SlideShare una empresa de Scribd logo
En honor a grandes luchadores
Diego & Eugenia
Adriana Blanco©08R11,12.
Disgrafía
Trastornos de Escritura
Lic. Adriana Blanco
Terapeuta Ocupacional Pediátrica
Adriana Blanco©08R11,12.
Escritura
Disgrafía
Evaluación
Intervención
Dinámica … Reseña histórica
Escritura
Procesamiento
Corrección
Modificación
Acomodación
Definición
Clasificación
Tipos
Señales/Alarma
Pruebas
Casos Clínicos
Adriana Blanco©08R11,12.
Por qué la escritura es importante?
Adriana Blanco©08R11,12.
“Ingrediente esencial del éxito escolar”
“Reflejo de historia”
Adriana Blanco©08R11,12.
Escritura Cuneiforme
Adriana Blanco©08R11,12.
Logogramas Chinos
Adriana Blanco©08R11,12.
Evolución ?
Adriana Blanco©08R11,12.
Escritura Egipcia
Adriana Blanco©08R11,12.
Alfabeto Fenicio….
Adriana Blanco©08R11,12.
Alfabeto Griego
Adriana Blanco©08R11,12.
Alfabeto Romano
Adriana Blanco©08R11,12.
Evolución del Alfabeto
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Qué es la escritura?
Forma de manifestación lingüística, especifica
del ser humano.
Complejo proceso de codificación y
descodificación
Procesamiento
Adriana Blanco©08R11,12.
La adquisición del lenguaje escrito es un
gran desafío para la plasticidad cerebral
El lenguaje oral es una especialización
biológica pero el lenguaje escrito es una
invención cultural. Mas aún, el lenguaje
oral es dominado naturalmente por casi
todas las personas sin instrucciones
directas
Adriana Blanco©08R11,12.
Pre caligráfico
Representación
Caligráfica
Incorporación
Post caligráfico
Personalización
Etapas … Trazos
Dibujos
Grafemas
Sílabas
Palabras
Frases
Oraciones
Textos
Proyectos
Adriana Blanco©08R11,12.
Elementos a considerar…
La habilidad de copiar figuras geométricas
especialmente las líneas oblicuas ( / ) es una fortaleza
en el desarrollo de la escritura
Niño que logra de manera eficiente las 9 primeras
figuras del VMI __ , I , O , + , , / , X , , tiene
capacidad de copiar mayor cantidad de letras.
Varones 4:1 baja calidad y velocidad a los 6 años
A 7-8 años incrementan dominio de la escritura
9 años inicia mas fluidez.
Adriana Blanco©08R11,12.
Child Neurology 2007, 49: 312-317
Manifestaciones Escritas
Literarias en toda su amplio espectro
Ideas, resumen, cartas, mapas, mensajes
Braile, logogramas, pictogramas
Copia / Dictado / Escritura Espontanea
Adriana Blanco©08R11,12.
Trastorno de Escritura
“Disgrafía”
Definición
Clasificación
Tipos
Adriana Blanco©08R11,12.
Evolución…
Origen
1892
Agrafia
Alesia
1965 Disgrafía
Adriana Blanco©08R11,12.
Disgrafía
Alteración en el proceso o producto escrito
Dificultad en la secuencia de movimientos de la
mano y escribir legible y ordenado.
Hace el acto de escribir difícil, presentando dificultad
en organización de letras, números, y palabras sobre la
línea, incluso en colocar los pensamientos sobre papel.
Escritura defectuosa, funcional que afecta a la forma
o trazado de las letras
Adriana Blanco©08R11,12.
Disgrafía Dislexica
• Escritura espontánea es ilegible. (complejo)
• Deletreo oral es pobre.
• Dibujo y copia de texto son normales.
• Velocidad de dígitos es normal.
Adriana Blanco©08R11,12.
Disgrafía Motora
Copia y escritura espontánea son ilegible.
Deletreo oral es normal.
Dibujo con dificultad.
Velocidad de dígitos es anormal.
Adriana Blanco©08R11,12.
Disgrafía Viso-espacial
Copia, dictado y espontánea son ilegible.
Deletreo oral es normal.
Velocidad de dígitos es normal.
Dibujo comprometido.
Adriana Blanco©08R11,12.
Cambios de Paradigmas…
Como todas las dificultades de aprendizaje la
disgrafia es un reto a lo largo de la vida, aunque este
manifiesta muchos cambios a lo largo del tiempo.
Un estudiente con este desorden puede beneficiarse
con acomodaciones especificas.
Adriana Blanco©08R11,12.
Indicadores Clínicos
Adriana Blanco©08R11,12.
Señales de alarma
En edades tempranas
Agarre inadecuado con excesiva presión y mala
posición del cuerpo.
Evita y rechaza actividades escritas
Dificultad realizando la forma de las letras
Espacios inconsistentes entre letras y palabras
Pobre entendimiento de mayúsculas y minúsculas
Inhabilidad para escribir dentro de la línea o márgenes
Fatiga rápida
Adriana Blanco©08R11,12.
Indicadores
• Espasmofemia en todo el brazo que escribe.
• Fenómenos dolorosos.
• Detenciones forzosas durante la escritura.
• Mala coordinación de los movimientos, con
