SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE HUMANIDADES
SEDE SAN SEBASTIÁN H, HUEHUETENANGO.
Desarrollo de la Competencia Comunicativa III
Licda. Yomara Liseth Castillo Valiente
Estudiante: Alex Omar Pérez Sales.
Ciclo: III
Profesorado Universitario Especializado En Educación Primaria
Bilingüe Intercultural
2,017
Doc 20170609-wa0001
Hoja de Vida
Datos Personales:
Nombre: Alex Omár Pérez Sales.
Dirección: San Rafael Pétzal, Huehuetenango.
Tel: 51525084.
Fecha de nacimiento: 01 de noviembre de 1995.
Edad: 21
Datos Educativos:
Universidad en que estudia: Universidad Mariano Gálvez de
Guatemala.
Ciclo que cursa: Tercer Ciclo
Carrera: Profesorado Universitario Especializado En Educación
Primaria Bilingüe Intercultural
PNI Sobre la clase 1 al 18
Introducción
Una bitácora Educativo es un archivo o un diario donde se
lleva un proceso escrito de las actividades o conceptos de la
clase, generalmente con orden cronológico que muestran un
progreso. Se considera a la bitácora como "una colección de
trabajos elaborados por el alumno o el maestro, que se
relacionan de una manera directa o indirecta con actividades
referidas a contenidos curriculares “.
Es una interesante herramienta que tiene el objetivo de reunir
los trabajos que realiza el alumno, convirtiéndose en una
genial manera de evaluación de su proceso de aprendizaje,
tanto para el docente como para el mismo estudiante.
A continuación, se presenta la siguiente bitácora que contiene
todos los trabajos realizados durante el tercer semestre del
segundo ciclo. Contiene temas de suma importancia como:
Mapas conceptuales, La técnica de los tres QQQ, Lo que son
las micro clases, El debate entre otras de suma importancia.
Nombre de la actividad: Bitácora
Fecha: 04/02/2017
P N I
# Obtuvimos
conocimientos
nuevos.
# La bitácora es muy
útil para recolectar los
trabajos realizados
durante un lapso de
tiempo.
# El uso inadecuado
de parte de los
estudiantes al realizar
una bitácora.
# Contenidos
inapropiado al realizar
una bitácora es decir
información
insuficiente.
# Es interesante de
que a través de una
bitácora el estudiante
recopila los temas ya
impartidos por el
docente.
# Es interesante que
en una bitácora se
incluye la hoja de vida
del autor (del
estudiante).
CLASE 1
Nombre de la actividad: Los Seis Sombreros
CLASE 2
Fecha: 11/02/2017
P N I
# Es una técnica
bastante buena, ya
que, imparta
diferentes roles a
cada estudiante.
# Los colores de los
sombreros juegan un
papel un portante en
el proceso de
desarrollo de esta
técnica.
# Falta de
conocimiento sobre
los diferentes roles de
cada estudiante.
# Poco conocimiento
sobre el rol de cada
color y sus
argumentaciones.
# Es interesante que a
través de esta técnica
se nos facilita el
trabajo colaborativo.
# Es interesante que
cada estudiante
obtiene un color
diferente para realizar
un rol distinto a los
demás compañeros.
CLASE 3
Nombre de la actividad: PNI (Estándar Educativos).
Fecha: 18/02/2017
P N I
# Orden y respeto de
la gramática.
# En cada nivel
educativo se requiere
implementar los
procesos
gramaticales, en
cuanto la función y la
forma de las palabras
y respetando el orden.
# Problemas de
acentuación (tilde).
# Uso inadecuado de
la ortografía como
confundirse con la
letra “c” por la “s”. La
“v” por la “b” y la “r”
por la “rr”.
# Seria interesante si
hubiese talleres de
aprendizaje, y así
todos tendrían la
oportunidad de
redactar oraciones y
textos correctamente.
# Es interesante
practicar las reglas
gramaticales porque
tendríamos la
habilidad de analizar.
CLASE 4
Doc 20170609-wa0001
Nombre de la actividad: Técnica del QQQ
Fecha: 25/02/2017
P N I
# Es una técnica
bastante buena que
permite al estudiante
expresar sus
argumentos y
opiniones.
