SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
11
Lo más leído
16
Lo más leído
D is c ap a ci d ad  V is u al Jessica Correa Zúñiga Graciela Rosado Meza Cindy Sosa Castiblanco
Concepto de discapacidad Visual La discapacidad visual es la carencia, disminución o defectos de la visión. Diferenciaremos aquí agudeza visual de funcionamiento visual. Agudeza Visual Funcionamiento Visual Manual Básico de Genética. En la sordera, ceguera y sordo-ceguera. Martalucía Tamayo Fernandez., MD. Instituto de genética humana, facultad de medicina, pontificia Universidad Javeriana y fundación oftalmológica nacional. 1997.
CAUSAS DE CEGUERA INFANTIL Causas  en el período prenatal Según el texto Prevención de la ceguera Infantil, de la Organización mundial de la salud. Factores genéticos:  Distrofias retinianas; atrofias ópticas; microftalmia; cataratas congénitas; glaucoma congénito; retinoblastoma; albinismo. Otros factores:  El  síndrome de rubéola congénita   La  hipoplasia del nervio óptico infecciones intrauterinas
Causas en el período neonatal Durante el período perinatal y neonatal (que incluye el nacimiento y las primeras 3 y 4 semanas después del parto) tres tipos de trastornos pueden causar ceguera:  Traumatismo del parto Oftalmía neonatal Retinopatía de la prematuridad
Causas de ceguera en la niñez Xeroftalmía Sarampión Tracoma Traumatismos oculares Prácticas oftálmicas nocivas  Infecciones sistémicas Lesiones intracraneanas que ocupan espacio.
Características de los individuos con discapacidades visuales: La falta de visión o la reducción de esta puede provocar retrasos o limitaciones en el desarrollo motriz, cognitivo y social Sin la información visual, es probable que el niño no se sienta motivado a alcanzar y acercarse a los objetos interesantes que pueda haber en su medio ambiente Educación especial ara niños discapacitados; Dr. Roger Pierangelo. Robert Jacobe. Prentice Hall. Tomo II, 1996.
En el aspecto cognoscitivo, el niño que tiene una discapacidad visual no puede percibir los objetos de su entorno que se encuentran fuera de su alcance, incluyendo aquellos que son demasiado grandes, pequeños o se encuentran en movimiento. Mientras que el uso de otros sentidos permite al niño obtener información sobre el entorno.
Clasificación Visión Parcial Dificultad para recibir imágenes con uno o dos ojos. Necesidad de lentes correctores . Visión Escasa El resto visual sólo permite ver objetos a escasos centímetros .   Ceguera parcial El resto visual sólo permite captar luz, bultos y matices de colores .   Ceguera total Apenas perciben luz o nada en absoluto. Educación física en el discapacitado, un recorrido hacia la responsabilidad. Editorial Sesa Lesa.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Según el texto  Prevención de la ceguera infantil , de la organización Mundial de la salud. Prevención primaria :  evitar que una enfermedad se presente en una población. Prevención secundaria :  una vez que la enfermedad se ha producido, evitar las complicaciones que amenazan la vista. Prevención terciaria :  reducir al mínimo la discapacidad visual resultante de la afección o traumatismo.
Enfoque pedagógico Muchos educadores y psicólogos han descrito los obstáculos que deben salvar las personas ciegas o con trastornos visuales graves para poder aprender. Por ejemplo, Lowenfeld (1973) observe que un niño ciego puede oír el cantote un pájaro pero tiene una idea concreta del pájaro mismo a partir del sonido solamente.
Antecedentes especiales para estudiantes ciegos El Braille es un sistema de lectura y escritura en el cual las letras, las palabras, y números y otros signos están formados por puntos en relieve. Tal sistema fue desarrollado alrededor de 1839 por Luis Braille, un joven francés ciego. Biblioteca de la Educación Especial II.  Ediciones CEAC. William L. Heward- Michael D. Orlansky.
Desarrollo de los niños con  Discapacidad Visual El Desarrollo Motor El bebe minusválido visual, quizás no pueda alcanzar un juguete hasta los 10  - 11 meses. El bebé ciego esta retrasado en muchos aspectos del desarrollo motor: por ejemplo, darse la vuelta, levantarse para apoyarse en sus brazos cuando esta boca abajo, sentarse, levantarse para estar de pie y caminar  Desarrollo y déficit. Vicky Lewis. Ministerio de educación y ciencia. Ediciones Paidós. Pág. 49.
