SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Matriz de Referencia
¿Qué aprendizajes evalúan
las Pruebas Saber?
Ciencias Naturales
7º
COMPONENTE
COMPETENCIA
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
APRENDIZAJE EVIDENCIA
USO DE
CONCEPTOS
Comprender la importancia
del desarrollo humano y su
efecto sobre el entorno.
Reconoce algunas actividades humanas que
generan impactos ambientales positivos y negativos.
Comprender la necesidad
deseguirhábitossaludables
para mantener la salud.
Relaciona hábitos saludables con el mantenimiento
de una buena salud.
Comprender que existen
diversas fuentes y formas
de energía y que ésta se
transforma continuamente.
Reconoce algunos usos cotidianos de la energía.
EXPLICACIÓN
DE FENÓMENOS
Comprender la importancia
del desarrollo humano y su
efecto sobre el entorno.
Explica la importancia de seguir algunos hábitos que
ayudan a evitar o disminuir el impacto ambiental
de ciertas actividades humanas.
Comprender la necesidad
deseguirhábitossaludables
para mantener la salud.
Explica por qué ciertos hábitos saludables ayudan
al mantenimiento de una buena salud.
COMPONENTE
COMPETENCIA
ENTORNO FÍSICO
APRENDIZAJE EVIDENCIA
USO DE
CONCEPTOS
Comprender la dinámica
de la Tierra y del sistema
solar a partir de su
composición.
Identifica elementos de nuestro sistema solar y las
fuerzas que explican su dinámica.
Identifica las capas de la Tierra y algunas fuerzas
que explican su dinámica.
Comprender la naturaleza
y las relaciones entre
la fuerza, la energía, la
velocidad y el movimiento.
Identifica la naturaleza de la fuerza neta y su
relación con el movimiento de un cuerpo.
Identifica las relaciones entre energía, velocidad
y movimiento.
Identifica las relaciones entre velocidad y
movimiento.
Comprenderquelamateria
se puede diferenciar a
partir de sus propiedades.
Identifica cambios fisicoquímicos que ocurren
en el ciclo del agua y reconoce las propiedades
fisicoquímicas que permiten elegir un método
de separación adecuado para separar los
componentes de una mezcla.
Identifica la acción de las fuerzas eléctricas y
magnéticas en relación con las cargas eléctricas
y las propiedades magnéticas de los cuerpos.
Identifica las propiedades, estructura y composición
de la materia, y a su vez algunas tendencias o
similitudes existentes en las propiedades periódicas
de átomos de distintos elementos.
EXPLICACIÓN
DE FENÓMENOS
Comprender la dinámica
de la Tierra y del sistema
solar a partir de su
composición.
Explica la dinámica de la Tierra a partir de su
composición.
Explica la dinámica de nuestro sistema solar a
partir de su composición.
Comprender la naturaleza
y las relaciones entre
la fuerza, la energía, la
velocidad y el movimiento.
Explica las relaciones entre energía, velocidad y
movimiento.
Explica las relaciones entre la fuerza neta y el
movimiento de los objetos.
Comprenderquelamateria
se puede diferenciar a
partir de sus propiedades.
Explica las razones por las cuales la materia se
puede diferenciar según la distribución espacial
de sus moléculas, sus componentes y propiedades.
Explica los cambios fisicoquímicos que ocurren en la
materia en fenómenos cotidianos y los fundamentos
fisicoquímicos que permiten que un método de
separación sirva para separar los componentes
de una mezcla.
Explica la acción de las fuerzas eléctricas y
magnéticas,y su relación con las cargas eléctricas
y las propiedades magnéticas de los cuerpos.
COMPONENTE
COMPETENCIA
ENTORNO VIVO
