SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Departamento de Formación General
Escuela de Computación
Digrafo
Nombre: Joiver Sierra
Asignatura: Estructura Discreta ll
Seccion: SAIA
Respuestas:
1- Dado el siguiente dígrafo
a) Encontrar matriz de conexión
b) Es simple? Justifique su respuesta
c) Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5
d) Encontrar un ciclo simple
e) Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad
f) Encontrar la distancia de v2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de Dijkstra
a) Encontrar matriz de conexión
A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A12 A13 A14
V1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
V2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0
V3 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
V4 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0
V5 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1
V6 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0
b) Es simple? Justifique su respuesta
El dígrafo si es simple, porque no tiene ningún lazo y tampoco existen arcos
paralelos que puedan partir de un mismo vértice a otro.
c) Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5
v1
v4
a6 a11 a12
a13
v5 v6
a14
C= [v1 a6 v5 a11 v4 a12 v6 a14 v5 a13 v6]
d) Encontrar un ciclo simple
V4
A11 a12
V5
A14
C=[ v5 a11 v4 a12 v6 a14 v5 ]
e) Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad
V1 V2 V3 V4 V5 V6
V1 0 1 1 0 1 0
V2 0 0 1 1 0 1
V3 0 0 0 1 1 0
V4 1 0 0 0 0 1
V5 0 1 0 1 0 1
V6 0 0 0 0 1 0
Ma(D)=
V1 V2 V3 V4 V5 V6
V1 0 0 1 1 1 1
V2 1 0 0 1 1 1
V3 1 1 0 1 0 1
V4 0 1 1 0 1 0
V5 1 0 1 1 1 1
V6 0 1 0 1 0 1
M ² (D)=
V1 V2 V3 V4 V5 V6
V1 1 1 1 1 1 1
V2 1 1 1 1 1 1
V3 1 1 1 0 1 1
V4 0 1 1 1 1 1
V5 0 1 1 1 1 1
V6 1 0 1 1 0 1
M ³ (D)=
V1 V2 V3 V4 V5 V6
V1 1 1 1 1 1 1
V2 1 0 1 1 1 1
V3 0 1 1 1 1 1
V4 1 1 0 1 1 1
V5 1 1 1 1 1 1
V6 1 1 1 1 0 1
M ⁴ (D)=
V1 V2 V3 V4 V5 V6
V1 1 1 1 1 1 1
V2 1 1 1 1 1 1
V3 1 1 1 1 1 1
V4 1 1 1 1 1 1
V5 1 1 1 1 1 1
V6 1 1 1 1 0 1
M ⁵ (D)=
V1 V2 V3 V4 V5 V6
V1 3 4 5 4 5 4
V2 4 2 5 5 5 5
V3 3 4 3 4 4 4
V4 4 4 3 5 4 4
V5 3 4 4 5 4 5
V6 3 3 3 4 1 4
Acc (D)= Bin
• Componentes iguales a cero (0) permanecerá como cero (0)
• Componentes diferentes de cero (0) se convertirá en uno (1)
V1 V2 V3 V4 V5 V6
V1 1 1 1 1 1 1
V2 1 1 1 1 1 1
V3 1 1 1 1 1 1
V4 1 1 1 1 1 1
V5 1 1 1 1 1 1
V6 1 1 1 1 1 1
Acc (D)= Bin
Dígrafo Fuertemente Conexo
f) La distancia de v2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de Dijkstra
Dv2 a v1: 2
Dv2 a v3: 3
Dv2 a v5: 3
Dv2 a v4: 4
Dv2 a v6: 3
Ponderación de las aristas
Aristas a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 a14
Ponder. 2 3 4 3 2 3 4 1 4 3 2 2 4 3
1- Dado el siguiente grafo, encontrar:
a)Matriz de Adyacencia
b) Matriz de incidencia
c) Es conexo?. Justifique su respuesta
d) Es simple?. Justifique su respuesta
e) Es regular?. Justifique su respuesta
f) Es completo? Justifique su respuesta
g) Una cadena simple no elemental de grado 6
h) Un ciclo no simple de grado 5
i) Árbol generador aplicando el algoritmo constructor
j) Subgrafo parcial
k) Demostrar si es euleriano aplicando el algoritmo de Fleury
l) Demostrar si es hamiltoniano
a) Matriz de adyacencia:
V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8
V1 0 1 1 1 0 0 1 1
V2 1 0 1 0 1 1 0 1
V3 1 1 0 1 1 1 1 0
V4 1 0 1 0 1 0 1 0
V5 0 1 1 1 0 1 1 1
V6 0 1 1 0 1 0 0 1
V7 1 0 1 1 1 0 0 1
V8 1 1 0 0 1 1 1 0
b) Matriz de incidencia:
A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A12 A13 A14 A15 A16 A17 A18 A19 A20
V1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
V2 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
V3 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
V4 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0
V5 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0
V6 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
V7 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0
V8 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1
c) Es conexo? Justifique su respuesta.
El grafo es conexo porque todos los vértices se encuentran conectados con aristas
d) Es simple? Justifique su respuesta
Ma(G)
=
Mi(
G)=
El grafo es simple ya que no contiene lazos ni aristas paralelas
e) Es regular? Justifique su respuesta
El grafo no es regular porque sus vértices no tienen el mismo grado
f) Es completo?. Justifique su respuesta.
El grafo no es completo porque existen pares de vértices entre los cuales no hay aristas.
g) Una cadena simple no elemental de grado 6
C=[V1,a1,v2,a8,v5,a13,v3,a12,v7,a18,v8,a9,v2]
h) Un ciclo no simple de grado 5
C[v2,a10,v6,a20,v8,a19,v5,a16,v6,a10,v2]
i) Árbol generador aplicando el algoritmo constructor.
1ero: Usamos el vértice V1 entonces H1= {V1}
2do: agarramos la arista A1 entonces H2= {V1,V2}
3ero: seleccionamos la arista A3 entonces H3={V1,V2,V3}
V1 V2
A1
V1 V2
A1
V3
A3
4to: seleccionamos la arista A11 entonces H4={V1,V2,V3,V4}
5to: Seguido tomamos la arista A14 entonces H5={V1,V2,V3,V4,V5}
6to: seleccionamos la arista A16 entonces H6={V1,V2,V3,V4,V5,V6}
V1
A1
V3
V2
V4
A3
A11
V1
A1
V2
V4
A3
A11
V3
V5
A14
V1
A1
V2
A3
A11
V3
7mo: ahora la arista A20, H7={V1,V2,V3,V4,V5,V6,V8}
8vo: luego la arista A20 entonces H7={V1,V2,V3,V4,V5,V6,V8,V7}
V4
V5
A14
V6
A16
V1
A1
V2
V4
A3
A11
V3
V5
A14
V6
A16
V8
V1
A1
V2
V4
A3
A11
V3
V5
A14
V6
A16
V8V7
A20
A20
A18
j) Subgrafo parcial
k) Demostrar si es Euleriano aplicando el algoritmo de Fleury
El Grafo no es Eureliano ya que Aplicando el Algoritmo de Fleury se concluye que el grafo
posee aristas repetidas en el recorrido
l) Demostrar si es hamiltoniano
V1 v2
A2
A3
A14 v3 a10
V4 v5 v6
A15 a17 a19 a20
V1
V3
V2
V4 V5 V6
V7
V8
A3A2
A15
A17
A19
A20
V7 v8
Es Hamiltoniano ya que el número de vértices de G en 8, Gr (v1) ≥ 8/2=4
(i=1,2,8)