# Permite al
estudiante trabajar
con tres aspectos
diferentes (QQQ).
# Es necesario dar a
conocer las tres QQQ
que significan cada
una de ellas.
# No permite a que el
estudiante se auto
corrige es decir los
demás darán a
conocer lo que hace
falta.
# Es interesante que a
través de esta técnica
se puede expresar los
aspectos que hace
faltan y los que se
necesitan a mejorar.
# Es interesante hacer
uso de estrategias
como esta para poder
manejar las clases
con interés de parte
de los estudiantes.
Nombre de la actividad: Mesa Redonda (Como inducir a los
estudiantes hacia la lectura)
Fecha: 04/03/2017
P N I
# Es una técnica
bastante buena que
permite al estudiante
expresar sus
argumentos y
opiniones.
# Intercambio de
opiniones entre un
grupo de estudiantes
que realizan la mesa
redonda.
# Falta de
conocimiento sobre
las reglas de la
técnica para poder
trabajarla
correctamente.
# Mucho no conoce el
rol de cada integrante
que conforma la mesa
redonda.
# Es interesante que a
través de esta técnica
se intercambian las
opiniones.
# Es interesante hacer
conocimiento sobre
los roles y todo lo que
se hace en la técnica.
CLASE 5
CLASE 6 y 7
……..bggcxdh
Nombre de la actividad: Micro clases
Fecha: 11-18/03/2017
P N I
# Durante el
desarrollo de las
micro clases
obtuvimos
conocimientos sobre
nuevas estrategias.
# Obtuvimos
conocimientos nuevos
sobre los diferentes
temas que nos dieron
a conocer.
# Falta de preparación
de parte de unos
grupos, todo fue
improvisado.
# La presentación de
muchos compañeros
fue informal o no
adecuado para las
micro clases.
# Es interesante que a
través de esta técnica
se intercambian las
opiniones.
# Es interesante hacer
conocimiento sobre
los roles y todo lo que
se hace en la técnica.
Nombre de la actividad: Debate
Fecha: 25/03/2017
P N I
# Buena organización
para debatir de parte
de cada grupo, y
salón de debate bien
decorado.
# Presentación
adecuado de cada
integrante y
elementos necesarios.
# Secuencia de
pregunta a debatir
desordenado por
parte de algunos
compañeros.
# Falta de información
expresado sobre los
tremas a debatir.
# Es interesante que a
través de esta técnica
se defiende y acusa
aspectos.
# Es interesante
expresar argumentos
y puntos de vista
sobre diferentes
aspectos.
CLASE 8
Nombre de la actividad: Foro
Fecha: 01/04/2017
P N I
# Preguntas
generadoras
interesantes que
generan reflexiones.
# Uso adecuado de
las normas de
netiqueta.
# Falta de
conocimiento donde
ingresar para
participar es decir
generaron otros hilos
de participación.
# Respuesta
insuficientes o muy
pocas acertadas de
parte de algunos
compañeros.
# Es interesante que
los foros no son
necesarios
sincronizarlos para
poder participar.
# Es interesante
responder a los
cuestionamientos
para generar una sola
conclusión sobre los
cuestionamientos.
CLASE 9
CLASE 10
Nombre de la actividad: Organizador Grafico (Indicadores
Educativos).
Fecha: 08/04/2017
P N I
# Conocimiento sobre
los indicadores
educativos que
pretenden fortalecer la
educación.
# Conocer los
diferentes indicadores
educativos
establecidos y sus
propósitos.
# Falta de practica de
los indicadores
educativos
establecidos.
# Falta de
conocimientos sobre
los indicadores, es
necesario darlos a
conocer a todos los
docentes.
# Es interesante que
existen indicadores
educativos
establecidos para
generar un cambio a
la educación.
# Es interesante
cuestionar el trabajo0
de cada uno de los
indicadores y evaluar
el cambio.
CLASE 12
Nombre de la actividad: Comunicación Icónica
Fecha: 15/04/2017
P N I
# Se demostraron
habilidades de parte
de los estudiantes
como ejecutar
instrumentos.
# Expresar ideas o
intercambiarlos con
los demás a través de
actividades de
interpretación y
ejecución.
# Muchos no
comprendieron la idea
que se estaba
ejecutando.