APRENDIZAJE EVIDENCIA
USO DE
CONCEPTOS
Analizar cómo los
organismos viven, crecen,
responden a estímulos del
ambiente y se reproducen.
Identifica que los seres vivos se reproducen de
diferentes formas para mantener la variabilidad
genética.
Reconoce la estructura y función de la célula,
tejidos,órganos y sistemas y los diferentes niveles de
organización en un ser vivo (célula,tejido,órgano,
sistema, organismo).
Establece relaciones entre los órganos de un
sistema y entre los sistemas de un ser vivo para
el mantenimiento de una función vital (nutrición,
respiración, circulación, fotosíntesis).
Comprender cómo la
interacción entre las
estructuras que componen
los organismos permiten el
funcionamiento y desarrollo
de lo vivo.
Identifica cómo los organismos obtienen y usan la
energía necesaria para su desarrollo y crecimiento.
Identifica que todos los seres vivos están compuestos
por una o varias células,y que la interacción entre
alguno de sus componentes celulares permite su
interacción con el entorno.
Comprender que en
un ecosistema los seres
vivos interactúan con
otros organismos y con el
ambiente físico, y que los
seres vivos dependen de
estas relaciones.
Identifica los componentes bióticos y abióticos
involucrados en la dinámica de los ecosistemas y las
interrelaciones existentes entre estos componentes.
Relaciona características morfológicas de los
organismos con condiciones medioambientales
adecuadas para su sobrevivencia o viceversa.
EXPLICACIÓN
DE FENÓMENOS
Analizar cómo los
organismos viven, crecen,
responden a estímulos del
ambiente y se reproducen.
Explica cómo funcionan los sistemas y los órganos de
un organismo al realizar una función vital (nutrición,
respiración, circulación, fotosíntesis).
Comprender cómo la
interacción entre las
estructuras que componen
los organismos permiten el
funcionamiento y desarrollo
de lo vivo.
Explica la composición celular y los procesos que
siguen las células al interactuar con otras y con
el medio exterior.
Explica las características que permiten a un
organismo crecer, desarrollarse y reproducirse.
Comprender que en
un ecosistema los seres
vivos interactúan con otros
organismos y con el
ambiente físico, y que los
seres vivos dependen de
estas relaciones.
Explica las interrelaciones existentes entre los
diferentes componentes de un ecosistema a partir
del análisis de la dinámica que está al interior.
Explica las razones por las cuales ciertas
características son adaptativas para ciertas
condiciones medioambientales.
COMPONENTE
COMPETENCIA
ENTORNO VIVO Y FÍSICO
APRENDIZAJE EVIDENCIA
INDAGACIÓN
Comprender que a
partir de la investigación
científica se construyen
explicaciones sobre el
mundo natural.
Analiza qué tipo de pregunta puede ser contestada
a partir del contexto de una investigación científica.
Reconoce la importancia de la evidencia para
comprender fenómenos naturales.
Elaborar y proponer
explicaciones para algunos
fenómenosdelanaturaleza
basadas en conocimiento
científicos y de la evidencia
de su propia investigación
y de la de otros.
Comunica de forma apropiada el proceso y
los resultados de una investigación en ciencias
naturales.
Determina si los resultados derivados de una
investigación son suficientes y pertinentes para
sacar conclusiones en una situación dada.
Elabora conclusiones a partir de información o
evidencias que las respalden.
Hace predicciones basado en información,
patrones y regularidades.
Observar y relacionar
