SlideShare una empresa de Scribd logo
Toc, toc, Tic: abriendo las
puertas de la incertidumbre
Proyecto de lectura y escritura de la I. E.
Simón Bolívar de Malambo
¿Dónde estamos?
Blog del proyecto http://iesblector.blogspot.com.co/
Algunos cambios: (logo anterior)
Logo actual
La lectura es la base para formar ciudadanos. Si
los estudiantes leen, entonces dialogarán con el
texto. Entre más diálogos sostengan con los
textos verbales y no verbales, mayor será su nivel
de desarrollo de pensamiento. Si su nivel de
pensamiento alcanza el nivel crítico, entonces
cuestionarán la realidad y sus propias acciones.
Si se cuestionan se convertirán en personas más
tolerantes, autónomas, respetuosas y solidarias.
Por ello, si usted involucra la lectura en todas sus
actividades —sin importar el área que oriente—
estará formando personas que tomarán sus
decisiones en el marco de los derechos humanos,
la democracia y el respeto por la diversidad y la
pluralidad.
Leer y escribir: un compromiso
de todas las áreas.
Lectura, escritura y ciudadanía.
Actualización
docente y con
padres
Actividades
con padres y
estudiantes
Adecuaciones
curriculares
Componentes del proyecto
Toc, toc, tic presentación octubre de   2015
Identificación
1. Identificación general de la Institución
Municipio Malambo
Secretaría de
Educación
Malambo
Institución
educativa
Simón Bolívar Código DANE 108433000051
Sede Principal (única) Rector Jaime Rafael Sarmiento Polo
Docente
María Margarita
Rojas Álvarez
Área Lengua Castellana
Diagnóstico
Instrumentos empleados:
 Encuestas a estudiantes y
docentes.
 Resultados de las pruebas SABER
en 3°, 5° y 9°
 Resultados de las competencias
ciudadanas en las pruebas SABER.
 Análisis de los seguimientos
académicos y de convivencia.
Para leer los resultados de las
encuestas, por favor da clic en el
vínculo y en las etiquetas da clic en
Resultado de las encuestas.
Gracias,
http://iesblector.blogspot.com.co/
INSUFICIENTE
Mínimo
Satisfactorio
Avanzado
Estos son los
niveles en las
pruebas SABER
3°, 5°, 7° y
9°
Diagnóstico (1)
SABER 3°2014
Cursan 4° grado en el 2015
Lenguaje
Resultado de las pruebas
SABER
70%
40%-70%
20%-40%
-20%
Prueba
SABER.
Tercero 2014
lenguaje:
escritura
70%
40%-70%
20%-40%
-20%
Tercero 2014
lenguaje:
lectura
Pruebas
SABER
Diagnóstico (2A)
Estudiantes que
hicieron SABER
3°en el 2012,
cuarto 2013,
SABER quinto
2014, sexto 2015
Lenguaje
Lenguaje 5°2014
Escritura
Pruebas SABER
70%
40%-70%
20%-40%
-20%
Diagnóstico (3)
Saber 5° lenguaje 2013, 6° 2014 y 7° 2015 ( Es el
mismo grupo de estudiantes que ahora cursa
séptimo)
Débil en Comunicativa-lectora
Fuerte en Comunicativa-escritora
Fuerte en el componente Semántico
Débil en el componente Sintáctico
Débil en el componente Pragmático
Diagnóstico (4)
Los estudiantes que hicieron la prueba
SABER 9° en el 2014, son los que
cursan décimo en el 2015.
Lenguaje
Lenguaje 9°2014
Escritura
Pruebas SABER
70%
40%-70%
20%-40%
-20%
Lenguaje
9°Lectura
2014
Pruebas SABER
70%
40%-70%
20%-40%
-20%
Diagnóstico (5)
SABER 9° 2013
Cursan 11° en el
2015
Diagnóstico (6)
SABER 9° 2013
Cursan 11° en el
2015
Pensamiento
ciudadano
SABER 5° 2013
Cursan 7° en el
2015
Pensamiento
ciudadano
En las pruebas de acciones y
actitudes ciudadanas, los
resultados están por debajo de la
media nacional.
Toc, toc, tic presentación octubre de   2015
Toc, toc, tic presentación octubre de   2015
Bajo desempeño en las
competencias comunicativas
y ciudadanas
Poca lectura en el hogar
Hipo e hiper segmentación en la
escritura
Enfoques educativos
Bajo índice de lectura
Se cree que las competencias comunicativas
son exclusivas del lenguaje
Se realizan
producciones
textuales sin tener
en cuenta su uso
social y cultural
Bajo desempeño
en pruebas de
cualquier área
Se forman
«leedores» y no
lectores críticos
Memorización
Bajo índice en
cultura ciudadana.