# No hubo
organización en el
orden de ejecutar los
instrumentos, es decir
con que instrumentos
iban a pesar primero.
# Es interesante que
durante esta actividad
cada uno de los
compañeros
demostraron sus
habilidades en la
ejecución de
diferentes actividades.
# Es interesante
como fueron cada una
de las actividades se
notó el interés en
hacer las cosas bien.
CLASE 13
Doc 20170609-wa0001
Nombre de la actividad: Tics vs Libros
Fecha: 22/04/2017
P N I
# Es más fácil
investigar y encontrar
alguna información en
los libros gracias a las
Tics.
# El leer libros
electrónicos es más
entretenido de parte
del lector y llama más
su atención hacia la
lectura.
# Escases de
bibliotecas, se pierde
lo tradicional o lo que
existió mucho tiempo.
# Genera más gastos
porque funcionan con
los aparatos
electrónicos como la
computadora o
Android.
# Es interesante que
en la actualidad se
está generando
tecnología que ayuda
a la educación para
facilitarlo y ser más
entretenido.
# Es interesante
hacer uso de los libros
digitales para
actualizarnos con las
cosas y así estar a la
par de la tecnología
educativa.
CLASE 14
Doc 20170609-wa0001
Doc 20170609-wa0001
Doc 20170609-wa0001
Nombre de la actividad: Lectura Dramatizada (El asno)
Fecha: 29/04/2017
P N I
# Realizar los hechos
para comprender
mejor el cuento o
dramatizarlo.
# La lectura o el
cuento nos deja la
reflexión de escuchar
siempre a las
personas y hacer lo
posible en llegar al
destino oportuno.
# Falta de preparación
de algunos grupos
para dramatizar el
cuento
correspondiente.
# Vestuario
inadecuado cuando
se presentó la
dramatización del
cuento de parte de
unos equipos de
trabajo.
# Es interesante que
las lecturas siempre
dejan una reflexión y
enseñanza al lector.
# Es interesante
hacer lecturas
dramatizadas para
comprender mejor la
intención del cuento.
CLASE 15
Nombre de la actividad: Club de Lectura
Fecha: 06/05/2017
P N I
# Es una técnica
bastante buena para
fortalecer el hábito de
la lectura.
# Es importante
conocer los diferentes
pasos de la técnica
para poder ejecutar
correctamente con un
grupo de personas.
# No todos practican
el hábito de la lectura.
# Todos pueden
participar en club de
lecturas porque no les
gusta la lectura.
# Es interesante que
durante esta actividad
se puede fortalecer y
generar el hábito de la
lectura.
# Es interesante
como son los pasos
que se enfocan en el
club de lectura para
inducir al oyente hacia
la lectura.
CLASE 16
Doc 20170609-wa0001
Doc 20170609-wa0001
Doc 20170609-wa0001
Nombre de la actividad: Manual de Herramientas
Fecha: 13/05/2017
P N I
# Permite dar y
generar una visión
diferente hacia la
educación y ser más
tecnológico.
# Ayuda al medio
ambiente a reciclar o
hacer uso del papel
porque ya todo es
digital.
# No todos lo
sabemos usar y eso
genera desesperación
e incertidumbre para
realizar algo.
# Se necesita más
gastos económicos
porque para poder
usarlo es necesario
una computadora e
acceso a internet.
# Es interesante que
ahora la educación se
trasmite a través del
internet.
# Es interesante
como los docentes y
estudiantes se
comunica con
facilidad a través de
estas herramientas.
CLASE 17 y 18
Nombre de la actividad: Segunda Micro clase.
Fecha: 20-27/05/2017
P N I
# Mejor
desenvolvimiento de
todos para impartir o
dar a conocer un tema
frente un público.
# Estrategias
presentas muy
interesantes,
innovadores y
creativas para trabajar
con los niños.
# No todos se
presentaron
formalmente para dar
su micro clase.
# Falta de postura y
dominación de parte
de unos compañeros
para dominar el
grupo.
# Es interesante que
a través de estas
estrategias se genera
la motivación y el
aprendizaje lúdico.
# Es interesante
como los docentes y
estudiantes hacen el
esfuerzo de crear
herramientas de
trabajo.
