SlideShare una empresa de Scribd logo
2015
Año Internacional de la Luz
Organización, información y reserva:
Sergio Barbero, Carlos Dorronsoro, José Gonzalo
email: luz@io.cfmac.csic.es • Teléfonos: 91 561 68 00. Ext. 942 204, 942 307 ó 942 308
Instituto de Óptica
Consejo Superior de Investigaciones Científicas • Serrano, 121 - 28006 Madrid
Hablando con científicos y científicas
Charlas interactivas con discusiones y demostraciones prácticas.
Público: ESO y Bachillerato
El láser: de La Guerra de las Galaxias a la microcirugía.
Cómo funciona y para qué sirve un láser.
Luz y color. La luz, una combinación de colores.
Nuevas fuentes de luz. La iluminación cuando el Sol no llega.
Los ojos y la visión. Cómo usamos la luz para ver.
Laboratorios
Talleres para aprender jugando con la luz.
Público: ESO y Bachillerato
■ Microscopios: mirar lo más pequeño. Cómo se utiliza y funciona este
instrumento.
■ Luz y materia. Cómo interacciona la luz con sólidos, líquidos y gases.
■ Luz e información. Los principios de las comunicaciones con fibra óptica.
■ Descubrir la luz. Talleres orientados a la comprensión de diferentes fenómenos
de la luz: lentes y espejos, descomposición en colores, reflexión y refracción, etc.
Público: 4º, 5º y 6º de Primaria
■ Jugar con la luz: la maleta óptica. Una maleta repleta de juegos y actividades
para explorar la naturaleza de la luz.
Bailandoalsondelaluz(ÁlvaroNavarro).FOTCIENCIA06
La ONU proclamó 2015 como Año Internacional de la Luz para
reconocer la importancia que la luz y las tecnologías basadas en ella
tienen en la vida cotidiana, en el desarrollo de la sociedad y en los retos a
los que se enfrenta la humanidad.
La luz constituye un tema muy atractivo para fomentar en los jóvenes
la vocación científica y abordar desafíos como el desarrollo sostenible
y la mejora de la calidad de vida en relación con la energía, la agricultura,
la salud o la educación.
Actividades para centros escolares
de la Comunidad de Madrid
¿Qué ofrecemos?
El Instituto de Óptica, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
comprometido con el Año Internacional de la Luz, ha preparado
una serie de conferencias, talleres y actividades de divulgación para
desarrollar en los colegios e institutos de la Comunidad de Madrid.
Las actividades se realizarán en los propios centros educativos que lo
demanden, previa reserva.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
• Difundir la cultura científica entre los jóvenes.
• Mostrar cómo la luz y sus tecnologías afectan a la vida cotidiana y son
esenciales para el desarrollo de la humanidad.
• Difundir los descubrimientos de los siglos XIX y XX que han demostrado
la importancia fundamental de la luz en la ciencia.
• Destacar la importancia de la investigación y fomentar las vocaciones
científicas en el ámbito de la luz y sus aplicaciones.

Más contenido relacionado

DOCX
BITÁCORA 1
DOCX
Bitácora 1
PPT
Cep Paseo Dic 2008
PDF
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
DOC
Manualfinal
PPTX
Tecnologías basadas en la luz
PPT
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
PPTX
Osmar espinoza
BITÁCORA 1
Bitácora 1
Cep Paseo Dic 2008
La nueva estrategia de divulgación científica de la Fundación la Caixa
Manualfinal
Tecnologías basadas en la luz
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Osmar espinoza

Similar a Diptico iyol io (20)