Desarrollo Perceptual Hay bastantes pruebas que sugieren que los niños ciegos son, en relación a los niños muy vidente, muy inferiores  en una amplia gamas de tareas táctiles y auditivas, aunque esta inferioridad tiende a disminuir cuando el niño ciego se hace mayor.  Desarrollo y déficit. Vicky Lewis. Ministerio de educación y ciencia. Ediciones Paidós.
Desarrollo Cognitivo Las puntuaciones medias en CI no difieren significativamente entre los niños ciegos y los videntes. Tillman señala un CI medio de 92 para 110 niños ciegos entre los 7 y los 13 años, en comparación a un CI de 96,5 para un grupo control de niños videntes.
En 1948, Lowenfeld se refirió a tres restricciones generales y todas ellas podrían tener efectos en el desarrollo cognitivo: El rango y la variedad de experiencias. Sus habilidades de conocer son reducidas. No tiene el mismo control sobre su ambiente y sobre sí mismo
Noción de un niño invidente y de  otras personas. Los principales objetos que un bebé ciego experimenta en sus primeros meses de vida  son personas. En nueve de los diez bebés ciegos, se observó, entre los 7 y los 15 meses, reacciones negativas tales como llorar o luchar para alejarse cuando un extraño los cogía.
Desarrollo de la Comunicación El tono de la voz puede transmitir una gran cantidad de información una gran cantidad de información para el bebé ciego, por ejemplo enfadado, cariño irritación, interés. <<todos se han ido>>, <<allí>>, <<más>>, <<arriba>>.  La utilización y compresión correcta de los pronombres como <<Yo>> y <<Tú>>
Lectura de los niños ciegos . Lectores jóvenes del braille cometen algunos errores debido al orden espacial de los puntos en relieve. Está claro que la lectura tipo braille exigen mas esfuerzos que la lectura visual en tinta.
Consejos de estimulación Es importante que trabajen con ayuda de un terapeuta especialista en el problema de su hijo, el podrá guiarlos pasó a pasó, para ir creciendo poco a poco con él. Guía para deficientes visuales. Aniridia. Regina una luz de esperanza. Johana Rebeca Arcos Bouchez. Editorial Trillas. 2007.
Para estimular el movimiento del bebe, hay que ayudarlo a desplazarse sentado sobre el suelo. Ofrecer al niño juguetes de manipulación que le permitan diversas actividades de esta clase, así como proporcionarle pequeñas objetos que le ayuden a conocer una totalidad
Avances Quirúrgicos Tejido Corneal Cultivado en el Laboratorio. Anillos cornéales Nuevas técnicas en operación de catarata y glaucoma. ER-YAG Microchip en retina Retina Artificial Terapia génica Detención prenatal en un caso de Aniridia
Farmacología Para tratar la retinopatía de la prematuridad: “ El Hospital Miguel Servet de Zaragoza, pionero en España en implantar el láser diodo para tratar esta patología propia de bebés prematuros, ha dado ahora un paso más: un nuevo fármaco que aplicado través de una inyección intravítrea, será una solución en esos pacientes en los que el láser no es efectivo, como es el caso de un bebé prematuro nacido en este hospital con tan sólo 430 gramos y con una retinopatía agresiva.”  Consultado el día 8 de septiembre del 2008 http://www.comprarlentillas.com/20070417-un-nuevo-farmaco-para-evitar-la-ceguera-de-los-bebes-prematuros.html
Para tratar el glaucoma: “ Finalmente, en  1990  surgen prostaglandinas en el tratamiento médico del glaucoma que presentan efectos adversos locales, no así sistémicos. Se resumen los antecedentes: Mióticos (1870); Agonistas adrenérgicos (1920); Inhibidores de la anhidrasa carbónica (1950); ß-bloqueadores (1970); Prostaglandinas (1990).  De manera general, lo que se mantiene invariable en la actualidad son los objetivos del tratamiento médico, el cual persigue: Preservar la visión; Detener la progresión de la enfermedad; Mejorar la calidad de vida del paciente.” Consultado el 08/09/08 http://bvs.sld.cu/revistas/oft/vol17_1_04/oft12104.htm
