SlideShare una empresa de Scribd logo
Formulario
Documento de Proyecto de Aula con TIC
2015
El presente formulario puede ser diligenciado en grupo o individual según el desarrollo de los proyectos de aula. Este formulario es una
guía para el formador con el fin de consolidar la experiencia trabajada en los proyectos de aula.
Titulo proyecto de aula: English interacTIC
GRUPO DE DOCENTES QUE DESARROLLAN LA EXPERIENCIA (Consignar la información básica de cada
uno de los docentes que han participado en el desarrollo del proyecto de aula)
1. Nombre del Docente: DULFANY ELENA CARVAJAL LOPERA
Nombre de la institución: C. E. R. DOS QUEBRADAS
Código DANE: 205079000613
Sede educativa: C. E. R. DOS QUEBRADAS Radicado Sede: 22154
Dirección principal: cabecera municipal
Teléfono: 4060121 Fax: NO APLICA
Correo Electrónico: ilear@hotmail.es
Página Web: ilear.edu.co
Ciudad/Municipio: Barbosa Vereda/Corregimiento: NO APLICA
Localidad/Comuna/sector: NO APLICA Departamento: Antioquia
2. Nombre del Docente: Liliana Ortiz Carvajal
Nombre de la institución: C. E. R. DOS QUEBRADAS
Código DANE: 205079000613
Sede educativa: C. E. R. DOS QUEBRADAS Radicado Sede: 22154
Dirección principal: : cabecera municipal
Teléfono: 4060121 Fax: NO APLICA
Correo Electrónico: : liliortizupb@gmail.com
Página Web: : ilear.edu.co
Ciudad/Municipio: Barbosa Vereda/Corregimiento: NO APLICA
Localidad/Comuna/sector: NO APLICA Departamento: Antioquia
3. Nombre del Docente: Harry Murillo Robledo
Nombre de la institución: C. E. R. LA CEJITA
Código DANE: 205079000052
Sede educativa: C. E. R. LA CEJITA Radicado Sede:23309
Dirección principal: cabecera municipal
Teléfono: 4060121 Fax: 4060121
Correo Electrónico: harrycaiman@hotmail.com
Página Web: : ilear.edu.co
Ciudad/Municipio: Barbosa Vereda/Corregimiento: NO APLICA
Localidad/Comuna/sector: NO APLICA Departamento: Antioquia
DOCENTE MODERADOR
Nombre completo del docente quien Modera o coordina la experiencia:
LILIANA MARIA ORTIZ CARVAJAL
Cargo: DOCENTE Teléfonos: 4064294
Correo Electrónico: liliortizupb@gmail.com
PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE AULA
Señale el tipo de proyecto de aula
a) Proyecto pedagógico y didáctico SI NO
b) Proyectos pedagógico con énfasis en desarrollo productivo SI NO
c) Proyecto con énfasis en gestión institucional SI NO
Señale con una X el área en que está inscrito el proyecto de aula:
Áreas
Curricular
Ciencias naturales y educación ambiental.
Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política
y/o democrática.
Educación artística.
Educación ética y en valores humanos.
Educación física, recreación y deportes.
Educación religiosa.
Humanidades.
Matemáticas.
Lengua castellana.
Lengua extranjera: Inglés x
Lengua Nativa*
Competencias Ciudadanas.
Filosofía
Todas las áreas
*Lengua Nativa para comunidades indígenas.
Población con la que se lleva a cabo la experiencia (Seleccione los ítems que logran detallar el tipo de
población con la que principalmente se lleva a cabo la experiencia):
a) Sector: Urbano Rural Población de Fronteras
b) Grados Escolares: Preescolar 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11°
Otro Cuál?: _________________
C) Número de estudiantes que participan en el proyecto de aula:___60_________
d)Grupo Poblaciones: Marque con una X el grupo poblacional que beneficia el Proyecto de Aula:
NO APLICA
Indígenas
Raizales
Afrocolombianos
Desplazados
Condición de Discapacidad
,.,.
Tiempo de desarrollo del proyecto de aula
Fecha de inicio: 13 enero 2015
Fecha de finalización: 3 marzo 2015
Estado actual de la experiencia (fase en que se encuentra):
Planeación
Ejecución
Evaluación
Sistematización
Palabras claves del proyecto de aula
Gramar, speaking, listening, writing, interactive forum, ingles con las TICS
Definición del problema (Problematización)
Los estudiantes de la institución muestran temor a comunicarse en otro idioma, aun teniendo los
conocimientos básicos para hacerlo, esto se debe a que no lo encuentran necesario en su cotidianidad,
ni se ha utilizado la estrategia pedagógica que motive su participación.
Objetivos del proyecto de aula (general y específicos)
General: Implementar una estrategia pedagógica a través de la tecnología que permita mejorar la
competencia comunicativa en una segunda lengua (inglés) de los estudiantes de grados superiores de la
I.E. Luis Eduardo Arias Reinel
Específico: Crear una plataforma virtual (english interacTIC) para fortalecer la competencia
comunicativa de los estudiantes
Competencias que se desarrolla: Marque con una X la Competencia que desarrolla el proyecto de aula.
Competencias
Marque con una
X
Competencias del lenguaje: Comprensión e interpretación textual X
Competencias del lenguaje: Literatura
Competencias del lenguaje: Medios de comunicación. X
Competencias en matemáticas: Pensamiento numérico
Competencias en matemáticas: Métrico
Competencias en matemáticas: Pensamiento Geométrico
Competencias en matemáticas: Pensamiento aleatorio
Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad
Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad
Competencias en Ciencias Naturales: Entorno vivo
Competencias en Ciencias Naturales: Entorno Físico
Competencias sociales: Relaciones espaciales y ambientales
Competencias sociales: Relaciones con la historia y la cultura
Competencias sociales: Relaciones ético políticas
Competencias ciudadanas: Convivencia y paz
