SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN AVANZADA DE 
          PROYECTOS



 GESTIÓN DE LOS RIESGOS DE UN PROYECTO 
              DE SOFTWARE




Autor:
•  Israel Cueva Hidalgo.
RESUMEN

   El  objetivo  de  la  gestión  de  riesgos  es  aumentar 
    la  probabilidad  y  el  impacto  de  los  eventos 
    positivos,  y  disminuir  la  probabilidad  y  el 
    impacto de los eventos adversos para el proyecto. 

   En  un  proyecto  de  software,  el  correcto 
    seguimiento  de  los  riesgos  desde  las  fases 
    iníciales  del  proyecto  puede  ahorrarnos  muchos 
    inconvenientes  e  impedir  que  el  proyecto  fracase 
    en  el  peor  de  los  casos;  y  como  consecuencia  de 
    aplicar  gestión  de  riesgos,  el  software  resultante 
    es de alta calidad.
¿QUÉ ES UN RIESGO?

   Un riesgo de un proyecto es un evento o condición 
    incierto que, si s produce, tiene un efecto positivo 
    o  negativo  sobre  al  menos  un  objetivo  del 
    proyecto.
GESTIÓN DE RIESGOS

Gestión riesgos con PMBOK

   El  PMBOK  es  una  de  las  guías  más  conocidas  y 
    completas  dentro  del  ámbito  de  la  gestión  de 
    proyectos,  para  la  gestión  de  riesgos  de  un  proyecto 
    plantea  seis  procesos,  cada  uno  de  los  cuales  está 
    descrito  en  términos  de  entradas,  Herramientas  y 
    técnicas, y salidas.

   Estos  procesos  interactúan  entre  sí  con  los  demás 
    procesos  de  las  demás  áreas  del  conocimiento;  cada 
    proceso  puede  implicar  de  una  o  más  personas  o 
    grupos de personas y tiene lugar por lo menos una vez 
    en cada proyecto
   2.1.1 Planificación de la Gestión de Riesgos: Aquí se 
    decide cómo enfocar, planificar y ejecutar las actividades de 
    gestión de riesgos para un determinado proyecto. 
   2.1.2 Identificación de Riesgos: Aquí se determinan qué 
    riesgos pueden afectar al proyecto, también se realiza una 
    documentación de los mismos. 
   2.1.3 Análisis Cualitativo de Riesgos: Se da prioridad a 
    los riesgos para realizar otros análisis o acciones 
    posteriores sobre los mismos.
   2.1.4 Análisis Cuantitativo de Riesgos: Aquí se analiza 
    el efecto de los riesgos y se les asigna una calificación.
   2.1.5 Planificación de la Respuesta a los Riesgos: Se 
    desarrollan opciones y acciones a tomar para mejorar las 
    oportunidades y reducir las amenazas de los riesgos del 
    proyecto. 
   2.1.6 Seguimiento y Control de Riesgos: En esta última 
    fase se realiza el seguimiento de los riesgos que fueron 
    identificados, se identifican nuevos posibles riesgos, se 
    ejecutan planes de respuesta a los riesgos  y se evalúa su 
    efectividad a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
GESTIÓN DE RIESGOS


Gestión de riesgos con RUP


   RUP  (Rational  Unified  Process)  es  una 
    metodología  desarrollada  por  Rational  Software 
    de  IBM;  la  cual  describe  la  gestión  de  proyectos 
    como  el  arte  de  lograr  un  balance  al  gestionar 
    objetivos, riesgos y restricciones para desarrollar 
    un producto que sea acorde a los requisitos de los 
    clientes y los usuarios.
GESTIÓN DE RIESGOS


   El Plan de Gestión del Riesgo detalles cómo 
    gestionar los riesgos asociados a un proyecto. En 
    él se detalla las tareas de gestión de riesgo que se 
    llevarán a cabo, responsabilidades asignadas, y 
    los recursos adicionales necesarios para la 
    actividad de gestión de riesgos. 

