SlideShare una empresa de Scribd logo
Dn12 u3 a3_vsrg.docx
QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO?
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir
mensajes y archivos rápidamente (también denominados
mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas
de comunicación electrónicos.



¿CÓMO SE USA?
Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee
este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por
extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen
otras tecnologías.
El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que
ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una
demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology)
de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios
ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así
guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas
de compartir información. El correo electrónico comenzó a
utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo
compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para
utilizarse en las redes de computadoras.
En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso
de la arroba (@) como divisor entre el
usuario y la computadora en la que se
aloja el correo, porque no existía la
arroba en ningún nombre ni apellido. En
inglés la arroba se lee «at» (en).
Así, ejemplo@máquina.com se lee ejemplo
en máquina punto com.
El nombre correo electrónico proviene de la analogía
con el correo postal: ambos sirven para enviar y
recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios
(servidores), en donde los mensajes se guardan
temporalmente antes de dirigirse a su destino, y
antes de que el destinatario los revise.
Para que una persona pueda enviar un correo a
otra, cada una ha de tener una dirección de correo
electrónico. Esta dirección la tiene que dar un
proveedor de correo, que son quienes ofrecen el
servicio de envío y recepción. Es posible utilizar un
programa específico de correo electrónico (cliente de
correo electrónico o MUA, del inglés Mail User Agent)
o una interfaz web, a la que se ingresa con un
navegador web.
Se pueden mandar mensajes entre computadores
personales o entre dos terminales de una
computadora central. Los mensajes se archivan en
un buzón (una manera rápida de mandar mensajes).
Cuando una persona decide escribir un correo
electrónico, su programa (o correo web) le pedirá
como mínimo tres cosas:
 Destinatario: una o varias direcciones de correo a
  las que ha de llegar el mensaje
 Asunto: una descripción corta que verá la persona
  que lo reciba antes de abrir el correo
 El propio mensaje. Puede ser sólo texto, o incluir
  formato, y no hay límite de tamaño
Dn12 u3 a3_vsrg.docx
   Los virus informáticos, que se propagan mediante
    ficheros adjuntos infectando el ordenador de quien los
    abre
   La suplantación de identidad, que es correo fraudulento
    que generalmente intenta conseguir información
    bancaria
   Los bulos (bromas, burlas, o hoax), que difunden
    noticias falsas masivamente
   Las cadenas de correo electrónico, que consisten en
    reenviar un mensaje a mucha gente; aunque parece
    inofensivo, la publicación de listas de direcciones de
    correo contribuye a la propagación a gran escala del
    'correo no deseado y de mensajes con
    virus, suplantadores de identidad y engaños.
Principales proveedores de servicios de correo
electrónico gratuito:
 Gmail: web mail, POP3 e IMAP

 Hotmail: web mail

 Yahoo: web mail y POP3 con publicidad

Los servicios de correo de pago los suelen dar las
compañías de acceso a Internet o los registradores
de dominios.
También hay servicios especiales, como
Mailinator, que ofrece cuentas de correo temporales
(caducan en poco tiempo) pero que no necesitan
registro.
 Windows Live Mail: Windows.
 Evolution: GNU/Linux.

 Mail: Mac OS X e iOS.

 Outlook Express: Windows.

 Thunderbird: Windows, GNU/Linux, Mac OS X.

Más contenido relacionado

PPTX
Esmeraldas 29, de enero del 2015
PPTX
El correo electronico
PPTX
Correo electronico
PPTX
Correo electrónico
PPTX
Correo electrónico
PPTX
HISTORIA DEL CORREO ELECTRONICO
PPTX
CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)
PPTX
Brianys velasques q0 b
Esmeraldas 29, de enero del 2015
El correo electronico
Correo electronico
Correo electrónico
Correo electrónico
HISTORIA DEL CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO ( GMAIL)
Brianys velasques q0 b

La actualidad más candente (12)

PPTX
La Historia del Correo Electronico
PPTX
Correo electrónico
PPTX
Correo eletronico diana
PPTX
Correo electronico
PPTX
Presentacion marla
PPTX
Correo electrónico
PPT
Correo Electronico
PPT
Correo electronico
PPTX
El correo electronico 1
PPTX
Correo electrónico
PPTX
Correo electronico y sus elementos
PDF
La historia del correo electronico
La Historia del Correo Electronico
Correo electrónico
Correo eletronico diana
Correo electronico
Presentacion marla
Correo electrónico
Correo Electronico
Correo electronico
El correo electronico 1
Correo electrónico
Correo electronico y sus elementos
La historia del correo electronico
Publicidad

Similar a Dn12 u3 a3_vsrg.docx (20)

