SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenidos para la
                                     Evaluación de docentes
                                            optantes a plaza
                                             Subdirección de Desarrollo
                                          Dirección General de Evaluación
                                              e Investigación Educativa
                                                                                          2012

                                    Matemáticas
   CONTENIDO                                                          1. Objetivo del documento

1. Objetivo del        1   E   l presente documento tiene como objeti-
                           vo principal dar a conocer los contenidos de
                                                                            La evaluación va acompañada de un
   documento                                                                cuestionario de factores que permiten
                           Matemáticas que se incluyen en la evalua-        a la DIGEDUCA analizar cuáles de es-
                           ción de docentes optantes a plaza, en el
                                                                            tos tienen incidencia en el rendimien-
2. Concepto de         1   año 2012.
                                                                            to de los docentes. Por lo tanto, es
   Matemáticas             Se espera que este material sea una guía
                           que facilite la preparación de los participan-   necesario que cada docente que se
                           tes en esta evaluación, cuyo propósito con-      evalúe ponga todo su interés y empe-
3. Conocimientos       2   tribuye en el proceso de selección de los        ño por responder no sólo la evalua-
   matemáticos             docentes optantes a plaza y establece un         ción, sino completar la información
                           diagnóstico en el área de Matemáticas (así
                                                                            que se le solicita.
                           como Lectura y Estrategias de Enseñanza)
4. Competencia         2   que sirva como insumo para los procesos de
   matemática              formación y capacitación a docentes.
                                                                                             2. Concepto de
                                                                                                Matemáticas
5. ¿Cómo se evalúa     3
    las Matemáticas?
                                                                            E  l estudio de las matemáticas es prio-
                           ritario en muchos países. Forma parte de la mayoría de los currículos y en la distribu-
6. Ejemplos de         3
                           ción horario, tiene una gran proporción del trabajo diario de los profesores. Para PISA
   Ítems
                           “…la formación matemática es la capacidad del individuo, a la hora de desenvolver-
                           se en el mundo, de identificar, comprender, establecer y emitir juicios con fundamen-
7. ¿Qué contenidos     5   to acerca del papel que juegan las Matemáticas como elemento necesario para la
    se evalúan?            vida actual y futura de ese individuo, como ciudadano constructivo, comprometido y
                           capaz de razonar” (p. 71).
8. Recursos que        7   Las Matemáticas conforman una herramienta más en el proceso de construcción del
   pueden                  aprendizaje, donde los procesos de abstracción se empiezan a exteriorizar por medio
   consultarse             del pensamiento, con la capacidad de seguir procesos ordenados y estructurados,
                           necesarios para planificar estrategias en la solución de problemas para la vida en so-
                           ciedad. Además involucra valores y fomenta actitudes en el estudiante que le permi-
                           ten desarrollar las capacidades para percibir, comprender, asociar, analizar e inter-
                           pretar los conocimientos adquiridos para enfrentar su entorno.
                           Tienen como propósito el desarrollo de habilidades y destrezas básicas relacionadas
                           con el pensamiento lógico, ya que se consideran como procesos mentales para el
                           razonamiento, para obtener información y para tomar decisiones. La comunicación
                           entre individuos también se ve favorecida por el lenguaje matemático, pues los
                           números, la geometría, la estadística y las probabilidades, son conocimientos que per-
                           miten, a individuos de otras culturas y de otros idiomas diferentes, comunicarse y ad-
                           quirir conocimientos relevantes que conectan lo que se aprende en la escuela con el
                           medio en que se desenvuelven los estudiantes.
                                                                                                             1
Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza


                                                                                                              2012


3. Conocimientos matemáticos

L  as Matemáticas son mucho más que conocimientos. Es propiciar en los estudiantes el desarrollo de habilida-
des y destrezas para salir adelante en todas las actividades de la vida. Esas destrezas y formas de pensamiento
se desarrollan con base en los conocimientos de:


           Conocimiento                                                Descripción

 Sistemas numéricos, estimación y        Incluye el estudio de los sistemas numéricos (números naturales, enteros,
 medición                                racionales y reales) con sus operaciones, propiedades, algoritmos para
                                         cálculos escritos, mentales y estimaciones. Se concluye el componente
                                         con el estudio y aplicación de los sistemas de medidas.

