SlideShare una empresa de Scribd logo
. Identifican los números negativos y forman el conjunto de los números enteros Z.
INTRODUCCIÓN   La suma, diferencia y producto de dos números enteros resulta siempre enteros.  Es lo que suele llamarse a veces “Conjunto cerrado”  de números enteros, refiriéndose a las operaciones de adición, sustracción y multiplicación.   Pero referido a la operación de división, este conjunto deja de ser cerrado:  hablando en general, el cociente de la división de un entero por otro puede no ser entero.  Al expresar “número” vamos a entender siempre, si no se dice lo contrario, que es entero.   En la lectura “La Herencia” el número de camellos ¿se podía dividir exactamente entre 2?  
Si un número A se puede dividir exactamente entre otro B se dice que:  “A es divisible por B”.  Ejemplo:¿Entre qué números se puede dividir exactamente  24 aparte del 1? 24  2  24  3  24  4  24  6 24  12  24  8  24  6  24  4 0   0   0  0   24  8 24  12  24  24  24  3  24  3  24  1  0   0   0  
24 se puede dividir entre 2, 3, 4, 6, 8, 12 y 24 24 es divisible por 2, 3, 4, 6, 8, 12 y 24 Los divisores de 24 son 2, 3, 4, 6, 8, 12 y 24
   Se llama múltiplo de un número al ____________ de dicho número por ____________ número natural.   ¿Cuáles son los múltiplos de 8? 8  x  1  =  8 8  x  2  = 8  x  = 8  x  = 8  x  =  NOTA : Una característica de la matemática es su lenguaje simbólico, lo cual permite resumir considerablemente lo que textualmente sería un poco difícil de entender.  
. OBSERVACIÓN : Los términos divisible y múltiplo están siempre asociados. 64   8 Textualmente se tiene Notación Simbólica “ A es múltiplo de B” A = B Es divisible por Es múltiplo de
DIVISIBILIDAD POR 2   Divisibilidad por 2 =  (2 1 ) Calcula el residuo de las siguientes divisiones:   47     2  = _______  resto ________ 24     2  = _______  resto ________ 320     2  = _______  resto ________   Un número es divisible por 2 si termina en  _____________ o en número _________ Ejm:   46 es divisible por 2 46 es múltiplo de 2 46 =     87 no es divisible por 2 porque resta  _______________ 87 se puede dividir entre 2 con resto _______________ 87 es múltiplo de 2 con resto _______________ 87 =  + resto
    Un número es divisible por 4 si sus  _____ últimas ________ son ___________ o múltiplo de ___________.    Ejm: ¿  es divisible por 4? Si, porque:  84 es múltiplo de 4 ¿231 25  es divisible por 4? No, porque 25 no es múltiplo de 4 25 =4  con resto  _____   23125 =  4 con resto  _____ 23125 =  4+  _____    
Divisibilidad por 8 =  (2  3  ) Es divisible por 8 cuando sus _________ últimas cifras son ____________ o múltiplo de _______________   ¿  es divisible por 8? Si, porque 128    8 = __________, residuo _________   ¿36894 211  es divisible por 8? ______, porque 211    8 =  _______ resto ________   36894211 =  + _______  
  Divisibilidad por 5 =  (5 1 )   ¿En qué cifra debe terminar un número para que sea divisible por 5?   Veamos: 120    5 resto ____________ 241    5 resto ____________ 482    5 resto ____________ 633    5 resto ____________ 684    5 resto ____________ 905    5 resto ____________   Para que un número sea divisible por 5 su última _________ debe ser _________ o _____________ 241  =  +  1 633  =  +  684  =  +  482  =  + 905  =  +     
Divisibilidad por 25 =  ( 5  2  )   Un número es divisible por 25 cuando sus _______________ cifras son ________ o múltiplos de ___________.  Ejem:   es divisible por 25 porque sus 2 últimas cifras son ___________   ¿48575 es divisible por 25?   ________ porque 75 ________ múltiplo de 25. ¿Cuál es el resto en: + resto?   Rpta.:  _____________   ¿Cuándo un número será divisible por  125 = 5 3 ? Rpta.:  _____________  
  Un número es divisible por 3 si la ______ de sus ________ es ___________ de 3.  Ejm: ¿48651 es divisible por 3?  Solución : 4 + 8 + 6 + 5 + 1 = 24 24 es múltiplo de 3  48651 es divisible por 3 48651 =    ¿352164 es divisible por 3?   3 + 5 + 2 + 1 + 6 + 4 =    ______ múltiplo de 3   352164 __________ divisible por 3.  ¿368851 es divisible por 3? No, porque  3 + 6 + 8 + 8 + 5 + 1 = 31  31    3  =  ______ resto _____   31  =  +    368851 =  +  
Un número es divisible por 9 si la __________ de sus ________ es ________ de 9.    Ejm: ¿4329918 es divisible por 9? Si, porque  4 + 3 + 2 + 9 + 9 + 1 + 8 = 36 36    9 = 4     4329918 =      ¿72652 es divisible por 9? No, porque 7 + 2 + 6 + 5 + 2 = 22 22    9 =  ______ resto ______ 22 =  + ---------- 72652 =  + -----------
  ¿84436 es divisible por 11?   ¿Cómo saberlo?   PASO 1 .-  Empezando por la cifra de la derecha (6) se suman de manera intercalada las cifras. 8  4  4  3  6  6 + 4 + 8   PASO 2 .- A este resultado se le resta la suma de las cifras que quedaron.   8  4  4  3  6   = (6 + 4 + 8) – (4  + 3)   = 18 – 7 = 11 =       84436 es divisible por 11 Si el resultado fuera cero también será divisible por 11.  
¿51030507 es divisible por 11?     5  1  0  3  0  5  0  7   (7 + 5 + 3 + 1) – (0 + 0 + 0 + 5)   16 – 5 = 11 =       51030507 es divisible por 11       ¿Cuál es el valor de “a”? Si:  548429  =  + a     5  4  8  4  2  9   (9 + 4 + 4) – (2 + 8 + 5)   17 – 15 = 2   = 2    11 = ____ resto  548429  =  +  a =
GRACIAS ESO ES TODO

