SlideShare una empresa de Scribd logo
Dios y las religiones Presentación para la clase de Introducción a la Filosofía. Caty Rojas
¿Tiene sentido reflexionar sobre la cuestión de Dios y las religiones? ¿No es ésta un tema que ha perdido relevancia en el mundo en que vivimos?
Dice el actual Papa « En numerosas partes del mundo existe hoy un extraño olvido de Dios. Parece que todo marcha igualmente sin Él. Pero al mismo existe también un sentimiento de frustración, la insatisfacción de todo y de todos. Dan ganas de exclamar: ¡No es posible que la vida sea así!» ¿Cuál es tu opinión? ¿Crees que tiene sentido la reflexión sobre Dios y las religiones?
Los alumnos dijeron Es un tema que ha perdido relevancia en el mundo y que para muchos jovenes está en el olvido   Ahora estan más interesados los creyentes en este tema desde el sentido de la fé y los no creyentes para demostrar que Dios no existe y así rebatir a los creyentes.  No creo que haya perdido relevancia en el mundo en que vivimos; en parte porque vivimos en una sociedad llena de problemas y necesitamos algo o a alguien para tener esperanzas  Creo que vale la pena reflexionar sobre esto, para poder entender como piensa mucha gente que es creyente y la gente que por supuesto no lo es.
La apuesta de Pascal “ Prefiero equivocarme creyendo en un Dios que no existe, que equivocarme no creyendo en un Dios que existe. Porque si después no hay nada, evidentemente nunca lo sabré, cuando me hunda en la nada eterna; pero si hay algo, si hay Alguien, tendré que dar cuenta de mi actitud de rechazo”.   Con independencia de que Dios exista o no ¿vale la pena apostar por su existencia? Blas Pascal. 1623-1662
Los alumnos dijeron La apuesta de Pascal es un tanto interesada,es guardarte un poco las espaldas   . Pascal actúa aquí con un poco de hipocresía y parece ser que le da igual la fe, y que el creer en Dios es solo interés para alcanzar la vida eterna después de muerto.  Es coherente la lógica de creer en un Dios por si acaso, para no condenarnos.  Pero al ser éste un ser superior descubriría nuestro engaño rápidamente. Yo hice mi apuesta hace mucho tiempo, y ésta no es una cuestión de interés sino de fe.
¿Cómo conciben a Dios las religiones? Judaísmo, cristianismo e Islam que conciben a Dios como una persona, que es creador de todas las cosas y mantiene con el hombre una relación paternofilial  Otras religiones han concebido a Dios de forma impersonal como una fuerza o energía de naturaleza espiritual   . Dentro del cristianismo algunos autores cristianos consideraron que la inteligencia humana sólo puede decir lo que no es Dios.   Las religiones más evolucionadas son monoteístas   En las sociedades primitivas se rendía culto a los múltiples dioses, que encarnaban las diferentes fuerzas de la naturaleza (politeísmo). En algunas religiones primitivas se concibe a la divinidad como una realidad femenina
El budismo, una religión sin Dios Pero entonces ¿quién fue Buda? Buda fue un principe que vivió en el norte de la India, en el siglo VI a.C.  A pesar de que sus padres quisieron  ocultarle los males de la existencia, Buda conoció muy pronto la realidad del dolor. Según cuenta la tradición vio cuatro cosas que cambiaron su vida para siempre: un hombre anciano, un hombre enfermo, un hombre muerto y un mendigo. Profundamente conmovido por el sufrimiento, se decidió a dejar el lujo de la vida de palacio y comenzó una misión para buscar la respuesta al problema del dolor y del sufrimiento humano.
Las cuatro nobles verdades del budismo La experiencia del dolor, la vejez y la muerte  condujo a Buda a buscar una respuesta al problema del sufrimiento de la existencia. Estas son las respuestas de Buda Toda existencia es sufrimiento.  El sufrimiento proviene del deseo y la ignorancia.  El sufrimiento puede ser vencido suprimiendo todo deseo y todo apego a las cosas.
Hay ocho senderos que conducen a la supresión del deseo y por tanto del sufrimiento  Comprensión correcta   Pensamiento correcto   Palabra correcta   Acción correcta   Ocupación correcta   Esfuerzo correcto   Atención correcta   Concentración correcta
Los alumnos dijeron Lo que destacaría del budismo es su tolerancia porque las religiones monoteístas no son tan tolerantes, ya que te indican un camino, pero si te sales de él y no sigues las creencias de estas religiones eres criticado.   Pienso y comparto que la vida es sufrimiento, vivir es sufrir. El sufrimiento a veces nos ayuda a ser mejores y a superarnos , y la meditación, conocer la mente propia, nos puede ayudar mucho a seguir adelante. Me resulta extraño que puedan vivir suprimiendo todo deseo, porque en nuestra sociedad actual está todo basado en satisfacer deseos y consumir.