Árbol de
problemas
Referentes conceptuales
Fabio Jurado
Al leer se actualiza lo cognitivo y lo
experiencial
Al leer se toman posiciones frente
al texto y frente al mundo. El lector
escribe al leer.
Se leen críticamente los textos de
la cultura. El lector se reencuentra
al leer.
Emilia Ferreiro
Hay que trabajar con diversidad de
textos. El docente es un lector.
“No hay manera de definir una
democracia participativa sin
lectores críticos que puedan
confrontar textos para tomar
decisiones; que puedan encontrar
las semejanzas y diferencias entre
discursos aparentemente iguales;
que puedan cuestionar a las
autoridades y entender las leyes
que se votan”
Objetivo y componentes del proyecto
General
Elevar el nivel de desempeño de
las competencias comunicativa y
ciudadanas , de los estudiantes
de la I.E. Simón Bolívar mediante
la formación de lectores críticos. Actualización
docente y con
padres
Actividades
con padres y
estudiantes
Adecuaciones
curriculares
Acciones realizadas por cada componente
Actualización
docente y con
padres
Actividades
con padres y
estudiantes
Adecuaciones
curriculares
Secuencias
didácticas.
Test de lectura y
escritura
Ejercicios
Jornadas de lectura
en voz alta
Blogs y grupos en
Facebook.
Talleres en torno a
los procesos de
lectura y escritura.
Socialización
resultados de las
pruebas SABER Y de
las encuestas
Socializar las
competencias
ciudadanas y los
procesos de lectura y
escritura para
incorporarlos en
todas las áreas.
Docentes diseñan
vídeos educativos.
Links con las acciones realizadas
Componentes: Adecuación curricular y actualización docente
Actualizaciones y adecuaciones.
Archivo con los procesos de lectura y escritura y competencias
ciudadanas para ir transversalizando
http://es.slideshare.net/sbmalambo/dba-en-todas-las-
reas?ref=http://iesblector.blogspot.com.co/
Actividades realizadas. Componente
Actividades con estudiantes
Actividades realizadas. Componente
Actividades con estudiantes
Links con las acciones realizadas
Componentes: Actividades con estudiantes y adecuaciones curriculares
Secuencias didácticas con vídeos y evaluaciones en línea diseñadas por docentes:
1. Noticias radiales:
https://www.youtube.com/watch?v=m_SNO05m1CA
1.1 Fotos de una parte del desarrollo de la secuencia didáctica y encuesta de percepción acerca del uso de
TIC
https://www.youtube.com/watch?v=3sModlOTjYg
1.2 Recurso en Educaplay
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1545829/sujeto__verbo_y_complementos__.htm
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1543941/clases_de_palabras_y_partes_de_la_oracion_.ht
m
2. Refranes, cultura y argumentos
2.1 Link con la secuencia y fotos
http://es.slideshare.net/sbmalambo/secuencia-refranes
2.2 Materiales de ayuda (Tic) diseñados.
2.2.1. Cuento: http://es.slideshare.net/sbmalambo/refranes-antiguos-un-cuento-de-gianni-rodari
2.2.2 Vídeo con refranes del contexto
https://www.youtube.com/watch?v=3SiPX_bqSwE
Links con las acciones realizadas
Componentes: Actividades con estudiantes
Sitios para que los estudiantes practiquen
(ejercicios, vídeos, tests):
1. Blog de lectura y escritura
http://iesblector.blogspot.com.co
2. Blog de sexto grado
http://iesbsextoi.blogspot.com.co/
3. Blog de séptimo grado
http://iesbsepti.blogspot.com.co/
4. Blog de octavo grado
http://iesboct.blogspot.com.co/
5. Blog de noveno grado
http://iesbnovi.blogspot.com.co/
Links con las acciones realizadas
Componente: Actividades con estudiantes
Redes sociales para comentar, ver, escribir y desarrollar
competencias.