patrones en los datos para
evaluar las predicciones.
Interpreta y analiza datos representados en texto,
gráficas, dibujos, diagramas o tablas.
Representa datos en gráficas y tablas.
Utilizar algunas habilidades
de pensamiento y de
procedimiento para
evaluar predicciones.
Da posibles explicaciones de eventos o fenómenos
consistentes con conceptos de la ciencia
(predicción o hipótesis).
Diseña experimentos para dar respuesta a sus
preguntas.
Elige y utiliza instrumentos adecuados para reunir
datos.
Reconoce la necesidad de registrar y clasificar la
información para realizar un buen análisis.
Usa información adicional para evaluar una
predicción.
Grado 7º
TAPITAS
Libertad y Ord
en
CienciasNaturales
11º
MatrizdeReferencia
LaMatrizdeReferenciaesunmaterialpedagógicodeconsultabasadoenlos
EstándaresBásicosdeCompetencias(EBC),útilparaquelacomunidadeducativa
identifiqueconprecisiónlosaprendizajesqueseesperalosestudiantesadquieran
alfinalizarelgrupodegrados.
DichaMatrizesuncuadrodedobleentradaquepresentalosaprendizajes(en
lasáreasdeLenguaje,CienciasNaturalesyMatemáticas)queevalúaelICFES
pormediodelasPruebasSaberencadacompetencia,relacionándolosconlas
evidenciasdeloquedeberíahacerymanifestarunestudiantequehayalogrado
dichosaprendizajesenuncomponenteycompetenciaespecífica.
Lamatrizdereferencialepuedepermitiralestablecimientoeducativo:
a.	Definiraccionesdeaprendizajerelacionadasdemaneradirectaconlaevaluación.
b.	Identificarlosconocimientos,capacidadesyhabilidadesquesedebenfortalecer
encadagrupodegrados.
c.	Reconocerrelacionesentreaprendizajesyevidenciasparapotenciaracciones
didácticasydemediaciónintencionadas.
d.	Identificarcategoríasconceptualesporáreayposiblesrutasparaeldesarrollo
decompetencias.
e.	Orientarprocesosdeplaneación,desarrolloyevaluaciónformativa.
GLOSARIO
Lossiguientesconceptoscorrespondenadefinicionesdeloscomponentesde
laMatrizdeReferencia,quesontomadasencuentaparalaconstruccióndelas
herramientasqueconstituyenlaCajadeMaterialesSiempreDíaE:
Competencia
	Eslacapacidadqueintegranuestrosconocimientos,potencialidades,habilidades,
destrezas,prácticasyacciones,manifestadasatravésdelosdesempeñoso
accionesdeaprendizajepropuestasencadaárea.Podemosreconocerla
comounsaberhacerensituacionesconcretasycontextosespecíficos.Las
competenciasseconstruyen,sedesarrollanyevolucionanpermanentemente
deacuerdoconnuestrasvivenciasyaprendizajes.
Componentes
	Sonlascategoríasconceptualessobrelascualesserealizanlosdesempeños
decadaáreaatravésdesituacionesproblematizadorasyaccionesquese
relacionanconelcontextodelosestudiantes.
Aprendizajes
	Correspondealosconocimientos,capacidadesyhabilidadesdelosestudiantes,
atendiendoalapregunta¿quéprocesosesperamosqueadquieraelestudiante
frentealasaccionespedagógicaspropuestasenunaevaluación,situacióno
contextodeterminados?
Evidencias
	Sonlosproductosquepuedenobservarseycomprobarseparaverificarlos
desempeñosoaccionesalosqueserefierenlosaprendizajes.Serelacionacon
lasiguientepregunta:¿quédebenresponderlosestudiantesenlaspruebasde
Lenguaje,MatemáticasyCienciasNaturalesdetalmaneraquenospermita
confirmarlascompetencias,conocimientosohabilidadesconlosquecuentan?
InstitutoColombianoparalaEvaluacióndelaEducación.(2015).Especificacionesde
laspruebasapartirdelModeloBasadoenEvidencias(MBE).En:PruebasSaber3º,5º
y9º.Lineamientosparalasaplicacionesmuestralycensal2015.Bogotá:ICFES.
MinisteriodeEducaciónNacional.(2006).EstándaresBásicosdeCompetencias.Bogo-
tá:ImprentaNacionaldeColombia.