Más contenido relacionado

PPT
PresentacióN4
PPS
Divisibilidad básico
PPTX
Matemática básica
DOC
PPS
Divisibilidad
PPTX
Criterios de divisibilidad
PDF
Formulario de Aritmética
PPS
Divisibilidad (repaso)
PresentacióN4
Divisibilidad básico
Matemática básica
Divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Formulario de Aritmética
Divisibilidad (repaso)

La actualidad más candente (18)

PPS
Divisibilidad
PPTX
Criterios de-divisibilidad - 2º
PPTX
Divisibilidad
PDF
T4 multiplos-y-divisores
PPTX
Criterios de divisibilidad
DOC
Taller teoria de numeros
PPT
Divisibilidad
PPT
Suma y resta NG
PPTX
Criterio de divisibilidad 3,6,9
PPT
Divisibilidad Ebe Sesion4
PPT
NúMeros Primos
PDF
Divisibilidad
DOC
Criterios de divisibilidad
PDF
Multiplos y divisores
PPT
Divisibilidad
PDF
Reglas de divisibilidad
PPTX
Divisibilidad
ODP
numeros enteros 2 ESO
 
Divisibilidad
Criterios de-divisibilidad - 2º
Divisibilidad
T4 multiplos-y-divisores
Criterios de divisibilidad
Taller teoria de numeros
Divisibilidad
Suma y resta NG
Criterio de divisibilidad 3,6,9
Divisibilidad Ebe Sesion4
NúMeros Primos
Divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Multiplos y divisores
Divisibilidad
Reglas de divisibilidad
Divisibilidad
numeros enteros 2 ESO
 