1. Para noveno grado
Promoción 2017 I. E. Simón Bolívar de Malambo
https://www.facebook.com/groups/386034101496495/?ref=bookmarks
2. Para octavo grado
Promoción 2018 I. E. Simón Bolívar de Malambo
https://www.facebook.com/groups/223237707844443/?fref=ts
3. Para sexto grado
Promoción 2020 I. E. Simón Bolívar de Malambo
https://www.facebook.com/groups/797170353696922/?fref=ts
Vídeo acerca de la cultura y que los estudiantes argumentaron en clases y en
la red social Facebook ( promoción 2017 I. E. Simón Bolívar de Malambo)
https://www.youtube.com/watch?v=P2jlE-4yQgg
Toc, toc, tic presentación octubre de   2015
Links con las acciones realizadas
Componente: Actividades con estudiantes
Jornadas de lectura en voz alta y más secuencias.
Vídeos de las campañas.
Apégate a la lectura en voz alta.
Los docentes de todas las áreas leyeron textos en voz alta
y luego los estudiantes respondieron preguntas y
participaron en diversas actividades. Las lectura se
relacionaban con las competencias ciudadanas.
Los vídeos se encuentran en nuestro canal de YouTube
Jornada 1
https://www.youtube.com/watch?v=Fzk3p54VKaE
Jornada 2
https://www.youtube.com/watch?v=jMJg8XETN1c
Jornada 3
https://www.youtube.com/watch?v=kDxmSCvwjfo
Gabolectura
https://www.youtube.com/watch?v=ANWq
RtY3IVc
Gabo Vive
https://www.youtube.com/watch?v=u-
A7fDo7GVM
Vídeos con imágenes de secuencias
didácticas
1. https://www.youtube.com/watch?v=qM-
ELMMer-U
2. https://www.youtube.com/watch?v=Q4E
U9tiSxvI
Agradecimientos
Rectores. Jaime Rafael Sarmiento Polo
Jorge Mancilla
Coordinadores: Yolima Miranda
Mauricio Oquendo
Gilberto Berdejo
Docentes Pre escolar, básica primaria, secundaria y media.
Docente. Edwin Cano
MEN
MINTIC
Red Relata
ACUN
CNC (Concurso Nacional de cuento)
RCN
PTA
LAES
Magister: José Mario González Maza
Diagnóstico
Histórico
Toc, toc, tic presentación octubre de   2015
Toc, toc, tic presentación octubre de   2015
Lectura, escritura y ciudadanía.

Más contenido relacionado

PPTX
Toc, toc, tic abriendo las puertas de la incertidumbre
PPTX
Evidencias Toc toc tic a diciembe 2015
DOCX
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
PPTX
Pasos para mejorar mi práctica docente
PPTX
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
PDF
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológico
PPTX
Dibujando el Paisaje lingüístico de mi Centro
PDF
Flipped classroom project
Toc, toc, tic abriendo las puertas de la incertidumbre
Evidencias Toc toc tic a diciembe 2015
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Pasos para mejorar mi práctica docente
Proyecto lingüístico y competencia lingüística
Claves de la enseñanza bilingüe en el ámbito científico tecnológico
Dibujando el Paisaje lingüístico de mi Centro
Flipped classroom project

La actualidad más candente (20)

PPT
Video en el aula
PDF
Doc 20170609-wa0001
PDF
AICLE, Geografia e Historia
PDF
Tercero Básico- Libro MINEDUC.pdf
PPTX
Proyecto final Diplomado IAVA AYRG_25
PDF
Dtp 735 sub 6
PDF
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
PPT
Proyecto de aula galán
PPTX
El Proyecto Lingüístico de Centro
DOC
Formulario mas
PDF
Dtp - ALBA MALAMBO
DOC
Formato proyectos de aula Ortografia vallecito
PPT
Diapositivas OrtografíA
PDF
Proyecto final lectura y tic
DOC
Proyecto aula
PPTX
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
PDF
Aprendiendo a leer
PPTX
La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?
PDF
Comenzando con las metodologías activas
PDF
Proyecto de aula san javier
Video en el aula
Doc 20170609-wa0001
AICLE, Geografia e Historia
Tercero Básico- Libro MINEDUC.pdf
Proyecto final Diplomado IAVA AYRG_25
Dtp 735 sub 6
Pragmática en la didáctica de ELE: de las TIC a la competencia digital docente
Proyecto de aula galán
El Proyecto Lingüístico de Centro
Formulario mas
Dtp - ALBA MALAMBO
Formato proyectos de aula Ortografia vallecito
Diapositivas OrtografíA
Proyecto final lectura y tic
Proyecto aula
Diapositiva - Uso de normas ortográficas por medio de periódico digital.
Aprendiendo a leer
La pizarra digital en la clase de Lengua Castellana y Literatura, ¿para qué?