¿Existe Dios?
El ateísmo El ateísmo es la posición que niega la existencia de Dios y se pronuncia en contra de dicha idea. Para algunos ateos Dios es una construcción imaginaria del espíritu humano.Los hombres han creado a la divinidad para satisfacer su ansia de inmortalidad. En el nombre de Dios los hombres han cometido crímenes horrendos por lo que la religión ha resultado perniciosa para los hombres. Las religiones, piensa el ateo, son intolerantes.
El agnosticismo Considera que sólo podemos demostrar y conocer lo que es objeto de experiencia sensible, lo que está circunscrito a la esfera material.  No es correcto que alguien diga que está seguro de la verdad objetiva de un enunciado a menos que pueda aportar pruebas que lógicamente justifiquen esta certeza.  No hay pruebas concluyentes para demostrar la existencia de Dios, por tanto no podemos afirmar que Dios existe. Tampoco podemos negar su existencia como hace el ateo  A diferencia del creyente y del ateo el agnóstico se abstiene de juzgar, afirmando que no existen pruebas suficientes ni para la afirmación ni para la negación.
Algunos agnósticos Nunca nadie ha sabido de ningún hombre que pudiese penetrar con su mente finita el velo que cubre la mente del Infinito  Herbert Spencer El agnóstico es el hombre que se sitúa consciente y sinceramente ante la finitud del ser e intenta vivirla  positivamente  Tierno Galván Miguel de Unamuno “ Nadie ha logrado convencerme racionalmente de la existencia de Dios, pero tampoco de su no existencia  “
El deísmo El deísmo es una opción religiosa que se sitúa al margen de las religiones reveladas, proponiendo frente a éstas una religión natural, una religión dentro de los límites de la mera razón. ¿Cómo es el Dios de los deístas? Es un principio impersonal pues el deísmo estima que considerar a Dios persona no es más antropomorfismo. Es un Dios creador  de todas las cosas, pero desentendido de los quehaceres de los hombres. Otros rasgos del deísmo Rechazo de los dogmas Reducción de la religión a moral
Algunos deístas Rousseau Voltaire Kant Con el paso del tiempo las religiones van degenerando en formalismos, produciéndose la traición al mensaje originario.
El panteísmo Para el panteísmo no existe entonces un Dios personal sino que Dios y el universo son la misma cosa .  La palabra  panteísmo  considerada según su significado etimológico, equivale a  Todo-Dios;  porque, el fondo y la esencia del panteísmo consiste en negar la pluralidad y distinción sustancial de lo que llamamos seres finitos.   Spinoza (1632-1677) fue uno de los panteístas más destacados.
Las cinco vías tomistas para la demostración de la existencia de Dios Tomas de Aquino 1225-1274  Dado que la fe afirma que Dios ha creado el mundo, es razonable suponer que en los seres creados podemos encontrar una huella de la existencia de Dios. Las cinco vías tienen antecedentes en otros filósofos, particularmente Aristóteles .
Primera vía Los sentidos nos muestran que en el mundo hay cosas que cambian Todo lo que se mueve es movido por otro  En la serie de motores que son movidos por otro no se puede seguir indefinidamente pues no encontraríamos la razón del ser de dicho cambio. Debe haber un Primer Motor no movido por nadie. Es el primer motor inmóvil que mueve sin ser movido
Segunda vía La experiencia muestra que en el mundo sensible hay causas eficientes.  No hay nada que sea causa de sí mismo  En las causas eficientes no es posible proceder indefinidamente . Debe existir una Causa Eficiente Primera
Tercera vía Encontramos que las cosas pueden existir o no existir (son contingentes). Los seres contingentes no tienen el principio de su existencia en sí mismos. No es posible la serie indefinida de seres contigentes.  Debe existir un Ser absolutamente Necesario.
Cuarta vía En la naturaleza hay una jerarquía de valores o perfecciones.   Lo perfecto no puede tener su origen en lo imperfecto sino sólo en algo aún más perfecto. Debe existir un Ser Perfectísimo
Quinta vía Hay cosas que no tienen conocimiento y sin embargo obran por un fin. Las cosas que carecen de conocimiento solo puede  buscar un fin si alguien con entendimiento las dirige. Debe existir un Ser Inteligente que dirija a todas las cosas naturales

