FACULTAD DE ARQUITECTURA
       COLEGIO DE URBANISMO
              MATERIA:DHTIC
ALUMNO:NUÑEZ VALENCIA, LUCIO
El profesional en su diario vivir no solo
     confronta problemas con relación a
           su trabajo, sino también en su
            profesión de día a día con las
 personas que le rodean, esto hace que
   muchas veces cometamos errores sin
 darnos cuenta que estamos pisando la
   línea d la moralidad y el diario vivir.
      La ETICA nace de la inquietud de
 analizar lo BUENO y lo MALO de las
  acciones del ser humano, aquí mismo
  nacen las diferentes escuelas de ética.
   Honradez                El hombre es un ser libre, es
   Honestidad              decir capaz de realizar
   Estudio                 cualquier tipo de
   Independencia           elecciones; esta elección se
                            lleva a cabo de
   Carácter
                            conocimiento y carácter de
   Cortesía
                            una conducta ya que este se
   Investigación           vincula con el conocimiento
   Equidad en cobro de     moral que aprueba o
    honorarios              desaprueba.
   Prestigio de la         Tanto la moral como el
    profesión               derecho y los usos sociales
   Cuidado de la cultura   forman parte de un todo en
   Puntualidad             la ética, hablar de ética es
   Discreción              hablar del bien o el mal.
   Ética Cristiana: el advenimiento del cristianismo marcó una
    revolución en la ética, al introducir una concepción religiosa de lo
    bueno en el pensamiento.

   Ética Axiológica: esta ética fue desarrollada en la primera mitad
    del siglo XX preocupada más por el “contenido” que por la
    “forma” de la acción moral.

   Ética Comunicativa: la ética comunicativa o dialógica, ha sido
    desarrollada en las últimas décadas del siglo XX sobre todo por
    K.O. Apel y J. Habermas en Alemania. Es una ética formal, basada
    en él dialogo y la comunicación. Estos autores preocupados por la
    justificación y la fundamentación de la ética en una sociedad
    pluralista y demócrata como lo actual, colocan el énfasis en el
    procedimiento para llegar entre todos a una normativa moral
    universal.
Antes de referirnos a la ética del
trabajo primero comenzaremos por
definir el trabajo. Desde mi punto
de vista el trabajo no es algo que
deba ser remunerado ni obligatorio
si no absolutamente voluntario. El
trabajo es algo que nos forma como
personas y nos permite disfrutar de
la vida. Es más el trabajo nuestro es
la vida y nuestra obligación es
disfrutarlo con honestidad y
empeño porque nuestra única
verdadera posesión es la vida.
Nuestro trabajo es, como
conclusión, nuestra vida y su
completo aprovechamiento. Para
hacer esto no nos cabe otra opción
que ser humanos y fieles a la
dinámica y fuerza de la vida.
La cuestión que se plantea ahora es la de saber con mayor
precisión cuál es el objeto, tanto material como formal, de la ética
y, al mismo tiempo, la importancia que tiene tanto en el orden
especulativo como en el orden práctico. Antes de definir el objeto
material y el objeto formal de la ética debemos señalar que
muchas de las acciones que realizamos se producen sin la
representación consciente por nuestra parte y sin intervención de
nuestra libertad. Son acciones, por así decir, que radican en el
hombre sin pertenecerle: "actos del hombre" pero no "actos
humanos".
En efecto, hay una gran diferencia entre los "actos del hombre" y
los "actos humanos". Los primeros son actos hechos por el
hombre, voluntarios o no. Los segundos son actos propios del
hombre y que, por tanto, provienen de su voluntad libre.
Algo distinto sucede cuando, por ejemplo, yo decido
materializar, libre y conscientemente, una acción determinada.
En este sentido se trata de un acto estrictamente humano,
puesto que intervienen la voluntad y la libertad.
La ética refleja el tanto de CONOCIMIENTO que tenemos como
personas para saber lo que es bueno y lo que es malo, la BONDAD
que creamos con nuestras acciones y el CARÁCTER sobre nuestra
esencia personal.
Somos los principales para demostrar que la ética nunca se debe
de dejar de lado aunando cualquier aspecto que se te pueda
presentar, para corromper esta misma. Hagamos y prediquemos
con el ejemplo de lo que es la ETICA PROFESIONAL.