PPTX
Tecnologias basadas en la luz
PPT
Presentacion agrupamiento
PPT
Foro ascti ponencia con la ciencia en la cabeza
PPTX
3. Feria de la Ciencia
PPTX
Ciencia fuera del aula.
PPT
Poster apccc 2011 a1
PPTX
Presentación sí semana nacional de ciencia y tecnologia
PDF
Directorio_Divulgadora(e)s Cientific(a)s en Colombia.pdf
PPTX
Año internacional de la luz
PPS
Divulgar Y Reivindicar Ciencias
PPT
Memoria del Curso 2013-2014
PPT
Presentacion Proyecto Integral
PDF
ESTUDIO DEL MEIO ACUÁTICO RCC_propuesta_didactica.pdf
PDF
Laboratorio ciudadano A Eira
PPS
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
PPT
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
DOCX
Ciencia y tecn
PPTX
Feria científica
PDF
PROGRAMA SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PABLO OLIVEROS MARMOLEJO O...
Tecnologias basadas en la luz
Presentacion agrupamiento
Foro ascti ponencia con la ciencia en la cabeza
3. Feria de la Ciencia
Ciencia fuera del aula.
Poster apccc 2011 a1
Presentación sí semana nacional de ciencia y tecnologia
Directorio_Divulgadora(e)s Cientific(a)s en Colombia.pdf
Año internacional de la luz
Divulgar Y Reivindicar Ciencias
Memoria del Curso 2013-2014
Presentacion Proyecto Integral
ESTUDIO DEL MEIO ACUÁTICO RCC_propuesta_didactica.pdf
Laboratorio ciudadano A Eira
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
Ciencia y tecn
Feria científica
PROGRAMA SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PABLO OLIVEROS MARMOLEJO O...
Publicidad

Último (20)

PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PPTX
Acido Base.pptx m
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
Higiene Industrial para la seguridad laboral
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
un power point de minecraft, no está terminado.
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
Acido Base.pptx m
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Publicidad

Diptico iyol io

  • 1. 2015 Año Internacional de la Luz Organización, información y reserva: Sergio Barbero, Carlos Dorronsoro, José Gonzalo email: luz@io.cfmac.csic.es • Teléfonos: 91 561 68 00. Ext. 942 204, 942 307 ó 942 308 Instituto de Óptica Consejo Superior de Investigaciones Científicas • Serrano, 121 - 28006 Madrid Hablando con científicos y científicas Charlas interactivas con discusiones y demostraciones prácticas. Público: ESO y Bachillerato El láser: de La Guerra de las Galaxias a la microcirugía. Cómo funciona y para qué sirve un láser. Luz y color. La luz, una combinación de colores. Nuevas fuentes de luz. La iluminación cuando el Sol no llega. Los ojos y la visión. Cómo usamos la luz para ver. Laboratorios Talleres para aprender jugando con la luz. Público: ESO y Bachillerato ■ Microscopios: mirar lo más pequeño. Cómo se utiliza y funciona este instrumento. ■ Luz y materia. Cómo interacciona la luz con sólidos, líquidos y gases. ■ Luz e información. Los principios de las comunicaciones con fibra óptica. ■ Descubrir la luz. Talleres orientados a la comprensión de diferentes fenómenos de la luz: lentes y espejos, descomposición en colores, reflexión y refracción, etc. Público: 4º, 5º y 6º de Primaria ■ Jugar con la luz: la maleta óptica. Una maleta repleta de juegos y actividades para explorar la naturaleza de la luz. Bailandoalsondelaluz(ÁlvaroNavarro).FOTCIENCIA06
  • 2. La ONU proclamó 2015 como Año Internacional de la Luz para reconocer la importancia que la luz y las tecnologías basadas en ella tienen en la vida cotidiana, en el desarrollo de la sociedad y en los retos a los que se enfrenta la humanidad. La luz constituye un tema muy atractivo para fomentar en los jóvenes la vocación científica y abordar desafíos como el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en relación con la energía, la agricultura, la salud o la educación. Actividades para centros escolares de la Comunidad de Madrid ¿Qué ofrecemos? El Instituto de Óptica, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, comprometido con el Año Internacional de la Luz, ha preparado una serie de conferencias, talleres y actividades de divulgación para desarrollar en los colegios e institutos de la Comunidad de Madrid. Las actividades se realizarán en los propios centros educativos que lo demanden, previa reserva. ¿Cuáles son nuestros objetivos? • Difundir la cultura científica entre los jóvenes. • Mostrar cómo la luz y sus tecnologías afectan a la vida cotidiana y son esenciales para el desarrollo de la humanidad. • Difundir los descubrimientos de los siglos XIX y XX que han demostrado la importancia fundamental de la luz en la ciencia. • Destacar la importancia de la investigación y fomentar las vocaciones científicas en el ámbito de la luz y sus aplicaciones.