 Geometría                               Incluye elementos de la geometría Euclidiana.

 Álgebra y funciones                     Se inicia con el reconocimiento y creación de patrones, algoritmos
                                         aritméticos y algebraicos y el estudio de las funciones definidas en los
                                         números reales.

 Probabilidades                          Distinguir eventos posibles, imposibles y probables, es el inicio del estudio
                                         de las probabilidades, desarrollando diferentes partes de la teoría, lle-
                                         gando al estudio de probabilidad condicionada. Relacionada con la
                                         probabilidad está la Estadística que desarrolla destrezas de recolección,
                                         organización y análisis de datos, construcción e interpretación de gráfi-
                                         cas estadísticas.


Como ejes transversales de los cuatro componentes están: la resolución de problemas, conexiones con otras
ciencias, aplicación al contexto y pertenencia.


4. Competencia matemática

P   ara hacer una matemática real, es necesario des-
arrollar competencias matemáticas, es decir, destrezas y
                                                              blemas que no son de rutina. La conexión conside-
                                                              ra la construcción de modelos, traducción, inter-
habilidades que acompañen al ciudadano en su vida             pretación y solución de problemas estándar y el
académica y profesional, y que aplique en la resolución       uso de diferentes estrategias.
de problemas. La prueba de Matemáticas mide el logro
de las siguientes competencias:                               ● Pensamiento matemático, generalización y com-
                                                                prensión súbita: es la matematización y modela-
                                                                do de problemas. Con esta competencia se mo-
● Reproducción, definiciones y cálculo: incluye el cono-
                                                                viliza la comprensión y creatividad para enlazar
  cimiento de hechos, la representación, uso de equiva-
                                                                conocimientos de distintas procedencias. Abar-
  lencias, operaciones simples, aplicación de propieda-
                                                                ca la formulación y solución de problemas com-
  des matemáticas, desarrollo de algoritmos y solución
                                                                plejos, el desarrollo de una aproximación ma-
  de problemas de rutina.
                                                                temática y la capacidad de generalización.
● Conexiones e integración para la resolución de proble-
  mas: se espera la interconexión de los componentes de
  la matemática (definiciones, afirmaciones, teoremas y
  demostraciones, etc.), con el objetivo de resolver pro-



                                                                                                                    2
Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza


                                                                                                    2012


                                          5. ¿Cómo se evalúa las Matemáticas?

E   l contenido de la evaluación está basado en términos de destrezas y habilidades complejas, nece-
sarias para responder a situaciones reales que se plantean en la vida adulta. Para responder, los do-
centes deben poner en práctica las capacidades para analizar, razonar y comunicar ideas de mane-
ra efectiva mediante el planteamiento, la formulación y la resolución de problemas matemáticos.
No se limita sólo al conocimiento de la terminología, datos, procedimientos matemáticos, destrezas
para realizar ciertas operaciones y cumplir con ciertos métodos, aunque lógicamente se incluyen.
También implica la combinación de estos elementos para satisfacer las necesidades de la vida del
individuo como ciudadano constructivo, comprometido y reflexivo. Las Matemáticas son una aproxi-
mación a la realidad, brindan elementos de importancia para el proceso vital y permiten a la persona
entender dicha realidad y, más aún, transformarla.
Esto es posible porque en su nivel más elemental, responden a inquietudes prácticas: la necesidad de
ordenar, cuantificar y crear un lenguaje para las transacciones comerciales. Para utilizarlas en la vida
cotidiana, es necesario desarrollar competencias matemáticas, es decir, destrezas y habilidades que
acompañen al ciudadano en su vida académica y profesional para que puedan aplicarlas en la reso-
lución de problemas.
La prueba está conformada por 50 ítems organizados de lo más simple a lo más complejo. Para la re-
solución de la prueba los docentes cuentan con 90 minutos. Las respuestas deben indicarlas en una
hoja diseñada para procesamiento electrónico. Para resolverla deben utilizar lapicero negro no gel.
Adicional a esto, la DIGEDUCA proporciona hojas de papel en blanco para resolver los ejercicios.