Más contenido relacionado

DOCX
Jose montilla respuestas de ejercicios grafos
PDF
Fabiorodriguezejecicios propuesto
DOCX
Ejercicios Propuestos De Estructura Discretas II
PPTX
Ejercicios Propuestos de Grafos
PDF
ESTRUCTURAS DISCRETAS II
PDF
Fabiorodriguezejecicios propuesto listo2016
PPTX
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestos
DOCX
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Jose montilla respuestas de ejercicios grafos
Fabiorodriguezejecicios propuesto
Ejercicios Propuestos De Estructura Discretas II
Ejercicios Propuestos de Grafos
ESTRUCTURAS DISCRETAS II
Fabiorodriguezejecicios propuesto listo2016
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestos
Ejercicio resuelto-de-estructura-2

La actualidad más candente (19)

DOCX
Estructura 2
PDF
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
PPTX
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
PDF
Estructuras discretas II - ejercicios propuestos
DOC
Yesenia gonzalez
DOCX
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
DOC
Ejercicios
 
DOCX
Ejercicios de Grafos y Digrafos
PDF
Estructuras Discretas II
PDF
Trabajo manuel ojeda
PDF
Ejercicios estructura discreta
DOCX
Ejercicios de grafos
PPTX
Estructura ii
DOCX
Ejercicios Grafos y Digrafos
DOCX
Daniel arreglado
DOCX
Matriz de adyacencia del grafo
DOCX
Alexander gallardo.doc
PDF
Ejercicios para Repasar 3
PDF
Ejercicios para Repasar 11
Estructura 2
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
Estructuras discretas II - ejercicios propuestos
Yesenia gonzalez
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
Ejercicios
 
