SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz de Referencia
Especificaciones de la prueba
de lectura crítica
Lenguaje 11º
CONTINUOS
Literario: novela, cuento, poesía, canción y dramaturgia.
Informativo: expositivo, descriptivo y argumentativo.
DISCONTINUOS
Literario: caricatura y cómic.
Informativo: etiqueta, infografía, tabla, diagrama, publicidad, manual y reglamento.
APRENDIZAJE EVIDENCIA
Identifica y entiende los contenidos locales que
conforman un texto.
Entiende el significado de los elementos locales que constituyen
un texto.
Identifica los eventos narrados de manera explícita en un texto (literario,
descriptivo,caricatura o cómic) y los personajes involucrados (si los
hay).
Comprende cómo se articulan las partes de un
texto para darle un sentido global.
Comprende la estructura formal de un texto y la función
de sus partes.
Identifica y caracteriza las diferentes voces o situaciones presentes
en un texto.
Comprende las relaciones entre diferentes partes o enunciados
de un texto.
Identifica y caracteriza las ideas o afirmaciones presentes
en un texto informativo.
Identifica el tipo de relación existente entre diferentes elementos
de un texto (discontinuo).
Reflexiona a partir de un texto y evalúa su contenido.
Establece la validez e implicaciones de un enunciado de un texto
(argumentativo o expositivo).
Establece relaciones entre un texto y otros textos o enunciados.
Reconoce contenidos valorativos presentes en un texto.
Reconoce las estrategias discursivas en un texto.
Contextualiza adecuadamente un texto o la información
contenida en él.
Grado 11º
Libertad y Ord
en
TIPOS DE TEXTO
Matriz de Referencia Lenguaje 11º
La Matriz de Referencia es un material pedagógico
de consulta basado en los Estándares Básicos de
Competencias (EBC), útil para que la comunidad
educativa identifique con precisión los aprendizajes
que se espera los estudiantes adquieran al finalizar
el grupo de grados.
Dicha Matriz es un cuadro de doble entrada que
presenta los aprendizajes (en las áreas de Lenguaje,
Ciencias Naturales y Matemáticas) que evalúa
el ICFES por medio de las Pruebas Saber en cada
competencia,relacionándolos con las evidencias
de lo que debería hacer y manifestar un estudiante
que haya logrado dichos aprendizajes en un
componente y competencia específica.
La matriz de referencia le puede permitir al
establecimiento educativo:
a.	Definir acciones de aprendizaje relacionadas
de manera directa con la evaluación.
b.	Identificar los conocimientos,capacidades y
habilidades que se deben fortalecer en cada
grupo de grados.
c.	Reconocer relaciones entre aprendizajes y
evidencias para potenciar acciones didácticas
y de mediación intencionadas.
d.	Identificar categorías conceptuales por
área y posibles rutas para el desarrollo de
competencias.
e.	Orientar procesos de planeación, desarrollo
y evaluación formativa.
GLOSARIO
Lossiguientesconceptoscorrespondenadefiniciones
de los componentes de la Matriz de Referencia,
que son tomadas en cuenta para la construcción
de las herramientas que constituyen la Caja de
Materiales Siempre Día E:
Competencia
	 Es la capacidad que integra nuestros
conocimientos,potencialidades,habilidades,
destrezas,prácticas y acciones,manifestadas
a través de los desempeños o acciones
de aprendizaje propuestas en cada área.
Podemos reconocerla como un saber hacer en
situaciones concretas y contextos específicos.
Las competencias se construyen,se desarrollan
y evolucionan permanentemente de acuerdo
con nuestras vivencias y aprendizajes.
Componentes
	 Son las categorías conceptuales sobre las
cuales se realizan los desempeños de cada
área a través de situaciones problematizadoras
y acciones que se relacionan con el contexto
de los estudiantes.
Aprendizajes
	 Correspondealosconocimientos,capacidades
y habilidades de los estudiantes, atendiendo
a la pregunta ¿qué procesos esperamos que
adquiera el estudiante frente a las acciones
pedagógicas propuestas en una evaluación,
situación o contexto determinados?
Evidencias
	 Son los productos que pueden observarse y
comprobarse para verificar los desempeños o
acciones a los que se refieren los aprendizajes.
Se relaciona con la siguiente pregunta: ¿qué
deben responder los estudiantes en las pruebas
de Lenguaje,Matemáticas y Ciencias Naturales
de tal manera que nos permita confirmar las
competencias, conocimientos o habilidades
con los que cuentan?
Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. (2015). Especificacio-
nes de las pruebas a partir del Modelo Basado en Evidencias (MBE). En: Pruebas
Saber 3º, 5º y 9º. Lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2015. Bo-
gotá: ICFES.
Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias.
Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
DOCX
Preparador de clases primer periodo grado 6º
PPTX
TEORIA LITERARIA
PDF
GUÍA TALLER DE ACTIVIDADES. EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES.
DOCX
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
DOCX
Mapa conceptual lectura
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
Preparador de clases primer periodo grado 6º
TEORIA LITERARIA
GUÍA TALLER DE ACTIVIDADES. EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES.
Ficha Nº 4 ComprensióN Lectora. Paratextos.
Mapa conceptual lectura