                                                                   6. Ejemplos de Ítems

 A    lgunos ejemplos de ítems son:




                                                                                                           3
Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza


                                                   2012




                                                      4
Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza


                                                                     2012


7. ¿Qué contenidos se evalúan?




                                                                        5
Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza


                                                   2012




                                                      6
Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza


                                                                                           2012



8. Recursos que pueden consultarse


  L   a DIGEDUCA libera los ítems utilizados en algunas pruebas para que puedan ser utiliza-
  dos como un recurso para los docentes, en la siguiente dirección electrónica
  www.mineduc.gob.gt/digeduca. Estas se encuentran en la sección PRUEBAS LIBERADAS, di-
  vididas en tres secciones: Graduandos, Primaria y Docentes.




                                                                                               7

Más contenido relacionado

PDF
Doc mate prueba diagnostica
PDF
Graofinal
PDF
Competenciamatematica [modo de compatibilidad]
PDF
PENSAMIENTO MATEMATICO 2012
DOCX
Ensayo GSanabria Pensamiento Aleatorio
PDF
Matemáticas pd todo23
PDF
Matemáticas
PDF
Bases curriculares matematica
Doc mate prueba diagnostica
Graofinal
Competenciamatematica [modo de compatibilidad]
PENSAMIENTO MATEMATICO 2012
Ensayo GSanabria Pensamiento Aleatorio
Matemáticas pd todo23
Matemáticas
Bases curriculares matematica

La actualidad más candente (10)

PPT
Pensamiento matematico
DOC
Matemáticas
PDF
Programa matematicas fundamentales
PPSX
Tema20
PDF
Marco curricular matemática
PPTX
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
PDF
Coleccion curriculo _n°_3__matemática_inicial
PDF
Bases matematica 2012
PDF
Bases matematica 2012 (2)
PDF
Separata de juegos como estrategia
Pensamiento matematico
Matemáticas
Programa matematicas fundamentales
Tema20
Marco curricular matemática
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Coleccion curriculo _n°_3__matemática_inicial
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012 (2)
Separata de juegos como estrategia
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Tipos de evaluación
PDF
Doc cy l contenidos prueba diagnostica
PPTX
Sommer rodriguez microsoft_power_point
PPT
La evaluación como problema
PPT
EVALUACIÓN
PPT
Tipos de evaluación
PPTX
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
PPTX
Criterios de evaluación para problemas de investigación
PPTX
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
Tipos de evaluación
Doc cy l contenidos prueba diagnostica
Sommer rodriguez microsoft_power_point
La evaluación como problema
EVALUACIÓN
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Criterios de evaluación para problemas de investigación
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
Publicidad

Similar a Doc mate (20)

PDF
Contenidos de Matematica Mineduc Graduandos 2013.pdf
PDF
Programación didáctica Matemáticas
PDF
Matemáticas
PDF
PROG. DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
PDF
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
PDF
Programación didáctica de matemáticas
PDF
Matemáticasbbbbb
PDF
PDF
Matemáticas pd todo23 (1)
PDF
Matemáticas pd todo23
PDF
Matemáticas pd todo23
PDF
Competencias matematicas
PPTX
Presentación proyecto pedagogico
PPTX
Competencias basicas en_educacion_matematica
PPT
Competencias basicas en_educacion_matematica gonzález marí
DOCX
Actividad 3.3 mlsc
PPTX
Estructuración del programa
PPTX
2. enfoque de la matemática
PDF
CURSO-TALLER.pdf
PDF
EVALUACIÓN MATEMÁTICAS
Contenidos de Matematica Mineduc Graduandos 2013.pdf
Programación didáctica Matemáticas
Matemáticas
PROG. DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
Programación didáctica de matemáticas
Matemáticasbbbbb
Matemáticas pd todo23 (1)
Matemáticas pd todo23
Matemáticas pd todo23
Competencias matematicas
Presentación proyecto pedagogico
Competencias basicas en_educacion_matematica
Competencias basicas en_educacion_matematica gonzález marí
Actividad 3.3 mlsc
Estructuración del programa
2. enfoque de la matemática
CURSO-TALLER.pdf
EVALUACIÓN MATEMÁTICAS