Comenzando con las metodologías activas
Proyecto de aula san javier
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
SABER tercero y quinto 2015. Tomado del ICFES
PPTX
Toc, toc, tic y las competencias ciudadanas
PPTX
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
PPTX
Competencias comunicativas y procesos en lectura y escritura
PPTX
Adecuaciones curriculares 2014
PPTX
Orientaciones para la formación de familias de estudiantes con discapacidad
PDF
Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015
PDF
Proyecto tic
PPTX
Plan de apoyo...
PPT
Educación Inclusiva
DOCX
Manual de-convivencia-i.e.-simón-bolívar-2015
PPTX
Marco de buen desempeño docente
PPT
Diseño curricular
PDF
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
PPTX
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
PDF
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
PDF
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
PPTX
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
DOCX
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
PDF
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
SABER tercero y quinto 2015. Tomado del ICFES
Toc, toc, tic y las competencias ciudadanas
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
Competencias comunicativas y procesos en lectura y escritura
Adecuaciones curriculares 2014
Orientaciones para la formación de familias de estudiantes con discapacidad
Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015
Proyecto tic
Plan de apoyo...
Educación Inclusiva
Manual de-convivencia-i.e.-simón-bolívar-2015
Marco de buen desempeño docente
Diseño curricular
REFUERZO LENGUA CASTELLANA 3º E.PRIMARIA
PLANIFICACION Y DIVERSIFICACION CURRICULAR
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
Principios Pedagógicos que sustentan el curriculo 2017
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
Publicidad

Similar a Toc, toc, tic presentación octubre de 2015 (20)

PDF
Formato proyecto 31467
PDF
Periódico Escolar
PDF
Dtp 737 sub 4
PPTX
Portafolio
PDF
Formato proyecto 38922
PPT
Trabajo final redes
PDF
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
PPTX
Aprendizajes Significativosdelproce.pptx
PPTX
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
PDF
Dtp 802 sub 2
PPT
Prueba Viviendo En Comunidad Guia 2
DOC
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
DOC
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
PDF
S10 m2 lectura comunicacion secundaria
PDF
Comunicacion Secundaria
PPTX
Ppt alfabetización inicial-taller a iiee campo verde - primaria (1)
PPT
Programa estatal " Me late leer para aprender "
PDF
PDF
Portafolio1
DOCX
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
Formato proyecto 31467
Periódico Escolar
Dtp 737 sub 4
Portafolio
Formato proyecto 38922
Trabajo final redes
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Aprendizajes Significativosdelproce.pptx
PORTAFOLIO DE TRABAJO-IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LE...
Dtp 802 sub 2
Prueba Viviendo En Comunidad Guia 2
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
S10 m2 lectura comunicacion secundaria
Comunicacion Secundaria
Ppt alfabetización inicial-taller a iiee campo verde - primaria (1)
Programa estatal " Me late leer para aprender "
Portafolio1
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015

Más de sbmalambo (20)

DOCX
Gestión directiva
DOCX
Gestion acadèmica
DOCX
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
DOCX
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
PPTX
Grupo financiera
PDF
Matriz lenguaje 11 undécimo
PDF
Matriz lenguaje 7 séptimo
PDF
Matriz ciencias naturales_11
PDF
Matriz ciencias naturales_9
PDF
Matriz ciencias naturales_7
PDF
Matriz matematicas_11
PDF
Matriz matemáticas_7
PDF
Línea de DBA versión 2 lenguaje
PPTX
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
PDF
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
PDF
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
PDF
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
PDF
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
PDF
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
PDF
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Gestión directiva
Gestion acadèmica
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Grupo financiera
Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz ciencias naturales_11
Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias naturales_7
Matriz matematicas_11
Matriz matemáticas_7
Línea de DBA versión 2 lenguaje
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Toc, toc, tic presentación octubre de 2015

  • 1. Toc, toc, Tic: abriendo las puertas de la incertidumbre Proyecto de lectura y escritura de la I. E. Simón Bolívar de Malambo
  • 2. ¿Dónde estamos? Blog del proyecto http://iesblector.blogspot.com.co/
  • 5. La lectura es la base para formar ciudadanos. Si los estudiantes leen, entonces dialogarán con el texto. Entre más diálogos sostengan con los textos verbales y no verbales, mayor será su nivel de desarrollo de pensamiento. Si su nivel de pensamiento alcanza el nivel crítico, entonces cuestionarán la realidad y sus propias acciones. Si se cuestionan se convertirán en personas más tolerantes, autónomas, respetuosas y solidarias. Por ello, si usted involucra la lectura en todas sus actividades —sin importar el área que oriente— estará formando personas que tomarán sus decisiones en el marco de los derechos humanos, la democracia y el respeto por la diversidad y la pluralidad. Leer y escribir: un compromiso de todas las áreas.
