios a su correspondiente dígito octal.
Por ejemplo, para convertir el número binario
1010010112 a octal tomaremos grupos de tres bits y los
sustituiremos por su equivalente octal:
1012 = 58
0012 = 18
0112 = 38
y, de ese modo: 1010010112 = 5138
Conversión de números binarios a hexadecimales y viceversa
Del mismo modo que hallamos la correspondencia entre números octales
y binarios, podemos establecer una equivalencia directa entre cada dígito
hexadecimal y cuatro dígitos binarios
La conversión entre números hexadecimales y binarios se realiza
"expandiendo" o "contrayendo" cada dígito hexadecimal a cuatro dígitos
binarios. Por ejemplo, para expresar en hexadecimal el número binario
1010011100112 bastará con tomar grupos de cuatro bits, empezando
por la derecha, y reemplazarlos por su equivalente hexadecimal:
10102 = A16
01112 = 716
00112 = 316
y, por tanto: 1010011100112 = A7316
En caso de que los dígitos binarios no formen grupos completos de
cuatro dígitos, se deben añadir ceros a la izquierda hasta completar el
último grupo. Por ejemplo:
1011102 = 001011102 = 2E16
CONCLUSIÓN
• Este trabajo nos enseño que cada sistema es importante a
la hora de hacer conversiones entre ellos mismos por
motivos de que si no sabemos reconocer cada sistema, no
sabremos que debemos hacer.
INFOGRAFÍA
• https://www.significados.com/binario/#:~:text=B
inario%20es%20un%20t%C3%A9rmino%20qu
e,comprende%20dos%20unidades%20o%20el
ementos%E2%80%9D.
• https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_octal
• https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_nume
raci%C3%B3n_decimal
• https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_hexadeci
mal

Más contenido relacionado

DOCX
Sistemas de Numeración
PPT
Sistema de numeración
PPTX
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
PPTX
Sistemas de Numeración
PPT
Sistemas de numeracion
DOCX
DOCX
Sistema Binario
PPTX
Sistemas de numeros
Sistemas de Numeración
Sistema de numeración
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Sistemas de Numeración
Sistemas de numeracion
Sistema Binario
Sistemas de numeros

La actualidad más candente (20)

PPSX
Sistema De Numeracion Binaria
DOCX
Sistemas De NumeracióN
DOCX
Sistemas de numeración
PDF
Sistemas de numeración
DOCX
PPTX
Sistema numeracion
PPTX
Sistema de numeracion posicionales
PPTX
Sistemas numéricos y operaciones arismeticas
DOCX
Conversión de los Sistemas Numericos
PDF
Sistema de representación de la informacion
DOCX
Sistemas numericos
PPTX
Representación de la información
PPTX
Sistema binario, octal y hexadecimal
PDF
Conversiones entre sistemas de numeración
PPT
Gill-Sistema de numeraciòn
PPT
Sistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
PPTX
Unidad I Sistemas Numéricos
PPTX
Presentacion sistema binario
PPTX
Sistemas Numéricos - conversiones
PPTX
sistema binario
Sistema De Numeracion Binaria
Sistemas De NumeracióN
Sistemas de numeración
Sistemas de numeración
Sistema numeracion
Sistema de numeracion posicionales
Sistemas numéricos y operaciones arismeticas
Conversión de los Sistemas Numericos
Sistema de representación de la informacion
Sistemas numericos
Representación de la información
Sistema binario, octal y hexadecimal
Conversiones entre sistemas de numeración
Gill-Sistema de numeraciòn
Sistemas De NumeracióN Octal Y Hexadecimal
Unidad I Sistemas Numéricos
Presentacion sistema binario
Sistemas Numéricos - conversiones
sistema binario
Publicidad

Similar a Sistemas numericos (20)

