Escuela de ciencias de la computación DISEÑO FÍSICO DE BASES DE DATOS RELACIONALES Autor: Israel Cueva Hidalgo. ISRAEL CUEVA H.
Diferencia entre diseño conceptual, lógico y físico de la base de datos. ¿Por qué puede ser necesario que estas tareas sean llevadas a cabo por distintas personas? ISRAEL CUEVA H.
Diseño conceptual de la base de datos Es el proceso de construir un modelo de los datos utilizado en una organización, de forma independiente de todas las consideraciones físicas. ISRAEL CUEVA H.
Diseño lógico de la base de datos Es el proceso de construir un modelo de los datos utilizados en una empresa basado en un modelo de datos específicos ( como por ejemplo el modelo de datos relacional), pero de forma independiente de cualquier SGDB concreto y de otras aplicaciones físicas. ISRAEL CUEVA H.
Diseño físico de la base de datos Es el proceso de producir una descripción de la implementación de la base de datos en el almacenamiento secundario; describe las relaciones base, la organización de los archivos y de los índices utilizados para conseguir un acceso eficiente a los datos y cualesquiera restricciones de integridad asociadas y medidas de seguridad implementadas. ISRAEL CUEVA H.
Entradas y salidas del proceso de diseño físico de la base de datos La entrada es el diseño lógico de la base de datos (es decir, las entidades, atributos, relaciones y restricciones) es decir el ¿qué?. Mientras que el diseño físico de la base de datos está centrada en el ¿cómo?; realiza el diseño físico. ISRAEL CUEVA H.
Propósito de los pasos principales de la metodología de diseño físico El propósito de estos pasos es:  Traducir el modelo lógico de los datos al SGBD Diseñar las relaciones base Diseñar la representación de los datos variados. Diseñar las restricciones generales  ISRAEL CUEVA H.
Diseñar la organización de los archivos y los índices : Analizar las transacciones. Seleccionar la organización de los archivos. Seleccionar los índices. Estimar los requisitos de espacio de disco. ISRAEL CUEVA H.
¿Por qué los índices pueden mejorar la eficiencia del sistema? Los índices pueden mejorar la eficiencia del sistema ya que proporcionan mecanismos que  permiten extraer datos de manera más eficientemente de la base de datos, ahorrando con esto mucho tiempo de búsqueda. ISRAEL CUEVA H.

Más contenido relacionado

PPT
Cuestiones De Reapaso Cp. 17 Por. Victor Samaniego.
PPTX
Capitulo II base de datos
PPT
Cuestiones de Repaso Capitulo 17
PPTX
Gestión de bases de datos 1
PPTX
Deber g hoy
PPTX
Modelo de datos
PPTX
proyecto de grado 2015 "PUSIR GRANDE"
PPTX
Diapositivas yatzeny 402 yo yat
Cuestiones De Reapaso Cp. 17 Por. Victor Samaniego.
Capitulo II base de datos
Cuestiones de Repaso Capitulo 17
Gestión de bases de datos 1
Deber g hoy
Modelo de datos
proyecto de grado 2015 "PUSIR GRANDE"
Diapositivas yatzeny 402 yo yat

Destacado (20)

PDF
Taller 7
PPTX
Un virus informatique frappe des sociétés du (1)
PPS
Acceso A Tu Cuenta De Circulacion
PPT
PPT
La incidencia política del tercer sector: herramientas para la reflexión y el...
PDF
Taller 5 lenguaje_anexos
PPT
La taca d'oli. Impacte dels 20 anys de Camps de Solidaritat (1991-2010)
PPT
Diseño fisico de la base de datos
PPT
Notre collège
PDF
Dossier de presse Dafouk
PPT
Capa Fisica
PDF
Rediger un business plan
PPS
Ferrari
PPTX
Picture’s qoutes
PPT
Black Eyed Peas
PDF
000553 approche-neuropsychologique-du-syndrome-de-down 4
PPT
Les couleurs pommes vertes
PPS
superb Jacek Yerka
PPTX
Búsqueda y personalización de la información
PDF
Vvienda proyect1
Taller 7
Un virus informatique frappe des sociétés du (1)
Acceso A Tu Cuenta De Circulacion
La incidencia política del tercer sector: herramientas para la reflexión y el...
Taller 5 lenguaje_anexos
La taca d'oli. Impacte dels 20 anys de Camps de Solidaritat (1991-2010)
Diseño fisico de la base de datos
Notre collège
Dossier de presse Dafouk
Capa Fisica
Rediger un business plan
Ferrari
Picture’s qoutes
Black Eyed Peas
000553 approche-neuropsychologique-du-syndrome-de-down 4
Les couleurs pommes vertes
superb Jacek Yerka
Búsqueda y personalización de la información
Vvienda proyect1
Publicidad

Similar a Diseño fisico de la base de datos (20)

