SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria
¿Entre qué números se puede dividir exactamente a 12?
Entre los números 1 ; 2 , 3 ; 4 ; 6 y 12.
Ejemplos:
1. Los divisores de 20 son los números que lo dividen exactamente.
20  1 = 20 20  5 = 4
20  2 = 10 20  10 = 2
20  4 = 5 20  20 = 1
El conjunto de divisores de 20 se representa con D(20) = { 1 ; 2 ; 4 ; 5 ; 10 ; 20 } .
2. Representemos el conjunto de divisores de 12.
D(12) = { 1 ; 2 ; 3 ; 4 ; 6 ; 12 }
Relaciones entre Múltiplos y Divisores:
 Si “m” es múltiplo de “d”, con “d  0”, entonces “d” es divisor de “m”.
Ejemplo:
Como 20 es múltiplo de 5, entonces 5 es divisor de 20.
 Si “d” es divisor de “m”, entonces “m” es múltiplo de “d”.
Ejemplo:
Como 6 es divisor de 18, entonces 18 es múltiplo de 6.
DIVISORES DE UN NÚMERO
NATURAL
divisiones
exactas
Un número a es divisor de b, si a divide exactamente a b.
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria
Recuerda:
 1 es divisor de cualquier número.
 Todo número es divisor de sí mismo.
 El conjunto de divisores de un número es un conjunto finito.
Práctica de clase
1. Determina los elementos del la parte sombreada.
D(20) D(30)
a. D(12) D(18)
b.
c. D(12)
D(6)
D(36) D(54)
d.
2. Completa las multiplicaciones con los factores correspondientes y escribe el conjunto
de divisores de cada número.
24 =
............x............
............x............
............x............
............x............
32 =
............x............
............x............
............x............
............x............
D(24) = { } D(32) = { }
42 =
............x............
............x............
............x............
............x............
30 =
............x............
............x............
............x............
............x............
D(42) = { } D(30) = { }
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria
54 =
............x............
............x............
............x............
............x............
48 =
............x............
............x............
............x............
............x............
D(54) = { } D(48) = { }
3. Escribe dentro de los paréntesis: V si la afirmación es verdadera y F si es falsa según
corresponda. Completa en las líneas punteadas la justificación de tu respuesta.
a) 4 y 6 son divisores de 12 ( V ) porque 12  4 = 3 y 12  6 = 2
b) 5 y 4 no son divisores de 18 ( ) porque ........................................................................
c) 9 y 8 son divisores de 36 ( ) porque ............................................................................
d) 8 y 4 son divisores de 30 ( ) porque .............................................................................
e) 2 y 5 son divisores de 20 ( ) porque .............................................................................
4. Fíjate en los ejemplos, piensa y completa el cuadro
.... es divisor de ....
10 4 15 20 25 30 34 40 100
1
2 No
3
4
5 No Si
6
7
8
9
5. Escribe el conjunto de divisores de:
a) D(18) = [...............................................................................................................]
b) D(12) = [...............................................................................................................]
c) D(9) = [...............................................................................................................]
d) D(36) = [...............................................................................................................]
e) D(40) = [...............................................................................................................]
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria
f) D(50) = [...............................................................................................................]
g) D(56) = [...............................................................................................................]
h) D(45) = [...............................................................................................................]
6. Completa:
a) 3 x 5 = 15  15 es múltiplo de 3 y 5 ; 3 y 5 son divisores de 15
b) 7 x 2 = ....................  ...................................................................................
c) 11 x .................... = 110  .................................................................................
d) 14 x 2 = ....................  ..................................................................................
7. Lee atentamente todo el ejercicio anterior y responde: ¿Es lo mismo múltiplo
que divisor ? ______________
8. En 7 x 4 = 28 , 3 x 5 = 15 y 9 x 5 = 45 ;
¿ Cuáles son múltiplos y cuáles son divisores ?
.......................................................................................................................................
9. Completa :
a. [ 1 , .... ; 3 ............................................................................ ] es el conjunto de divisores de 18
b. [ ....... ; ........... ; 4 ; .............................................. 36 ] es el conjunto de divisores de 36
c. [ ......................... ; 5 ; .................... 15 .......................... ] es el conjunto de divisores de 30
d. [ ............... ; ............... 4 ................ 14 .................................. ] es el conjunto de divisores de 28
ejercicios propuestos n° 11
1. El conjunto de todos los divisores de 24 es:
a) {24;48;...} b) {1;2;3;4;6;12;24} c) {1;2;24} d) N.A.
2. El conjunto de todos los divisores de cualquier número es:
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria
a) finito b) infinito c) unitario d) N.A.
3. El conjunto de los divisores comunes de 12 y 15 es:
a) {12;15} b) {1;3;5} c) {1;3} d) N.A.
4. La suma de todos los divisores de 21 es:
a) 32 b) 31 c) 33 d) N.A.
5. La suma de todos los divisores de 10 es:
a) 10 b) 8 c) 18 e) N.A.
TAREA DOMICILIARIA
 Hallar el conjunto de todos los divisores de:
a) 45 b) 20 c) 18 d) 45
e) 27 f) 115
Infórmate:
Renato Descartes
( 1596 –1650 )
Filósofo y matemático francés. Durante su juventud fue soldado y
recorre Hungría, Suiza e Italia.
La reina Cristiana de Suecia lo invita a su corte, para que le dé clases
de matemáticas; Descartes va y allí muere.
Fue el primero en aplicar el Álgebra a la Geometría, creando así la
Geometría Analítica.
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria

Más contenido relacionado

PDF
Ficha de trabajo patrones matemáticos
DOCX
Criterios de divisibilidad
DOC
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
PDF
Ficha de trabajo conjuntos
PDF
Método del cangrejo
DOC
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
PDF
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
PDF
Ficha multiplicar
Ficha de trabajo patrones matemáticos
Criterios de divisibilidad
Ficha tablero-posicional-para-cuarto-de-primaria
Ficha de trabajo conjuntos
Método del cangrejo
Perímetros-y-Áreas-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
Ficha multiplicar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Multiplicación abreviada
DOCX
Numeros naturales
PDF
EJERCICIOS SOBRE CONJUNTOS
DOC
Operaciones combinadas con decimales 12
PDF
Ejercicios + solucionario la división
PDF
EXÁMEN CONCURSO NORPERU
DOCX
PDF
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
DOC
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
DOC
Ficha criterio de divisibilidad
DOCX
Guia de ejercicios problemas divisiones
PDF
Práctica con plano cartesiano
DOCX
Piramides numericas
PDF
Guia de sustantivo individual y colectivo 1
PDF
Secuencia gráfica
PDF
Ejercicios + solucionarios números decimales
PDF
12.medida de superficies
DOCX
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
PPTX
Cortes y estacas 1
PDF
5. Guía de aprendizaje radicación
Multiplicación abreviada
Numeros naturales
EJERCICIOS SOBRE CONJUNTOS
Operaciones combinadas con decimales 12
Ejercicios + solucionario la división
EXÁMEN CONCURSO NORPERU
fichas de trabajo fracciones y probabilidad
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
Ficha criterio de divisibilidad
Guia de ejercicios problemas divisiones
Práctica con plano cartesiano
Piramides numericas
Guia de sustantivo individual y colectivo 1
Secuencia gráfica
Ejercicios + solucionarios números decimales
12.medida de superficies
09 DE AGOSTO - MAT- AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE FIGURAS- 5TO.docx
Cortes y estacas 1
5. Guía de aprendizaje radicación
Publicidad

Similar a Divisores-de-los-Naturales-para-Cuarto-de-Primaria.doc (20)

PDF
Refuerzo07
PDF
preparo 1º eso anaya todas las asignaturas
PDF
Ej sin soluciones
DOC
Potencias
PDF
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 1 TZ0 Mayo 2016
PDF
Esquemas primaria-matemc3a1ticas
PDF
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 1 TZ0 Noviembre 2015
DOCX
Unidad 5 y 6potenciacion
PDF
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 2 TZ0 Mayo 2016
PDF
Solucionario de ecuaciones diferenciales ordinaria.pdf
PDF
Análisis matemático 3
PDF
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 2 TZ0 Noviembre 2015
PDF
Esquemas matemáticas santillana 3º ciclo
PDF
Esquemas de matematicas 3 ciclo
PDF
Cuaderno de ejercicios mate 6
PDF
Multiplos y divisores
PDF
Multiplos y divisores
PDF
Aritmética_2° (2).pdf
PDF
Matematicas
PDF
Curso de estadistica descriptiva
Refuerzo07
preparo 1º eso anaya todas las asignaturas
Ej sin soluciones
Potencias
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 1 TZ0 Mayo 2016
Esquemas primaria-matemc3a1ticas
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 1 TZ0 Noviembre 2015
Unidad 5 y 6potenciacion
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 2 TZ0 Mayo 2016
Solucionario de ecuaciones diferenciales ordinaria.pdf
Análisis matemático 3
Examen Matemáticas Nivel Medio Prueba 2 TZ0 Noviembre 2015
Esquemas matemáticas santillana 3º ciclo
Esquemas de matematicas 3 ciclo
Cuaderno de ejercicios mate 6
Multiplos y divisores
Multiplos y divisores
Aritmética_2° (2).pdf
Matematicas
Curso de estadistica descriptiva
Publicidad

