SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS
PROPUESTOS I - GRAFOS
ESTRUCTURAS DISCRETAS II
Alumno: Simon Ochoa C.l. 23.904.994
Sección: SAIA – B
Profesor: Edecio Freitez
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA
CABUDARE
a) Matriz de adyancencia.
b) Matriz de incidencia.
c) Es conexo?. Justifique su respuesta.
d) Es simple?. Justifique su respuesta.
e) Es regular?. Justifique su respuesta.
f) Es completo? Justifique su respuesta.
g) Una cadena simple no elemental de grado 6.
h) Un ciclo no simple de grado 5.
i) Arbol generador aplicando el algoritmo constructor.
j) Subgrafo parcial.
k) Demostrar si es euleriano aplicando el algoritmo de Fleury.
l) Demostrar si es hamiltonianos.
EJERCICIOS
PROPUESTOS I
Dado el Siguiente Grafo Encontrar:
a) Matriz Adyacencia:
V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8
V1 0 1 1 0 0 1 1 1
V2 1 0 1 1 1 0 1 0
V3 1 1 0 1 1 0 1 1
V4 1 0 1 0 1 0 0 1
V5 1 0 1 1 0 1 0 1
V6 1 1 0 0 1 0 1 1
V7 0 1 1 0 0 1 0 1
V8 0 1 1 1 1 1 1 0
a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 a14 a15 a16 a17 a18 a19 a20
V1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
V2 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
V3 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
V4 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0
V5 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0
V6 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1
V7 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
V8 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0
a) Matriz Incidencia:
c) ¿Es Conexo?: Es cuando existe un camino entre cualquier par de nodos.
. SI es conexo, porque en el grafo siguiente podemos ubicar varios caminos.
Camino 1 : V2,V8,V6,V7 Camino 3 : V1,V3,V2Camino 2 : V1,V4,V3
d) ¿Simple?: Es cuando un grafo no contiene lazos, ni aristas paralelas, ni aristas
dirigidas.
NO es simple, porque en el grafo contiene aristas paralelas, falla una
condición, por ende ya es no simple.
e) ¿Regular?: Es un grafo donde cada vértice tiene el mismo grado o valencia.
Grado de un vértice es: El número de aristas que inciden en el vértice.
Los grados o valencia del grafo se calculan así:
1) Ubicamos la tabla de incidencia del grafo, que nos indicará la cantidad de
aristas que inciden en cada vértice para ubicar su grado y se suman todas las
aristas correspondiente a cada vértice
a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 a14 a15 a16 a17 a18 a19 a20
V1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
V2 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
V3 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
V4 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0
V5 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0
V6 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1
V7 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
V8 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0
No es regular, porque los vértices tienen distintos grados o valencias.
GRADOS
=5
=5
=6
=4
=5
=5
=4
=6
f) ¿Completo?: Es aquel grafo con N vértices, en las que existe
únicamente una arista por cada par de vértices. No hay aristas
paralelas o sub. grafos.
Posee aristas
paralelas y sub.
Grafos, como lo
hemos demostrado
anteriormente.
De esta manera, podemos decir que NO es
Completo, porque posee aristas paralelas y más
de una arista por cada par de vértices, dando
origen a los sub. Grafos.
g) Una cadena simple no elemental de grado 6: Es una
cadena con todas sus aristas distintas.
1) Ubicamos la Matriz de Incidencia para ubicar una
cadena no elemental de grado 6: Tenemos dos de grado 4
con el vértice V4 y V7.
a
1
a
2
a
3
a
4
a
5
a
6
a
7
a
8
a
9
a
1
0
a
1
1
a
1
2
a1
3
a
1
4
a
1
5
a
1
6
a1
7
a
1
8
a19 a2
0
V
1
1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
V
2
1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
V
3
0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
V
4
0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0
V
5
0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0
V
6
0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1
V
7
0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
V
8
0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0
GRADOS
=4
=4
De esta manera describimos
una cadena simple que no
sea de grado 6
h) Demostrar un ciclo no simple de grado 5:
Ciclo simple es: Es el ciclo que a su vez es una cadena simple.
Ciclo no simple: Es un ciclo que no es una cadena simple.
No se puede demostrar, ya que todas las aristas son distintas del grafo. No hay cadenas
no simples de ningún grado.
i) Arbol generador aplicando el algoritmo
constructor
Paso 1: Elegir S1=V1, y coloca H1= {V1}
Paso 2: Se elige a a4 que conecta a V1 con V4 y se coloca H2= {V1,V4]
a4
V4
V1
Paso 3: Se elige la arista a15 que conecta V4 con V7 y se coloca H3={V1,V4}.
Paso 4: Se elige la arista a 17 que conecta V7 con V5 y se coloca H4={V1,V4,V7,V5}
Paso 6: Se elige la arista a20 que conecta V8 con V6 y se coloca H6={V1,V4,V7,V5,V8,V6}.
Paso 5: Se elige la arista 19 que conecta V5 con V8 y se coloca H5={V1, V4, V7, V5,V8}
Paso 7: Se elige la arista a10 que conecta V6 con V2 y se coloca H7= {V1, V4, V7, V5, V8, V6, V2}
Paso 8: Se elige la arista a3 que conecta V2 con V3 y se coloca H7= {V1, V4, V7, V5, V8, V6,
V2,V3}. Obteniendo de esta manera el siguiente árbol generador.
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l
Ejercicios propuestos l