Ejercicios de Grafos y Digrafos
Estructuras Discretas II
Trabajo manuel ojeda
Ejercicios estructura discreta
Ejercicios de grafos
Estructura ii
Ejercicios Grafos y Digrafos
Daniel arreglado
Matriz de adyacencia del grafo
Alexander gallardo.doc
Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios para Repasar 11
Publicidad

Similar a Digrafo (20)

PDF
Fabiorodriguezejecicios propuesto
PPTX
Ejercicios propuestos Grafos
PPTX
Grafos y digrafos
PDF
Ejercicios de grafos y digrafos
PPTX
Ejercicios con Grafos Y Digrafos
PPSX
Ejercicios (Grafos)
DOCX
Karen castillo
DOCX
ejercicios propuestos grafos
DOCX
Trabajo estructura discreta
PPSX
Ejercicios jorge ramirez
DOC
Sarahi amorocho
PPTX
GRAFOS
PPTX
Grafos
DOCX
Karen castillo
PDF
Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer
DOC
Ejercicios Propuestos Unidad I ED II
DOCX
Grafos
PDF
Ejercicios Resueltos
PDF
Carlos benitez grafos digrafos
DOCX
Ejercicios de grafos
Fabiorodriguezejecicios propuesto
Ejercicios propuestos Grafos
Grafos y digrafos
Ejercicios de grafos y digrafos
Ejercicios con Grafos Y Digrafos
Ejercicios (Grafos)
Karen castillo
ejercicios propuestos grafos
Trabajo estructura discreta
Ejercicios jorge ramirez
Sarahi amorocho
GRAFOS
Grafos
Karen castillo
Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer
Ejercicios Propuestos Unidad I ED II
Grafos
Ejercicios Resueltos
Carlos benitez grafos digrafos
Ejercicios de grafos
Publicidad