Para tratar la oftalmía neonatal: “ Se recomienda la instalación ocular bilateral dentro de la hora sgte al parto, de cualquiera de estas tres pautas: Tetraciclina al 1%, eritromicina al 0,5%, nitrato de plata al 1% en solución acuosa. Para la prevención de oftalmía. Penicilina diaria.” Consultado el 08/09/08: http://books.google.com.co/books?id=4iRoE-hRsB0C&pg=PT623&lpg=PT623&dq=f%C3%A1rmacos+para+evitar+la+Oftalm%C3%ADa+neonatal&source=web&ots=OZK50vqlL3&sig=9nhr4Ao16NWoh2OMjgJ5H6PFKVA&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=6&ct=result#PPT623,M1
Bibliografía Prevención de la ceguera Infantil. Organización Mundial de la salud, Ginebra 1993. Manual básico de genética en las sorderas, cegueras y sordocegueras. Martalucía Tamayo Fernández MD. Instituto de genética humana, facultad de medicina, Pontificia Universidad Javeriana y Fundación oftalmológica Nacional. Bogotá. Educación especial ara niños discapacitados; Dr. Roger Pierangelo. Robert Jacobe. Prentice Hall. Tomo II, 1996. Educación física en el discapacitado, un recorrido hacia l responsabilidad. Editorial Sesa Lesa.
Biblioteca de la Educación Especial II.  Ediciones CEAC. William L. Heward- Michael D. Orlansky. Desarrollo y déficit. Vicky Lewis. Ministerio de educación y ciencia. Ediciones Paidós. Pág. 49. Guía para deficientes visuales. Aniridia. Regina una luz de esperanza. Johana Rebeca Arcos Bouchez. Editorial Trillas. 2007.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion Discapacidad Visual
PPTX
Discapacidad visual
PDF
Discapacidad Visual
PPTX
10. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD MOTORA
PPTX
Discapacidad visual
PPT
PPTX
Trastornos neuromotores psicomotricidad
PPT
Discapacitados Sensoriales
Presentacion Discapacidad Visual
Discapacidad visual
Discapacidad Visual
10. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD MOTORA
Discapacidad visual
Trastornos neuromotores psicomotricidad
Discapacitados Sensoriales

La actualidad más candente (20)

PPT
Discapacidad visual.conceptos.
PPT
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
PDF
Exposición. discapacidad visual.
PPT
Discapacidad intelectual
PPT
Discapacidad visual
PPT
Discapacidad Visual
PPTX
Rol del docente en la educación inicial.
PPT
Discapacidad intelectual (a)
PPTX
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
PDF
Teoría educativa de Wallon
PPTX
Desarrollo cognitivo y deficiencia visual
PPTX
Discapacidad motora
PPTX
Desarrollo psicomotor infantil según Piaget
PPTX
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
PPT
Necesidades educativas especiales permanentes
PPTX
Discapacidad motora
DOCX
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
RTF
Ensayo , Problemas de Lenguaje.
DOC
Esquema de piaget
PPT
Dislalia
Discapacidad visual.conceptos.
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
Exposición. discapacidad visual.
Discapacidad intelectual
Discapacidad visual
Discapacidad Visual
Rol del docente en la educación inicial.
Discapacidad intelectual (a)
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Teoría educativa de Wallon
Desarrollo cognitivo y deficiencia visual
Discapacidad motora
Desarrollo psicomotor infantil según Piaget
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Necesidades educativas especiales permanentes
Discapacidad motora
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Ensayo , Problemas de Lenguaje.
Esquema de piaget
Dislalia
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Desarrollo emocional en alumnos con nee
PDF
Tríptico
PPTX
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
PPTX
El sistema visual
PDF
Anatomia y fisiologia del ojo
DOCX
Tritico discapacidad intelectual
PPTX
Anatomia y fisiologia del ojo
PPT
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
PPTX
Actividad física y deportiva para personas con discapacidad visual by Elisabe...