Doc mate

  • 1. Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza Subdirección de Desarrollo Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa 2012 Matemáticas CONTENIDO 1. Objetivo del documento 1. Objetivo del 1 E l presente documento tiene como objeti- vo principal dar a conocer los contenidos de La evaluación va acompañada de un documento cuestionario de factores que permiten Matemáticas que se incluyen en la evalua- a la DIGEDUCA analizar cuáles de es- ción de docentes optantes a plaza, en el tos tienen incidencia en el rendimien- 2. Concepto de 1 año 2012. to de los docentes. Por lo tanto, es Matemáticas Se espera que este material sea una guía que facilite la preparación de los participan- necesario que cada docente que se tes en esta evaluación, cuyo propósito con- evalúe ponga todo su interés y empe- 3. Conocimientos 2 tribuye en el proceso de selección de los ño por responder no sólo la evalua- matemáticos docentes optantes a plaza y establece un ción, sino completar la información diagnóstico en el área de Matemáticas (así que se le solicita. como Lectura y Estrategias de Enseñanza) 4. Competencia 2 que sirva como insumo para los procesos de matemática formación y capacitación a docentes. 2. Concepto de Matemáticas 5. ¿Cómo se evalúa 3 las Matemáticas? E l estudio de las matemáticas es prio- ritario en muchos países. Forma parte de la mayoría de los currículos y en la distribu- 6. Ejemplos de 3 ción horario, tiene una gran proporción del trabajo diario de los profesores. Para PISA Ítems “…la formación matemática es la capacidad del individuo, a la hora de desenvolver- se en el mundo, de identificar, comprender, establecer y emitir juicios con fundamen- 7. ¿Qué contenidos 5 to acerca del papel que juegan las Matemáticas como elemento necesario para la se evalúan? vida actual y futura de ese individuo, como ciudadano constructivo, comprometido y capaz de razonar” (p. 71). 8. Recursos que 7 Las Matemáticas conforman una herramienta más en el proceso de construcción del pueden aprendizaje, donde los procesos de abstracción se empiezan a exteriorizar por medio consultarse del pensamiento, con la capacidad de seguir procesos ordenados y estructurados, necesarios para planificar estrategias en la solución de problemas para la vida en so- ciedad. Además involucra valores y fomenta actitudes en el estudiante que le permi- ten desarrollar las capacidades para percibir, comprender, asociar, analizar e inter- pretar los conocimientos adquiridos para enfrentar su entorno. Tienen como propósito el desarrollo de habilidades y destrezas básicas relacionadas con el pensamiento lógico, ya que se consideran como procesos mentales para el razonamiento, para obtener información y para tomar decisiones. La comunicación entre individuos también se ve favorecida por el lenguaje matemático, pues los números, la geometría, la estadística y las probabilidades, son conocimientos que per- miten, a individuos de otras culturas y de otros idiomas diferentes, comunicarse y ad- quirir conocimientos relevantes que conectan lo que se aprende en la escuela con el medio en que se desenvuelven los estudiantes. 1
  • 2. Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza 2012 3. Conocimientos matemáticos L as Matemáticas son mucho más que conocimientos. Es propiciar en los estudiantes el desarrollo de habilida- des y destrezas para salir adelante en todas las actividades de la vida. Esas destrezas y formas de pensamiento se desarrollan con base en los conocimientos de: Conocimiento Descripción Sistemas numéricos, estimación y Incluye el estudio de los sistemas numéricos (números naturales, enteros, medición racionales y reales) con sus operaciones, propiedades, algoritmos para cálculos escritos, mentales y estimaciones. Se concluye el componente con el estudio y aplicación de los sistemas de medidas. Geometría Incluye elementos de la geometría Euclidiana. Álgebra y funciones Se inicia con el reconocimiento y creación de patrones, algoritmos aritméticos y algebraicos y el estudio de las funciones definidas en los números reales. Probabilidades Distinguir eventos posibles, imposibles y probables, es el inicio del estudio de las probabilidades, desarrollando diferentes partes de la teoría, lle- gando al estudio de probabilidad condicionada. Relacionada con la probabilidad está la Estadística que desarrolla destrezas de recolección, organización y análisis de datos, construcción e interpretación de gráfi- cas estadísticas. Como ejes transversales de los cuatro componentes están: la resolución de problemas, conexiones con otras ciencias, aplicación al contexto y pertenencia. 