   Lista de riesgos.
GESTIÓN DE RIESGOS
   Lista de riesgos


       La lista de riesgos es el enunciado de todas las 
        posibles situaciones que pueden perjudicar el 
        proyecto
GESTIÓN DE RIESGOS


Gestión de riesgos con CMMI 


   CMMI (Capability Maturity Model Integration) 
    Modelo de integración de capacidad de madurez:

       Madurez  de la organización.
       Capacidad  Conjunto procesos agrupados en áreas 
        de procesos
   El CMMI se ha convertido en el nuevo estándar a 
    nivel  mundial  para  la  medición  de  la  calidad  de 
    los procesos de desarrollo de software y presenta 
    como  una  de  sus  aéreas  de  procesos 
    fundamentales  de  Nivel  3  la  Administración  de 
    Riesgos. El software resultante es de alta calidad.
Clasificación áreas de proceso CMMI
RIESGOS EN UN PROYECTO DE 
SOFTWARE


   Para que un riesgo sea entendible debe ser 
    expresado claramente y su declaración, según el 
    Software Engineering Institute (SEI 2000), debe 
    incluir:

       Una descripción de las condiciones actuales que 
        pueden conducir a la pérdida.
       Una descripción de la pérdida.
   Gestión del riesgo en la fase de ingeniería 
   de requisitos


   La gestión de riesgos en el ámbito del software 
    procura formalizar conocimiento orientado a la 
    minimización o evitación de riesgos en proyectos 
    de desarrollo de software, mediante la generación 
    de principios y buenas prácticas de aplicación 
    realista [Ropponen, 2000]. 
CONCLUSIONES
   La gestión de riesgos en un proyecto de software 
    se debe llevar a cabo desde las fases tempranas 
    del proyecto.
   Existen diferentes enfoques de gestión de riesgos, 
    sin embargo, pocas organizaciones utilizan 
    todavía de una forma explícita y sistemática 
    métodos específicos para gestionar los riesgos en 
    sus proyectos software.
   La gestión de riesgos se debería aplicar a todos 
    los proyectos, no solo de software, sino a todos los 
    proyectos en general.
REFERENCIAS
   Project Management Institute, (2004): Guía de los 
    Fundamentos de la Dirección de Proyectos. 
    Pennsylvania, EUA: Project Management Institute, 
    Inc.. 
   Rational Unified Process
   http://74.125.47.132/search?q=cache:dqMiJxSTDHQJ:sisbib.unms
   http://www.scribd.com/doc/5012621/CMMI
   http://arturoweb.wordpress.com/2008/02/29/gestion­de­riesgos­en
   http://synergix.wordpress.com/2008/07/06/tareas­construir­lista­d

Más contenido relacionado

PPTX
3. conceptos de calidad del software
DOCX
Formato Para La Captura Y DescripcióN De Requerimientos
PPTX
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
PDF
Ingenieria requisitos
PPTX
Planificacion de un Proyecto de Software
PPTX
Planificacion de producto software
DOCX
Diferencias entre arquitectura y organización
PPT
Requerimientos funcionales y no funcionales
3. conceptos de calidad del software
Formato Para La Captura Y DescripcióN De Requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos.
Ingenieria requisitos
Planificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de producto software
Diferencias entre arquitectura y organización
Requerimientos funcionales y no funcionales

La actualidad más candente (20)