Más contenido relacionado

PPTX
Ejercicio grafos manuel escobar
PPTX
Jose melendez estructura discreta 2
PDF
Joiver sierra
DOCX
Ejercicios de Grafos y Digrafos
PDF
ESTRUCTURAS DISCRETAS II
PPTX
Ejercicios Propuestos de Grafos
DOC
Yesenia gonzalez
DOC
Ejercicios Propuestos Unidad I ED II
Ejercicio grafos manuel escobar
Jose melendez estructura discreta 2
Joiver sierra
Ejercicios de Grafos y Digrafos
ESTRUCTURAS DISCRETAS II
Ejercicios Propuestos de Grafos
Yesenia gonzalez
Ejercicios Propuestos Unidad I ED II

La actualidad más candente (19)

DOCX
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
PPTX
Grafos y Digrafos
DOC
Sarahi amorocho
DOC
Ejercicios
 
PPTX
Estructura ii
PPTX
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
PPTX
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestos
PPTX
Grafos
PDF
Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer
PPTX
Ejercicios grafos
PDF
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
DOCX
Estructura ii grafosdigrafos
PDF
Estructurasdiscret.tarea1
PDF
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
PPTX
Grafos Digrafos
PDF
Ejercicios de grafos y digrafos
PPTX
GRAFOS
DOCX
Estructura 2
DOCX
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Ejercicios de Grafos y Digrafos.
Grafos y Digrafos
Sarahi amorocho
Ejercicios
 
Estructura ii
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestos
Grafos
Ejercicios Propuestos Estructuras Discretas II David Alejandro Singer
Ejercicios grafos
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
Estructura ii grafosdigrafos
Estructurasdiscret.tarea1
EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS
Grafos Digrafos
Ejercicios de grafos y digrafos
GRAFOS
Estructura 2
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Publicidad

Destacado (13)

DOC
Ficha_Mat_4_ano
PDF
Catedra grafos
DOCX
PAUL RESUME (1)
DOC
DOC
Ejercicios sobre grafos Reny Galaviz
PPTX
Técnicas prácticas para la solución de algunos grafos 1
PPT
332 presentacion grafos
DOCX
ejercicios de recorrido de grafos (arboles)
DOC
Grafos resueltos
PPTX
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
PPTX
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
PPTX
Teoria de grafos
Ficha_Mat_4_ano
Catedra grafos
PAUL RESUME (1)
Ejercicios sobre grafos Reny Galaviz
Técnicas prácticas para la solución de algunos grafos 1
332 presentacion grafos
ejercicios de recorrido de grafos (arboles)
Grafos resueltos
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de grafos
Publicidad

Similar a Ejercicios propuestos l (20)

DOCX
Ejercicios Propuestos. EDII
PPTX
Estructura discreta ii (ejercicios propuestos)
PPTX
Estructura discreta II (Ejercicios Propuestos)
PPTX
Grafos isabel-teixeira
PDF
Carlos benitez grafos digrafos
PDF
Estructuras discretas II: Grafos
PDF
PPT
Grafos/EjerciciosPropuestos
PDF
Esau Sanchez CI 16669954 Ejercicios Unidad I
PDF
Jesús Tortrealba.pdf
PPTX
Edwin mogollon GRAFOS EJERCICIOS
PPTX
Grafos - Ramiro Vieito
PPTX
Ejercicios propuestos
DOCX
Fernando anzola ejercicios
PPTX
Grafos Edwin Jose Mogollon
PDF
Trabajo manuel ojeda
PPTX
Ejercicios de grafos
PPSX
Ejercicios jorge ramirez
PDF
Ejercicios estructura discreta
PPSX
Ejercicios (Grafos)
Ejercicios Propuestos. EDII
Estructura discreta ii (ejercicios propuestos)
Estructura discreta II (Ejercicios Propuestos)
Grafos isabel-teixeira
Carlos benitez grafos digrafos
Estructuras discretas II: Grafos
Grafos/EjerciciosPropuestos
Esau Sanchez CI 16669954 Ejercicios Unidad I
Jesús Tortrealba.pdf
Edwin mogollon GRAFOS EJERCICIOS
Grafos - Ramiro Vieito
Ejercicios propuestos
Fernando anzola ejercicios
Grafos Edwin Jose Mogollon
Trabajo manuel ojeda
Ejercicios de grafos
Ejercicios jorge ramirez
Ejercicios estructura discreta
Ejercicios (Grafos)