Más contenido relacionado

PPT
Religiones Y Culturas
PDF
Religion
PPTX
las distintas religiones
PPT
¿Qué es religión?
PPT
Las religiones de Nadia y Hugo
PPTX
Religion y cultura
PPTX
Filosofía de la Religión
PPSX
Diapositiva ciencia religiosas
Religiones Y Culturas
Religion
las distintas religiones
¿Qué es religión?
Las religiones de Nadia y Hugo
Religion y cultura
Filosofía de la Religión
Diapositiva ciencia religiosas

La actualidad más candente (20)

PPS
Trabajo religiones comparadas
PPSX
LAS RELIGIONES
PDF
Resumen del curso de Religiones Mundiales Comparadas
PPT
Religión en la Sociedad
PPTX
QUE ES LA RELIGIÓN
PPTX
Las grandes religiones del mundo
DOCX
SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES
PPTX
Religiones del-mundo
PPT
Las religiones y el hecho religioso
PPT
Clase 05 Hinduismo Adventismo
PPT
Perspectiva teológica de religiones comparadas
PPTX
Filosofia de la religion - Seminario Mayor
DOC
La religion
PPT
Religiones del mundo
PPT
Religiones del Mundo
PPTX
El humanismo y la religion
PPTX
Filosofia de la religion
ODP
Religion
PDF
El pensamiento religioso
ODP
La religion
Trabajo religiones comparadas
LAS RELIGIONES
Resumen del curso de Religiones Mundiales Comparadas
Religión en la Sociedad
QUE ES LA RELIGIÓN
Las grandes religiones del mundo
SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES
Religiones del-mundo
Las religiones y el hecho religioso
Clase 05 Hinduismo Adventismo
Perspectiva teológica de religiones comparadas
Filosofia de la religion - Seminario Mayor
La religion
Religiones del mundo
Religiones del Mundo
El humanismo y la religion
Filosofia de la religion
Religion
El pensamiento religioso
La religion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Grandes Religiones PresentacióN
PPTX
Manejo de informacion
PPTX
La religion 7° 2015
PPTX
Religiones presentacion corregida
PPT
Clase 06 religiones
ODP
Presentación ud
PPTX
Las religiones
PPTX
Religiones
PPTX
Quiz filosofia (1ª Unidade)
PPTX
Heriberto spencer
PPTX
La Prehistoria
PPTX
Las sectas protestantes
PPTX
Historia de las Religiones I Teorias
DOCX
Herbert spencer
PPTX
Herbebert spencer,,
PPS
Religión y espiritualidad
PPT
¿Qué es el Deísmo?
PDF
Mapa conceptual
PPTX
Exposición Herbert spencer
PPTX
Las grandes religiones del mundo
Grandes Religiones PresentacióN
Manejo de informacion
La religion 7° 2015
Religiones presentacion corregida
Clase 06 religiones
Presentación ud
Las religiones
Religiones
Quiz filosofia (1ª Unidade)
Heriberto spencer
La Prehistoria
Las sectas protestantes
Historia de las Religiones I Teorias
Herbert spencer
Herbebert spencer,,
Religión y espiritualidad
¿Qué es el Deísmo?
Mapa conceptual
Exposición Herbert spencer
Las grandes religiones del mundo
Publicidad