Competencias ciudadanas: Participación y responsabilidad democrática
Competencias ciudadanas: Pluralidad, identidad y valoración de las
diferencias
INDAGACION
Diagnóstico inicial
Se ha observado que los estudiantes de la I.E. Luis Eduardo Arias Reinel de los grados superiores a
pesar de tener el conocimiento básico en una segunda lengua (ingles) se les dificulta poner en palabras
lo que ven, sienten, piensan y oyen por el temor a hacer el ridículo frente a los demás compañeros, por
lo tanto, es viable utilizar medios tecnológicos y plataformas virtuales que les faciliten el acercamiento
al idioma y les permita desarrollar a cada uno de ellos la habilidad comunicativa(speaking).
Resultados de la evaluación de conocimientos previos aplicada por los docentes
Los estudiantes se sienten inseguros para hablar en público en el idioma ingles
TEMATIZACION
Principales actividades propuestas para el desarrollo del proyecto de aula
En el aula: gramática, a través del seguimiento de un módulo guía donde el estudiante encontrará los
principales tópicos para la adquisición de la segunda lengua, los cuales serán afianzados con videos,
canciones en audio y lecturas de documentos interactivos. Todo ello le permitirá al estudiante acceder
a la plataforma virtual y participar activamente de los foros y charlas para que exprese oralmente lo que
piensa, oye, siente y que además despeje las inquietudes que aún persisten.
Selección y análisis de los contenidos educativos digitales y herramientas TIC utilizadas para el
proyecto de aula.
Creación de AVA para la retroalimentación de Estudiante y docentes,
• Cuadernia
• YouTube
• Tutoriales
APLICACIÓN DEL PROYECTO DE AULA: son 4 docentes por proyecto por tal se requieren mínimo 2
actividades por cada docente, garantizando la transversalidad de las acciones en función del problema
identificado, sugiera a los docentes que sean bien detallados, en un intento que la descripción de las
actividades hablen por si solas. Recuerde que cuando se escribe generalmente se escribe para otros,
de ahí el conflicto cognitivo que implica el ejercicio escritural.
Nombre del Docente quien
realiza la actividad
Fecha
Descripción de la
Actividad
Resultado de la Actividad
1
Liliana Ortiz Febrero Interactive fórum: foro
interactivo con un tema
determinado
Luego de las actividades
tics las problemática del
miedo al hablar se
evidencian pero más leve
y la actitud positiva frente
a las clases de los
estudiantes ha aumentado
2
Harry murillo
febrero Present simple: en
youtube se descarga un
tema especifico para
debatirlo en clase
Luego de las actividades
tics las problemática del
miedo al hablar se
evidencian pero más leve
y la actitud positiva frente
a las clases de los
estudiantes ha aumentado
3 Liliana Ortiz y Harry murillo febrero Pagina interactiva duo
lingo: los estudiantes
con base en una
explicación previa,
realizan las actividades
de esta pagina
interactiva
Luego de las actividades
tics las problemática del
miedo al hablar se
evidencian pero más leve
y la actitud positiva frente
a las clases de los
estudiantes ha aumentado
4
Harry murillo marzo Speaking class:
después del foro, clase
interactiva y realización
de actividades, se
prepara un
conversatorio en ingles
para que los
estudiantes pierdan el
temor de hablar en
idioma extranjero ante
los demas
Luego de las actividades
tics las problemática del
miedo al hablar se
evidencian pero más leve
y la actitud positiva frente
a las clases de los
estudiantes ha aumentado
5
Todos los integrantes marzo Interactive fórum: foro
interactivo con un tema
determinado
Luego de las actividades
tics las problemática del
miedo al hablar se
evidencian pero más leve
y la actitud positiva frente
a las clases de los
estudiantes ha aumentado
6
Todos los integrantes marzo Speaking class: in
ingles Luego de las actividades
tics las problemática del
miedo al hablar se
evidencian pero más leve
y la actitud positiva frente
a las clases de los
estudiantes ha aumentado
7
Todos los integrantes
marzo Speaking class: in
ingles
Luego de las actividades
tics las problemática del
miedo al hablar se
evidencian pero más leve
y la actitud positiva frente
a las clases de los
estudiantes ha aumentado
8
Todos los integrantes marzo Speaking class: in
ingles
Luego de las actividades
tics las problemática del
miedo al hablar se
evidencian pero más leve
y la actitud positiva frente
a las clases de los
estudiantes ha aumentado
Resultados de la evaluación de conocimientos posterior a la ejecución del proyecto de aula y que fue
aplicada por los docentes.
El miedo al hablar y escribir en inglés es una problemática que se debe seguir trabajando con diferentes
alternativas, se ha mejorado pero hay que seguir incentivando.
¿Cuál es su percepción de esta experiencia en el proceso de mejoramiento educativo?
Cuando cambia la metodología el estudiante cambia para bien dentro del aula
REGISTROS DE LA EXPERIENCIA
Medios que los docentes usan para realizar divulgación y retroalimentación del experiencia educativa del
proyecto de aula con TIC:(Marque con una X los medios utilizados para su divulgación)
Facebook
Foro Temático
Wiki
Red Social
Red virtual de Educadores
Bitacora y/o Portafolio Digital
Eduteka
Blog X
Seleccione con una X de las siguientes opciones aquellas que lograron tener una transformación
educativa en su contexto:
Efectos o transformaciones ha