PPTX
Diseño fisico
PPT
Cuestiones Repaso17
PPTX
Fases para la creación de una Base de Datos
PDF
Diseño logico de una base de datos
DOC
mapaconceptual.docpararesolvercontiempo.
PPT
Diseño físico de la Base de Datos
PPT
Diseño Físico de la Base de Datos
PPTX
Fases para la creación de una base de datos
PPT
DISEÑO LOGICO DE UNA BASE DE DATOS
PPT
DISEÑO LOGICO DE UNA BASE DA DATOS
PPT
Capitulo 15 - Diseño conceptual
PPTX
Fases para la creación de una base de datos
PPT
Diseno físico de la base de datos
PPTX
Fases para la creacion de una base de datos
PPTX
Julio diaz trabajo2_power_point
PPT
Ejercicios Cap 17
PPTX
Creacion de base de dato
PPTX
Creacion de-base-de-dato
PPT
Tema ii fases del diseño de base de datos
PPT
diseño fisico de base de datos
Diseño fisico
Cuestiones Repaso17
Fases para la creación de una Base de Datos
Diseño logico de una base de datos
mapaconceptual.docpararesolvercontiempo.
Diseño físico de la Base de Datos
Diseño Físico de la Base de Datos
Fases para la creación de una base de datos
DISEÑO LOGICO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO LOGICO DE UNA BASE DA DATOS
Capitulo 15 - Diseño conceptual
Fases para la creación de una base de datos
Diseno físico de la base de datos
Fases para la creacion de una base de datos
Julio diaz trabajo2_power_point
Ejercicios Cap 17
Creacion de base de dato
Creacion de-base-de-dato
Tema ii fases del diseño de base de datos
diseño fisico de base de datos
Publicidad

Más de Israel Cueva (17)

PPTX
Aprendizaje móvil
PPT
Descomposicion Recursiva
PPT
Gestión de riesgos
PPT
Problemas WI-FI
PPT
Capa Red
PPT
Enlace de datos - HDCL & PPP
PPT
Open Innovation
PPT
Bases de datos distribuidas
PPT
Procesamiento de consultas
PPT
GESTION DE TRANSACCIONES
PPT
CapíTulo 19
PPT
Seguridad - Base datos
PPT
Seguridad - Base datos
PPT
Introducción de grupos repetitivos
PPT
Desnormalización
PPT
University Accommodation Office
PPT
Diseño lógico de la base de datos
Aprendizaje móvil
Descomposicion Recursiva
Gestión de riesgos
Problemas WI-FI
Capa Red
Enlace de datos - HDCL & PPP
Open Innovation
Bases de datos distribuidas
Procesamiento de consultas
GESTION DE TRANSACCIONES
CapíTulo 19
Seguridad - Base datos
Seguridad - Base datos
Introducción de grupos repetitivos
Desnormalización
University Accommodation Office
Diseño lógico de la base de datos

Diseño fisico de la base de datos

  • 1. Escuela de ciencias de la computación DISEÑO FÍSICO DE BASES DE DATOS RELACIONALES Autor: Israel Cueva Hidalgo. ISRAEL CUEVA H.
  • 2. Diferencia entre diseño conceptual, lógico y físico de la base de datos. ¿Por qué puede ser necesario que estas tareas sean llevadas a cabo por distintas personas? ISRAEL CUEVA H.
  • 3. Diseño conceptual de la base de datos Es el proceso de construir un modelo de los datos utilizado en una organización, de forma independiente de todas las consideraciones físicas. ISRAEL CUEVA H.
  • 4. Diseño lógico de la base de datos Es el proceso de construir un modelo de los datos utilizados en una empresa basado en un modelo de datos específicos ( como por ejemplo el modelo de datos relacional), pero de forma independiente de cualquier SGDB concreto y de otras aplicaciones físicas. ISRAEL CUEVA H.
  • 5. Diseño físico de la base de datos Es el proceso de producir una descripción de la implementación de la base de datos en el almacenamiento secundario; describe las relaciones base, la organización de los archivos y de los índices utilizados para conseguir un acceso eficiente a los datos y cualesquiera restricciones de integridad asociadas y medidas de seguridad implementadas. ISRAEL CUEVA H.
  • 6. Entradas y salidas del proceso de diseño físico de la base de datos La entrada es el diseño lógico de la base de datos (es decir, las entidades, atributos, relaciones y restricciones) es decir el ¿qué?. Mientras que el diseño físico de la base de datos está centrada en el ¿cómo?; realiza el diseño físico. ISRAEL CUEVA H.
  • 7. Propósito de los pasos principales de la metodología de diseño físico El propósito de estos pasos es: Traducir el modelo lógico de los datos al SGBD Diseñar las relaciones base Diseñar la representación de los datos variados. Diseñar las restricciones generales ISRAEL CUEVA H.
  • 8. Diseñar la organización de los archivos y los índices : Analizar las transacciones. Seleccionar la organización de los archivos. Seleccionar los índices. Estimar los requisitos de espacio de disco. ISRAEL CUEVA H.
  • 9. ¿Por qué los índices pueden mejorar la eficiencia del sistema? Los índices pueden mejorar la eficiencia del sistema ya que proporcionan mecanismos que permiten extraer datos de manera más eficientemente de la base de datos, ahorrando con esto mucho tiempo de búsqueda. ISRAEL CUEVA H.