    Enciclopedia Multimedia Microsoft Encarta 2001 Deluxe. Microsoft Corporation, USA.
   Encyclopedia Multimedia The New Grolier 1999. Grolier Inc. and Online Computer
    System Inc., USA.
   Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Código de Ética
    Profesional. Santo Domingo, Rep. Dominicana. Ultima revisión 1994.
   Silié, Gatón, Ética Profesional. Editorial Santo Domingo. Santo Domingo, Rep.
    Dominicana. 1961.
   Alcántara, Juan Félix. Manual De Ética Profesional. Editorial Brens. Santiago de los
    Caballeros, Rep. Dominicana. 1993.
   Etkin, Jorge. La Doble Moral De Las Organizaciones. Editorial McGraw Hill. España.
    1993.
   Koontz, Harold. Administración, Una Perspectiva Global. Editorial McGraw Hill. USA.
    1993.
   Jones, George. Contemporary Management. Editorial McGraw Hill. USA 1999.
   Menéndez, Aquiles. Ética Profesional. Editorial Herrero Hermanos, México, 1967.
   Cribbin J, James. Dirección Administrativa Eficaz. Editorial C.E.C.S.A. México, 1972.
   Utz, Arthur Freodolin. Manual De Ética. Editorial Herber, Barcelona, 1972.

Más contenido relacionado

PPT
Que es y para que sirve la etica
PPTX
Legislacion , etica y propiedad intelectual
PDF
Étca profesional y ética profesional docente
PPTX
La ética en la sociedad actual
PPTX
Ética y Deontología (Astudillo Luis)
PPT
Ética y Corrupción
PPTX
Etica en la vida diaria
PPTX
Ética y la Sociedad del Conocimiento
Que es y para que sirve la etica
Legislacion , etica y propiedad intelectual
Étca profesional y ética profesional docente
La ética en la sociedad actual
Ética y Deontología (Astudillo Luis)
Ética y Corrupción
Etica en la vida diaria
Ética y la Sociedad del Conocimiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
ÉTICA , CIENCIA Y TECNOLOGIA
PPTX
Tarea nacho
PPTX
PPTX
La ética en la ciencia y la tenología
DOCX
Filosofia
DOCX
Etica y etica profesional 1
PPTX
Etica y deontologia
PPTX
Etica profesional
PPT
Ética y deontología periodística
PPT
Qué Son Los Principios
PPTX
Etica Periodistica
PPT
Etica Profesional Deontologia Universidad Yacambu
PDF
Etica Aplicada
PPTX
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
PDF
Ética- la ética y la era digital
PDF
Ética Reflexión sobre los códigos de ética y la sociedad
PPT
principios generales_de_la_etica
DOCX
éTica y filosofía
PPTX
Etica y deontología
PPTX
Mapa mixto Gabriel Andrade
ÉTICA , CIENCIA Y TECNOLOGIA
Tarea nacho
La ética en la ciencia y la tenología
Filosofia
Etica y etica profesional 1
Etica y deontologia
Etica profesional
Ética y deontología periodística
Qué Son Los Principios
Etica Periodistica
Etica Profesional Deontologia Universidad Yacambu
Etica Aplicada
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
Ética- la ética y la era digital
Ética Reflexión sobre los códigos de ética y la sociedad
principios generales_de_la_etica
éTica y filosofía
Etica y deontología
Mapa mixto Gabriel Andrade
Publicidad

Similar a Do not let them die! (20)

DOC
Diferencia ética y moral
PPTX
Etica y deontologia profesional
PPTX
20 diapositivas
PPTX
nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPT
Etica Profesional
PPT
Dimension etica
PPT
Dimension etica
PPT
Dimension etica
PPTX
Deontología, valores y ética
PDF
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
PDF
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
PPT
Etica como ciencia
PPTX
Ética según Adela cortina
PPTX
CRITERIOS DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO MORAL. PPT..pptx
PPTX
DOCX
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
PDF
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02 - ÉTICA Y MORAL EN LA VIDA COTIDIANA - APLICAR ...
PDF
Código de etica
PDF
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
PPTX
Presentación de Ética de Adela Cortina universitarios
Diferencia ética y moral
Etica y deontologia profesional
20 diapositivas
nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Etica Profesional
Dimension etica
Dimension etica
Dimension etica
Deontología, valores y ética
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
diapositivaseticayvalores-101214102711-phpapp01.pdf
Etica como ciencia
Ética según Adela cortina
CRITERIOS DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO MORAL. PPT..pptx
Momento 1 Reflexiones_criticas_de_la_Ética
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02 - ÉTICA Y MORAL EN LA VIDA COTIDIANA - APLICAR ...
Código de etica
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
Presentación de Ética de Adela Cortina universitarios
Publicidad

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Do not let them die!