DOCX
El correo electronico
PPT
Correo ElectróNico
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
EL CORREO ELECTRONICO
PPTX
EL CORREO ELECTRONICO
PPTX
Angie bega
PPTX
CORREO ELECTRONICO
PPTX
Deber de computacion
PPTX
Computación Diapositivas
PPTX
Correo electrónico
PPTX
Correo electrónico
PPT
Correo ElectróNico
PPT
Correo Electrónico
PPT
Correo El[1]
PPTX
Correo electronico
PPT
Correo ElectróNico
PPT
El Correo
PPT
Correo electrónico
PPT
diapostiva del correo electronico
El correo electronico
Correo ElectróNico
Presentación1
Presentación1
EL CORREO ELECTRONICO
EL CORREO ELECTRONICO
Angie bega
CORREO ELECTRONICO
Deber de computacion
Computación Diapositivas
Correo electrónico
Correo electrónico
Correo ElectróNico
Correo Electrónico
Correo El[1]
Correo electronico
Correo ElectróNico
El Correo
Correo electrónico
diapostiva del correo electronico
Publicidad

Más de Viri Rz Gayosso (20)

PPTX
Eval extra presentación_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a29_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a28_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a27_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a26_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a25_vsrg
PPTX
Dn12 3 era_eval_presentación_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a23_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a22_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a22_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a21_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a20_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a19_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a18_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a17_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a16_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a15_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a14_vsrg
PPTX
Dn12 u3 a13_vsrg.pptx_
PPTX
Dn12 u3 a12_vsrg
Eval extra presentación_vsrg
Dn12 u3 a29_vsrg
Dn12 u3 a28_vsrg
Dn12 u3 a27_vsrg
Dn12 u3 a26_vsrg
Dn12 u3 a25_vsrg
Dn12 3 era_eval_presentación_vsrg
Dn12 u3 a23_vsrg
Dn12 u3 a22_vsrg
Dn12 u3 a22_vsrg
Dn12 u3 a21_vsrg
Dn12 u3 a20_vsrg
Dn12 u3 a19_vsrg
Dn12 u3 a18_vsrg
Dn12 u3 a17_vsrg
Dn12 u3 a16_vsrg
Dn12 u3 a15_vsrg
Dn12 u3 a14_vsrg
Dn12 u3 a13_vsrg.pptx_
Dn12 u3 a12_vsrg

Dn12 u3 a3_vsrg.docx

  • 2. QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO? Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. ¿CÓMO SE USA? Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías.
  • 3. El correo electrónico antecede a Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y para 1966 se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.
  • 4. En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja el correo, porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, ejemplo@máquina.com se lee ejemplo en máquina punto com.
  • 5. El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.
  • 6. Para que una persona pueda enviar un correo a otra, cada una ha de tener una dirección de correo electrónico. Esta dirección la tiene que dar un proveedor de correo, que son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción. Es posible utilizar un programa específico de correo electrónico (cliente de correo electrónico o MUA, del inglés Mail User Agent) o una interfaz web, a la que se ingresa con un navegador web.
  • 7. Se pueden mandar mensajes entre computadores personales o entre dos terminales de una computadora central. Los mensajes se archivan en un buzón (una manera rápida de mandar mensajes). Cuando una persona decide escribir un correo electrónico, su programa (o correo web) le pedirá como mínimo tres cosas:  Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje  Asunto: una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo  El propio mensaje. Puede ser sólo texto, o incluir formato, y no hay límite de tamaño
  • 9. Los virus informáticos, que se propagan mediante ficheros adjuntos infectando el ordenador de quien los abre  La suplantación de identidad, que es correo fraudulento que generalmente intenta conseguir información bancaria  Los bulos (bromas, burlas, o hoax), que difunden noticias falsas masivamente  Las cadenas de correo electrónico, que consisten en reenviar un mensaje a mucha gente; aunque parece inofensivo, la publicación de listas de direcciones de correo contribuye a la propagación a gran escala del 'correo no deseado y de mensajes con virus, suplantadores de identidad y engaños.
  • 10. Principales proveedores de servicios de correo electrónico gratuito:  Gmail: web mail, POP3 e IMAP  Hotmail: web mail  Yahoo: web mail y POP3 con publicidad Los servicios de correo de pago los suelen dar las compañías de acceso a Internet o los registradores de dominios. También hay servicios especiales, como Mailinator, que ofrece cuentas de correo temporales (caducan en poco tiempo) pero que no necesitan registro.
  • 11.  Windows Live Mail: Windows.  Evolution: GNU/Linux.  Mail: Mac OS X e iOS.  Outlook Express: Windows.  Thunderbird: Windows, GNU/Linux, Mac OS X.