Más de ISABELARANGO17 (20)

DOCX
LOS MEDIADORES DIDÁCTICOS EN EL AULA.docx
DOC
Ficha-La-Union-hace-la-Fuerza-para-Cuarto-de-Primaria.doc
DOCX
La nueva generación de padres de familia.docx
DOCX
portugal.docx
DOC
niyireth-y-arleison.doc
DOCX
Nodo formativo.docx
DOC
carlos-y-cecilia.doc
DOC
lc3adderes-emprendedores.doc
DOCX
Nodo cientifico.docx
DOCX
nodo comunicativo.docx
DOC
sociales clase # 1.doc
DOC
Etica y valores # 1.doc
DOC
Ciencias clase # 1.doc
DOCX
pacto de convivencia en el aula.docx
DOCX
DINAMICAS DE PRESENTACION.docx
DOCX
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
DOCX
IMAGEN TECNOLOGIA.docx
DOCX
indice-7709228857740.docx
DOCX
IMAGEN 4 TECNOLOGIA.docx
DOCX
IMAGEN.docx SOBRE MATEMATTICAS
LOS MEDIADORES DIDÁCTICOS EN EL AULA.docx
Ficha-La-Union-hace-la-Fuerza-para-Cuarto-de-Primaria.doc
La nueva generación de padres de familia.docx
portugal.docx
niyireth-y-arleison.doc
Nodo formativo.docx
carlos-y-cecilia.doc
lc3adderes-emprendedores.doc
Nodo cientifico.docx
nodo comunicativo.docx
sociales clase # 1.doc
Etica y valores # 1.doc
Ciencias clase # 1.doc
pacto de convivencia en el aula.docx
DINAMICAS DE PRESENTACION.docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
IMAGEN TECNOLOGIA.docx
indice-7709228857740.docx
IMAGEN 4 TECNOLOGIA.docx
IMAGEN.docx SOBRE MATEMATTICAS

Último (20)

PDF
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
DOCX
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
PPTX
Cuadro de Mando Integral segmento 4.pptx
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
DOCX
ficha-de-análisis-literario-abraham-valdelomar (2).docx
PPTX
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
PPSX
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
PDF
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
PPTX
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
PPTX
TALLER de Gestión PEC 2024. ciclo I .Educación Inicial
PDF
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PDF
homework osw_202505jjjjjj21_213740_0000.pdf
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
Cuadro de Mando Integral segmento 4.pptx
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
ficha-de-análisis-literario-abraham-valdelomar (2).docx
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
Estrógeno_Presentación.pptx.............
Jerónimo Gutierrez...................9.4
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
TALLER de Gestión PEC 2024. ciclo I .Educación Inicial
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
homework osw_202505jjjjjj21_213740_0000.pdf
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx

Divisores-de-los-Naturales-para-Cuarto-de-Primaria.doc

  • 1. www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria ¿Entre qué números se puede dividir exactamente a 12? Entre los números 1 ; 2 , 3 ; 4 ; 6 y 12. Ejemplos: 1. Los divisores de 20 son los números que lo dividen exactamente. 20  1 = 20 20  5 = 4 20  2 = 10 20  10 = 2 20  4 = 5 20  20 = 1 El conjunto de divisores de 20 se representa con D(20) = { 1 ; 2 ; 4 ; 5 ; 10 ; 20 } . 2. Representemos el conjunto de divisores de 12. D(12) = { 1 ; 2 ; 3 ; 4 ; 6 ; 12 } Relaciones entre Múltiplos y Divisores:  Si “m” es múltiplo de “d”, con “d  0”, entonces “d” es divisor de “m”. Ejemplo: Como 20 es múltiplo de 5, entonces 5 es divisor de 20.  Si “d” es divisor de “m”, entonces “m” es múltiplo de “d”. Ejemplo: Como 6 es divisor de 18, entonces 18 es múltiplo de 6. DIVISORES DE UN NÚMERO NATURAL divisiones exactas Un número a es divisor de b, si a divide exactamente a b.
  • 2. www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria Recuerda:  1 es divisor de cualquier número.  Todo número es divisor de sí mismo.  El conjunto de divisores de un número es un conjunto finito. Práctica de clase 1. Determina los elementos del la parte sombreada. D(20) D(30) a. D(12) D(18) b. c. D(12) D(6) D(36) D(54) d. 2. Completa las multiplicaciones con los factores correspondientes y escribe el conjunto de divisores de cada número. 24 = ............x............ ............x............ ............x............ ............x............ 32 = ............x............ ............x............ ............x............ ............x............ D(24) = { } D(32) = { } 42 = ............x............ ............x............ ............x............ ............x............ 30 = ............x............ ............x............ ............x............ ............x............ D(42) = { } D(30) = { }
  • 3. www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria 54 = ............x............ ............x............ ............x............ ............x............ 48 = ............x............ ............x............ ............x............ ............x............ D(54) = { } D(48) = { } 3. Escribe dentro de los paréntesis: V si la afirmación es verdadera y F si es falsa según corresponda. Completa en las líneas punteadas la justificación de tu respuesta. a) 4 y 6 son divisores de 12 ( V ) porque 12  4 = 3 y 12  6 = 2 b) 5 y 4 no son divisores de 18 ( ) porque ........................................................................ c) 9 y 8 son divisores de 36 ( ) porque ............................................................................ d) 8 y 4 son divisores de 30 ( ) porque ............................................................................. e) 2 y 5 son divisores de 20 ( ) porque ............................................................................. 4. Fíjate en los ejemplos, piensa y completa el cuadro .... es divisor de .... 10 4 15 20 25 30 34 40 100 1 2 No 3 4 5 No Si 6 7 8 9 5. Escribe el conjunto de divisores de: a) D(18) = [...............................................................................................................] b) D(12) = [...............................................................................................................] c) D(9) = [...............................................................................................................] d) D(36) = [...............................................................................................................] e) D(40) = [...............................................................................................................]
  • 4. www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria f) D(50) = [...............................................................................................................] g) D(56) = [...............................................................................................................] h) D(45) = [...............................................................................................................] 6. Completa: a) 3 x 5 = 15  15 es múltiplo de 3 y 5 ; 3 y 5 son divisores de 15 b) 7 x 2 = ....................  ................................................................................... c) 11 x .................... = 110  ................................................................................. d) 14 x 2 = ....................  .................................................................................. 7. Lee atentamente todo el ejercicio anterior y responde: ¿Es lo mismo múltiplo que divisor ? ______________ 8. En 7 x 4 = 28 , 3 x 5 = 15 y 9 x 5 = 45 ; ¿ Cuáles son múltiplos y cuáles son divisores ? ....................................................................................................................................... 9. Completa : a. [ 1 , .... ; 3 ............................................................................ ] es el conjunto de divisores de 18 b. [ ....... ; ........... ; 4 ; .............................................. 36 ] es el conjunto de divisores de 36 c. [ ......................... ; 5 ; .................... 15 .......................... ] es el conjunto de divisores de 30 d. [ ............... ; ............... 4 ................ 14 .................................. ] es el conjunto de divisores de 28 ejercicios propuestos n° 11 1. El conjunto de todos los divisores de 24 es: a) {24;48;...} b) {1;2;3;4;6;12;24} c) {1;2;24} d) N.A. 2. El conjunto de todos los divisores de cualquier número es:
  • 5. www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria a) finito b) infinito c) unitario d) N.A. 3. El conjunto de los divisores comunes de 12 y 15 es: a) {12;15} b) {1;3;5} c) {1;3} d) N.A. 4. La suma de todos los divisores de 21 es: a) 32 b) 31 c) 33 d) N.A. 5. La suma de todos los divisores de 10 es: a) 10 b) 8 c) 18 e) N.A. TAREA DOMICILIARIA  Hallar el conjunto de todos los divisores de: a) 45 b) 20 c) 18 d) 45 e) 27 f) 115 Infórmate: Renato Descartes ( 1596 –1650 ) Filósofo y matemático francés. Durante su juventud fue soldado y recorre Hungría, Suiza e Italia. La reina Cristiana de Suecia lo invita a su corte, para que le dé clases de matemáticas; Descartes va y allí muere. Fue el primero en aplicar el Álgebra a la Geometría, creando así la Geometría Analítica.