4. Competencia matemática P ara hacer una matemática real, es necesario des- arrollar competencias matemáticas, es decir, destrezas y blemas que no son de rutina. La conexión conside- ra la construcción de modelos, traducción, inter- habilidades que acompañen al ciudadano en su vida pretación y solución de problemas estándar y el académica y profesional, y que aplique en la resolución uso de diferentes estrategias. de problemas. La prueba de Matemáticas mide el logro de las siguientes competencias: ● Pensamiento matemático, generalización y com- prensión súbita: es la matematización y modela- do de problemas. Con esta competencia se mo- ● Reproducción, definiciones y cálculo: incluye el cono- viliza la comprensión y creatividad para enlazar cimiento de hechos, la representación, uso de equiva- conocimientos de distintas procedencias. Abar- lencias, operaciones simples, aplicación de propieda- ca la formulación y solución de problemas com- des matemáticas, desarrollo de algoritmos y solución plejos, el desarrollo de una aproximación ma- de problemas de rutina. temática y la capacidad de generalización. ● Conexiones e integración para la resolución de proble- mas: se espera la interconexión de los componentes de la matemática (definiciones, afirmaciones, teoremas y demostraciones, etc.), con el objetivo de resolver pro- 2
  • 3. Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza 2012 5. ¿Cómo se evalúa las Matemáticas? E l contenido de la evaluación está basado en términos de destrezas y habilidades complejas, nece- sarias para responder a situaciones reales que se plantean en la vida adulta. Para responder, los do- centes deben poner en práctica las capacidades para analizar, razonar y comunicar ideas de mane- ra efectiva mediante el planteamiento, la formulación y la resolución de problemas matemáticos. No se limita sólo al conocimiento de la terminología, datos, procedimientos matemáticos, destrezas para realizar ciertas operaciones y cumplir con ciertos métodos, aunque lógicamente se incluyen. También implica la combinación de estos elementos para satisfacer las necesidades de la vida del individuo como ciudadano constructivo, comprometido y reflexivo. Las Matemáticas son una aproxi- mación a la realidad, brindan elementos de importancia para el proceso vital y permiten a la persona entender dicha realidad y, más aún, transformarla. Esto es posible porque en su nivel más elemental, responden a inquietudes prácticas: la necesidad de ordenar, cuantificar y crear un lenguaje para las transacciones comerciales. Para utilizarlas en la vida cotidiana, es necesario desarrollar competencias matemáticas, es decir, destrezas y habilidades que acompañen al ciudadano en su vida académica y profesional para que puedan aplicarlas en la reso- lución de problemas. La prueba está conformada por 50 ítems organizados de lo más simple a lo más complejo. Para la re- solución de la prueba los docentes cuentan con 90 minutos. Las respuestas deben indicarlas en una hoja diseñada para procesamiento electrónico. Para resolverla deben utilizar lapicero negro no gel. Adicional a esto, la DIGEDUCA proporciona hojas de papel en blanco para resolver los ejercicios. 6. Ejemplos de Ítems A lgunos ejemplos de ítems son: 3
  • 4. Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza 2012 4
  • 5. Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza 2012 7. ¿Qué contenidos se evalúan? 5
  • 6. Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza 2012 6
  • 7. Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza 2012 8. Recursos que pueden consultarse L a DIGEDUCA libera los ítems utilizados en algunas pruebas para que puedan ser utiliza- dos como un recurso para los docentes, en la siguiente dirección electrónica www.mineduc.gob.gt/digeduca. Estas se encuentran en la sección PRUEBAS LIBERADAS, di- vididas en tres secciones: Graduandos, Primaria y Docentes. 7