producido su propuesta en otros
docentes, estudiantes, directivos,
padres y madres de familia?
La comunidad educativa se ha involucrado en el
proyecto y participa activamente en el mismo
Se evidencia una mejora significativa en los
procesos de aprendizaje del estudiante
X
Ha mejorado el interés por la asignatura y el
desarrollo de las actividades de clase
Aumentó el trabajo colaborativo y de equipo
Mejoró la actitud hacia el conocimiento y la
asignatura
X
No hay efectos significativos con el proyecto
Avances durante la ejecución del
proyecto de aula
Se evidencia un mejoramiento en el rendimiento
de la asignatura a partir de mejoras en las
evaluaciones a los alumnos.
X
Ha mejorado el aprendizaje de temáticas
específicas de los temas que aborda el proyecto
de aula.
El proyecto de aula tiene poco tiempo de
ejecución y no se evidencian avances concretos.
Cómo creen los docentes que su
experiencia se puede transferir a otra
institución educativa en el país
Participando activamente en redes de aprendizaje
Generando espacios virtuales para la socialización
de experiencias
Publicando la experiencia en revistas científicas
de carácter educativo
X
Vinculándose a espacios de reflexión académica
de orden local, nacional o internacional
X
Vbvn
Seleccione con una X de las siguientes opciones aquellas que lograron tener una transformación
educativa de aula en el uso pedagógico de las TIC:
Los recursos digitales educativos utilizados para el proyecto de aula permiten un alcance de los
objetivos de aprendizaje en el grupo de estudiantes
X
Las actividades de aprendizaje propuestas permiten una articulación tecno pedagógica entre los
recursos educativos digitales y el problema situado del proyecto de aula
X
Las terminales digitales entregadas por el programa computadores para educar le permitieron
desarrollar y mediar la ruta metodológica con ABP para buscar posibles soluciones al problema
planteado
El proceso de formación desarrollado en este nivel, le permite establecer un proyecto de aula
mediado con TIC que apunte a un mejor desarrollo de la calidad educativa(estándares de
competencia áreas básicas)
X
Durante el proceso de recolección se empleó o hizo uso de los terminales para registro y
recolección de la información pertinente del proyecto de aula en TIC
De acuerdo con los resultados obtenidos en la aplicación del proyecto, califique (seleccione) el ítem de
1 a 5 siendo 1 inferior y 5 superior:
Ítem
Califique
de 1 a 5
¿Se alcanzan las competencias propuestas? 4
¿Aporta a la solución del problema planteado? 4
¿Aporta al mejoramiento de la calidad educativa de la sede? 5
¿Se evidencia aceptación y comprensión por parte del estudiante? 5
¿Se hace un buen aprovechamiento de los recursos educativos digitales manejados? 5
EVIDENCIAS
Fotos que evidencien la experiencia del proyecto (Máximo 4)
ANEXOS (Documentos necesarios para la evaluación del estado de desarrollo)
Relacione los enlaces al portafolio digital, blog, o recursos educativos digitales que se hayan elaborado para el
proyecto de aula.
Dirección web1: http://pensamientodeunangel.blogspot.com/
Dirección web2: _______________________
EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE AULA (Los Proyectos de Aula con TIC se valoran a partir de los
cinco criterios indicados en este formato. Asigne a cada criterio un valor de 1 a 5, siendo 1 la menor
ponderación y 5 la máxima.)
1. Competencias de los maestros en relación con TIC
Refleja que el docente ha desarrollado, dentro de su práctica pedagógica, competencias asociadas a las
dimensiones propuestas por la Estrategia de Formación y Acceso de Computadores para Educar
(Actitudinales, pedagógicas, investigativas, disciplinares, evaluativas, técnicas y tecnológicas,
comunicativas).
1 2 3 4 X 5
2. Apropiación de TIC en la comunidad educativa
Las TIC son aprovechadas como mediadoras de prácticas escolares pertinentes, inclusivas y en
contexto, que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de competencias en los estudiantes y a la
eliminación de barreras para el acceso, el aprendizaje y la participación, reconociendo la diversidad de
capacidades.
1 2 3 X 4 5
3. Metodología y Fundamentación
Demuestra una secuencia en el diseño e implementación de las actividades de aula, que permite
identificar la postura y los referentes conceptuales de la propuesta pedagógica de aprovechamiento de
las TIC, para el fortalecimiento de la calidad educativa.
1 2 3 4 5 X
4. Referente de inclusión en las actividades de aula con TIC
El diseño y la implementación de las actividades de aula del proyecto permiten identificar la aplicación
de los principios del diseño universal para el aprendizaje, en la planeación de las prácticas de aula y en
la selección y/o producción de los recursos educativos digitales, promoviendo y propiciando la
inclusión de todos los estudiantes.
1 2 3 4 X 5
5. Sistematización y conclusiones de aprendizajes
Evidencia una reflexión sistemática frente a la relación causal entre las actividades desarrolladas y los
impactos alcanzados mediante la ejecución del proyecto, con la participación de la comunidad
educativa.
1 2 3 4 5 X
6. Carácter innovador
Integra en su contexto elementos didácticos novedosos para el aprovechamiento pedagógico de las
TIC, evidenciando cambios en las prácticas educativas y mejoras en el ambiente institucional.
1 2 3 X 4 5