Conclusiones
 La bitácora es una estrategia de aprendizaje que permite
al estudiante archivar lo más importante de cada clase
impartida por el docente.
 El curso de Desarrollo de la Competencia Comunicativa
III, prende inducir al estudiante hacia el desarrollo
intelectual y analítico para poder ser competente ante
situaciones cotidianas.
 Desarrollo de la Competencia Comunicativa III, se
enfoca hacia el desarrollo de la lectura y escritura en el
estudiante para que pueda desarrollar su competencia
comunicativa.
Recomendaciones
 Se recomienda a los docentes hacer uso de esta técnica
ya que ayuda al estudiante recopilar las actividades
realizadas durante un lapso de tiempo.
 Es recomendable que el estudiante lleve la secuencia de
sus actividades para no perder con el orden más
adelante.
 Se recomienda a los estudiantes investigar todo sobre
una bitácora para presentar un trabajo bien estructurado
ya que consta de varias partes.

Más contenido relacionado

DOCX
Bitacora de alex
DOCX
Bitacora de alex
DOCX
Bitacora de-clase de rubit
DOC
Semanario 22 aj 26 mayo
DOCX
Sesión expande tu inteligencia 2do 2015
PDF
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
PDF
Cc para el_aula-2do_ciclo_primaria
PPTX
Toc, toc, tic presentación octubre de 2015
Bitacora de alex
Bitacora de alex
Bitacora de-clase de rubit
Semanario 22 aj 26 mayo
Sesión expande tu inteligencia 2do 2015
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Cc para el_aula-2do_ciclo_primaria
Toc, toc, tic presentación octubre de 2015

La actualidad más candente (20)

DOC
Diplomado plan clase ingles Nelson Martinez
PPTX
DOCX
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
DOCX
PPTX
Competencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de Centro
PPT
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
PPT
Enfoque por Tareas
PPTX
A escribir maestros!
PDF
1664 guia letroctiva1
PPTX
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
PDF
Proyecto practica pedagógica i
DOC
Trabajo final
PDF
Plan de mejora de la escritura
PPT
Proyecto EnseñAnza De La Lectoescritura Ppt
DOCX
3 acercamiento sobre la problematización
PDF
Flipped classroom project
PDF
Msc secuen did_lenguaje
DOCX
proyecto de aula
PDF
Derechos basicos lenguaje
DOCX
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Diplomado plan clase ingles Nelson Martinez
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica
Competencia Lingüística y Proyecto Lingüístico de Centro
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Enfoque por Tareas
A escribir maestros!
1664 guia letroctiva1
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
Proyecto practica pedagógica i
Trabajo final
Plan de mejora de la escritura
Proyecto EnseñAnza De La Lectoescritura Ppt
3 acercamiento sobre la problematización
Flipped classroom project
Msc secuen did_lenguaje
proyecto de aula
Derechos basicos lenguaje
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Publicidad

Similar a Doc 20170609-wa0001 (20)

PDF
Bitacora semana 20...
PDF
Bitácora D C III
DOCX
INSTRUMENTOS DE VALIDADCION (Autoguardado).docx
DOCX
Proyectos de aula 39040
PDF
Interculturalidad desde el aula
PPTX
PORTAFOLIO SAN ANTONIO LA ESPERANZA LECTURA COMPRENSIVA
DOCX
38677 --formato proyectos de aula
DOCX
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
DOCX
Actividad 3
PDF
Interculturalidad desde el aula
PPTX
Tarea 4_Ibeth Urango Mora_4.pptx
DOCX
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
PDF
Diario de clase formal
PPTX
Edis 2018 ifd 5 mcf
DOCX
Proyecto aula San Jose de Yalare
DOCX
Emilce vergara martinez
PPTX
PORTAFOLIO TIC MEJORAMIENTO DE LA LECTURA COMPRENSIVA INEALES, C.E SAN ANTONI...
PPTX
PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E S...
PPT
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
PPTX
Portafolio digital grupo 156 c
Bitacora semana 20...