PDF
Cuadernillo Aplicación-de-matemáticas-discretas-MÓDULO-PROFESIONAL.pdf
PPTX
Alexander Rosas 8-912-1116
PPTX
Sistema numericos clase 7 final...
PPTX
Elprikity
PPTX
Sistemas Numéricos – Conversiones
PPTX
Sistemas de numeración
PPTX
Laboratorio #4.pptx
PPT
Sistemasdenumeracionoctalyexadecimal 091023111604-phpapp01
PPTX
Sistemas Numéricos.pptx
PPTX
Sistemas Numericos y Conversiones
PPTX
Representación de la información 6
PPTX
sistemas numéricos
PPTX
Laboratorio 4
PPTX
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
DOCX
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
PPTX
Representación
PPTX
Reyes_Rene_laboratorio4.pptx
PPTX
Sistema numérico Laboratorio 4
PPTX
Sistemas de Numeración y conversiones
PPTX
Representación de la información
Cuadernillo Aplicación-de-matemáticas-discretas-MÓDULO-PROFESIONAL.pdf
Alexander Rosas 8-912-1116
Sistema numericos clase 7 final...
Elprikity
Sistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas de numeración
Laboratorio #4.pptx
Sistemasdenumeracionoctalyexadecimal 091023111604-phpapp01
Sistemas Numéricos.pptx
Sistemas Numericos y Conversiones
Representación de la información 6
sistemas numéricos
Laboratorio 4
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Sistemasdenumeracin 090513160704-phpapp01
Representación
Reyes_Rene_laboratorio4.pptx
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistemas de Numeración y conversiones
Representación de la información
Publicidad

Último (20)

PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx

Sistemas numericos

  • 2. ÍNDICE ¿que es un sistema binario? Conversiones del binario Sistema de numeración octal Conversión de un número decimal a octal Conversión octal a decimal Conversión de números binarios a octales y viceversa Conversión de números binarios a hexadecimales y viceversa
  • 3. INTRODUCCIÓN • En este trabajo vamos a estar expandiendo nuestro conocimiento sobre los sistemas numéricos y su clasificación al igual que su conversiones de una a otra.
  • 4. OBJETIVO • El objetivo de este trabajo es poder conocer que es cada sistema numéricos, como se hacen las conversiones entre ellos mismos porque es algo muy importante ya que con ellos se logran hacer números IP.
  • 5. ¿QUE ES UN SISTEMA BINARIO? El sistema binario, llamado también sistema diádico1 en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números son representados utilizando únicamente dos cifras: cero (0) y uno. Es uno de los sistemas que se utilizan en las computadoras, debido a que estas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario. El sistema binario es un sistema posicional
  • 6. CONVERSIONES DEL BINARIO Debido a que el sistema octal tiene como base 8, que es la tercera potencia de 2, y que dos es la base del sistema binario, es posible establecer un método directo para convertir de la base dos a la base ocho, sin tener que convertir de binario a decimal y luego de decimal a octal. Este método se describe a continuación: Para realizar la conversión de binario a octal, realice lo siguiente: 1) Agrupe la cantidad binaria en grupos de 3 en 3 iniciando por el lado derecho. Si al terminar de agrupar no completa 3 dígitos, entonces agregue ceros a la izquierda. 2) Posteriormente vea el valor que corresponde de acuerdo con la tabla: Número en binario 000 001 010 011 100 101 110 111 Número en octal 0 1 2 3 4 5 6 7
  • 7. 3) La cantidad correspondiente en octal se agrupa de izquierda a derecha. Ejemplos • 110111 (binario) = 67 (octal). Proceso: • 11001111 (binario) = 317 (octal). Proceso: • 1000011 (binario) = 103 (octal). Proceso 111 = 7 001 = 1 11 entonces agregue un cero, con lo que se obtiene 011 = 3 Agrupe de izquierda a derecha: 317 011 = 3 000 = 0 1 entonces agregue 001 = 1 Agrupe de izquierda a derecha: 103 111 = 7 110 = 6 Agrupe de izquierda a derecha: 67
  • 8. Si el número binario tiene parte decimal, se agrupa de tres en tres desde el punto decimal hacia la derecha siguiendo los mismos criterios establecidos anteriormente para números enteros. Por ejemplo: 0.01 101 (binario) = 0.32 (octal) Proceso: 011 = 3 01 entonces agregue 010 = 2 Agrupe de izquierda a derecha: 32 Agregue la parte entera: 0.32
  • 9. SISTEMA DE NUMERACIÓN OCTAL El sistema de numeración octal es un sistema de numeración en base 8, una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y cada dígito tiene el mismo valor que en el sistema de numeración decimal. El teorema fundamental aplicado al sistema octal sería el siguiente: Como el sistema de numeración octal usa la notación posicional entonces para el número 3452,32 tenemos que: 2*80 + 5*81 + 4*82 + 3*83 + 3*8-1 + 2*8-2 = 2 + 40 + 4*64 + 3*512 + 3*0,125 + 2*0,015625 = 2 + 40 + 256 + 1536 + 0,375 + 0,03125 = 1834 + 0,40625d El sistema octal es un sistema posicional igual que el binario
  • 10. CONVERSIONES Conversión de un número decimal a octal La conversión de un número decimal a octal se hace con la misma técnica que ya hemos utilizado en la conversión a binario, mediante divisiones sucesivas por 8 y colocando los restos obtenidos en orden inverso. Por ejemplo, para escribir en octal el número decimal 12210 tendremos que hacer las siguientes divisiones: 122 : 8 = 15 Resto: 2 15 : 8 = 1 Resto: 7 1 : 8 = 0 Resto: 1 Tomando los restos obtenidos en orden inverso tendremos la cifra octal: 12210 = 1728
  • 11. Conversión octal a decimal La conversión de un número octal a decimal es igualmente sencilla, conociendo el peso de cada posición en una cifra octal. Por ejemplo, para convertir el número 2378 a decimal basta con desarrollar el valor de cada dígito: 2*82 + 3*81 + 7*80 = 128 + 24 + 7 = 15910 2378 = 15910 Sistema de numeración hexadecimal En el sistema hexadecimal los números se representan con dieciséis símbolos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F. Se utilizan los caracteres A, B, C, D, E y F representando las cantidades decimales 10, 11, 12, 13, 14 y 15 respectivamente, porque no hay dígitos mayores que 9 en el sistema decimal. El valor de cada uno de estos símbolos depende, como es lógico, de su posición, que se calcula mediante potencias de base 16. Calculemos, a modo de ejemplo, el valor del número hexadecimal 1A3F16: 1A3F16 = 1*163 + A*162 + 3*161 + F*160 1*4096 + 10*256 + 3*16 + 15*1 = 6719 1A3F16 = 671910
  • 12. Ensayemos, utilizando la técnica habitual de divisiones sucesivas, la conversión de un número decimal a hexadecimal. Por ejemplo, para convertir a hexadecimal del número 173510 será necesario hacer las siguientes divisiones: 1735 : 16 = 108 Resto: 7 108 : 16 = 6 Resto: C es decir, 1210 6 : 16 = 0 Resto: 6 De ahí que, tomando los restos en orden inverso, resolvemos el número en hexadecimal: 173510 = 6C716
  • 13. Conversión de números binarios a octales y viceversa Cada dígito de un número octal se representa con tres dígitos en el sistema binario. Por tanto, el modo de convertir un número entre estos sistemas de numeración equivale a "expandir" cada dígito octal a tres dígitos bi- narios, o en "contraer" grupos de tres caracteres binarios a su correspondiente dígito octal. Por ejemplo, para convertir el número binario 1010010112 a octal tomaremos grupos de tres bits y los sustituiremos por su equivalente octal: 1012 = 58 0012 = 18 0112 = 38 y, de ese modo: 1010010112 = 5138
  • 14. Conversión de números binarios a hexadecimales y viceversa Del mismo modo que hallamos la correspondencia entre números octales y binarios, podemos establecer una equivalencia directa entre cada dígito hexadecimal y cuatro dígitos binarios La conversión entre números hexadecimales y binarios se realiza "expandiendo" o "contrayendo" cada dígito hexadecimal a cuatro dígitos binarios. Por ejemplo, para expresar en hexadecimal el número binario 1010011100112 bastará con tomar grupos de cuatro bits, empezando por la derecha, y reemplazarlos por su equivalente hexadecimal: 10102 = A16 01112 = 716 00112 = 316 y, por tanto: 1010011100112 = A7316 En caso de que los dígitos binarios no formen grupos completos de cuatro dígitos, se deben añadir ceros a la izquierda hasta completar el último grupo. Por ejemplo: 1011102 = 001011102 = 2E16
  • 15. CONCLUSIÓN • Este trabajo nos enseño que cada sistema es importante a la hora de hacer conversiones entre ellos mismos por motivos de que si no sabemos reconocer cada sistema, no sabremos que debemos hacer.