sacudidas.
• Sudoración a nivel de las palmas.
• Variación en la forma de sujetar el lápiz.
• Rechazo hacia la escritura.
Adriana Blanco©08R11,12.
Señales de Alarma
Edades Intermedias (6-10)
Escritura ilegible
Mezcla de letra cursiva e imprenta
Se dicta mientras escribe
excesivo esfuerzo en escribir que revisar la
comprensión de lo que escribe
Dificultad en pensar lo que va a escribir
Omite o no finaliza las palabras en las oraciones
Adriana Blanco©08R11,12.
Indicadores
.
Letras Sobreimpresas:
Dirección inadecuada al escribir la ”a” o la “o”, además
del doble repaso para hacer el enlace
Letras en varios trazos:
Completar y añaden dos o mas trazos, estos pueden
superponerse o separarse, afectando a la legibilidad.
Omisión de bucles y/o bucles excesivos
Sobre todo en las letras “b”, “v” y “o
Adriana Blanco©08R11,12.
Indicadores
Adolecentes y Adultos
Dificultad organizando sus pensamientos
sobre papel
Dificultad en la secuencia de ideas mientras
escribe.
Dificultad con la estructura sintactica
gramatical
Vacio entre las ideas y demostrar estas en el
lenguaje.
Adriana Blanco©08R11,12.
Pruebas Estandarizadas
Adriana Blanco©08R11,12.
Pruebas de Escritura
TALE
PEEC
Children’s Handwriting Evaluation Scale (Ches-c -P)
Denver Handwriting Analysis
Evaluation Tool Of Children’s Handwriting (Etch)
Test Of Handwriting Skills WPS
The Print Tool HWT
Adriana Blanco©08R11,12.
Componentes de Escritura
Orientación.
Tamaño.
Espacio.
Secuencia.
Conversión fonema – grafema
Colocación sobre la línea de referencia.
Presión del trazo.
Velocidad
Legibilidad Planeamiento Motor
Adriana Blanco©08R11,12.
Otras Evaluaciones a Considerar
Terapia Ocupacional
Neuromuscular
Bruinisk Oseresky
SIPT
Lateralidad
MVPT / TVPS
Componentes Ergonómicos
Adriana Blanco©08R11,12.
Componentes ergonómicos
Postura.
Agarre del Lápiz.
Colocación del cuaderno.
Adaptaciones a considerar.
Adriana Blanco©08R11,12.
Agarre Correcto del Lápiz
1. Ligera extensión de la muñeca
2. Oposición del Pulgar
3. Apertura del primer espacio
4. Movimientos a nivel de los dedos
1
2
3
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Diagnóstico en Equipo
Casos Clínicos
Adriana Blanco©08R11,12.
Caso 1
Adriana Blanco©08R11,12.
Caso 3
Adriana Blanco©08R11,12.
Caso 5
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Caso 5 A
Caso 7 M - 15 años
Adriana Blanco©08R11,12.
Intervención & Estrategias
Adriana Blanco©08R11,12.
La referencia comun para Terapia Ocupacional
desde el sistema escolar es Motricidad Fina.
(Feder et al., 2000).
Algoritmo Funcional
Adriana Blanco©08R11,12.
Estrategias grafo motoras
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Modifcación
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
45° Grados
Adriana Blanco©08R11,12.
Idea
Principal
Describir ideas
Adriana Blanco©08R11,12.
Describir pasos, instrucciones o categorías
Adriana Blanco©08R11,12.
Comparaciones y semejanzas
Adriana Blanco©08R11,12.
Causa y Efecto
Adriana Blanco©08R11,12.
Ideas principales y secundarias
Adriana Blanco©08R11,12.
Orden Cronológico
Adriana Blanco©08R11,12.
Adriana Blanco©08R11,12.
Acomodación
Adriana Blanco©08R11,12.
Estrategias
Anime al estudiante a colocar sus ideas
principales sin la presión por los detalles de
puntuación.
Estimular al estudiante a dictar sus ideas en
un grabador y luego escuchar y escribir más
En matemáticas proveer el texto del problema
y solo pedirle la operación y resultados.
Permitir al estudiante mirar la palabra cerrar
los ojos, deletrear y copiar..
Estrategias
Subrayar las ideas principales sobre el material
escrito es pizarra en vez de copiar todo el
texto.
Permitir el uso de abreviaturas en alguna
escritura y desarrollar un repertorio de estas
en el cuaderno.
Permitir el tamaño de línea que mas se adapte
al estudiante.
¿Cuando Referir?
Adriana Blanco©08R11,12.
Relajación
Adriana Blanco©08R11,12.
Conclusión
• La evaluación de todos los factores intrínsecos
y extrínsecos nos facilitan plan de corrección
• Instrucciones de escritura suplementaria es la
primera línea de defensa.
• Considerar la asistencia tecnológica es lograr
independencia.
Adriana Blanco©08R11,12.
Las dificultades en la escritura no
desaparecen sin intervención!
Es un reto saber reconocerla,
corregirla, modificarla o simplemente
adaptarla.
Adriana Blanco©08R11,12.
Disgrafia a.blanco