  • 6. Lectura, escritura y ciudadanía. Actualización docente y con padres Actividades con padres y estudiantes Adecuaciones curriculares Componentes del proyecto
  • 8. Identificación 1. Identificación general de la Institución Municipio Malambo Secretaría de Educación Malambo Institución educativa Simón Bolívar Código DANE 108433000051 Sede Principal (única) Rector Jaime Rafael Sarmiento Polo Docente María Margarita Rojas Álvarez Área Lengua Castellana
  • 9. Diagnóstico Instrumentos empleados:  Encuestas a estudiantes y docentes.  Resultados de las pruebas SABER en 3°, 5° y 9°  Resultados de las competencias ciudadanas en las pruebas SABER.  Análisis de los seguimientos académicos y de convivencia. Para leer los resultados de las encuestas, por favor da clic en el vínculo y en las etiquetas da clic en Resultado de las encuestas. Gracias, http://iesblector.blogspot.com.co/
  • 10. INSUFICIENTE Mínimo Satisfactorio Avanzado Estos son los niveles en las pruebas SABER 3°, 5°, 7° y 9°
  • 11. Diagnóstico (1) SABER 3°2014 Cursan 4° grado en el 2015 Lenguaje Resultado de las pruebas SABER
  • 14. Diagnóstico (2A) Estudiantes que hicieron SABER 3°en el 2012, cuarto 2013, SABER quinto 2014, sexto 2015 Lenguaje
  • 16. Diagnóstico (3) Saber 5° lenguaje 2013, 6° 2014 y 7° 2015 ( Es el mismo grupo de estudiantes que ahora cursa séptimo) Débil en Comunicativa-lectora Fuerte en Comunicativa-escritora Fuerte en el componente Semántico Débil en el componente Sintáctico Débil en el componente Pragmático
  • 17. Diagnóstico (4) Los estudiantes que hicieron la prueba SABER 9° en el 2014, son los que cursan décimo en el 2015. Lenguaje
  • 20. Diagnóstico (5) SABER 9° 2013 Cursan 11° en el 2015
  • 21. Diagnóstico (6) SABER 9° 2013 Cursan 11° en el 2015 Pensamiento ciudadano SABER 5° 2013 Cursan 7° en el 2015 Pensamiento ciudadano En las pruebas de acciones y actitudes ciudadanas, los resultados están por debajo de la media nacional.
  • 24. Bajo desempeño en las competencias comunicativas y ciudadanas Poca lectura en el hogar Hipo e hiper segmentación en la escritura Enfoques educativos Bajo índice de lectura Se cree que las competencias comunicativas son exclusivas del lenguaje Se realizan producciones textuales sin tener en cuenta su uso social y cultural Bajo desempeño en pruebas de cualquier área Se forman «leedores» y no lectores críticos Memorización Bajo índice en cultura ciudadana. Árbol de problemas
  • 25. Referentes conceptuales Fabio Jurado Al leer se actualiza lo cognitivo y lo experiencial Al leer se toman posiciones frente al texto y frente al mundo. El lector escribe al leer. Se leen críticamente los textos de la cultura. El lector se reencuentra al leer. Emilia Ferreiro Hay que trabajar con diversidad de textos. El docente es un lector. “No hay manera de definir una democracia participativa sin lectores críticos que puedan confrontar textos para tomar decisiones; que puedan encontrar las semejanzas y diferencias entre discursos aparentemente iguales; que puedan cuestionar a las autoridades y entender las leyes que se votan”
  • 26. Objetivo y componentes del proyecto General Elevar el nivel de desempeño de las competencias comunicativa y ciudadanas , de los estudiantes de la I.E. Simón Bolívar mediante la formación de lectores críticos. Actualización docente y con padres Actividades con padres y estudiantes Adecuaciones curriculares
  • 27. Acciones realizadas por cada componente Actualización docente y con padres Actividades con padres y estudiantes Adecuaciones curriculares Secuencias didácticas. Test de lectura y escritura Ejercicios Jornadas de lectura en voz alta Blogs y grupos en Facebook. Talleres en torno a los procesos de lectura y escritura. Socialización resultados de las pruebas SABER Y de las encuestas Socializar las competencias ciudadanas y los procesos de lectura y escritura para incorporarlos en todas las áreas. Docentes diseñan vídeos educativos.
