SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Nuevo León



Discurso Final
Competencia Comunicativa




                      Profesor: Licenciado Mario Anteo
           Alumna: Linda Pamela Hernández Rodríguez
Hablar de la sexualidad hoy en dia es tener una estrecha relación con la
adolescencia ya que durante esta etapa el adolescente reúne toda la información
obtenida de la formación familiar, el establecimiento educativo, su entorno social y
personal para intentar procurarse un lugar como adulto en la sociedad.

           Lamentablemente no siempre esa información es la adecuada y el
adolescente se ve influido por una serie de desventajas, entre las que se
encuentran la escasa información que brindan, entre otros los docentes, los
medios de comunicación y diversas representaciones sociales que terminan por
perjudicar el pensamiento adolescente acerca de vivir una sexualidad
responsable. Al no vivir una enseñanza sobre dicho tema en el hogar los padres
comienzan a controlar las salidas nocturnas, les señalan a sus hijos que deben
"cuidarse", sin decirles cómo dejando a la opinión de los jóvenes el verdadero motivo de
cuidarse. En el colegio brindan una enseñanza enfocada en biología y ciencia poniendo
en énfasis en el funcionamiento del aparato reproductor femenino y masculino y no
en la sexualidad, que es un concepto multifactorial, donde lo físico es solamente
un aspecto, mucho menos importante que aspectos psico-sociales.

           La familia tiene un papel fundamental en la enseñanza sexual, como se
dice la educación se mama en casa y si no hay una orientación muy difícilmente
afuera los adolescentes podrán encontrar buenos consejos pues la dificultad que
se presenta es que hay mucha ignorancia en los padres y la sexualidad sigue
siendo un tema “prohibido”, por lo tanto, en la mayoría de los casos, delegan la
educación sexual a los establecimientos educativos; Al no tener una educación en
casa y con poca información en el establecimiento educativo da como
consecuencia la sexualidad irresponsable o el inicio de una vida sexual activa;
Muchos jóvenes pensaran yo se cuidarme solo uso condón y no hay
consecuencias pero no es solo el hecho de usar preservativos o no es el hecho de
vivir una sexualidad responsable y tener el conocimiento de los variables métodos
anticonceptivos, conocimiento sobre el sexo y sobre las consecuencias si este se
lleva a cabo irresponsablemente.
En cambio nos han educado que al iniciar la vida sexual es después del
matrimonio ocasionando una gran polémica en la religión donde el sacerdote te
dice por qué no hacerlo, los directivos en donde no hacerlo y los doctores en como
hacerlo, tomar la decisión de iniciar una vida sexual es una decisión personal que
muchas veces ante la sociedad se vuelve una moda el tener relaciones sexuales o
el ser virgen a causa de una educación sexual pobre e irresponsable y más
cuando la vida sexual activa empieza entre los 10 a los 14 años de edad al no
tener la suficiente confianza de padres a hijos al enseñarles una educación que
para el día del mañana les pueda servir y no traer consecuencias por una
educación que nunca se mamo en casa.

          Los jóvenes de ahora están mas despiertos les interesa más la cultura
estamos viviendo otro siglo es hora de erradicar con los errores de los padres y
empezar una educación sexual responsable para que el futuro del aprendizaje que
podamos tomar hoy sea el reflejo de los actos responsables de nuestros futuros
primogénitos.

       "La responsabilidad de que los jóvenes vivan su sexualidadserá
           proporcional a la responsabilidad con la cual el día de mañana los
             adultos se hagan cargo de una enseñar una buena educación
                        sexual para la niñez y la adolescencia"

Más contenido relacionado

PPTX
Generalidad sobre las evidencias de sexualidad
DOCX
Analisis
PPTX
La sexualidad 4B
DOCX
Primera reflexion
PPTX
Independencia femenina tendencia vite
PPTX
Conociendome
PPTX
Educación sexual
PPT
Relación escuela familia tic
Generalidad sobre las evidencias de sexualidad
Analisis
La sexualidad 4B
Primera reflexion
Independencia femenina tendencia vite
Conociendome
Educación sexual
Relación escuela familia tic

La actualidad más candente (14)

DOC
Forum on esi
DOCX
estrategia causal i
PPTX
Presentacion final amor propio
PDF
Proyecto amor propio
PPT
diagnostico embarazo 2
DOCX
Educacion sexual informatica
DOCX
Aula diversificada 3
PPTX
Relaciones intimas
PPS
Familia y educación
PPTX
Embarazo precoz
DOCX
Preguntas bloque i
PPT
educando sobre sexualidad infantil
PPTX
Eliminemos la violencia intrafamiliar
Forum on esi
estrategia causal i
Presentacion final amor propio
Proyecto amor propio
diagnostico embarazo 2
Educacion sexual informatica
Aula diversificada 3
Relaciones intimas
Familia y educación
Embarazo precoz
Preguntas bloque i
educando sobre sexualidad infantil
Eliminemos la violencia intrafamiliar
Publicidad