Similar a Dios (20)

PDF
ATEOS Y JUDÍOS CONVERTIDOS
PDF
Ateos y judíos convertidos p. ángel peña o.a.r .
PDF
Ateos y judios_convertidos
PPTX
PPT Psicoreligion.pptx
DOCX
El Absoluto Dios
PPTX
PPT Psicoreligion.pptx
PDF
Introducción a la teología propia
PDF
Introducción a la teología propia
DOCX
PDF
El Hombre y la Religión
PPTX
¿Dios fue creado por el hombre?
RTF
Los Principios Divinos de Rev. Young Whi Kim
PPTX
Pruebas existencia dios
PPTX
PPT Psicoreligion (1).pptx
PPTX
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
PPT
EL SENTIDO DE LA VIDA
DOCX
Concepción de mí mismo (desde una perspectiva filosófica)
PPTX
Hacia la filosofía en la edad media.pptx
PPTX
Fe, liturgia y razon
PDF
Ensayolaexistenciadedios2bcn 090305070822-phpapp02
ATEOS Y JUDÍOS CONVERTIDOS
Ateos y judíos convertidos p. ángel peña o.a.r .
Ateos y judios_convertidos
PPT Psicoreligion.pptx
El Absoluto Dios
PPT Psicoreligion.pptx
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propia
El Hombre y la Religión
¿Dios fue creado por el hombre?
Los Principios Divinos de Rev. Young Whi Kim
Pruebas existencia dios
PPT Psicoreligion (1).pptx
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
EL SENTIDO DE LA VIDA
Concepción de mí mismo (desde una perspectiva filosófica)
Hacia la filosofía en la edad media.pptx
Fe, liturgia y razon
Ensayolaexistenciadedios2bcn 090305070822-phpapp02

Más de Cati (20)

PDF
Pdfparatodos
PPT
Platon
PPT
Sofistas
PPS
Los presocráticos
PPS
Descartes
PPS
La naturaleza humana
PPS
Descartes
PPS
Filosofia y religion
PPS
El Hombre Como Ser Cultural
PPS
Platon
PPS
D E R E C H O Y J U S T I C I A
PPS
Presocraticos
PPS
Socrates
PPS
Filosofía y religión
PPS
Platon
PPS
Socrates
PPS
Sofistas
PPS
El pensamiento de Ortega y Gasset
PPS
El pensamiento de Marx
PPS
La filosofía de Nietzsche
Pdfparatodos
Platon
Sofistas
Los presocráticos
Descartes
La naturaleza humana
Descartes
Filosofia y religion
El Hombre Como Ser Cultural
Platon
D E R E C H O Y J U S T I C I A
Presocraticos
Socrates
Filosofía y religión
Platon
Socrates
Sofistas
El pensamiento de Ortega y Gasset
El pensamiento de Marx
La filosofía de Nietzsche

Último (20)

PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PDF
concepto de Dios em el Islam .
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
Cristo en El islam .
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
Budismo Aspiracion de samantabhara.
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
concepto de Dios em el Islam .
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Cristo en El islam .
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE

Dios

  • 1. Dios y las religiones Presentación para la clase de Introducción a la Filosofía. Caty Rojas
  • 2. ¿Tiene sentido reflexionar sobre la cuestión de Dios y las religiones? ¿No es ésta un tema que ha perdido relevancia en el mundo en que vivimos?
  • 3. Dice el actual Papa « En numerosas partes del mundo existe hoy un extraño olvido de Dios. Parece que todo marcha igualmente sin Él. Pero al mismo existe también un sentimiento de frustración, la insatisfacción de todo y de todos. Dan ganas de exclamar: ¡No es posible que la vida sea así!» ¿Cuál es tu opinión? ¿Crees que tiene sentido la reflexión sobre Dios y las religiones?
  • 4. Los alumnos dijeron Es un tema que ha perdido relevancia en el mundo y que para muchos jovenes está en el olvido Ahora estan más interesados los creyentes en este tema desde el sentido de la fé y los no creyentes para demostrar que Dios no existe y así rebatir a los creyentes. No creo que haya perdido relevancia en el mundo en que vivimos; en parte porque vivimos en una sociedad llena de problemas y necesitamos algo o a alguien para tener esperanzas Creo que vale la pena reflexionar sobre esto, para poder entender como piensa mucha gente que es creyente y la gente que por supuesto no lo es.
  • 5. La apuesta de Pascal “ Prefiero equivocarme creyendo en un Dios que no existe, que equivocarme no creyendo en un Dios que existe. Porque si después no hay nada, evidentemente nunca lo sabré, cuando me hunda en la nada eterna; pero si hay algo, si hay Alguien, tendré que dar cuenta de mi actitud de rechazo”. Con independencia de que Dios exista o no ¿vale la pena apostar por su existencia? Blas Pascal. 1623-1662
  • 6. Los alumnos dijeron La apuesta de Pascal es un tanto interesada,es guardarte un poco las espaldas . Pascal actúa aquí con un poco de hipocresía y parece ser que le da igual la fe, y que el creer en Dios es solo interés para alcanzar la vida eterna después de muerto. Es coherente la lógica de creer en un Dios por si acaso, para no condenarnos. Pero al ser éste un ser superior descubriría nuestro engaño rápidamente. Yo hice mi apuesta hace mucho tiempo, y ésta no es una cuestión de interés sino de fe.
  • 7. ¿Cómo conciben a Dios las religiones? Judaísmo, cristianismo e Islam que conciben a Dios como una persona, que es creador de todas las cosas y mantiene con el hombre una relación paternofilial Otras religiones han concebido a Dios de forma impersonal como una fuerza o energía de naturaleza espiritual . Dentro del cristianismo algunos autores cristianos consideraron que la inteligencia humana sólo puede decir lo que no es Dios. Las religiones más evolucionadas son monoteístas En las sociedades primitivas se rendía culto a los múltiples dioses, que encarnaban las diferentes fuerzas de la naturaleza (politeísmo). En algunas religiones primitivas se concibe a la divinidad como una realidad femenina
  • 8. El budismo, una religión sin Dios Pero entonces ¿quién fue Buda? Buda fue un principe que vivió en el norte de la India, en el siglo VI a.C. A pesar de que sus padres quisieron ocultarle los males de la existencia, Buda conoció muy pronto la realidad del dolor. Según cuenta la tradición vio cuatro cosas que cambiaron su vida para siempre: un hombre anciano, un hombre enfermo, un hombre muerto y un mendigo. Profundamente conmovido por el sufrimiento, se decidió a dejar el lujo de la vida de palacio y comenzó una misión para buscar la respuesta al problema del dolor y del sufrimiento humano.
  • 9. Las cuatro nobles verdades del budismo La experiencia del dolor, la vejez y la muerte condujo a Buda a buscar una respuesta al problema del sufrimiento de la existencia. Estas son las respuestas de Buda Toda existencia es sufrimiento. El sufrimiento proviene del deseo y la ignorancia. El sufrimiento puede ser vencido suprimiendo todo deseo y todo apego a las cosas.
  • 10. Hay ocho senderos que conducen a la supresión del deseo y por tanto del sufrimiento Comprensión correcta Pensamiento correcto Palabra correcta Acción correcta Ocupación correcta Esfuerzo correcto Atención correcta Concentración correcta
  • 11. Los alumnos dijeron Lo que destacaría del budismo es su tolerancia porque las religiones monoteístas no son tan tolerantes, ya que te indican un camino, pero si te sales de él y no sigues las creencias de estas religiones eres criticado. Pienso y comparto que la vida es sufrimiento, vivir es sufrir. El sufrimiento a veces nos ayuda a ser mejores y a superarnos , y la meditación, conocer la mente propia, nos puede ayudar mucho a seguir adelante. Me resulta extraño que puedan vivir suprimiendo todo deseo, porque en nuestra sociedad actual está todo basado en satisfacer deseos y consumir.