Más contenido relacionado

PDF
Dtp 166 grupo 2
PDF
Textos para informar
PDF
LAS TIC COMO HERRAMIENTA TECNOPEDAGÓGICA EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE VOCAB...
DOC
Proyecto aula
DOC
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YOLIMA
PDF
Dtp final
DOC
Formulario terminado
PDF
Dtp y proyecto 10
Dtp 166 grupo 2
Textos para informar
LAS TIC COMO HERRAMIENTA TECNOPEDAGÓGICA EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE VOCAB...
Proyecto aula
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO YOLIMA
Dtp final
Formulario terminado
Dtp y proyecto 10

La actualidad más candente (20)

PDF
Dtp 735 sub 6
PDF
alejandra Dtp
PDF
Dtp - ALBA MALAMBO
DOC
Formulario
DOC
Formulario proyecto2
PDF
El juego, el mundo mágico de la palabra
PDF
Leyendo y creciendo con las Tic
PDF
El mundo de los cuentos me enseña a leer
PDF
Flipped classroom project
DOC
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo F
PDF
Gestor de proyectos docent tic sicpe GRUPO 2 SUG GRUPO C
PDF
Aprendiendo a leer
PDF
Formulario proyectos de_aula_observaciones
PDF
Dtp . aleyda
PDF
Propuesta de implantación del Laboratorio Multimedia de Idiomas Extranjeros d...
DOC
Formulario relacionado con el uso de tic
PDF
DTP - Tintinago
DOC
Diplomado plan clase ingles Nelson Martinez
DOCX
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADIS
PDF
Grupo diana londono el cerrito
Dtp 735 sub 6
alejandra Dtp
Dtp - ALBA MALAMBO
Formulario
Formulario proyecto2
El juego, el mundo mágico de la palabra
Leyendo y creciendo con las Tic
El mundo de los cuentos me enseña a leer
Flipped classroom project
Formulario proyectos de_aula_140514 subgrupo F
Gestor de proyectos docent tic sicpe GRUPO 2 SUG GRUPO C
Aprendiendo a leer
Formulario proyectos de_aula_observaciones
Dtp . aleyda
Propuesta de implantación del Laboratorio Multimedia de Idiomas Extranjeros d...
Formulario relacionado con el uso de tic
DTP - Tintinago
Diplomado plan clase ingles Nelson Martinez
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADIS
Grupo diana londono el cerrito
Publicidad

Destacado (20)

PPT
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
 
PDF
Presentación decretos tasas retributivas uso de agua final
PPT
Aspectos Legales del Comercio Electrónico
PDF
Búsqueda y Fuentes de información
PPTX
Ley e-commerce
PDF
Hurtado objetivos
PDF
95500908
PDF
Resumen norma-tecnica-ntc-iso-14001
PPT
Normas ohsas-18001 prevencion de riesgos laborales
PPT
Normas ohsas-18001 prevencion de riesgos laborales (1)
PPT
Normas ohsas-18001 prevencion de riesgos laborales
PPTX
Mercado virtual
PPT
Introducción al arbitraje comercial internacional
PPT
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
PPTX
Ecuaciones exacta(mejorado 3)
PDF
IBK가 만드는 중소기업 ceo리포트_ 5월호
PPTX
Reglas generales en materia de comercio exterior 2011 ok
PPT
periodismodigitaltallercanvas
PPTX
De la idea a la empresa
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
 