  • 1. FACULTAD DE ARQUITECTURA COLEGIO DE URBANISMO MATERIA:DHTIC ALUMNO:NUÑEZ VALENCIA, LUCIO
  • 2. El profesional en su diario vivir no solo confronta problemas con relación a su trabajo, sino también en su profesión de día a día con las personas que le rodean, esto hace que muchas veces cometamos errores sin darnos cuenta que estamos pisando la línea d la moralidad y el diario vivir. La ETICA nace de la inquietud de analizar lo BUENO y lo MALO de las acciones del ser humano, aquí mismo nacen las diferentes escuelas de ética.
  • 3. Honradez El hombre es un ser libre, es  Honestidad decir capaz de realizar  Estudio cualquier tipo de  Independencia elecciones; esta elección se lleva a cabo de  Carácter conocimiento y carácter de  Cortesía una conducta ya que este se  Investigación vincula con el conocimiento  Equidad en cobro de moral que aprueba o honorarios desaprueba.  Prestigio de la Tanto la moral como el profesión derecho y los usos sociales  Cuidado de la cultura forman parte de un todo en  Puntualidad la ética, hablar de ética es  Discreción hablar del bien o el mal.
  • 4. Ética Cristiana: el advenimiento del cristianismo marcó una revolución en la ética, al introducir una concepción religiosa de lo bueno en el pensamiento.  Ética Axiológica: esta ética fue desarrollada en la primera mitad del siglo XX preocupada más por el “contenido” que por la “forma” de la acción moral.  Ética Comunicativa: la ética comunicativa o dialógica, ha sido desarrollada en las últimas décadas del siglo XX sobre todo por K.O. Apel y J. Habermas en Alemania. Es una ética formal, basada en él dialogo y la comunicación. Estos autores preocupados por la justificación y la fundamentación de la ética en una sociedad pluralista y demócrata como lo actual, colocan el énfasis en el procedimiento para llegar entre todos a una normativa moral universal.
  • 5. Antes de referirnos a la ética del trabajo primero comenzaremos por definir el trabajo. Desde mi punto de vista el trabajo no es algo que deba ser remunerado ni obligatorio si no absolutamente voluntario. El trabajo es algo que nos forma como personas y nos permite disfrutar de la vida. Es más el trabajo nuestro es la vida y nuestra obligación es disfrutarlo con honestidad y empeño porque nuestra única verdadera posesión es la vida. Nuestro trabajo es, como conclusión, nuestra vida y su completo aprovechamiento. Para hacer esto no nos cabe otra opción que ser humanos y fieles a la dinámica y fuerza de la vida.
  • 6. La cuestión que se plantea ahora es la de saber con mayor precisión cuál es el objeto, tanto material como formal, de la ética y, al mismo tiempo, la importancia que tiene tanto en el orden especulativo como en el orden práctico. Antes de definir el objeto material y el objeto formal de la ética debemos señalar que muchas de las acciones que realizamos se producen sin la representación consciente por nuestra parte y sin intervención de nuestra libertad. Son acciones, por así decir, que radican en el hombre sin pertenecerle: "actos del hombre" pero no "actos humanos". En efecto, hay una gran diferencia entre los "actos del hombre" y los "actos humanos". Los primeros son actos hechos por el hombre, voluntarios o no. Los segundos son actos propios del hombre y que, por tanto, provienen de su voluntad libre.
  • 7. Algo distinto sucede cuando, por ejemplo, yo decido materializar, libre y conscientemente, una acción determinada. En este sentido se trata de un acto estrictamente humano, puesto que intervienen la voluntad y la libertad.
  • 8. La ética refleja el tanto de CONOCIMIENTO que tenemos como personas para saber lo que es bueno y lo que es malo, la BONDAD que creamos con nuestras acciones y el CARÁCTER sobre nuestra esencia personal. Somos los principales para demostrar que la ética nunca se debe de dejar de lado aunando cualquier aspecto que se te pueda presentar, para corromper esta misma. Hagamos y prediquemos con el ejemplo de lo que es la ETICA PROFESIONAL.
  • 9. Enciclopedia Multimedia Microsoft Encarta 2001 Deluxe. Microsoft Corporation, USA.  Encyclopedia Multimedia The New Grolier 1999. Grolier Inc. and Online Computer System Inc., USA.  Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Código de Ética Profesional. Santo Domingo, Rep. Dominicana. Ultima revisión 1994.  Silié, Gatón, Ética Profesional. Editorial Santo Domingo. Santo Domingo, Rep. Dominicana. 1961.  Alcántara, Juan Félix. Manual De Ética Profesional. Editorial Brens. Santiago de los Caballeros, Rep. Dominicana. 1993.  Etkin, Jorge. La Doble Moral De Las Organizaciones. Editorial McGraw Hill. España. 1993.  Koontz, Harold. Administración, Una Perspectiva Global. Editorial McGraw Hill. USA. 1993.  Jones, George. Contemporary Management. Editorial McGraw Hill. USA 1999.  Menéndez, Aquiles. Ética Profesional. Editorial Herrero Hermanos, México, 1967.  Cribbin J, James. Dirección Administrativa Eficaz. Editorial C.E.C.S.A. México, 1972.  Utz, Arthur Freodolin. Manual De Ética. Editorial Herber, Barcelona, 1972.