  • 13. El ateísmo El ateísmo es la posición que niega la existencia de Dios y se pronuncia en contra de dicha idea. Para algunos ateos Dios es una construcción imaginaria del espíritu humano.Los hombres han creado a la divinidad para satisfacer su ansia de inmortalidad. En el nombre de Dios los hombres han cometido crímenes horrendos por lo que la religión ha resultado perniciosa para los hombres. Las religiones, piensa el ateo, son intolerantes.
  • 14. El agnosticismo Considera que sólo podemos demostrar y conocer lo que es objeto de experiencia sensible, lo que está circunscrito a la esfera material. No es correcto que alguien diga que está seguro de la verdad objetiva de un enunciado a menos que pueda aportar pruebas que lógicamente justifiquen esta certeza. No hay pruebas concluyentes para demostrar la existencia de Dios, por tanto no podemos afirmar que Dios existe. Tampoco podemos negar su existencia como hace el ateo A diferencia del creyente y del ateo el agnóstico se abstiene de juzgar, afirmando que no existen pruebas suficientes ni para la afirmación ni para la negación.
  • 15. Algunos agnósticos Nunca nadie ha sabido de ningún hombre que pudiese penetrar con su mente finita el velo que cubre la mente del Infinito Herbert Spencer El agnóstico es el hombre que se sitúa consciente y sinceramente ante la finitud del ser e intenta vivirla positivamente Tierno Galván Miguel de Unamuno “ Nadie ha logrado convencerme racionalmente de la existencia de Dios, pero tampoco de su no existencia “
  • 16. El deísmo El deísmo es una opción religiosa que se sitúa al margen de las religiones reveladas, proponiendo frente a éstas una religión natural, una religión dentro de los límites de la mera razón. ¿Cómo es el Dios de los deístas? Es un principio impersonal pues el deísmo estima que considerar a Dios persona no es más antropomorfismo. Es un Dios creador de todas las cosas, pero desentendido de los quehaceres de los hombres. Otros rasgos del deísmo Rechazo de los dogmas Reducción de la religión a moral
  • 17. Algunos deístas Rousseau Voltaire Kant Con el paso del tiempo las religiones van degenerando en formalismos, produciéndose la traición al mensaje originario.
  • 18. El panteísmo Para el panteísmo no existe entonces un Dios personal sino que Dios y el universo son la misma cosa . La palabra panteísmo considerada según su significado etimológico, equivale a Todo-Dios; porque, el fondo y la esencia del panteísmo consiste en negar la pluralidad y distinción sustancial de lo que llamamos seres finitos. Spinoza (1632-1677) fue uno de los panteístas más destacados.
  • 19. Las cinco vías tomistas para la demostración de la existencia de Dios Tomas de Aquino 1225-1274 Dado que la fe afirma que Dios ha creado el mundo, es razonable suponer que en los seres creados podemos encontrar una huella de la existencia de Dios. Las cinco vías tienen antecedentes en otros filósofos, particularmente Aristóteles .
  • 20. Primera vía Los sentidos nos muestran que en el mundo hay cosas que cambian Todo lo que se mueve es movido por otro En la serie de motores que son movidos por otro no se puede seguir indefinidamente pues no encontraríamos la razón del ser de dicho cambio. Debe haber un Primer Motor no movido por nadie. Es el primer motor inmóvil que mueve sin ser movido
  • 21. Segunda vía La experiencia muestra que en el mundo sensible hay causas eficientes. No hay nada que sea causa de sí mismo En las causas eficientes no es posible proceder indefinidamente . Debe existir una Causa Eficiente Primera
  • 22. Tercera vía Encontramos que las cosas pueden existir o no existir (son contingentes). Los seres contingentes no tienen el principio de su existencia en sí mismos. No es posible la serie indefinida de seres contigentes. Debe existir un Ser absolutamente Necesario.
  • 23. Cuarta vía En la naturaleza hay una jerarquía de valores o perfecciones.   Lo perfecto no puede tener su origen en lo imperfecto sino sólo en algo aún más perfecto. Debe existir un Ser Perfectísimo
  • 24. Quinta vía Hay cosas que no tienen conocimiento y sin embargo obran por un fin. Las cosas que carecen de conocimiento solo puede buscar un fin si alguien con entendimiento las dirige. Debe existir un Ser Inteligente que dirija a todas las cosas naturales