  • 28. Links con las acciones realizadas Componentes: Adecuación curricular y actualización docente Actualizaciones y adecuaciones. Archivo con los procesos de lectura y escritura y competencias ciudadanas para ir transversalizando http://es.slideshare.net/sbmalambo/dba-en-todas-las- reas?ref=http://iesblector.blogspot.com.co/
  • 31. Links con las acciones realizadas Componentes: Actividades con estudiantes y adecuaciones curriculares Secuencias didácticas con vídeos y evaluaciones en línea diseñadas por docentes: 1. Noticias radiales: https://www.youtube.com/watch?v=m_SNO05m1CA 1.1 Fotos de una parte del desarrollo de la secuencia didáctica y encuesta de percepción acerca del uso de TIC https://www.youtube.com/watch?v=3sModlOTjYg 1.2 Recurso en Educaplay http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1545829/sujeto__verbo_y_complementos__.htm http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1543941/clases_de_palabras_y_partes_de_la_oracion_.ht m 2. Refranes, cultura y argumentos 2.1 Link con la secuencia y fotos http://es.slideshare.net/sbmalambo/secuencia-refranes 2.2 Materiales de ayuda (Tic) diseñados. 2.2.1. Cuento: http://es.slideshare.net/sbmalambo/refranes-antiguos-un-cuento-de-gianni-rodari 2.2.2 Vídeo con refranes del contexto https://www.youtube.com/watch?v=3SiPX_bqSwE
  • 32. Links con las acciones realizadas Componentes: Actividades con estudiantes Sitios para que los estudiantes practiquen (ejercicios, vídeos, tests): 1. Blog de lectura y escritura http://iesblector.blogspot.com.co 2. Blog de sexto grado http://iesbsextoi.blogspot.com.co/ 3. Blog de séptimo grado http://iesbsepti.blogspot.com.co/ 4. Blog de octavo grado http://iesboct.blogspot.com.co/ 5. Blog de noveno grado http://iesbnovi.blogspot.com.co/
  • 33. Links con las acciones realizadas Componente: Actividades con estudiantes Redes sociales para comentar, ver, escribir y desarrollar competencias. 1. Para noveno grado Promoción 2017 I. E. Simón Bolívar de Malambo https://www.facebook.com/groups/386034101496495/?ref=bookmarks 2. Para octavo grado Promoción 2018 I. E. Simón Bolívar de Malambo https://www.facebook.com/groups/223237707844443/?fref=ts 3. Para sexto grado Promoción 2020 I. E. Simón Bolívar de Malambo https://www.facebook.com/groups/797170353696922/?fref=ts Vídeo acerca de la cultura y que los estudiantes argumentaron en clases y en la red social Facebook ( promoción 2017 I. E. Simón Bolívar de Malambo) https://www.youtube.com/watch?v=P2jlE-4yQgg
  • 35. Links con las acciones realizadas Componente: Actividades con estudiantes Jornadas de lectura en voz alta y más secuencias. Vídeos de las campañas. Apégate a la lectura en voz alta. Los docentes de todas las áreas leyeron textos en voz alta y luego los estudiantes respondieron preguntas y participaron en diversas actividades. Las lectura se relacionaban con las competencias ciudadanas. Los vídeos se encuentran en nuestro canal de YouTube Jornada 1 https://www.youtube.com/watch?v=Fzk3p54VKaE Jornada 2 https://www.youtube.com/watch?v=jMJg8XETN1c Jornada 3 https://www.youtube.com/watch?v=kDxmSCvwjfo Gabolectura https://www.youtube.com/watch?v=ANWq RtY3IVc Gabo Vive https://www.youtube.com/watch?v=u- A7fDo7GVM Vídeos con imágenes de secuencias didácticas 1. https://www.youtube.com/watch?v=qM- ELMMer-U 2. https://www.youtube.com/watch?v=Q4E U9tiSxvI
  • 36. Agradecimientos Rectores. Jaime Rafael Sarmiento Polo Jorge Mancilla Coordinadores: Yolima Miranda Mauricio Oquendo Gilberto Berdejo Docentes Pre escolar, básica primaria, secundaria y media. Docente. Edwin Cano MEN MINTIC Red Relata ACUN CNC (Concurso Nacional de cuento) RCN PTA LAES Magister: José Mario González Maza
  • 40. Lectura, escritura y ciudadanía.