Similar a Discurso final coco (20)

PDF
Libroroldelospadres 090807214056-phpapp01 (1)
PDF
Libro Rol De Los Padres
PPTX
Educación sexual en los jóvenes
PDF
Rol De Los Padres Acups
PPTX
Diapositivas taller sexualidad
PPT
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
PPT
Expo sexualidad 14.8
PPTX
Edu sexual y el amor
PPTX
Edu sexual y el amor
PPT
Educar en sexualidad educar para la vida
PPT
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
PPT
Educar en sexualidad educar para la vida
PPT
Anticoncepcion en la adolescencia
PPT
Educar en sexualidad educar para la vida (1)
PDF
Rotafolio sexualidad sana y responsable
PPT
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
PPT
Una sexualidad responsable
PDF
Documento
PPTX
Sexualidad
DOC
"LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS " POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO...
Libroroldelospadres 090807214056-phpapp01 (1)
Libro Rol De Los Padres
Educación sexual en los jóvenes
Rol De Los Padres Acups
Diapositivas taller sexualidad
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9° (1)
Expo sexualidad 14.8
Edu sexual y el amor
Edu sexual y el amor
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida
Anticoncepcion en la adolescencia
Educar en sexualidad educar para la vida (1)
Rotafolio sexualidad sana y responsable
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
Una sexualidad responsable
Documento
Sexualidad
"LA EDUCACION SEXUAL RESPONSABILIDAD DE TODOS " POR DANIELA PEREZ NAYIBE SO...
Publicidad

Discurso final coco

  • 1. Universidad Autónoma de Nuevo León Discurso Final Competencia Comunicativa Profesor: Licenciado Mario Anteo Alumna: Linda Pamela Hernández Rodríguez
  • 2. Hablar de la sexualidad hoy en dia es tener una estrecha relación con la adolescencia ya que durante esta etapa el adolescente reúne toda la información obtenida de la formación familiar, el establecimiento educativo, su entorno social y personal para intentar procurarse un lugar como adulto en la sociedad. Lamentablemente no siempre esa información es la adecuada y el adolescente se ve influido por una serie de desventajas, entre las que se encuentran la escasa información que brindan, entre otros los docentes, los medios de comunicación y diversas representaciones sociales que terminan por perjudicar el pensamiento adolescente acerca de vivir una sexualidad responsable. Al no vivir una enseñanza sobre dicho tema en el hogar los padres comienzan a controlar las salidas nocturnas, les señalan a sus hijos que deben "cuidarse", sin decirles cómo dejando a la opinión de los jóvenes el verdadero motivo de cuidarse. En el colegio brindan una enseñanza enfocada en biología y ciencia poniendo en énfasis en el funcionamiento del aparato reproductor femenino y masculino y no en la sexualidad, que es un concepto multifactorial, donde lo físico es solamente un aspecto, mucho menos importante que aspectos psico-sociales. La familia tiene un papel fundamental en la enseñanza sexual, como se dice la educación se mama en casa y si no hay una orientación muy difícilmente afuera los adolescentes podrán encontrar buenos consejos pues la dificultad que se presenta es que hay mucha ignorancia en los padres y la sexualidad sigue siendo un tema “prohibido”, por lo tanto, en la mayoría de los casos, delegan la educación sexual a los establecimientos educativos; Al no tener una educación en casa y con poca información en el establecimiento educativo da como consecuencia la sexualidad irresponsable o el inicio de una vida sexual activa; Muchos jóvenes pensaran yo se cuidarme solo uso condón y no hay consecuencias pero no es solo el hecho de usar preservativos o no es el hecho de vivir una sexualidad responsable y tener el conocimiento de los variables métodos anticonceptivos, conocimiento sobre el sexo y sobre las consecuencias si este se lleva a cabo irresponsablemente.
  • 3. En cambio nos han educado que al iniciar la vida sexual es después del matrimonio ocasionando una gran polémica en la religión donde el sacerdote te dice por qué no hacerlo, los directivos en donde no hacerlo y los doctores en como hacerlo, tomar la decisión de iniciar una vida sexual es una decisión personal que muchas veces ante la sociedad se vuelve una moda el tener relaciones sexuales o el ser virgen a causa de una educación sexual pobre e irresponsable y más cuando la vida sexual activa empieza entre los 10 a los 14 años de edad al no tener la suficiente confianza de padres a hijos al enseñarles una educación que para el día del mañana les pueda servir y no traer consecuencias por una educación que nunca se mamo en casa. Los jóvenes de ahora están mas despiertos les interesa más la cultura estamos viviendo otro siglo es hora de erradicar con los errores de los padres y empezar una educación sexual responsable para que el futuro del aprendizaje que podamos tomar hoy sea el reflejo de los actos responsables de nuestros futuros primogénitos. "La responsabilidad de que los jóvenes vivan su sexualidadserá proporcional a la responsabilidad con la cual el día de mañana los adultos se hagan cargo de una enseñar una buena educación sexual para la niñez y la adolescencia"