SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ingeniería
Escuela de Computación
GRAFOS
Luis Ovalle
C.I 27.937.532
Dado el siguiente grafo, encontrar:
a) Matriz de adyacencia
b) Matriz de incidencia
c) Es conexo? Justifique su respuesta
d) Es simple? Justifique su respuesta
e) Es regular justifique su respuesta
f) Es completo? Justifique su
respuesta
g) Una cadena simple no elemental
de grado 6
h) Un ciclo no simple de grado 5
i) Árbol generador aplicando el
algoritmo constructor
j) Subgrafo parcial
k) Demostrar si es euleriano
aplicando el algoritmo de Fleury
l) Demostrar si es Hamiltoniano
V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8
V1 0 1 1 1 0 0 1 1
V2 1 0 1 0 1 1 0 1
V3 1 1 0 1 1 1 1 0
V4 1 0 0 0 0 1 1 1
V5 0 1 1 1 0 1 1 1
V6 0 1 1 0 1 0 0 1
V7 1 0 1 1 1 0 0 1
V8 1 1 0 0 1 1 1 0
A) Matriz de Adyacencia
a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 a14 a15 a16 a17 a18 a19 a20
V1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
V2 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
V3 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
V4 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0
V5 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0
V6 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
V7 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0
V8 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1
B) Matriz de incidencia
C) Es conexo? Justifique su respuesta
R: Si, es conexo, ya que todos sus vértices están
conectados entre si.
D) Es simple? Justifique su respuesta
R: No, en el grafo dado hay hasta 4 aristas, unen a un
vértices y para que fuera arista solo una de las aristas
esta uniendo a 2 vértices cualquieras.
E) Es regular? Justifique su respuesta
R: No, para que sea regular cada vértice tiene que
tener el mismo grado o valencia, en el grafo del
ejercicio dado se puede ver que los vértices no
comparten esa similitud.
F) Es completo? Justifique su respuesta
R: No, para que un grafo sea completo todas las aristas
tienen que estar conectadas a cada vértice.
G) Una cadena simple no elemental de grado 6
R: C=(V1,a4,V4,a11,V3,A3,V2,a8,V5,a13,V3,a18).
H) Un ciclo no simple de grado 5
R: C=(V1,a1,V2,a10,V6,a7,V3,a3,V2,a1,V1)
I)Árbol generador aplicando el algoritmo
constructor
H1= {1} se escoge a5.
H2= {V1, V7} se escoge a12.
H3= {V1, V7, V3} se escoge a3.
H4= {V1, V7, V3, V2} se escoge a10.
H5= {V1, V7, V3, V2, V4} se escoge a20.
H6= {V1, V7, V3, V2, V4, V8} se escoge a19.
H7= {V1, V7, V3, V2, V4, V8, V5} se escoge a12.
H8= {V1, V7, V3, V2, V4, V8, V5, V6} se escoge a14
J)Subgrafo parcial
K) Demostrar si es eureliano aplicando el
algoritmo de Fleury
Se concluyo que el grafo no es eureliano, ya que al
aplicarse el algoritmo de Fleury y partiendo desde
cualquier vértice no es posible obtener un ciclo
eureliano
L) Demostrar si es hamiltoniano
Se demostró que si es hamiltoniano, ya que se obtuvo
una cadena con un ciclo hamiltoniano:
C=[V1, a1, V2, a3, V3, a11, V6, a14, V5, a16, V4, a20,
V8, a18, V7, a5, V1].
Dado el siguiente grafo, encontrar:
a) Encontrar matriz de conexión
b) Es simple? Justifique su
respuesta
c) Encontrar una cadena no simple
no elemental de grado 5
d) Encontrar un ciclo simple
e) Demostrar si es fuertemente
conexo utilizando la matriz de
accesibilidad
f) Encontrar la distancia de v2 a
los demás vértices utilizando el
algoritmo de Dijkstra
V1 V2 V3 V4 V5 V6
V1 0 1 1 0 1 0
V2 0 0 1 1 0 1
V3 0 0 0 1 1 0
V4 1 0 0 0 0 1
V5 0 1 0 1 0 1
V6 0 0 0 0 1 0
A) Encontrar matriz de conexión
B) Es simple? Justifique su respuesta
El dígrafo es simple ya que no tiene ningún lazo
y tampoco existen arcos paralelos que partan de
un mismo vértice a otro.
C) Encontrar una cadena simple.
T=[V1, a1, V2, a2, V3, a8, V4, a9, V1, a1, V2]
D) Encontrar un ciclo simple.
C=[V6, a14, V5, a11, V4, a12, V6]
0 1 1 0 1 0
0 0 1 1 1 0
MC 0 0 0 1 1 0
1 0 0 0 0 1
0 1 0 1 0 1
0 0 0 0 1 0
0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1
M2 1 1 0 1 0 1 M3 1 1 1 1 1 1
0 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1 1
1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
M4 1 1 1 1 1 1 M5 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 0 0 0 0 0
0 1 0 0 0 0
M1 0 0 1 0 0 0
0 0 0 1 0 0
0 0 0 0 1 0
0 0 0 0 0 1
4 5 5 4 5 4 1 1 1 1 1 1
4 5 4 5 5 4 1 1 1 1 1 1
ACC(D)=bin 4 4 4 5 4 4 ACC(D)= 1 1 1 1 1 1
3 4 4 4 4 4 1 1 1 1 1 1
4 4 4 5 5 5 1 1 1 1 1 1
3 3 3 4 4 5 1 1 1 1 1 1
E) Demostrar si es fuertemente
conexo utilizando la matriz de
accesibilidad
F) Encontrar la distancia de V2 a los demás
vértices utilizando el algoritmo de dijkstra
• F) Encontrar la distancia de V2 a los demás
vértices utilizando el algoritmo de dijkstra
F) Encontrar la distancia de V2 a los demás
vértices utilizando el algoritmo de dijkstra
F) Encontrar la distancia de V2 a los demás
vértices utilizando el algoritmo de dijkstra
F) Encontrar la distancia de V2 a los demás
vértices utilizando el algoritmo de dijkstra
De V2 a V1=8
De V2 a V3=3
De V2 a V4=4
De V2 a V5=6
De V2 a V6=3

