SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE SPSS

1. Introducción
   a. Características del paquete
   b. Requerimientos de Hardware y Software
   c. Instalación del paquete

2. El entorno de trabajo
   a. Iniciar y terminar una sesión en SPSS
   b. Pantalla principal
   c. Desplazamiento por menús y el área de trabajo
   d. Configuración
   e. Archivos asociados a SPSS (de sintaxis y de resultados)

3. Preparación de la información por procesar
   a. Hoja de codificación
   b. Definición de las variables
   c. Definición de valores perdidos
   d. Guardar
   e. Abrir un archivo en SPSS
   f. Importar datos

4. Edición de datos
   a. Edición de datos
   b. Inserción de nuevos casos y nuevas variables
   c. Borrar casos y variables
   d. Cambio del tipo de datos
   e. Localizar datos específicos
   f. Transponer datos

5. Herramientas para la estadística descriptiva
   a. Medidas de tendencia central
   b. Medidas de distribución y dispersión
   c. Tablas cruzadas
   d. Informe de estadísticos en fila
   e. Informe de estadísticos en columna

6. Procesamiento de datos
   a. Operadores aritméticos, lógicos y de relación
   b. Selección de subgrupos de casos
   c. Recodificar los datos
   d. Combinar archivos para agregar variables o casos
   e. Exportar

7. Generar reporte
   a. Elaboración de gráficos
   b. Modificar el formato
   c. Impresión de resultados
   d. Impresión de datos

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Access
PPT
Bases de datos w
PPTX
Diapositivas bd
DOCX
PPT
Diapositivas modificadas
PPTX
Tatiana carvajal[1]
PPTX
Diapositivas paula gualdron
Access
Bases de datos w
Diapositivas bd
Diapositivas modificadas
Tatiana carvajal[1]
Diapositivas paula gualdron

Similar a Temario SPSS (20)

PPT
SPSS contenido básico
PPTX
Spss por Alexandra Vasco
PPTX
Expo spss 2012
PPT
01 generalidades spss
PPTX
Paquetes Estadisticos
PPT
INTRODUCCION estudios descriptivos spss 2005
PPT
INTRODUCCION al analisis estadistico SPSS
PPT
Spss2 en ppt corregido
PPTX
Archivos de datos
PPTX
Archivos de datos
PPTX
Archivos de datos en SPSS
PPT
INTRODUCCION spss 2005 CON PRACTICAS EN SALUD
PPTX
Spss nuevo de ham
PDF
Manual spss 2014
PPTX
Programa estadístico SPSS Equipo 2
PDF
manual_basico_spss.pdf
PPTX
Paq estad757uptp losadministradoresuptp
DOCX
SPSS contenido básico
Spss por Alexandra Vasco
Expo spss 2012
01 generalidades spss
Paquetes Estadisticos
INTRODUCCION estudios descriptivos spss 2005
INTRODUCCION al analisis estadistico SPSS
Spss2 en ppt corregido
Archivos de datos
Archivos de datos
Archivos de datos en SPSS
INTRODUCCION spss 2005 CON PRACTICAS EN SALUD
Spss nuevo de ham
Manual spss 2014
Programa estadístico SPSS Equipo 2
manual_basico_spss.pdf
Paq estad757uptp losadministradoresuptp
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Publicidad

Temario SPSS

  • 1. CURSO DE SPSS 1. Introducción a. Características del paquete b. Requerimientos de Hardware y Software c. Instalación del paquete 2. El entorno de trabajo a. Iniciar y terminar una sesión en SPSS b. Pantalla principal c. Desplazamiento por menús y el área de trabajo d. Configuración e. Archivos asociados a SPSS (de sintaxis y de resultados) 3. Preparación de la información por procesar a. Hoja de codificación b. Definición de las variables c. Definición de valores perdidos d. Guardar e. Abrir un archivo en SPSS f. Importar datos 4. Edición de datos a. Edición de datos b. Inserción de nuevos casos y nuevas variables c. Borrar casos y variables d. Cambio del tipo de datos e. Localizar datos específicos f. Transponer datos 5. Herramientas para la estadística descriptiva a. Medidas de tendencia central b. Medidas de distribución y dispersión c. Tablas cruzadas d. Informe de estadísticos en fila e. Informe de estadísticos en columna 6. Procesamiento de datos a. Operadores aritméticos, lógicos y de relación b. Selección de subgrupos de casos c. Recodificar los datos d. Combinar archivos para agregar variables o casos e. Exportar 7. Generar reporte a. Elaboración de gráficos b. Modificar el formato c. Impresión de resultados d. Impresión de datos