SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
12
Lo más leído
Diluciónes
 La dilución es el procedimiento que se
sigue para preparar una disolución
menos concentrada a partir de una más
concentrada.
 Es una mezcla homogénea, uniforme y
estable, formada por dos o más
sustancias denominadas componentes
el cual se conforma por :
 Soluto: sustancia que se encuentra en
menor cantidad y es la que va a ser
disuelta.
 Solvente: sustancia que se encuentra en
mayor cantidad y es la que va a
disolver.
Diluciónes
Diluciónes
 Es un tipo de dilución
sucesiva
manteniendo
constante el factor
de dilución en cada
paso con el fin de
disminuir la
concentración de
una muestra
deseada
 Diluidas : en donde la
cantidad de soluto esta
en mínima proporción
en volumen
determinado.
 Concentrada : cantidad
alta de soluto en un
solvente
 Insaturada: se obtiene
cuando se agrega una
cantidad de soluto en
una pequeña cantidad
de solvente y va ser
disuelta
 Saturada: contiene
mayor concentración
de soluto posible en un
volumen de dicolvente
dado a cierta
temperatura
 Sobresaturada: solución
que se pasa del limite
del soluto que el
solvente puede admitir
en el cual se evidencia
precipitado
• Se utiliza masa expresada en gramos y
volumen expresados en mililitros o litros .
• No interesa la formula del soluto ni su
peso molecular .
• Porcentaje peso a peso(%p/p) : gramos
de soluto contenidos en 100 gramos de
solución .
Formula :
 Porcentaje peso en volumen (%p/v):
gramos del soluto contenidos en 100
mililitros de la solución
Formula
 Porcentaje volumen en volumen (%v/v):
Volumen del soluto contenidos en 100 ml
de la solución
Formula:
• Se tiene en cuenta la formula del soluto
y su manera de reaccionar
• Molaridad ,usando moles
• Molalidad , usando moles del soluto por
Kg del sisolvente
• Normalidad , usando equivalentes
gramos
Diluciónes
Diluciónes
Diluciónes
 Cuando se añade un soluto a un disolvente, se
alteran algunas propiedades físicas del disolvente. Al
aumentar la cantidad del soluto, sube el punto de
ebullición y desciende el punto de solidificación.
 Si separamos dos diluciones de concentraciones
diferentes por una membrana semipermeable (una
membrana que permite el paso de las moléculas del
disolvente, pero impide el paso de las del soluto), las
moléculas del disolvente pasarán de la disolución
menos concentrada a la disolución de mayor
concentración, haciendo a esta última más diluida.
Diluciónes
 Son importantes en el funcionamiento
optimo de los seres vivos
 Reacciones bioquímicas se desarrollan de
la mejor manera
 El medio en que se dan deben ser
apropiado
 Temperatura ideal ,cantidad de iones
,grados idóneo de acidez y alcalinidad.
 Papel amortiguador esta relacionado con
afecciones o trastornos del equilibrio acido-
base.
Diluciónes
 GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Disoluciones y cálculos de concentraciones
PPT
Soluciones quimicas
PPTX
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
PPTX
COMPLEXOMETRIA.pptx
PDF
Ejercicios de valoracion
PPT
Titulaciones conceptos básicos
PPTX
Factores de conversion y diluciones en quimica clinica
Disoluciones y cálculos de concentraciones
Soluciones quimicas
Métodos+de+medición+analítica+en+bioquímica+clínica
COMPLEXOMETRIA.pptx
Ejercicios de valoracion
Titulaciones conceptos básicos
Factores de conversion y diluciones en quimica clinica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
PPTX
Titulaciones acido base
PPTX
Titulaciones Acido-base
PPTX
PDF
Formulario de quimica analitica
DOCX
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
PPTX
Espectrofotometría
PDF
Diluciones
PDF
Metodos electroanaliticos (potenciometria)
PPTX
PPTX
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
PPTX
INDICES ERITROCITARIO.pptx
DOCX
Informe 13 cloruro de sodio
PPTX
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
 