Presentación decretos tasas retributivas uso de agua final
Aspectos Legales del Comercio Electrónico
Búsqueda y Fuentes de información
Ley e-commerce
Hurtado objetivos
95500908
Resumen norma-tecnica-ntc-iso-14001
Normas ohsas-18001 prevencion de riesgos laborales
Normas ohsas-18001 prevencion de riesgos laborales (1)
Normas ohsas-18001 prevencion de riesgos laborales
Mercado virtual
Introducción al arbitraje comercial internacional
Higiene y seguridad industrial. Prevención de riesgos laborales
Ecuaciones exacta(mejorado 3)
IBK가 만드는 중소기업 ceo리포트_ 5월호
Reglas generales en materia de comercio exterior 2011 ok
periodismodigitaltallercanvas
De la idea a la empresa
Publicidad

Similar a Formulario mas (20)

DOC
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
DOC
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
DOC
Cómo mejorar la ortografía en escuela nueva
PDF
Dtp 165 grupo 1
DOC
Proyectos de_aula_140514 (2) (1)
PDF
Formulario proyectos de_aula_140514
DOC
Formulario proyectos de_aula_140514
DOC
Formulario
DOC
Proyecto diplomado MILEGUIO
DOC
DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.
DOC
FORMULARIO
DOC
LA LECTO ESCRITURA CON LAS TIC
DOC
PDF
Dtp 737 sub 4
PDF
La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...
DOC
HUMANICEMONOS, TODO POR COLOMBIA CON TICS
DOC
Formulario proyectos de_aula_140514
DOC
Formulario proyectos de_aula_140514
PDF
Dtp 801 sub 2
PDF
LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Formulario proyectos de_aula_140514 lissssto
Cómo mejorar la ortografía en escuela nueva
Dtp 165 grupo 1
Proyectos de_aula_140514 (2) (1)
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario
Proyecto diplomado MILEGUIO
DERECHO A MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS CON TICS.
FORMULARIO
LA LECTO ESCRITURA CON LAS TIC
Dtp 737 sub 4
La comprensión lectora y la producción textual como estrategia de comunicació...
HUMANICEMONOS, TODO POR COLOMBIA CON TICS
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
Dtp 801 sub 2
LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Más de Jaily Quintero (18)

DOC
Formulario
DOC
Formulario emisora virtual
DOC
Formulario nelson pedro arnulfo jeidy
DOC
Formulario
DOC
Formulario,link, drive y pp
DOC
Formulario,link, drive y pp
DOC
Formulario
DOC
Formulario ok
DOC
Formulario amzoly didier amparo y guisao
DOC
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
DOC
Formulario amzoly didier amparo y guisao
PPTX
Diplomado
PPTX
Presentación1 proyecto de aula terminado
PPTX
Proyecto de aula bertilda
PPTX
Proyecto de aula
PPTX
Proyecto tic afrania yuli y yenny
PPTX
Proyecto angela y anuncia
PPSX
Proyecto betty y zuly nidia
Formulario
Formulario emisora virtual
Formulario nelson pedro arnulfo jeidy
Formulario
Formulario,link, drive y pp
Formulario,link, drive y pp
Formulario
Formulario ok
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Formulario terminado alba jorge fany y marleny (1)
Formulario amzoly didier amparo y guisao
Diplomado
Presentación1 proyecto de aula terminado
Proyecto de aula bertilda
Proyecto de aula
Proyecto tic afrania yuli y yenny
Proyecto angela y anuncia
Proyecto betty y zuly nidia

Último (17)

PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
presentación sobre Programación SQL.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx

Formulario mas

  • 1. Formulario Documento de Proyecto de Aula con TIC 2015 El presente formulario puede ser diligenciado en grupo o individual según el desarrollo de los proyectos de aula. Este formulario es una guía para el formador con el fin de consolidar la experiencia trabajada en los proyectos de aula. Titulo proyecto de aula: English interacTIC GRUPO DE DOCENTES QUE DESARROLLAN LA EXPERIENCIA (Consignar la información básica de cada uno de los docentes que han participado en el desarrollo del proyecto de aula) 1. Nombre del Docente: DULFANY ELENA CARVAJAL LOPERA Nombre de la institución: C. E. R. DOS QUEBRADAS Código DANE: 205079000613 Sede educativa: C. E. R. DOS QUEBRADAS Radicado Sede: 22154 Dirección principal: cabecera municipal Teléfono: 4060121 Fax: NO APLICA Correo Electrónico: ilear@hotmail.es Página Web: ilear.edu.co Ciudad/Municipio: Barbosa Vereda/Corregimiento: NO APLICA Localidad/Comuna/sector: NO APLICA Departamento: Antioquia 2. Nombre del Docente: Liliana Ortiz Carvajal Nombre de la institución: C. E. R. DOS QUEBRADAS Código DANE: 205079000613 Sede educativa: C. E. R. DOS QUEBRADAS Radicado Sede: 22154 Dirección principal: : cabecera municipal Teléfono: 4060121 Fax: NO APLICA Correo Electrónico: : liliortizupb@gmail.com Página Web: : ilear.edu.co Ciudad/Municipio: Barbosa Vereda/Corregimiento: NO APLICA Localidad/Comuna/sector: NO APLICA Departamento: Antioquia 3. Nombre del Docente: Harry Murillo Robledo Nombre de la institución: C. E. R. LA CEJITA Código DANE: 205079000052 Sede educativa: C. E. R. LA CEJITA Radicado Sede:23309 Dirección principal: cabecera municipal Teléfono: 4060121 Fax: 4060121 Correo Electrónico: harrycaiman@hotmail.com Página Web: : ilear.edu.co Ciudad/Municipio: Barbosa Vereda/Corregimiento: NO APLICA Localidad/Comuna/sector: NO APLICA Departamento: Antioquia DOCENTE MODERADOR Nombre completo del docente quien Modera o coordina la experiencia: LILIANA MARIA ORTIZ CARVAJAL
  • 2. Cargo: DOCENTE Teléfonos: 4064294 Correo Electrónico: liliortizupb@gmail.com PLANEACIÓN DEL PROYECTO DE AULA Señale el tipo de proyecto de aula a) Proyecto pedagógico y didáctico SI NO b) Proyectos pedagógico con énfasis en desarrollo productivo SI NO c) Proyecto con énfasis en gestión institucional SI NO Señale con una X el área en que está inscrito el proyecto de aula: Áreas Curricular Ciencias naturales y educación ambiental. Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y/o democrática. Educación artística. Educación ética y en valores humanos. Educación física, recreación y deportes. Educación religiosa. Humanidades. Matemáticas. Lengua castellana. Lengua extranjera: Inglés x Lengua Nativa* Competencias Ciudadanas. Filosofía Todas las áreas *Lengua Nativa para comunidades indígenas. Población con la que se lleva a cabo la experiencia (Seleccione los ítems que logran detallar el tipo de población con la que principalmente se lleva a cabo la experiencia): a) Sector: Urbano Rural Población de Fronteras b) Grados Escolares: Preescolar 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° Otro Cuál?: _________________ C) Número de estudiantes que participan en el proyecto de aula:___60_________ d)Grupo Poblaciones: Marque con una X el grupo poblacional que beneficia el Proyecto de Aula: NO APLICA Indígenas Raizales Afrocolombianos Desplazados Condición de Discapacidad ,.,. Tiempo de desarrollo del proyecto de aula Fecha de inicio: 13 enero 2015 Fecha de finalización: 3 marzo 2015 Estado actual de la experiencia (fase en que se encuentra): Planeación Ejecución Evaluación Sistematización
  • 3. Palabras claves del proyecto de aula Gramar, speaking, listening, writing, interactive forum, ingles con las TICS Definición del problema (Problematización) Los estudiantes de la institución muestran temor a comunicarse en otro idioma, aun teniendo los conocimientos básicos para hacerlo, esto se debe a que no lo encuentran necesario en su cotidianidad, ni se ha utilizado la estrategia pedagógica que motive su participación. Objetivos del proyecto de aula (general y específicos) General: Implementar una estrategia pedagógica a través de la tecnología que permita mejorar la competencia comunicativa en una segunda lengua (inglés) de los estudiantes de grados superiores de la I.E. Luis Eduardo Arias Reinel Específico: Crear una plataforma virtual (english interacTIC) para fortalecer la competencia comunicativa de los estudiantes Competencias que se desarrolla: Marque con una X la Competencia que desarrolla el proyecto de aula. Competencias Marque con una X Competencias del lenguaje: Comprensión e interpretación textual X Competencias del lenguaje: Literatura Competencias del lenguaje: Medios de comunicación. X Competencias en matemáticas: Pensamiento numérico Competencias en matemáticas: Métrico Competencias en matemáticas: Pensamiento Geométrico Competencias en matemáticas: Pensamiento aleatorio Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad Competencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad Competencias en Ciencias Naturales: Entorno vivo Competencias en Ciencias Naturales: Entorno Físico Competencias sociales: Relaciones espaciales y ambientales Competencias sociales: Relaciones con la historia y la cultura Competencias sociales: Relaciones ético políticas Competencias ciudadanas: Convivencia y paz Competencias