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Digrafo

  • 1. Universidad Fermín Toro Departamento de Formación General Escuela de Computación Digrafo Nombre: Joiver Sierra Asignatura: Estructura Discreta ll Seccion: SAIA
  • 2. Respuestas: 1- Dado el siguiente dígrafo a) Encontrar matriz de conexión b) Es simple? Justifique su respuesta c) Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5 d) Encontrar un ciclo simple e) Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad f) Encontrar la distancia de v2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de Dijkstra a) Encontrar matriz de conexión A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A12 A13 A14 V1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 V2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 V3 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 V4 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 V5 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 V6 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0
  • 3. b) Es simple? Justifique su respuesta El dígrafo si es simple, porque no tiene ningún lazo y tampoco existen arcos paralelos que puedan partir de un mismo vértice a otro. c) Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5 v1 v4 a6 a11 a12 a13 v5 v6 a14 C= [v1 a6 v5 a11 v4 a12 v6 a14 v5 a13 v6] d) Encontrar un ciclo simple V4 A11 a12 V5 A14 C=[ v5 a11 v4 a12 v6 a14 v5 ] e) Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad
  • 4. V1 V2 V3 V4 V5 V6 V1 0 1 1 0 1 0 V2 0 0 1 1 0 1 V3 0 0 0 1 1 0 V4 1 0 0 0 0 1 V5 0 1 0 1 0 1 V6 0 0 0 0 1 0 Ma(D)=
  • 5. V1 V2 V3 V4 V5 V6 V1 0 0 1 1 1 1 V2 1 0 0 1 1 1 V3 1 1 0 1 0 1 V4 0 1 1 0 1 0 V5 1 0 1 1 1 1 V6 0 1 0 1 0 1 M ² (D)= V1 V2 V3 V4 V5 V6 V1 1 1 1 1 1 1 V2 1 1 1 1 1 1 V3 1 1 1 0 1 1 V4 0 1 1 1 1 1 V5 0 1 1 1 1 1 V6 1 0 1 1 0 1
  • 6. M ³ (D)= V1 V2 V3 V4 V5 V6 V1 1 1 1 1 1 1 V2 1 0 1 1 1 1 V3 0 1 1 1 1 1 V4 1 1 0 1 1 1 V5 1 1 1 1 1 1 V6 1 1 1 1 0 1 M ⁴ (D)= V1 V2 V3 V4 V5 V6 V1 1 1 1 1 1 1
  • 7. V2 1 1 1 1 1 1 V3 1 1 1 1 1 1 V4 1 1 1 1 1 1 V5 1 1 1 1 1 1 V6 1 1 1 1 0 1 M ⁵ (D)= V1 V2 V3 V4 V5 V6 V1 3 4 5 4 5 4 V2 4 2 5 5 5 5 V3 3 4 3 4 4 4 V4 4 4 3 5 4 4 V5 3 4 4 5 4 5 V6 3 3 3 4 1 4 Acc (D)= Bin
  • 8. • Componentes iguales a cero (0) permanecerá como cero (0) • Componentes diferentes de cero (0) se convertirá en uno (1) V1 V2 V3 V4 V5 V6 V1 1 1 1 1 1 1 V2 1 1 1 1 1 1 V3 1 1 1 1 1 1 V4 1 1 1 1 1 1 V5 1 1 1 1 1 1 V6 1 1 1 1 1 1 Acc (D)= Bin Dígrafo Fuertemente Conexo f) La distancia de v2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de Dijkstra
  • 9. Dv2 a v1: 2 Dv2 a v3: 3 Dv2 a v5: 3 Dv2 a v4: 4 Dv2 a v6: 3 Ponderación de las aristas Aristas a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 a14 Ponder. 2 3 4 3 2 3 4 1 4 3 2 2 4 3
  • 10. 1- Dado el siguiente grafo, encontrar: a)Matriz de Adyacencia b) Matriz de incidencia c) Es conexo?. Justifique su respuesta d) Es simple?. Justifique su respuesta e) Es regular?. Justifique su respuesta f) Es completo? Justifique su respuesta g) Una cadena simple no elemental de grado 6 h) Un ciclo no simple de grado 5 i) Árbol generador aplicando el algoritmo constructor j) Subgrafo parcial k) Demostrar si es euleriano aplicando el algoritmo de Fleury l) Demostrar si es hamiltoniano a) Matriz de adyacencia:
  • 11. V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8 V1 0 1 1 1 0 0 1 1 V2 1 0 1 0 1 1 0 1 V3 1 1 0 1 1 1 1 0 V4 1 0 1 0 1 0 1 0 V5 0 1 1 1 0 1 1 1 V6 0 1 1 0 1 0 0 1 V7 1 0 1 1 1 0 0 1 V8 1 1 0 0 1 1 1 0 b) Matriz de incidencia: A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A12 A13 A14 A15 A16 A17 A18 A19 A20 V1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 V2 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 V3 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 V4 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 V5 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0 V6 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 V7 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 V8 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 c) Es conexo? Justifique su respuesta. El grafo es conexo porque todos los vértices se encuentran conectados con aristas d) Es simple? Justifique su respuesta Ma(G) = Mi( G)=
  • 12. El grafo es simple ya que no contiene lazos ni aristas paralelas e) Es regular? Justifique su respuesta El grafo no es regular porque sus vértices no tienen el mismo grado f) Es completo?. Justifique su respuesta. El grafo no es completo porque existen pares de vértices entre los cuales no hay aristas. g) Una cadena simple no elemental de grado 6 C=[V1,a1,v2,a8,v5,a13,v3,a12,v7,a18,v8,a9,v2] h) Un ciclo no simple de grado 5 C[v2,a10,v6,a20,v8,a19,v5,a16,v6,a10,v2] i) Árbol generador aplicando el algoritmo constructor. 1ero: Usamos el vértice V1 entonces H1= {V1} 2do: agarramos la arista A1 entonces H2= {V1,V2} 3ero: seleccionamos la arista A3 entonces H3={V1,V2,V3} V1 V2 A1 V1 V2 A1 V3 A3
  • 13. 4to: seleccionamos la arista A11 entonces H4={V1,V2,V3,V4} 5to: Seguido tomamos la arista A14 entonces H5={V1,V2,V3,V4,V5} 6to: seleccionamos la arista A16 entonces H6={V1,V2,V3,V4,V5,V6} V1 A1 V3 V2 V4 A3 A11 V1 A1 V2 V4 A3 A11 V3 V5 A14 V1 A1 V2 A3 A11 V3
  • 14. 7mo: ahora la arista A20, H7={V1,V2,V3,V4,V5,V6,V8} 8vo: luego la arista A20 entonces H7={V1,V2,V3,V4,V5,V6,V8,V7} V4 V5 A14 V6 A16 V1 A1 V2 V4 A3 A11 V3 V5 A14 V6 A16 V8 V1 A1 V2 V4 A3 A11 V3 V5 A14 V6 A16 V8V7 A20 A20 A18
  • 15. j) Subgrafo parcial k) Demostrar si es Euleriano aplicando el algoritmo de Fleury El Grafo no es Eureliano ya que Aplicando el Algoritmo de Fleury se concluye que el grafo posee aristas repetidas en el recorrido l) Demostrar si es hamiltoniano V1 v2 A2 A3 A14 v3 a10 V4 v5 v6 A15 a17 a19 a20 V1 V3 V2 V4 V5 V6 V7 V8 A3A2 A15 A17 A19 A20
  • 16. V7 v8 Es Hamiltoniano ya que el número de vértices de G en 8, Gr (v1) ≥ 8/2=4 (i=1,2,8)