DOC
Plan de pruebas de software
PDF
Fundamentos del Diseño de Software
DOCX
Crisis del software
PPTX
Metodologias modernas para el desarrollo de software
PPTX
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
PPT
Verificación y Validación del Diseño
PDF
Fundamentos de java
PDF
Concurrencia y asincronía: Lenguajes, modelos y rendimiento: GDG Toledo Enero...
PPTX
Ventajas y desventajas de cmmi
PPTX
Planificacion de proyecto de software
PPT
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
DOCX
Organigrama funcional de una empresa desarrolladora de software
PPT
costos del software
PPT
ingenieria del software
PDF
Metricas de calidad de software
PDF
Gestión de riesgos de software
PPTX
Diagramas estados
PPTX
Arquitectura software.taxonomias.modularidad.001
PPTX
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de Información
PDF
Especificación y resultados de las pruebas de software
Plan de pruebas de software
Fundamentos del Diseño de Software
Crisis del software
Metodologias modernas para el desarrollo de software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Verificación y Validación del Diseño
Fundamentos de java
Concurrencia y asincronía: Lenguajes, modelos y rendimiento: GDG Toledo Enero...
Ventajas y desventajas de cmmi
Planificacion de proyecto de software
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
Organigrama funcional de una empresa desarrolladora de software
costos del software
ingenieria del software
Metricas de calidad de software
Gestión de riesgos de software
Diagramas estados
Arquitectura software.taxonomias.modularidad.001
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de Información
Especificación y resultados de las pruebas de software
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Taller Gestión de Riesgos en Proyectos de TI (Sistemas de Información)
PDF
Gestión de riesgos en proyectos ágiles
ODP
Aspectos estocásticos de la gestion de riesgos en los proyectos
PPTX
Una introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejos
PPTX
Gestión de riesgos en proyectos TIC. Alineando PMBOK y CMMI
PDF
GestióN De Proyectos Riesgos
PDF
PMBOK® Guide 5th edition Processes Flow in English - Simplified Version
PDF
Agile UX
PPTX
Gestión de los riesgos del proyecto
DOCX
Smgp gr (plan de-gestion_de_riesgos)-v3-docx
PDF
Proyecto gestion riesgos
PDF
De la ciencia al mercado lo que los fracasos enseñan
PDF
Taller conjunto Fondos de Capital Riesgo y Biotecnologia
PDF
Los riesgos en la gestión de proyectos
PDF
Más pena que gloria: Grandes fracasos en la historia de los videojuegos
PPT
Los grandes fracasos tecnólogicos
PDF
ieee-uy-2011-06-ORT-mpippolo-gestin_de_riesgos
PPTX
Gestión de los riesgos del proyecto
PDF
Elaboracion Plan de Comunicacion Sistema de Investigaciones Unicauca 2012
DOC
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Taller Gestión de Riesgos en Proyectos de TI (Sistemas de Información)
Gestión de riesgos en proyectos ágiles
Aspectos estocásticos de la gestion de riesgos en los proyectos
Una introducción a la gestión de riesgos en proyectos complejos
Gestión de riesgos en proyectos TIC. Alineando PMBOK y CMMI
GestióN De Proyectos Riesgos
PMBOK® Guide 5th edition Processes Flow in English - Simplified Version
Agile UX
Gestión de los riesgos del proyecto
Smgp gr (plan de-gestion_de_riesgos)-v3-docx
Proyecto gestion riesgos
De la ciencia al mercado lo que los fracasos enseñan
Taller conjunto Fondos de Capital Riesgo y Biotecnologia
Los riesgos en la gestión de proyectos
Más pena que gloria: Grandes fracasos en la historia de los videojuegos
Los grandes fracasos tecnólogicos
ieee-uy-2011-06-ORT-mpippolo-gestin_de_riesgos
Gestión de los riesgos del proyecto
Elaboracion Plan de Comunicacion Sistema de Investigaciones Unicauca 2012
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Publicidad

Similar a Gestión de riesgos (20)

PPTX
Riesgos de proyectos
PPTX
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
PPTX
Gestion de riesgos - pmi
PPT
Ingenieria del software 2
PPT
Exposición Riesgos de Auditoria
PDF
Gestion-de-Riesgo-en-la-Ingenieria-de-Software.pdf
PPT
Exposicion riesgos
PPT
exposicionRiesgosauditoria
PPT
Riesgosauditoria
PPT
Diapositivas silvia
PPT
Analisis De Riesgo Sesion 4
PPT
Analisisderiesgosesion4 090827205437-phpapp01
PPS
Control De Riesgo Sesion 4
PPSX
análisis y gestión del riesgo
DOCX
Investigación sobre la gerencia de riesgos
PDF
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
DOCX
GERENCIA DE RIESGOS- factores de exito
PPT
Gestion de riesgos en proyectos de software
PDF
S11. Gestión de los Riesgos.pdHHHHHHHHHHH
Riesgos de proyectos
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
Gestion de riesgos - pmi
Ingenieria del software 2
Exposición Riesgos de Auditoria
Gestion-de-Riesgo-en-la-Ingenieria-de-Software.pdf
Exposicion riesgos
exposicionRiesgosauditoria
Riesgosauditoria
Diapositivas silvia
Analisis De Riesgo Sesion 4
Analisisderiesgosesion4 090827205437-phpapp01
Control De Riesgo Sesion 4
análisis y gestión del riesgo
Investigación sobre la gerencia de riesgos
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
GERENCIA DE RIESGOS- factores de exito
Gestion de riesgos en proyectos de software
S11. Gestión de los Riesgos.pdHHHHHHHHHHH