DOCX
Modelo triptico
PPTX
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
PDF
ANATOMIA DEL OJO
PPT
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
PDF
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial matematica
PDF
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Desarrollo emocional en alumnos con nee
Tríptico
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
El sistema visual
Anatomia y fisiologia del ojo
Tritico discapacidad intelectual
Anatomia y fisiologia del ojo
LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA DISCAPACIDAD INTELCTUAL
Actividad física y deportiva para personas con discapacidad visual by Elisabe...
Modelo triptico
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
ANATOMIA DEL OJO
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial matematica
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Publicidad

Similar a Discapacidad Visual (20)

PPT
Discapacidad_visual_diap_122522428791415.ppt
PPT
Discapacidad visual
PPT
Discapacidad visual-1211476310119218-9
PPT
Presentación dificultades del desarrollo
PPT
Present. Impedimentos Visuales
PPTX
Discapacidad visual
PDF
Ceguera
PDF
Deficiencia visual
PPTX
Debilidad visual, ceguera e hipoacusia
PPTX
ppt Discapacidad visual
PPTX
Discapacidad visual
PDF
蘭5 discapacidad visual
DOCX
Discapacidad visual word
DOCX
Parte 1 discapacidad visual
PPT
Un Enfoque Educativo En El Tratamiento De La
PPT
Un Enfoque Educativo En El Tratamiento De La
DOCX
Discapacidad visual word
PPTX
Ceguera.pptx presentación 2024 actualizada
PPTX
Expo déficit-visual
DOCX
Alejandra jimenez
Discapacidad_visual_diap_122522428791415.ppt
Discapacidad visual
Discapacidad visual-1211476310119218-9
Presentación dificultades del desarrollo
Present. Impedimentos Visuales
Discapacidad visual
Ceguera
Deficiencia visual
Debilidad visual, ceguera e hipoacusia
ppt Discapacidad visual
Discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
Discapacidad visual word
Parte 1 discapacidad visual
Un Enfoque Educativo En El Tratamiento De La
Un Enfoque Educativo En El Tratamiento De La
Discapacidad visual word
Ceguera.pptx presentación 2024 actualizada
Expo déficit-visual
Alejandra jimenez

Último (20)

PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...

Discapacidad Visual

  • 1. D is c ap a ci d ad V is u al Jessica Correa Zúñiga Graciela Rosado Meza Cindy Sosa Castiblanco
  • 2. Concepto de discapacidad Visual La discapacidad visual es la carencia, disminución o defectos de la visión. Diferenciaremos aquí agudeza visual de funcionamiento visual. Agudeza Visual Funcionamiento Visual Manual Básico de Genética. En la sordera, ceguera y sordo-ceguera. Martalucía Tamayo Fernandez., MD. Instituto de genética humana, facultad de medicina, pontificia Universidad Javeriana y fundación oftalmológica nacional. 1997.
  • 3. CAUSAS DE CEGUERA INFANTIL Causas en el período prenatal Según el texto Prevención de la ceguera Infantil, de la Organización mundial de la salud. Factores genéticos: Distrofias retinianas; atrofias ópticas; microftalmia; cataratas congénitas; glaucoma congénito; retinoblastoma; albinismo. Otros factores: El síndrome de rubéola congénita La hipoplasia del nervio óptico infecciones intrauterinas
  • 4. Causas en el período neonatal Durante el período perinatal y neonatal (que incluye el nacimiento y las primeras 3 y 4 semanas después del parto) tres tipos de trastornos pueden causar ceguera: Traumatismo del parto Oftalmía neonatal Retinopatía de la prematuridad
  • 5. Causas de ceguera en la niñez Xeroftalmía Sarampión Tracoma Traumatismos oculares Prácticas oftálmicas nocivas Infecciones sistémicas Lesiones intracraneanas que ocupan espacio.
  • 6. Características de los individuos con discapacidades visuales: La falta de visión o la reducción de esta puede provocar retrasos o limitaciones en el desarrollo motriz, cognitivo y social Sin la información visual, es probable que el niño no se sienta motivado a alcanzar y acercarse a los objetos interesantes que pueda haber en su medio ambiente Educación especial ara niños discapacitados; Dr. Roger Pierangelo. Robert Jacobe. Prentice Hall. Tomo II, 1996.