Más contenido relacionado

PDF
Noronha. calculo
PPT
Discalculia
DOCX
Evaluacion psicopedagogica
PPTX
Disgrafia
PPTX
Disgrafia
PPSX
Trastornos Grafomotores
PDF
Tratamiento Del Niño-Inicial
Noronha. calculo
Discalculia
Evaluacion psicopedagogica
Disgrafia
Disgrafia
Trastornos Grafomotores
Tratamiento Del Niño-Inicial

Similar a Disgrafia a.blanco (20)

DOCX
Trastorno especifico del aprendizaje(1)
PPTX
dIsGrAfIa
DOCX
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
DOCX
Primera parte
PDF
disgrafia-131002222701-phpapp01.pdf
PPTX
Disgrafia
PPTX
La disgrafía332
PPTX
Trastornos-de-la-escritura-power.pptx
PPTX
Agrafias diapositivas
DOCX
Annel melissa trejo peraza
DOCX
La relación con la escritura 2.docx
PPT
Disgrafia diapositivas
PPT
Disgrafía
PDF
Disgrafia
PPT
Disgrafia
DOCX
Disgrafia
DOCX
Ensayo disgrafia
PPTX
Disgrafia (1) (1)
KEY
Disgraf+¡a 2011 10
PPTX
Trastorno especifico del aprendizaje(1)
dIsGrAfIa
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
Primera parte
disgrafia-131002222701-phpapp01.pdf
Disgrafia
La disgrafía332
Trastornos-de-la-escritura-power.pptx
Agrafias diapositivas
Annel melissa trejo peraza
La relación con la escritura 2.docx
Disgrafia diapositivas
Disgrafía
Disgrafia
Disgrafia
Disgrafia
Ensayo disgrafia
Disgrafia (1) (1)
Disgraf+¡a 2011 10

Más de unidaddedesarrollouda (12)

PDF
Dificultad evolutiva c. hernandez
PPSX
Diagnost.dif.c.de santis
PPTX
Sabías que postimpresionismo nvo
PPTX
Sabías que postimpresionismo nvo
PPTX
Sabías que expresionismo
PPTX
Sabías que surrealismo
PPTX
Sabías que cubismo
PPTX
Sabías que impresionismo
PPTX
El impresionismo visto a través de 50 pinturas
PPTX
Sabías que en el Barroco
PPTX
Sabías que...
PPTX
Sabías que...
Dificultad evolutiva c. hernandez
Diagnost.dif.c.de santis
Sabías que postimpresionismo nvo
Sabías que postimpresionismo nvo
Sabías que expresionismo
Sabías que surrealismo
Sabías que cubismo
Sabías que impresionismo
El impresionismo visto a través de 50 pinturas
Sabías que en el Barroco
Sabías que...
Sabías que...

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Disgrafia a.blanco