Más de Israel Cueva (20)

PPTX
Aprendizaje móvil
PPT
Descomposicion Recursiva
PPT
Problemas WI-FI
PPT
Capa Red
PPT
Enlace de datos - HDCL & PPP
PPT
Capa Fisica
PPT
Open Innovation
PPT
Bases de datos distribuidas
PPT
Procesamiento de consultas
PPT
GESTION DE TRANSACCIONES
PPT
Capitulo 15 - Diseño conceptual
PPT
CapíTulo 19
PPT
Seguridad - Base datos
PPT
Seguridad - Base datos
PPT
Introducción de grupos repetitivos
PPT
Desnormalización
PPT
University Accommodation Office
PPT
Diseño fisico de la base de datos
PPT
Diseño fisico de la base de datos
PPT
Diseño lógico de la base de datos
Aprendizaje móvil
Descomposicion Recursiva
Problemas WI-FI
Capa Red
Enlace de datos - HDCL & PPP
Capa Fisica
Open Innovation
Bases de datos distribuidas
Procesamiento de consultas
GESTION DE TRANSACCIONES
Capitulo 15 - Diseño conceptual
CapíTulo 19
Seguridad - Base datos
Seguridad - Base datos
Introducción de grupos repetitivos
Desnormalización
University Accommodation Office
Diseño fisico de la base de datos
Diseño fisico de la base de datos
Diseño lógico de la base de datos