PDF
Bioquimica lab 2
DOCX
Lb coloracione
PDF
Titulación de precipitación
PPTX
Comprobación experimental ley de beer
PPT
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Titulaciones acido base
Titulaciones Acido-base
Formulario de quimica analitica
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
Espectrofotometría
Diluciones
Metodos electroanaliticos (potenciometria)
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
INDICES ERITROCITARIO.pptx
Informe 13 cloruro de sodio
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
 
Bioquimica lab 2
Lb coloracione
Titulación de precipitación
Comprobación experimental ley de beer
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Concentraciones y Diluciones
PPTX
Laboratorios Virtuales
PPTX
Tomademuestra
PPTX
Sedoanalgesia en pacte critico
PPTX
Sedación y analgesia en la uci
PDF
Farma y sueros en uci (2)
PPTX
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
PPTX
Virologia Baltimore
DOCX
Medicamentos mas usados en U.C.I.
PDF
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...
PPTX
Inotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiaca
PPTX
enfermeria uci drogas
PPTX
Medicamentos de la terapia intensiva
DOCX
Fórmulas para resolver ejercicios y problemas de disoluciones
PPT
Laboratorio clinico: pruebas hepaticas
PDF
Disoluciones cálculo
PPT
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
PPTX
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivos
PPT
Toma de muestra sanguinea
DOC
diiccionario farmacologico
Concentraciones y Diluciones
Laboratorios Virtuales
Tomademuestra
Sedoanalgesia en pacte critico
Sedación y analgesia en la uci
Farma y sueros en uci (2)
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
Virologia Baltimore
Medicamentos mas usados en U.C.I.
Manual de medicamentos endovenosos unidad de paciente critico hospital dr. e...
Inotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiaca
enfermeria uci drogas
Medicamentos de la terapia intensiva
Fórmulas para resolver ejercicios y problemas de disoluciones
Laboratorio clinico: pruebas hepaticas
Disoluciones cálculo
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivos
Toma de muestra sanguinea
diiccionario farmacologico
Publicidad

Similar a Diluciónes (20)

PPTX
Manejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar Samaniego
PDF
CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES
PPTX
Soluciones
PPTX
Soluciones y propiedades coligativas
PPTX
Presentación en powerpoint: Soluciones
PDF
diapositivas soluciones Y SUS CARACTERISTICAS
PDF
diapositivas caracteristicas de las s/ns
PPT
Unidad 6 Soluciones.ppt explicaciones directas
PPTX
DOCX
Soluciones 130817171613-phpapp01
DOCX
Soluciones
PPTX
DOCX
Soluciones
PPTX
Bloque II concentración
PPTX
Disoluciones
PPTX
Soluciones Evaluación hídrica
PPTX
Estequeometria
PDF
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
PPTX
SOLUCIONES QUÍMICAS - PROPIEDADES - CONCENTRACIONES.pptx
PPT
Presentacion soluciones y concentraciones
Manejo de soluciones en clinica terapeutica- Farmacologia de Edgar Samaniego
CONCEPTOS BASICOS SOBRE SOLUCIONES
Soluciones
Soluciones y propiedades coligativas
Presentación en powerpoint: Soluciones
diapositivas soluciones Y SUS CARACTERISTICAS
diapositivas caracteristicas de las s/ns
Unidad 6 Soluciones.ppt explicaciones directas
Soluciones 130817171613-phpapp01
Soluciones
Soluciones
Bloque II concentración
Disoluciones
Soluciones Evaluación hídrica
Estequeometria
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
SOLUCIONES QUÍMICAS - PROPIEDADES - CONCENTRACIONES.pptx
Presentacion soluciones y concentraciones

Más de Cristian Peña (20)