Bitácora D C III
INSTRUMENTOS DE VALIDADCION (Autoguardado).docx
Proyectos de aula 39040
Interculturalidad desde el aula
PORTAFOLIO SAN ANTONIO LA ESPERANZA LECTURA COMPRENSIVA
38677 --formato proyectos de aula
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
Actividad 3
Interculturalidad desde el aula
Tarea 4_Ibeth Urango Mora_4.pptx
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Diario de clase formal
Edis 2018 ifd 5 mcf
Proyecto aula San Jose de Yalare
Emilce vergara martinez
PORTAFOLIO TIC MEJORAMIENTO DE LA LECTURA COMPRENSIVA INEALES, C.E SAN ANTONI...
PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO LECTURA COMPRENSIVA GRADO TERCERO INEALES, C.E S...
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Portafolio digital grupo 156 c
Publicidad

Último (20)

PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx

Doc 20170609-wa0001

  • 1. UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES SEDE SAN SEBASTIÁN H, HUEHUETENANGO. Desarrollo de la Competencia Comunicativa III Licda. Yomara Liseth Castillo Valiente Estudiante: Alex Omar Pérez Sales. Ciclo: III Profesorado Universitario Especializado En Educación Primaria Bilingüe Intercultural 2,017
  • 3. Hoja de Vida Datos Personales: Nombre: Alex Omár Pérez Sales. Dirección: San Rafael Pétzal, Huehuetenango. Tel: 51525084. Fecha de nacimiento: 01 de noviembre de 1995. Edad: 21 Datos Educativos: Universidad en que estudia: Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Ciclo que cursa: Tercer Ciclo Carrera: Profesorado Universitario Especializado En Educación Primaria Bilingüe Intercultural
  • 4. PNI Sobre la clase 1 al 18
  • 5. Introducción Una bitácora Educativo es un archivo o un diario donde se lleva un proceso escrito de las actividades o conceptos de la clase, generalmente con orden cronológico que muestran un progreso. Se considera a la bitácora como "una colección de trabajos elaborados por el alumno o el maestro, que se relacionan de una manera directa o indirecta con actividades referidas a contenidos curriculares “. Es una interesante herramienta que tiene el objetivo de reunir los trabajos que realiza el alumno, convirtiéndose en una genial manera de evaluación de su proceso de aprendizaje, tanto para el docente como para el mismo estudiante. A continuación, se presenta la siguiente bitácora que contiene todos los trabajos realizados durante el tercer semestre del segundo ciclo. Contiene temas de suma importancia como: Mapas conceptuales, La técnica de los tres QQQ, Lo que son las micro clases, El debate entre otras de suma importancia.
  • 6. Nombre de la actividad: Bitácora Fecha: 04/02/2017 P N I # Obtuvimos conocimientos nuevos. # La bitácora es muy útil para recolectar los trabajos realizados durante un lapso de tiempo. # El uso inadecuado de parte de los estudiantes al realizar una bitácora. # Contenidos inapropiado al realizar una bitácora es decir información insuficiente. # Es interesante de que a través de una bitácora el estudiante recopila los temas ya impartidos por el docente. # Es interesante que en una bitácora se incluye la hoja de vida del autor (del estudiante). CLASE 1
  • 7. Nombre de la actividad: Los Seis Sombreros CLASE 2
  • 8. Fecha: 11/02/2017 P N I # Es una técnica bastante buena, ya que, imparta diferentes roles a cada estudiante. # Los colores de los sombreros juegan un papel un portante en el proceso de desarrollo de esta técnica. # Falta de conocimiento sobre los diferentes roles de cada estudiante. # Poco conocimiento sobre el rol de cada color y sus argumentaciones. # Es interesante que a través de esta técnica se nos facilita el trabajo colaborativo. # Es interesante que cada estudiante obtiene un color diferente para realizar un rol distinto a los demás compañeros. CLASE 3
  • 9. Nombre de la actividad: PNI (Estándar Educativos).