ciudadanas: Participación y responsabilidad democrática Competencias ciudadanas: Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias INDAGACION Diagnóstico inicial Se ha observado que los estudiantes de la I.E. Luis Eduardo Arias Reinel de los grados superiores a pesar de tener el conocimiento básico en una segunda lengua (ingles) se les dificulta poner en palabras lo que ven, sienten, piensan y oyen por el temor a hacer el ridículo frente a los demás compañeros, por lo tanto, es viable utilizar medios tecnológicos y plataformas virtuales que les faciliten el acercamiento al idioma y les permita desarrollar a cada uno de ellos la habilidad comunicativa(speaking). Resultados de la evaluación de conocimientos previos aplicada por los docentes Los estudiantes se sienten inseguros para hablar en público en el idioma ingles
  • 4. TEMATIZACION Principales actividades propuestas para el desarrollo del proyecto de aula En el aula: gramática, a través del seguimiento de un módulo guía donde el estudiante encontrará los principales tópicos para la adquisición de la segunda lengua, los cuales serán afianzados con videos, canciones en audio y lecturas de documentos interactivos. Todo ello le permitirá al estudiante acceder a la plataforma virtual y participar activamente de los foros y charlas para que exprese oralmente lo que piensa, oye, siente y que además despeje las inquietudes que aún persisten. Selección y análisis de los contenidos educativos digitales y herramientas TIC utilizadas para el proyecto de aula. Creación de AVA para la retroalimentación de Estudiante y docentes, • Cuadernia • YouTube • Tutoriales APLICACIÓN DEL PROYECTO DE AULA: son 4 docentes por proyecto por tal se requieren mínimo 2 actividades por cada docente, garantizando la transversalidad de las acciones en función del problema identificado, sugiera a los docentes que sean bien detallados, en un intento que la descripción de las actividades hablen por si solas. Recuerde que cuando se escribe generalmente se escribe para otros, de ahí el conflicto cognitivo que implica el ejercicio escritural. Nombre del Docente quien realiza la actividad Fecha Descripción de la Actividad Resultado de la Actividad 1 Liliana Ortiz Febrero Interactive fórum: foro interactivo con un tema determinado Luego de las actividades tics las problemática del miedo al hablar se evidencian pero más leve y la actitud positiva frente a las clases de los estudiantes ha aumentado 2 Harry murillo febrero Present simple: en youtube se descarga un tema especifico para debatirlo en clase Luego de las actividades tics las problemática del miedo al hablar se evidencian pero más leve y la actitud positiva frente a las clases de los estudiantes ha aumentado 3 Liliana Ortiz y Harry murillo febrero Pagina interactiva duo lingo: los estudiantes con base en una explicación previa, realizan las actividades de esta pagina interactiva Luego de las actividades tics las problemática del miedo al hablar se evidencian pero más leve y la actitud positiva frente a las clases de los estudiantes ha aumentado
  • 5. 4 Harry murillo marzo Speaking class: después del foro, clase interactiva y realización de actividades, se prepara un conversatorio en ingles para que los estudiantes pierdan el temor de hablar en idioma extranjero ante los demas Luego de las actividades tics las problemática del miedo al hablar se evidencian pero más leve y la actitud positiva frente a las clases de los estudiantes ha aumentado 5 Todos los integrantes marzo Interactive fórum: foro interactivo con un tema determinado Luego de las actividades tics las problemática del miedo al hablar se evidencian pero más leve y la actitud positiva frente a las clases de los estudiantes ha aumentado 6 Todos los integrantes marzo Speaking class: in ingles Luego de las actividades tics las problemática del miedo al hablar se evidencian pero más leve y la actitud positiva frente a las clases de los estudiantes ha aumentado 7 Todos los integrantes marzo Speaking class: in ingles Luego de las actividades tics las problemática del miedo al hablar se evidencian pero más leve y la actitud positiva frente a las clases de los estudiantes ha aumentado 8 Todos los integrantes marzo Speaking class: in ingles Luego de las actividades tics las problemática del miedo al hablar se evidencian pero más leve y la actitud positiva frente a las clases de los estudiantes ha aumentado Resultados de la evaluación de conocimientos posterior a la ejecución del proyecto de aula y que fue aplicada por los docentes. El miedo al hablar y escribir en inglés es una problemática que se debe seguir trabajando con diferentes alternativas, se ha mejorado pero hay que seguir incentivando. ¿Cuál es su percepción de esta experiencia en el proceso de mejoramiento educativo? Cuando cambia la metodología el estudiante cambia para bien dentro del aula REGISTROS DE LA EXPERIENCIA