  • 7. En el aspecto cognoscitivo, el niño que tiene una discapacidad visual no puede percibir los objetos de su entorno que se encuentran fuera de su alcance, incluyendo aquellos que son demasiado grandes, pequeños o se encuentran en movimiento. Mientras que el uso de otros sentidos permite al niño obtener información sobre el entorno.
  • 8. Clasificación Visión Parcial Dificultad para recibir imágenes con uno o dos ojos. Necesidad de lentes correctores . Visión Escasa El resto visual sólo permite ver objetos a escasos centímetros .   Ceguera parcial El resto visual sólo permite captar luz, bultos y matices de colores .   Ceguera total Apenas perciben luz o nada en absoluto. Educación física en el discapacitado, un recorrido hacia la responsabilidad. Editorial Sesa Lesa.
  • 9. ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Según el texto Prevención de la ceguera infantil , de la organización Mundial de la salud. Prevención primaria : evitar que una enfermedad se presente en una población. Prevención secundaria : una vez que la enfermedad se ha producido, evitar las complicaciones que amenazan la vista. Prevención terciaria : reducir al mínimo la discapacidad visual resultante de la afección o traumatismo.
  • 10. Enfoque pedagógico Muchos educadores y psicólogos han descrito los obstáculos que deben salvar las personas ciegas o con trastornos visuales graves para poder aprender. Por ejemplo, Lowenfeld (1973) observe que un niño ciego puede oír el cantote un pájaro pero tiene una idea concreta del pájaro mismo a partir del sonido solamente.
  • 11. Antecedentes especiales para estudiantes ciegos El Braille es un sistema de lectura y escritura en el cual las letras, las palabras, y números y otros signos están formados por puntos en relieve. Tal sistema fue desarrollado alrededor de 1839 por Luis Braille, un joven francés ciego. Biblioteca de la Educación Especial II. Ediciones CEAC. William L. Heward- Michael D. Orlansky.
  • 12. Desarrollo de los niños con Discapacidad Visual El Desarrollo Motor El bebe minusválido visual, quizás no pueda alcanzar un juguete hasta los 10 - 11 meses. El bebé ciego esta retrasado en muchos aspectos del desarrollo motor: por ejemplo, darse la vuelta, levantarse para apoyarse en sus brazos cuando esta boca abajo, sentarse, levantarse para estar de pie y caminar Desarrollo y déficit. Vicky Lewis. Ministerio de educación y ciencia. Ediciones Paidós. Pág. 49.
  • 13. Desarrollo Perceptual Hay bastantes pruebas que sugieren que los niños ciegos son, en relación a los niños muy vidente, muy inferiores en una amplia gamas de tareas táctiles y auditivas, aunque esta inferioridad tiende a disminuir cuando el niño ciego se hace mayor. Desarrollo y déficit. Vicky Lewis. Ministerio de educación y ciencia. Ediciones Paidós.
  • 14. Desarrollo Cognitivo Las puntuaciones medias en CI no difieren significativamente entre los niños ciegos y los videntes. Tillman señala un CI medio de 92 para 110 niños ciegos entre los 7 y los 13 años, en comparación a un CI de 96,5 para un grupo control de niños videntes.
  • 15. En 1948, Lowenfeld se refirió a tres restricciones generales y todas ellas podrían tener efectos en el desarrollo cognitivo: El rango y la variedad de experiencias. Sus habilidades de conocer son reducidas. No tiene el mismo control sobre su ambiente y sobre sí mismo
  • 16. Noción de un niño invidente y de otras personas. Los principales objetos que un bebé ciego experimenta en sus primeros meses de vida son personas. En nueve de los diez bebés ciegos, se observó, entre los 7 y los 15 meses, reacciones negativas tales como llorar o luchar para alejarse cuando un extraño los cogía.
  • 17. Desarrollo de la Comunicación El tono de la voz puede transmitir una gran cantidad de información una gran cantidad de información para el bebé ciego, por ejemplo enfadado, cariño irritación, interés. <<todos se han ido>>, <<allí>>, <<más>>, <<arriba>>. La utilización y compresión correcta de los pronombres como <<Yo>> y <<Tú>>
  • 18. Lectura de los niños ciegos . Lectores jóvenes del braille cometen algunos errores debido al orden espacial de los puntos en relieve. Está claro que la lectura tipo braille exigen mas esfuerzos que la lectura visual en tinta.