  • 10. Fecha: 18/02/2017 P N I # Orden y respeto de la gramática. # En cada nivel educativo se requiere implementar los procesos gramaticales, en cuanto la función y la forma de las palabras y respetando el orden. # Problemas de acentuación (tilde). # Uso inadecuado de la ortografía como confundirse con la letra “c” por la “s”. La “v” por la “b” y la “r” por la “rr”. # Seria interesante si hubiese talleres de aprendizaje, y así todos tendrían la oportunidad de redactar oraciones y textos correctamente. # Es interesante practicar las reglas gramaticales porque tendríamos la habilidad de analizar. CLASE 4
  • 12. Nombre de la actividad: Técnica del QQQ Fecha: 25/02/2017 P N I # Es una técnica bastante buena que permite al estudiante expresar sus argumentos y opiniones. # Permite al estudiante trabajar con tres aspectos diferentes (QQQ). # Es necesario dar a conocer las tres QQQ que significan cada una de ellas. # No permite a que el estudiante se auto corrige es decir los demás darán a conocer lo que hace falta. # Es interesante que a través de esta técnica se puede expresar los aspectos que hace faltan y los que se necesitan a mejorar. # Es interesante hacer uso de estrategias como esta para poder manejar las clases con interés de parte de los estudiantes. Nombre de la actividad: Mesa Redonda (Como inducir a los estudiantes hacia la lectura)
  • 13. Fecha: 04/03/2017 P N I # Es una técnica bastante buena que permite al estudiante expresar sus argumentos y opiniones. # Intercambio de opiniones entre un grupo de estudiantes que realizan la mesa redonda. # Falta de conocimiento sobre las reglas de la técnica para poder trabajarla correctamente. # Mucho no conoce el rol de cada integrante que conforma la mesa redonda. # Es interesante que a través de esta técnica se intercambian las opiniones. # Es interesante hacer conocimiento sobre los roles y todo lo que se hace en la técnica. CLASE 5
  • 15. ……..bggcxdh Nombre de la actividad: Micro clases Fecha: 11-18/03/2017 P N I # Durante el desarrollo de las micro clases obtuvimos conocimientos sobre nuevas estrategias. # Obtuvimos conocimientos nuevos sobre los diferentes temas que nos dieron a conocer. # Falta de preparación de parte de unos grupos, todo fue improvisado. # La presentación de muchos compañeros fue informal o no adecuado para las micro clases. # Es interesante que a través de esta técnica se intercambian las opiniones. # Es interesante hacer conocimiento sobre los roles y todo lo que se hace en la técnica.
  • 16. Nombre de la actividad: Debate Fecha: 25/03/2017 P N I # Buena organización para debatir de parte de cada grupo, y salón de debate bien decorado. # Presentación adecuado de cada integrante y elementos necesarios. # Secuencia de pregunta a debatir desordenado por parte de algunos compañeros. # Falta de información expresado sobre los tremas a debatir. # Es interesante que a través de esta técnica se defiende y acusa aspectos. # Es interesante expresar argumentos y puntos de vista sobre diferentes aspectos. CLASE 8
  • 17. Nombre de la actividad: Foro Fecha: 01/04/2017 P N I # Preguntas generadoras interesantes que generan reflexiones. # Uso adecuado de las normas de netiqueta. # Falta de conocimiento donde ingresar para participar es decir generaron otros hilos de participación. # Respuesta insuficientes o muy pocas acertadas de parte de algunos compañeros. # Es interesante que los foros no son necesarios sincronizarlos para poder participar. # Es interesante responder a los cuestionamientos para generar una sola conclusión sobre los cuestionamientos. CLASE 9
  • 19. Nombre de la actividad: Organizador Grafico (Indicadores Educativos). Fecha: 08/04/2017 P N I # Conocimiento sobre los indicadores educativos que pretenden fortalecer la educación. # Conocer los diferentes indicadores educativos establecidos y sus propósitos. # Falta de practica de los indicadores educativos establecidos. # Falta de conocimientos sobre los indicadores, es necesario darlos a conocer a todos los docentes. # Es interesante que existen indicadores educativos establecidos para generar un cambio a la educación. # Es interesante cuestionar el trabajo0 de cada uno de los indicadores y evaluar el cambio.
  • 21. Nombre de la actividad: Comunicación Icónica Fecha: 15/04/2017 P N I # Se demostraron habilidades de parte de los estudiantes como ejecutar instrumentos. # Expresar ideas o intercambiarlos con los demás a través de actividades de interpretación y ejecución. # Muchos no comprendieron la idea que se estaba ejecutando. # No hubo organización en el orden de ejecutar los instrumentos, es decir con que instrumentos iban a pesar primero. # Es interesante que durante esta actividad cada uno de los compañeros demostraron sus habilidades en la ejecución de diferentes actividades. # Es interesante como fueron cada una de las actividades se notó el interés en hacer las cosas bien.