  • 6. Medios que los docentes usan para realizar divulgación y retroalimentación del experiencia educativa del proyecto de aula con TIC:(Marque con una X los medios utilizados para su divulgación) Facebook Foro Temático Wiki Red Social Red virtual de Educadores Bitacora y/o Portafolio Digital Eduteka Blog X Seleccione con una X de las siguientes opciones aquellas que lograron tener una transformación educativa en su contexto: Efectos o transformaciones ha producido su propuesta en otros docentes, estudiantes, directivos, padres y madres de familia? La comunidad educativa se ha involucrado en el proyecto y participa activamente en el mismo Se evidencia una mejora significativa en los procesos de aprendizaje del estudiante X Ha mejorado el interés por la asignatura y el desarrollo de las actividades de clase Aumentó el trabajo colaborativo y de equipo Mejoró la actitud hacia el conocimiento y la asignatura X No hay efectos significativos con el proyecto Avances durante la ejecución del proyecto de aula Se evidencia un mejoramiento en el rendimiento de la asignatura a partir de mejoras en las evaluaciones a los alumnos. X Ha mejorado el aprendizaje de temáticas específicas de los temas que aborda el proyecto de aula. El proyecto de aula tiene poco tiempo de ejecución y no se evidencian avances concretos. Cómo creen los docentes que su experiencia se puede transferir a otra institución educativa en el país Participando activamente en redes de aprendizaje Generando espacios virtuales para la socialización de experiencias Publicando la experiencia en revistas científicas de carácter educativo X Vinculándose a espacios de reflexión académica de orden local, nacional o internacional X Vbvn
  • 7. Seleccione con una X de las siguientes opciones aquellas que lograron tener una transformación educativa de aula en el uso pedagógico de las TIC: Los recursos digitales educativos utilizados para el proyecto de aula permiten un alcance de los objetivos de aprendizaje en el grupo de estudiantes X Las actividades de aprendizaje propuestas permiten una articulación tecno pedagógica entre los recursos educativos digitales y el problema situado del proyecto de aula X Las terminales digitales entregadas por el programa computadores para educar le permitieron desarrollar y mediar la ruta metodológica con ABP para buscar posibles soluciones al problema planteado El proceso de formación desarrollado en este nivel, le permite establecer un proyecto de aula mediado con TIC que apunte a un mejor desarrollo de la calidad educativa(estándares de competencia áreas básicas) X Durante el proceso de recolección se empleó o hizo uso de los terminales para registro y recolección de la información pertinente del proyecto de aula en TIC De acuerdo con los resultados obtenidos en la aplicación del proyecto, califique (seleccione) el ítem de 1 a 5 siendo 1 inferior y 5 superior: Ítem Califique de 1 a 5 ¿Se alcanzan las competencias propuestas? 4 ¿Aporta a la solución del problema planteado? 4 ¿Aporta al mejoramiento de la calidad educativa de la sede? 5 ¿Se evidencia aceptación y comprensión por parte del estudiante? 5 ¿Se hace un buen aprovechamiento de los recursos educativos digitales manejados? 5 EVIDENCIAS Fotos que evidencien la experiencia del proyecto (Máximo 4)
  • 8. ANEXOS (Documentos necesarios para la evaluación del estado de desarrollo) Relacione los enlaces al portafolio digital, blog, o recursos educativos digitales que se hayan elaborado para el proyecto de aula. Dirección web1: http://pensamientodeunangel.blogspot.com/ Dirección web2: _______________________ EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE AULA (Los Proyectos de Aula con TIC se valoran a partir de los cinco criterios indicados en este formato. Asigne a cada criterio un valor de 1 a 5, siendo 1 la menor ponderación y 5 la máxima.) 1. Competencias de los maestros en relación con TIC Refleja que el docente ha desarrollado, dentro de su práctica pedagógica, competencias asociadas a las dimensiones propuestas por la Estrategia de Formación y Acceso de Computadores para Educar (Actitudinales, pedagógicas, investigativas, disciplinares, evaluativas, técnicas y tecnológicas, comunicativas). 1 2 3 4 X 5 2. Apropiación de TIC en la comunidad educativa Las TIC son aprovechadas como mediadoras de prácticas escolares pertinentes, inclusivas y en contexto, que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de competencias en los estudiantes y a la eliminación de barreras para el acceso, el aprendizaje y la participación, reconociendo la diversidad de capacidades. 1 2 3 X 4 5 3. Metodología y Fundamentación Demuestra una secuencia en el diseño e implementación de las actividades de aula, que permite identificar la postura y los referentes conceptuales de la propuesta pedagógica de aprovechamiento de las TIC, para el fortalecimiento de la calidad educativa. 1 2 3 4 5 X 4. Referente de inclusión en las actividades de aula con TIC El diseño y la implementación de las actividades de aula del proyecto permiten identificar la aplicación de los principios del diseño universal para el aprendizaje, en la planeación de las prácticas de aula y en la selección y/o producción de los recursos educativos digitales, promoviendo y propiciando la inclusión de todos los estudiantes. 1 2 3 4 X 5 5. Sistematización y conclusiones de aprendizajes Evidencia una reflexión sistemática frente a la relación causal entre las actividades desarrolladas y los impactos alcanzados mediante la ejecución del proyecto, con la participación de la comunidad educativa. 1 2 3 4 5 X 6. Carácter innovador Integra en su contexto elementos didácticos novedosos para el aprovechamiento pedagógico de las TIC, evidenciando cambios en las prácticas educativas y mejoras en el ambiente institucional. 1 2 3 X 4 5