Más contenido relacionado

PDF
Topicos
PDF
Prueba Ciencias naturales 9
PPT
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas 2012
PDF
Plan de estudios quinto
DOCX
Ecologia sofia
PDF
Tema 1 medio ambiente y teoria de sistemas
PDF
1latierrayelmedioambienteb
PDF
1latierrayelmedioambienteb
Topicos
Prueba Ciencias naturales 9
Concepto de medio ambiente y dinámica de sistemas 2012
Plan de estudios quinto
Ecologia sofia
Tema 1 medio ambiente y teoria de sistemas
1latierrayelmedioambienteb
1latierrayelmedioambienteb

La actualidad más candente (14)

PDF
Acuerdo 2017 06_29_mat_sep4aseccion
PPTX
El aislamiento e investigacion de los eventos psicologicos
PDF
Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)
DOCX
Principios Basicos de la Ecologia
DOCX
PDF
Fisica i
DOCX
Principios basicos de la ecologia
DOCX
Grado DéCimo QuíMica
DOC
Ecologia y medio ambiente
DOCX
Ecologia
PPTX
PDF
Tema 1. Introducción
DOCX
Ecologia
DOCX
Ecologiaaaaa.ariana
Acuerdo 2017 06_29_mat_sep4aseccion
El aislamiento e investigacion de los eventos psicologicos
Ac caract que_evaluaban_las_pruebas(2002-2005)
Principios Basicos de la Ecologia
Fisica i
Principios basicos de la ecologia
Grado DéCimo QuíMica
Ecologia y medio ambiente
Ecologia
Tema 1. Introducción
Ecologia
Ecologiaaaaa.ariana
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
PPTX
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
PDF
Matriz de competencias , capacidades e indicadores 2015
PPT
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
PDF
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
DOCX
DOCX
Acuerdo por la excelencia educativa 2016
DOCX
Tabla de deméritos revisada
PDF
Fasiculo ciencia y ambiente ii
PDF
Matriz ciencias naturales_11
PDF
Matriz ciencias naturales_9
PDF
Matriz matemáticas_7
PPTX
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
PDF
Matriz de asignatura ciencias sociales.pdf
PPTX
Procesos y aprendizajes 2016
PDF
Línea de DBA versión 2 lenguaje
DOCX
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
PDF
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
DOCX
Gestión directiva
DOCX
Gestion acadèmica
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
Matriz de competencias , capacidades e indicadores 2015
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Tabla de deméritos revisada
Fasiculo ciencia y ambiente ii
Matriz ciencias naturales_11
Matriz ciencias naturales_9
Matriz matemáticas_7
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
Matriz de asignatura ciencias sociales.pdf
Procesos y aprendizajes 2016
Línea de DBA versión 2 lenguaje
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Gestión directiva
Gestion acadèmica
Publicidad

Similar a Matriz ciencias naturales_7 (20)

DOCX
Planificación ANUAL NATURALES 5. Grado primaria docx
DOCX
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
DOCX
Acciones de pensamiento de competencias de estandares
DOCX
PCA 5TO CC NN.docx
DOC
1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc
DOC
1ro Programacion Anual CTA.doc
DOC
1ro Programacion Anual CTA.doc
PDF
8egb-CCNN-F2.pdf
PPTX
Las ciencias en TIMSS (Joaquín Vera, INEE) - Simposio CiEnglish
DOCX
PLAN DE AREA BIOLOGIA Y QUIMICA.docx
DOCX
Planificación-Ciencias-Naturales (1).docx
PDF
.Planificación anual de Cs 2023.pdf
DOC
Ciencias naturales 2013
DOC
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
DOC
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
PDF
Unidad didactica de CTA ccesa07
PDF
Unidad didactica de cta ccesa07
DOCX
Nueva 7° malla curricular 2017
DOCX
OCTAVO PCA CCNN.docx
Planificación ANUAL NATURALES 5. Grado primaria docx
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Acciones de pensamiento de competencias de estandares
PCA 5TO CC NN.docx
1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc
8egb-CCNN-F2.pdf
Las ciencias en TIMSS (Joaquín Vera, INEE) - Simposio CiEnglish
PLAN DE AREA BIOLOGIA Y QUIMICA.docx
Planificación-Ciencias-Naturales (1).docx
.Planificación anual de Cs 2023.pdf
Ciencias naturales 2013
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
Unidad didactica de CTA ccesa07
Unidad didactica de cta ccesa07
Nueva 7° malla curricular 2017
OCTAVO PCA CCNN.docx

Más de sbmalambo (18)

DOCX
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
PPTX
Grupo financiera
PDF
Matriz lenguaje 11 undécimo
PDF
Matriz lenguaje 7 séptimo
PDF
Matriz matematicas_11
PPTX
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
PDF
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
PDF
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
PDF
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
PDF
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
PDF
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
PDF
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
PDF
Isce 2016
PPTX
Diapositivas para plan de mejoramiento
DOCX
Propuesta reformas SIEE
DOCX
Acuerdo por la excelencia educativa Secundaria 2016
DOCX
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media
DOCX
Si ee 8 de marzo
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Grupo financiera
Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz matematicas_11
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
Isce 2016
Diapositivas para plan de mejoramiento
Propuesta reformas SIEE
Acuerdo por la excelencia educativa Secundaria 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media
Si ee 8 de marzo

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Matriz ciencias naturales_7