La actualidad más candente (20)

DOCX
Malla curricular lengua castellana
PDF
MALLAS DE APRENDIZAJE - ÁREA DE MATEMÁTICAS
DOC
Planificación género dramático
DOC
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
PDF
Planeacion generos literarios
DOCX
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANA
DOCX
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
PPTX
Análisis de la estructura de las destrezas
PPTX
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
DOC
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
DOCX
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
DOCX
7° examen de la noticia.
PPTX
Diferencia entre Cronica y Noticia
DOCX
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
PPTX
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx
ODT
Rúbrica para la evaluación de un poema
DOCX
Foda lengua y literatura
PDF
La comunicación: elementos y funciones del lenguaje
PDF
Instructivo para-elaboracion-de-proyectos-interdisciplinarios-2021-2022 (1)
PDF
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Malla curricular lengua castellana
MALLAS DE APRENDIZAJE - ÁREA DE MATEMÁTICAS
Planificación género dramático
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planeacion generos literarios
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 402 LENGUA CASTELLANA
Guía no. 11 castellano grado 7° 3er periodo
Análisis de la estructura de las destrezas
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
7° examen de la noticia.
Diferencia entre Cronica y Noticia
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
1.- PPT_DIA 1 FINAL.pptx
Rúbrica para la evaluación de un poema
Foda lengua y literatura
La comunicación: elementos y funciones del lenguaje
Instructivo para-elaboracion-de-proyectos-interdisciplinarios-2021-2022 (1)
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media
PPTX
Clases de palabras séptimo
PDF
Matriz lenguaje 7 séptimo
PDF
Matriz ciencias naturales_11
DOCX
Gestion acadèmica
PPT
Clases De Palabras
PDF
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
PPTX
Como elaborar preguntas tipo iccfes
PDF
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
PDF
Lineamientos generales saber 11 2014 2 (1) (1)
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media
Clases de palabras séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz ciencias naturales_11
Gestion acadèmica
Clases De Palabras
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
Como elaborar preguntas tipo iccfes
CÓMO DISEÑAR PREGUNTAS POR COMPETENCIAS
Lineamientos generales saber 11 2014 2 (1) (1)
Publicidad

Similar a Matriz lenguaje 11 undécimo (20)

PDF
Matriz_Lenguaje_11.pdf
PDF
matriz lenguaje competencia documento guía para docentes
PDF
3- Matriz Lenguaje.pdf
PPTX
3ra Sesión - DIDACTICA DE LA LENGUA. Finalizada- ajustada.pptx
PPTX
PPT Diseño de situaciones de Aprendizaje.pptx
PPTX
Diseño situaciones apren.pptx
PDF
Matriz matematicas_11
PPTX
I PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptx
PPTX
Prueba Saber
PDF
ORIENTACIONES-PARA-LA-EVALUACIÓN-COMUNICACION-2017.pdf
PPTX
PPTX
Competencia lingüística 2
PPTX
PPT Evaluación diagnóstica para primaria.pptx
DOCX
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
PDF
Planificacion de Experiencias de Aprendizaje UGEL 03 Ccesa007.pdf
DOC
Definiciones juan carlos
PPTX
Competencia lingüística 2
PPTX
Competencia lingüística 2
PPTX
Competencia lingüística 2
PPTX
Competencia lingüística 2
Matriz_Lenguaje_11.pdf
matriz lenguaje competencia documento guía para docentes
3- Matriz Lenguaje.pdf
3ra Sesión - DIDACTICA DE LA LENGUA. Finalizada- ajustada.pptx
PPT Diseño de situaciones de Aprendizaje.pptx
Diseño situaciones apren.pptx
Matriz matematicas_11
I PARTE AT ELEMENTOS DE LA EdA 20 JULIO.pptx
Prueba Saber
ORIENTACIONES-PARA-LA-EVALUACIÓN-COMUNICACION-2017.pdf
Competencia lingüística 2
PPT Evaluación diagnóstica para primaria.pptx
Guía interpretación y planeación saber 395 2014 (2012)
Planificacion de Experiencias de Aprendizaje UGEL 03 Ccesa007.pdf
Definiciones juan carlos
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2

Más de sbmalambo (20)