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Ejercicios propuestos l

  • 1. EJERCICIOS PROPUESTOS I - GRAFOS ESTRUCTURAS DISCRETAS II Alumno: Simon Ochoa C.l. 23.904.994 Sección: SAIA – B Profesor: Edecio Freitez MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE
  • 2. a) Matriz de adyancencia. b) Matriz de incidencia. c) Es conexo?. Justifique su respuesta. d) Es simple?. Justifique su respuesta. e) Es regular?. Justifique su respuesta. f) Es completo? Justifique su respuesta. g) Una cadena simple no elemental de grado 6. h) Un ciclo no simple de grado 5. i) Arbol generador aplicando el algoritmo constructor. j) Subgrafo parcial. k) Demostrar si es euleriano aplicando el algoritmo de Fleury. l) Demostrar si es hamiltonianos. EJERCICIOS PROPUESTOS I Dado el Siguiente Grafo Encontrar:
  • 3. a) Matriz Adyacencia: V1 V2 V3 V4 V5 V6 V7 V8 V1 0 1 1 0 0 1 1 1 V2 1 0 1 1 1 0 1 0 V3 1 1 0 1 1 0 1 1 V4 1 0 1 0 1 0 0 1 V5 1 0 1 1 0 1 0 1 V6 1 1 0 0 1 0 1 1 V7 0 1 1 0 0 1 0 1 V8 0 1 1 1 1 1 1 0
  • 4. a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 a14 a15 a16 a17 a18 a19 a20 V1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 V2 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 V3 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 V4 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 V5 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 V6 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 V7 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 V8 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0 a) Matriz Incidencia:
  • 5. c) ¿Es Conexo?: Es cuando existe un camino entre cualquier par de nodos. . SI es conexo, porque en el grafo siguiente podemos ubicar varios caminos. Camino 1 : V2,V8,V6,V7 Camino 3 : V1,V3,V2Camino 2 : V1,V4,V3
  • 6. d) ¿Simple?: Es cuando un grafo no contiene lazos, ni aristas paralelas, ni aristas dirigidas. NO es simple, porque en el grafo contiene aristas paralelas, falla una condición, por ende ya es no simple.
  • 7. e) ¿Regular?: Es un grafo donde cada vértice tiene el mismo grado o valencia. Grado de un vértice es: El número de aristas que inciden en el vértice. Los grados o valencia del grafo se calculan así: 1) Ubicamos la tabla de incidencia del grafo, que nos indicará la cantidad de aristas que inciden en cada vértice para ubicar su grado y se suman todas las aristas correspondiente a cada vértice a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 a14 a15 a16 a17 a18 a19 a20 V1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 V2 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 V3 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 V4 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 V5 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 V6 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 V7 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 V8 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0 No es regular, porque los vértices tienen distintos grados o valencias. GRADOS =5 =5 =6 =4 =5 =5 =4 =6
  • 8. f) ¿Completo?: Es aquel grafo con N vértices, en las que existe únicamente una arista por cada par de vértices. No hay aristas paralelas o sub. grafos. Posee aristas paralelas y sub. Grafos, como lo hemos demostrado anteriormente. De esta manera, podemos decir que NO es Completo, porque posee aristas paralelas y más de una arista por cada par de vértices, dando origen a los sub. Grafos.
  • 9. g) Una cadena simple no elemental de grado 6: Es una cadena con todas sus aristas distintas. 1) Ubicamos la Matriz de Incidencia para ubicar una cadena no elemental de grado 6: Tenemos dos de grado 4 con el vértice V4 y V7. a 1 a 2 a 3 a 4 a 5 a 6 a 7 a 8 a 9 a 1 0 a 1 1 a 1 2 a1 3 a 1 4 a 1 5 a 1 6 a1 7 a 1 8 a19 a2 0 V 1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 V 2 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 V 3 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 V 4 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 V 5 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 V 6 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 V 7 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 V 8 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0 GRADOS =4 =4 De esta manera describimos una cadena simple que no sea de grado 6
  • 10. h) Demostrar un ciclo no simple de grado 5: Ciclo simple es: Es el ciclo que a su vez es una cadena simple. Ciclo no simple: Es un ciclo que no es una cadena simple. No se puede demostrar, ya que todas las aristas son distintas del grafo. No hay cadenas no simples de ningún grado. i) Arbol generador aplicando el algoritmo constructor Paso 1: Elegir S1=V1, y coloca H1= {V1} Paso 2: Se elige a a4 que conecta a V1 con V4 y se coloca H2= {V1,V4] a4 V4 V1
  • 11. Paso 3: Se elige la arista a15 que conecta V4 con V7 y se coloca H3={V1,V4}. Paso 4: Se elige la arista a 17 que conecta V7 con V5 y se coloca H4={V1,V4,V7,V5}
  • 12. Paso 6: Se elige la arista a20 que conecta V8 con V6 y se coloca H6={V1,V4,V7,V5,V8,V6}. Paso 5: Se elige la arista 19 que conecta V5 con V8 y se coloca H5={V1, V4, V7, V5,V8}
  • 13. Paso 7: Se elige la arista a10 que conecta V6 con V2 y se coloca H7= {V1, V4, V7, V5, V8, V6, V2} Paso 8: Se elige la arista a3 que conecta V2 con V3 y se coloca H7= {V1, V4, V7, V5, V8, V6, V2,V3}. Obteniendo de esta manera el siguiente árbol generador.