  • 19. Consejos de estimulación Es importante que trabajen con ayuda de un terapeuta especialista en el problema de su hijo, el podrá guiarlos pasó a pasó, para ir creciendo poco a poco con él. Guía para deficientes visuales. Aniridia. Regina una luz de esperanza. Johana Rebeca Arcos Bouchez. Editorial Trillas. 2007.
  • 20. Para estimular el movimiento del bebe, hay que ayudarlo a desplazarse sentado sobre el suelo. Ofrecer al niño juguetes de manipulación que le permitan diversas actividades de esta clase, así como proporcionarle pequeñas objetos que le ayuden a conocer una totalidad
  • 21. Avances Quirúrgicos Tejido Corneal Cultivado en el Laboratorio. Anillos cornéales Nuevas técnicas en operación de catarata y glaucoma. ER-YAG Microchip en retina Retina Artificial Terapia génica Detención prenatal en un caso de Aniridia
  • 22. Farmacología Para tratar la retinopatía de la prematuridad: “ El Hospital Miguel Servet de Zaragoza, pionero en España en implantar el láser diodo para tratar esta patología propia de bebés prematuros, ha dado ahora un paso más: un nuevo fármaco que aplicado través de una inyección intravítrea, será una solución en esos pacientes en los que el láser no es efectivo, como es el caso de un bebé prematuro nacido en este hospital con tan sólo 430 gramos y con una retinopatía agresiva.” Consultado el día 8 de septiembre del 2008 http://www.comprarlentillas.com/20070417-un-nuevo-farmaco-para-evitar-la-ceguera-de-los-bebes-prematuros.html
  • 23. Para tratar el glaucoma: “ Finalmente, en 1990 surgen prostaglandinas en el tratamiento médico del glaucoma que presentan efectos adversos locales, no así sistémicos. Se resumen los antecedentes: Mióticos (1870); Agonistas adrenérgicos (1920); Inhibidores de la anhidrasa carbónica (1950); ß-bloqueadores (1970); Prostaglandinas (1990). De manera general, lo que se mantiene invariable en la actualidad son los objetivos del tratamiento médico, el cual persigue: Preservar la visión; Detener la progresión de la enfermedad; Mejorar la calidad de vida del paciente.” Consultado el 08/09/08 http://bvs.sld.cu/revistas/oft/vol17_1_04/oft12104.htm
  • 24. Para tratar la oftalmía neonatal: “ Se recomienda la instalación ocular bilateral dentro de la hora sgte al parto, de cualquiera de estas tres pautas: Tetraciclina al 1%, eritromicina al 0,5%, nitrato de plata al 1% en solución acuosa. Para la prevención de oftalmía. Penicilina diaria.” Consultado el 08/09/08: http://books.google.com.co/books?id=4iRoE-hRsB0C&pg=PT623&lpg=PT623&dq=f%C3%A1rmacos+para+evitar+la+Oftalm%C3%ADa+neonatal&source=web&ots=OZK50vqlL3&sig=9nhr4Ao16NWoh2OMjgJ5H6PFKVA&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=6&ct=result#PPT623,M1
  • 25. Bibliografía Prevención de la ceguera Infantil. Organización Mundial de la salud, Ginebra 1993. Manual básico de genética en las sorderas, cegueras y sordocegueras. Martalucía Tamayo Fernández MD. Instituto de genética humana, facultad de medicina, Pontificia Universidad Javeriana y Fundación oftalmológica Nacional. Bogotá. Educación especial ara niños discapacitados; Dr. Roger Pierangelo. Robert Jacobe. Prentice Hall. Tomo II, 1996. Educación física en el discapacitado, un recorrido hacia l responsabilidad. Editorial Sesa Lesa.
  • 26. Biblioteca de la Educación Especial II. Ediciones CEAC. William L. Heward- Michael D. Orlansky. Desarrollo y déficit. Vicky Lewis. Ministerio de educación y ciencia. Ediciones Paidós. Pág. 49. Guía para deficientes visuales. Aniridia. Regina una luz de esperanza. Johana Rebeca Arcos Bouchez. Editorial Trillas. 2007.