DOCX
Gestión directiva
DOCX
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
DOCX
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
PPTX
Grupo financiera
PDF
Matriz ciencias naturales_9
PDF
Matriz ciencias naturales_7
PDF
Matriz matemáticas_7
PDF
Línea de DBA versión 2 lenguaje
PPTX
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
PDF
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
PDF
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
PDF
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
PDF
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
PDF
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
PDF
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
PPTX
Procesos y aprendizajes 2016
PDF
Isce 2016
PPTX
Diapositivas para plan de mejoramiento
PPTX
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
DOCX
Tabla de deméritos revisada
Gestión directiva
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Grupo financiera
Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias naturales_7
Matriz matemáticas_7
Línea de DBA versión 2 lenguaje
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
Procesos y aprendizajes 2016
Isce 2016
Diapositivas para plan de mejoramiento
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
Tabla de deméritos revisada

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Matriz lenguaje 11 undécimo

  • 1. Matriz de Referencia Especificaciones de la prueba de lectura crítica Lenguaje 11º CONTINUOS Literario: novela, cuento, poesía, canción y dramaturgia. Informativo: expositivo, descriptivo y argumentativo. DISCONTINUOS Literario: caricatura y cómic. Informativo: etiqueta, infografía, tabla, diagrama, publicidad, manual y reglamento. APRENDIZAJE EVIDENCIA Identifica y entiende los contenidos locales que conforman un texto. Entiende el significado de los elementos locales que constituyen un texto. Identifica los eventos narrados de manera explícita en un texto (literario, descriptivo,caricatura o cómic) y los personajes involucrados (si los hay). Comprende cómo se articulan las partes de un texto para darle un sentido global. Comprende la estructura formal de un texto y la función de sus partes. Identifica y caracteriza las diferentes voces o situaciones presentes en un texto. Comprende las relaciones entre diferentes partes o enunciados de un texto. Identifica y caracteriza las ideas o afirmaciones presentes en un texto informativo. Identifica el tipo de relación existente entre diferentes elementos de un texto (discontinuo). Reflexiona a partir de un texto y evalúa su contenido. Establece la validez e implicaciones de un enunciado de un texto (argumentativo o expositivo). Establece relaciones entre un texto y otros textos o enunciados. Reconoce contenidos valorativos presentes en un texto. Reconoce las estrategias discursivas en un texto. Contextualiza adecuadamente un texto o la información contenida en él. Grado 11º Libertad y Ord en TIPOS DE TEXTO
  • 2. Matriz de Referencia Lenguaje 11º La Matriz de Referencia es un material pedagógico de consulta basado en los Estándares Básicos de Competencias (EBC), útil para que la comunidad educativa identifique con precisión los aprendizajes que se espera los estudiantes adquieran al finalizar el grupo de grados. Dicha Matriz es un cuadro de doble entrada que presenta los aprendizajes (en las áreas de Lenguaje, Ciencias Naturales y Matemáticas) que evalúa el ICFES por medio de las Pruebas Saber en cada competencia,relacionándolos con las evidencias de lo que debería hacer y manifestar un estudiante que haya logrado dichos aprendizajes en un componente y competencia específica. La matriz de referencia le puede permitir al establecimiento educativo: a. Definir acciones de aprendizaje relacionadas de manera directa con la evaluación. b. Identificar los conocimientos,capacidades y habilidades que se deben fortalecer en cada grupo de grados. c. Reconocer relaciones entre aprendizajes y evidencias para potenciar acciones didácticas y de mediación intencionadas. d. Identificar categorías conceptuales por área y posibles rutas para el desarrollo de competencias. e. Orientar procesos de planeación, desarrollo y evaluación formativa. GLOSARIO Lossiguientesconceptoscorrespondenadefiniciones de los componentes de la Matriz de Referencia, que son tomadas en cuenta para la construcción de las herramientas que constituyen la Caja de Materiales Siempre Día E: Competencia Es la capacidad que integra nuestros conocimientos,potencialidades,habilidades, destrezas,prácticas y acciones,manifestadas a través de los desempeños o acciones de aprendizaje propuestas en cada área. Podemos reconocerla como un saber hacer en situaciones concretas y contextos específicos. Las competencias se construyen,se desarrollan y evolucionan permanentemente de acuerdo con nuestras vivencias y aprendizajes. Componentes Son las categorías conceptuales sobre las cuales se realizan los desempeños de cada área a través de situaciones problematizadoras y acciones que se relacionan con el contexto de los estudiantes. Aprendizajes Correspondealosconocimientos,capacidades y habilidades de los estudiantes, atendiendo a la pregunta ¿qué procesos esperamos que adquiera el estudiante frente a las acciones pedagógicas propuestas en una evaluación, situación o contexto determinados? Evidencias Son los productos que pueden observarse y comprobarse para verificar los desempeños o acciones a los que se refieren los aprendizajes. Se relaciona con la siguiente pregunta: ¿qué deben responder los estudiantes en las pruebas de Lenguaje,Matemáticas y Ciencias Naturales de tal manera que nos permita confirmar las competencias, conocimientos o habilidades con los que cuentan? Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. (2015). Especificacio- nes de las pruebas a partir del Modelo Basado en Evidencias (MBE). En: Pruebas Saber 3º, 5º y 9º. Lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2015. Bo- gotá: ICFES. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.