  • 24. Nombre de la actividad: Tics vs Libros Fecha: 22/04/2017 P N I # Es más fácil investigar y encontrar alguna información en los libros gracias a las Tics. # El leer libros electrónicos es más entretenido de parte del lector y llama más su atención hacia la lectura. # Escases de bibliotecas, se pierde lo tradicional o lo que existió mucho tiempo. # Genera más gastos porque funcionan con los aparatos electrónicos como la computadora o Android. # Es interesante que en la actualidad se está generando tecnología que ayuda a la educación para facilitarlo y ser más entretenido. # Es interesante hacer uso de los libros digitales para actualizarnos con las cosas y así estar a la par de la tecnología educativa.
  • 29. Nombre de la actividad: Lectura Dramatizada (El asno) Fecha: 29/04/2017 P N I # Realizar los hechos para comprender mejor el cuento o dramatizarlo. # La lectura o el cuento nos deja la reflexión de escuchar siempre a las personas y hacer lo posible en llegar al destino oportuno. # Falta de preparación de algunos grupos para dramatizar el cuento correspondiente. # Vestuario inadecuado cuando se presentó la dramatización del cuento de parte de unos equipos de trabajo. # Es interesante que las lecturas siempre dejan una reflexión y enseñanza al lector. # Es interesante hacer lecturas dramatizadas para comprender mejor la intención del cuento.
  • 31. Nombre de la actividad: Club de Lectura Fecha: 06/05/2017 P N I # Es una técnica bastante buena para fortalecer el hábito de la lectura. # Es importante conocer los diferentes pasos de la técnica para poder ejecutar correctamente con un grupo de personas. # No todos practican el hábito de la lectura. # Todos pueden participar en club de lecturas porque no les gusta la lectura. # Es interesante que durante esta actividad se puede fortalecer y generar el hábito de la lectura. # Es interesante como son los pasos que se enfocan en el club de lectura para inducir al oyente hacia la lectura.
  • 36. Nombre de la actividad: Manual de Herramientas Fecha: 13/05/2017 P N I # Permite dar y generar una visión diferente hacia la educación y ser más tecnológico. # Ayuda al medio ambiente a reciclar o hacer uso del papel porque ya todo es digital. # No todos lo sabemos usar y eso genera desesperación e incertidumbre para realizar algo. # Se necesita más gastos económicos porque para poder usarlo es necesario una computadora e acceso a internet. # Es interesante que ahora la educación se trasmite a través del internet. # Es interesante como los docentes y estudiantes se comunica con facilidad a través de estas herramientas.
  • 38. Nombre de la actividad: Segunda Micro clase. Fecha: 20-27/05/2017 P N I # Mejor desenvolvimiento de todos para impartir o dar a conocer un tema frente un público. # Estrategias presentas muy interesantes, innovadores y creativas para trabajar con los niños. # No todos se presentaron formalmente para dar su micro clase. # Falta de postura y dominación de parte de unos compañeros para dominar el grupo. # Es interesante que a través de estas estrategias se genera la motivación y el aprendizaje lúdico. # Es interesante como los docentes y estudiantes hacen el esfuerzo de crear herramientas de trabajo.
  • 39. Conclusiones  La bitácora es una estrategia de aprendizaje que permite al estudiante archivar lo más importante de cada clase impartida por el docente.  El curso de Desarrollo de la Competencia Comunicativa III, prende inducir al estudiante hacia el desarrollo intelectual y analítico para poder ser competente ante situaciones cotidianas.  Desarrollo de la Competencia Comunicativa III, se enfoca hacia el desarrollo de la lectura y escritura en el estudiante para que pueda desarrollar su competencia comunicativa.
  • 40. Recomendaciones  Se recomienda a los docentes hacer uso de esta técnica ya que ayuda al estudiante recopilar las actividades realizadas durante un lapso de tiempo.  Es recomendable que el estudiante lleve la secuencia de sus actividades para no perder con el orden más adelante.  Se recomienda a los estudiantes investigar todo sobre una bitácora para presentar un trabajo bien estructurado ya que consta de varias partes.