PPTX
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA (BPM)
PPTX
Tomademuestra
PPT
Materialesdelaboratorio
PPT
Leydelambertybeer
PPTX
PPTX
Cromatografia
PPTX
Bioseguridad diapositivas
PPT
Cromatografia udes
PPTX
Enzime-likedinmuno sorbet assay
PPT
ley de lambert y beer
PPTX
BIOSEGURIDAD
PPTX
BIOSEGURIDAD
PPT
Bioseguridad 2015
PPTX
Introduccion maye y vivi
PPT
Equipo de-laboratorio-clinico
PPT
Toma de muestra sanguinea
PPT
Diapositivas de lab clinico
PPT
Toma de muestra excelente azulita
PPTX
Toma de muestra venosa y capilar
PPTX
Instrumentos de laboratorio AQI
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA (BPM)
Tomademuestra
Materialesdelaboratorio
Leydelambertybeer
Cromatografia
Bioseguridad diapositivas
Cromatografia udes
Enzime-likedinmuno sorbet assay
ley de lambert y beer
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
Bioseguridad 2015
Introduccion maye y vivi
Equipo de-laboratorio-clinico
Toma de muestra sanguinea
Diapositivas de lab clinico
Toma de muestra excelente azulita
Toma de muestra venosa y capilar
Instrumentos de laboratorio AQI

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Diluciónes

  • 2.  La dilución es el procedimiento que se sigue para preparar una disolución menos concentrada a partir de una más concentrada.
  • 3.  Es una mezcla homogénea, uniforme y estable, formada por dos o más sustancias denominadas componentes el cual se conforma por :  Soluto: sustancia que se encuentra en menor cantidad y es la que va a ser disuelta.  Solvente: sustancia que se encuentra en mayor cantidad y es la que va a disolver.
  • 6.  Es un tipo de dilución sucesiva manteniendo constante el factor de dilución en cada paso con el fin de disminuir la concentración de una muestra deseada
  • 7.  Diluidas : en donde la cantidad de soluto esta en mínima proporción en volumen determinado.  Concentrada : cantidad alta de soluto en un solvente  Insaturada: se obtiene cuando se agrega una cantidad de soluto en una pequeña cantidad de solvente y va ser disuelta  Saturada: contiene mayor concentración de soluto posible en un volumen de dicolvente dado a cierta temperatura  Sobresaturada: solución que se pasa del limite del soluto que el solvente puede admitir en el cual se evidencia precipitado
  • 8. • Se utiliza masa expresada en gramos y volumen expresados en mililitros o litros . • No interesa la formula del soluto ni su peso molecular .
  • 9. • Porcentaje peso a peso(%p/p) : gramos de soluto contenidos en 100 gramos de solución . Formula :
  • 10.  Porcentaje peso en volumen (%p/v): gramos del soluto contenidos en 100 mililitros de la solución Formula
  • 11.  Porcentaje volumen en volumen (%v/v): Volumen del soluto contenidos en 100 ml de la solución Formula:
  • 12. • Se tiene en cuenta la formula del soluto y su manera de reaccionar • Molaridad ,usando moles • Molalidad , usando moles del soluto por Kg del sisolvente • Normalidad , usando equivalentes gramos
  • 16.  Cuando se añade un soluto a un disolvente, se alteran algunas propiedades físicas del disolvente. Al aumentar la cantidad del soluto, sube el punto de ebullición y desciende el punto de solidificación.  Si separamos dos diluciones de concentraciones diferentes por una membrana semipermeable (una membrana que permite el paso de las moléculas del disolvente, pero impide el paso de las del soluto), las moléculas del disolvente pasarán de la disolución menos concentrada a la disolución de mayor concentración, haciendo a esta última más diluida.
  • 18.  Son importantes en el funcionamiento optimo de los seres vivos  Reacciones bioquímicas se desarrollan de la mejor manera  El medio en que se dan deben ser apropiado  Temperatura ideal ,cantidad de iones ,grados idóneo de acidez y alcalinidad.  Papel amortiguador esta relacionado con afecciones o trastornos del equilibrio acido- base.