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Gestión de riesgos

  • 1. GESTIÓN AVANZADA DE  PROYECTOS GESTIÓN DE LOS RIESGOS DE UN PROYECTO  DE SOFTWARE Autor: •  Israel Cueva Hidalgo.
  • 2. RESUMEN  El  objetivo  de  la  gestión  de  riesgos  es  aumentar  la  probabilidad  y  el  impacto  de  los  eventos  positivos,  y  disminuir  la  probabilidad  y  el  impacto de los eventos adversos para el proyecto.   En  un  proyecto  de  software,  el  correcto  seguimiento  de  los  riesgos  desde  las  fases  iníciales  del  proyecto  puede  ahorrarnos  muchos  inconvenientes  e  impedir  que  el  proyecto  fracase  en  el  peor  de  los  casos;  y  como  consecuencia  de  aplicar  gestión  de  riesgos,  el  software  resultante  es de alta calidad.
  • 3. ¿QUÉ ES UN RIESGO?  Un riesgo de un proyecto es un evento o condición  incierto que, si s produce, tiene un efecto positivo  o  negativo  sobre  al  menos  un  objetivo  del  proyecto.
  • 4. GESTIÓN DE RIESGOS Gestión riesgos con PMBOK  El  PMBOK  es  una  de  las  guías  más  conocidas  y  completas  dentro  del  ámbito  de  la  gestión  de  proyectos,  para  la  gestión  de  riesgos  de  un  proyecto  plantea  seis  procesos,  cada  uno  de  los  cuales  está  descrito  en  términos  de  entradas,  Herramientas  y  técnicas, y salidas.  Estos  procesos  interactúan  entre  sí  con  los  demás  procesos  de  las  demás  áreas  del  conocimiento;  cada  proceso  puede  implicar  de  una  o  más  personas  o  grupos de personas y tiene lugar por lo menos una vez  en cada proyecto
  • 5. 2.1.1 Planificación de la Gestión de Riesgos: Aquí se  decide cómo enfocar, planificar y ejecutar las actividades de  gestión de riesgos para un determinado proyecto.   2.1.2 Identificación de Riesgos: Aquí se determinan qué  riesgos pueden afectar al proyecto, también se realiza una  documentación de los mismos.   2.1.3 Análisis Cualitativo de Riesgos: Se da prioridad a  los riesgos para realizar otros análisis o acciones  posteriores sobre los mismos.  2.1.4 Análisis Cuantitativo de Riesgos: Aquí se analiza  el efecto de los riesgos y se les asigna una calificación.  2.1.5 Planificación de la Respuesta a los Riesgos: Se  desarrollan opciones y acciones a tomar para mejorar las  oportunidades y reducir las amenazas de los riesgos del  proyecto.   2.1.6 Seguimiento y Control de Riesgos: En esta última  fase se realiza el seguimiento de los riesgos que fueron  identificados, se identifican nuevos posibles riesgos, se  ejecutan planes de respuesta a los riesgos  y se evalúa su  efectividad a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
  • 6. GESTIÓN DE RIESGOS Gestión de riesgos con RUP  RUP  (Rational  Unified  Process)  es  una  metodología  desarrollada  por  Rational  Software  de  IBM;  la  cual  describe  la  gestión  de  proyectos  como  el  arte  de  lograr  un  balance  al  gestionar  objetivos, riesgos y restricciones para desarrollar  un producto que sea acorde a los requisitos de los  clientes y los usuarios.
  • 7. GESTIÓN DE RIESGOS  El Plan de Gestión del Riesgo detalles cómo  gestionar los riesgos asociados a un proyecto. En  él se detalla las tareas de gestión de riesgo que se  llevarán a cabo, responsabilidades asignadas, y  los recursos adicionales necesarios para la  actividad de gestión de riesgos.   Lista de riesgos.
  • 8. GESTIÓN DE RIESGOS  Lista de riesgos  La lista de riesgos es el enunciado de todas las  posibles situaciones que pueden perjudicar el  proyecto
  • 9. GESTIÓN DE RIESGOS Gestión de riesgos con CMMI   CMMI (Capability Maturity Model Integration)  Modelo de integración de capacidad de madurez:  Madurez  de la organización.  Capacidad  Conjunto procesos agrupados en áreas  de procesos
  • 10. El CMMI se ha convertido en el nuevo estándar a  nivel  mundial  para  la  medición  de  la  calidad  de  los procesos de desarrollo de software y presenta  como  una  de  sus  aéreas  de  procesos  fundamentales  de  Nivel  3  la  Administración  de  Riesgos. El software resultante es de alta calidad.
  • 12. RIESGOS EN UN PROYECTO DE  SOFTWARE  Para que un riesgo sea entendible debe ser  expresado claramente y su declaración, según el  Software Engineering Institute (SEI 2000), debe  incluir:  Una descripción de las condiciones actuales que  pueden conducir a la pérdida.  Una descripción de la pérdida.
  • 13.    Gestión del riesgo en la fase de ingeniería  de requisitos  La gestión de riesgos en el ámbito del software  procura formalizar conocimiento orientado a la  minimización o evitación de riesgos en proyectos  de desarrollo de software, mediante la generación  de principios y buenas prácticas de aplicación  realista [Ropponen, 2000]. 
  • 14. CONCLUSIONES  La gestión de riesgos en un proyecto de software  se debe llevar a cabo desde las fases tempranas  del proyecto.  Existen diferentes enfoques de gestión de riesgos,  sin embargo, pocas organizaciones utilizan  todavía de una forma explícita y sistemática  métodos específicos para gestionar los riesgos en  sus proyectos software.  La gestión de riesgos se debería aplicar a todos  los proyectos, no solo de software, sino a todos los  proyectos en general.
  • 15. REFERENCIAS  Project Management Institute, (2004): Guía de los  Fundamentos de la Dirección de Proyectos.  Pennsylvania, EUA: Project Management Institute,  Inc..   Rational Unified Process  http://74.125.47.132/search?q=cache:dqMiJxSTDHQJ:sisbib.unms  http://www.scribd.com/doc/5012621/CMMI  http://arturoweb.wordpress.com/2008/02/29/gestion­de­riesgos­en  http://synergix.wordpress.com/2008/07/06/tareas­construir­lista­d