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Hector's retirement invitation kiosk view
PDF
Portada shutte
PPTX
SXSW Search Camp: Search Engine Optimization
DOCX
Copia de nuevo documento de microsoft office word
PDF
Hannes Wingate / Recent Work
PPTX
DataNet Federation Consortium Preservation Policy Toolkit. Reagan Moore, Arco...
PPTX
Developing a Framework for File Format Migrations. Joey Heinen and Andrea Goe...
PPTX
Consent agendaec081716v2
PDF
Eternyonpresentationptbrofficialv02 140120131557-phpapp01-140120155629-phpapp02
PDF
Pavement Maint and Construct Equip Ops
PPTX
Horizon 2013 Means to simplifying Contract Negotiations – A practitioner's view
PDF
Prometheus loves Grafana
PPTX
Chaos Engineeringのススメ
PPTX
Prometheus (Monitorama 2016)
PPTX
DevOps on azure 高品質クラウドデザインを求めて
PDF
Monitoring Hadoop with Prometheus (Hadoop User Group Ireland, December 2015)
PDF
Educational Records of Practice: Preservation and Access Concerns. Elizabeth ...
PDF
Better Monitoring for Python: Inclusive Monitoring with Prometheus (Pycon Ire...
PPTX
Dioptra: Drupal for Cultural Heritage
Hector's retirement invitation kiosk view
Portada shutte
SXSW Search Camp: Search Engine Optimization
Copia de nuevo documento de microsoft office word
Hannes Wingate / Recent Work
DataNet Federation Consortium Preservation Policy Toolkit. Reagan Moore, Arco...
Developing a Framework for File Format Migrations. Joey Heinen and Andrea Goe...
Consent agendaec081716v2
Eternyonpresentationptbrofficialv02 140120131557-phpapp01-140120155629-phpapp02
Pavement Maint and Construct Equip Ops
Horizon 2013 Means to simplifying Contract Negotiations – A practitioner's view
Prometheus loves Grafana
Chaos Engineeringのススメ
Prometheus (Monitorama 2016)
DevOps on azure 高品質クラウドデザインを求めて
Monitoring Hadoop with Prometheus (Hadoop User Group Ireland, December 2015)
Educational Records of Practice: Preservation and Access Concerns. Elizabeth ...
Better Monitoring for Python: Inclusive Monitoring with Prometheus (Pycon Ire...
Dioptra: Drupal for Cultural Heritage
Publicidad

Similar a divisibilidad (20)

DOC
1ER AÑO - Divisibilidad modificado.doc
PPTX
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
DOC
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
PPT
Múltiplos divisores.
PDF
Matematica quinto
PPT
Divisibilidad1
PPT
Divisibilidad1ºeso
PPT
Divisibilidad1ºeso
PPT
Divisibilidad1ºeso
PDF
Matematicas 3º repaso (1)
PDF
Curso nivelación parte i
PPT
6 Divisibilidad
DOC
Guia anual 2°pai
RTF
Criterios de divisibilidad hasta el 15
PPT
Diapositiva division clau
PPT
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
PPT
Tema4 001
PDF
Resumen unidad 3
PPT
La Division-4ªA CSJ
DOC
Guia mate ricardo
1ER AÑO - Divisibilidad modificado.doc
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Múltiplos divisores.
Matematica quinto
Divisibilidad1
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
Divisibilidad1ºeso
Matematicas 3º repaso (1)
Curso nivelación parte i
6 Divisibilidad
Guia anual 2°pai
Criterios de divisibilidad hasta el 15
Diapositiva division clau
MÚLTIPLOS y DIVISORES- PRESENTACIÓN CONTENIDOS
Tema4 001
Resumen unidad 3
La Division-4ªA CSJ
Guia mate ricardo