Más contenido relacionado

PDF
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
PDF
ESTRUCTURAS DISCRETAS II
PPTX
Ejercicios Propuestos de Grafos
PPTX
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestos
PDF
Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer
PPTX
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
PPTX
Grafos - Ramiro Vieito
PPTX
GRAFOS
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
ESTRUCTURAS DISCRETAS II
Ejercicios Propuestos de Grafos
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestos
Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
Grafos - Ramiro Vieito
GRAFOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
PDF
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
DOC
Yesenia gonzalez
PPSX
Ejercicios (Grafos)
PPTX
Ejercicios propuestos l
PPTX
Ejercicio grafos manuel escobar
DOCX
Estructura 2
DOCX
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
DOCX
Daniel arreglado
DOCX
Ejercicios de Grafos y Digrafos
PPTX
Jose melendez estructura discreta 2
PPTX
Ejercicios propuestos Grafos
PDF
Ejercicios estructura discreta
DOCX
Ejercicios de grafos
PPTX
Grafos y digrafos
DOC
Ejercicios Propuestos Unidad I ED II
PDF
Ejercicios de grafos y digrafos
PPTX
Estructura ii
DOCX
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
PPTX
Edwin mogollon GRAFOS EJERCICIOS
Ejercicios Propuestos - Estructuras Discretas II
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
Yesenia gonzalez
Ejercicios (Grafos)
Ejercicios propuestos l
Ejercicio grafos manuel escobar
Estructura 2
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Daniel arreglado
Ejercicios de Grafos y Digrafos
Jose melendez estructura discreta 2
Ejercicios propuestos Grafos
Ejercicios estructura discreta
Ejercicios de grafos
Grafos y digrafos
Ejercicios Propuestos Unidad I ED II
Ejercicios de grafos y digrafos
Estructura ii
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
Edwin mogollon GRAFOS EJERCICIOS
Publicidad

Similar a Grafos (20)

DOCX
Ejercicios Propuestos De Estructura Discretas II
PPSX
Ejercicios jorge ramirez
PPTX
Ivismar Colmenarez (grafos).pptx
PPTX
Grafos.ejercicios
PDF
Fabiorodriguezejecicios propuesto listo2016
DOCX
Karen castillo
DOCX
ejercicios propuestos grafos
DOC
Sarahi amorocho
PDF
Fabiorodriguezejecicios propuesto
PDF
Fabiorodriguezejecicios propuesto
PDF
Grafos y Digrafos
PPTX
Ejercicios grafos
PDF
Estructura 2
PPTX
Grafos Edwin Jose Mogollon
PDF
Estructuras discretas II - ejercicios propuestos
PDF
Ejercicios Resueltos Tema 1
DOCX
Estructura ii grafosdigrafos
DOCX
Grafos y dígrafos ejercicios i.francis pr
PPTX
Grafoscarlosmujica
DOCX
Fernando anzola ejercicios
Ejercicios Propuestos De Estructura Discretas II
Ejercicios jorge ramirez
Ivismar Colmenarez (grafos).pptx
Grafos.ejercicios
Fabiorodriguezejecicios propuesto listo2016
Karen castillo
ejercicios propuestos grafos
Sarahi amorocho
Fabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuesto
Grafos y Digrafos
Ejercicios grafos
Estructura 2
Grafos Edwin Jose Mogollon
Estructuras discretas II - ejercicios propuestos
Ejercicios Resueltos Tema 1
Estructura ii grafosdigrafos
Grafos y dígrafos ejercicios i.francis pr
Grafoscarlosmujica
Fernando anzola ejercicios
Publicidad

Último (20)

DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Durabilidad del concreto en zonas costeras
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx

Grafos

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería Escuela de Computación GRAFOS Luis Ovalle C.I 27.937.532
  • 2. Dado el siguiente grafo, encontrar: a) Matriz de adyacencia b) Matriz de incidencia c) Es conexo? Justifique su respuesta d) Es simple? Justifique su respuesta e) Es regular justifique su respuesta f) Es completo? Justifique su respuesta g) Una cadena simple no elemental de grado 6 h) Un ciclo no simple de grado 5 i) Árbol generador aplicando el algoritmo constructor j) Subgrafo parcial k) Demostrar si es euleriano aplicando el algoritmo de Fleury l) Demostrar si es Hamiltoniano
  • 3. V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8 V1 0 1 1 1 0 0 1 1 V2 1 0 1 0 1 1 0 1 V3 1 1 0 1 1 1 1 0 V4 1 0 0 0 0 1 1 1 V5 0 1 1 1 0 1 1 1 V6 0 1 1 0 1 0 0 1 V7 1 0 1 1 1 0 0 1 V8 1 1 0 0 1 1 1 0 A) Matriz de Adyacencia
  • 4. a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 a14 a15 a16 a17 a18 a19 a20 V1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 V2 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 V3 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 V4 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 V5 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0 V6 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 V7 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 V8 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 B) Matriz de incidencia
  • 5. C) Es conexo? Justifique su respuesta R: Si, es conexo, ya que todos sus vértices están conectados entre si. D) Es simple? Justifique su respuesta R: No, en el grafo dado hay hasta 4 aristas, unen a un vértices y para que fuera arista solo una de las aristas esta uniendo a 2 vértices cualquieras. E) Es regular? Justifique su respuesta R: No, para que sea regular cada vértice tiene que tener el mismo grado o valencia, en el grafo del ejercicio dado se puede ver que los vértices no comparten esa similitud.
  • 6. F) Es completo? Justifique su respuesta R: No, para que un grafo sea completo todas las aristas tienen que estar conectadas a cada vértice. G) Una cadena simple no elemental de grado 6 R: C=(V1,a4,V4,a11,V3,A3,V2,a8,V5,a13,V3,a18). H) Un ciclo no simple de grado 5 R: C=(V1,a1,V2,a10,V6,a7,V3,a3,V2,a1,V1)
  • 7. I)Árbol generador aplicando el algoritmo constructor
  • 8. H1= {1} se escoge a5. H2= {V1, V7} se escoge a12. H3= {V1, V7, V3} se escoge a3. H4= {V1, V7, V3, V2} se escoge a10. H5= {V1, V7, V3, V2, V4} se escoge a20. H6= {V1, V7, V3, V2, V4, V8} se escoge a19. H7= {V1, V7, V3, V2, V4, V8, V5} se escoge a12. H8= {V1, V7, V3, V2, V4, V8, V5, V6} se escoge a14
  • 10. K) Demostrar si es eureliano aplicando el algoritmo de Fleury Se concluyo que el grafo no es eureliano, ya que al aplicarse el algoritmo de Fleury y partiendo desde cualquier vértice no es posible obtener un ciclo eureliano
  • 11. L) Demostrar si es hamiltoniano Se demostró que si es hamiltoniano, ya que se obtuvo una cadena con un ciclo hamiltoniano: C=[V1, a1, V2, a3, V3, a11, V6, a14, V5, a16, V4, a20, V8, a18, V7, a5, V1].
  • 12. Dado el siguiente grafo, encontrar: a) Encontrar matriz de conexión b) Es simple? Justifique su respuesta c) Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5 d) Encontrar un ciclo simple e) Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad f) Encontrar la distancia de v2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de Dijkstra
  • 13. V1 V2 V3 V4 V5 V6 V1 0 1 1 0 1 0 V2 0 0 1 1 0 1 V3 0 0 0 1 1 0 V4 1 0 0 0 0 1 V5 0 1 0 1 0 1 V6 0 0 0 0 1 0 A) Encontrar matriz de conexión
  • 14. B) Es simple? Justifique su respuesta El dígrafo es simple ya que no tiene ningún lazo y tampoco existen arcos paralelos que partan de un mismo vértice a otro.
  • 15. C) Encontrar una cadena simple. T=[V1, a1, V2, a2, V3, a8, V4, a9, V1, a1, V2] D) Encontrar un ciclo simple. C=[V6, a14, V5, a11, V4, a12, V6]
  • 16. 0 1 1 0 1 0 0 0 1 1 1 0 MC 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 M2 1 1 0 1 0 1 M3 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 M4 1 1 1 1 1 1 M5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 M1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 4 5 5 4 5 4 1 1 1 1 1 1 4 5 4 5 5 4 1 1 1 1 1 1 ACC(D)=bin 4 4 4 5 4 4 ACC(D)= 1 1 1 1 1 1 3 4 4 4 4 4 1 1 1 1 1 1 4 4 4 5 5 5 1 1 1 1 1 1 3 3 3 4 4 5 1 1 1 1 1 1 E) Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad
  • 17. F) Encontrar la distancia de V2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de dijkstra
  • 18. • F) Encontrar la distancia de V2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de dijkstra
  • 19. F) Encontrar la distancia de V2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de dijkstra
  • 20. F) Encontrar la distancia de V2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de dijkstra
  • 21. F) Encontrar la distancia de V2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de dijkstra De V2 a V1=8 De V2 a V3=3 De V2 a V4=4 De V2 a V5=6 De V2 a V6=3