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

divisibilidad

  • 1. . Identifican los números negativos y forman el conjunto de los números enteros Z.
  • 2. INTRODUCCIÓN   La suma, diferencia y producto de dos números enteros resulta siempre enteros. Es lo que suele llamarse a veces “Conjunto cerrado” de números enteros, refiriéndose a las operaciones de adición, sustracción y multiplicación.   Pero referido a la operación de división, este conjunto deja de ser cerrado: hablando en general, el cociente de la división de un entero por otro puede no ser entero. Al expresar “número” vamos a entender siempre, si no se dice lo contrario, que es entero.   En la lectura “La Herencia” el número de camellos ¿se podía dividir exactamente entre 2?  
  • 3. Si un número A se puede dividir exactamente entre otro B se dice que: “A es divisible por B”. Ejemplo:¿Entre qué números se puede dividir exactamente 24 aparte del 1? 24 2 24 3 24 4 24 6 24 12 24 8 24 6 24 4 0 0 0 0   24 8 24 12 24 24 24 3 24 3 24 1 0 0 0  
  • 4. 24 se puede dividir entre 2, 3, 4, 6, 8, 12 y 24 24 es divisible por 2, 3, 4, 6, 8, 12 y 24 Los divisores de 24 son 2, 3, 4, 6, 8, 12 y 24
  • 5.   Se llama múltiplo de un número al ____________ de dicho número por ____________ número natural.   ¿Cuáles son los múltiplos de 8? 8 x 1 = 8 8 x 2 = 8 x = 8 x = 8 x = NOTA : Una característica de la matemática es su lenguaje simbólico, lo cual permite resumir considerablemente lo que textualmente sería un poco difícil de entender.  
  • 6. . OBSERVACIÓN : Los términos divisible y múltiplo están siempre asociados. 64 8 Textualmente se tiene Notación Simbólica “ A es múltiplo de B” A = B Es divisible por Es múltiplo de
  • 7. DIVISIBILIDAD POR 2   Divisibilidad por 2 = (2 1 ) Calcula el residuo de las siguientes divisiones:   47  2 = _______ resto ________ 24  2 = _______ resto ________ 320  2 = _______ resto ________   Un número es divisible por 2 si termina en _____________ o en número _________ Ejm:   46 es divisible por 2 46 es múltiplo de 2 46 =   87 no es divisible por 2 porque resta _______________ 87 se puede dividir entre 2 con resto _______________ 87 es múltiplo de 2 con resto _______________ 87 = + resto
  • 8.     Un número es divisible por 4 si sus _____ últimas ________ son ___________ o múltiplo de ___________.   Ejm: ¿ es divisible por 4? Si, porque: 84 es múltiplo de 4 ¿231 25 es divisible por 4? No, porque 25 no es múltiplo de 4 25 =4 con resto _____ 23125 = 4 con resto _____ 23125 = 4+ _____    
  • 9. Divisibilidad por 8 = (2 3 ) Es divisible por 8 cuando sus _________ últimas cifras son ____________ o múltiplo de _______________   ¿ es divisible por 8? Si, porque 128  8 = __________, residuo _________   ¿36894 211 es divisible por 8? ______, porque 211  8 = _______ resto ________   36894211 = + _______  
  • 10.   Divisibilidad por 5 = (5 1 )   ¿En qué cifra debe terminar un número para que sea divisible por 5?   Veamos: 120  5 resto ____________ 241  5 resto ____________ 482  5 resto ____________ 633  5 resto ____________ 684  5 resto ____________ 905  5 resto ____________   Para que un número sea divisible por 5 su última _________ debe ser _________ o _____________ 241 = + 1 633 = + 684 = + 482 = + 905 = +    
  • 11. Divisibilidad por 25 = ( 5 2 )   Un número es divisible por 25 cuando sus _______________ cifras son ________ o múltiplos de ___________. Ejem:   es divisible por 25 porque sus 2 últimas cifras son ___________   ¿48575 es divisible por 25?   ________ porque 75 ________ múltiplo de 25. ¿Cuál es el resto en: + resto?   Rpta.: _____________   ¿Cuándo un número será divisible por 125 = 5 3 ? Rpta.: _____________  
  • 12.   Un número es divisible por 3 si la ______ de sus ________ es ___________ de 3.  Ejm: ¿48651 es divisible por 3?  Solución : 4 + 8 + 6 + 5 + 1 = 24 24 es múltiplo de 3  48651 es divisible por 3 48651 =   ¿352164 es divisible por 3?   3 + 5 + 2 + 1 + 6 + 4 = ______ múltiplo de 3   352164 __________ divisible por 3.  ¿368851 es divisible por 3? No, porque 3 + 6 + 8 + 8 + 5 + 1 = 31  31  3 = ______ resto _____ 31 = + 368851 = +  
  • 13. Un número es divisible por 9 si la __________ de sus ________ es ________ de 9.   Ejm: ¿4329918 es divisible por 9? Si, porque 4 + 3 + 2 + 9 + 9 + 1 + 8 = 36 36  9 = 4     4329918 =     ¿72652 es divisible por 9? No, porque 7 + 2 + 6 + 5 + 2 = 22 22  9 = ______ resto ______ 22 = + ---------- 72652 = + -----------
  • 14.   ¿84436 es divisible por 11?   ¿Cómo saberlo?   PASO 1 .- Empezando por la cifra de la derecha (6) se suman de manera intercalada las cifras. 8 4 4 3 6  6 + 4 + 8   PASO 2 .- A este resultado se le resta la suma de las cifras que quedaron.   8 4 4 3 6   = (6 + 4 + 8) – (4 + 3)   = 18 – 7 = 11 =    84436 es divisible por 11 Si el resultado fuera cero también será divisible por 11.  
  • 15. ¿51030507 es divisible por 11?     5 1 0 3 0 5 0 7   (7 + 5 + 3 + 1) – (0 + 0 + 0 + 5)   16 – 5 = 11 =    51030507 es divisible por 11       ¿Cuál es el valor de “a”? Si: 548429 = + a     5 4 8 4 2 9   (9 + 4 + 4) – (2 + 8 + 5)   17 – 15 = 2   = 2  11 = ____ resto 548429 = + a =