SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplos de Algoritmos:
ALGORITMO #1
ALGORITMO: Reprobados DESCRICCION:Leer50 calificacionesde ungrupode alumnos.Calcule y
escribael porcentaje de reprobados.Tomandoencuentaque lacalificaron mínimaaprobatoriaes
de 70CONSTANTE: ---------------------------------------VARIABLE:Entero:i Real:calf,p= 0INICIO1.Parai=
1 hastai= 50 hacerLeer calf Sí (calf<7.0 y cal>0) entonces P=p +1Sí nosí Escribir“Noesta
reprobado”
Fin_sí Fin_para2.Escribir“Porcentaje de reprobados”p*100/503.FIN
ALGORITMO #2
ALGORITMO: Reloj DESCRIPCION:Simularel comportamientode unreloj digital,imprimiendola
hora, minutosysegundosde undía desde las00:00:00 horas hasta las23:59:59 horas CONSTANTE:
-------------------------------------------VARIABLE:Entero:h,m, s
INICIO
1.Para h= 0 hasta h= 23 hacerPara m= 0 hasta m= 60 hacerPara s= 0 hastas= 60 hacer2.Escribir
“La hora es”h, “:”, m, “:”, s3.Fin_para Fin_para Fin_para4.FIN
ALGORITMO #3
ALGORITMO: Secciones DESCRIPCION:Unjefe de casilladeseadeterminarcuantaspersonasde
cada una de las seccionesque componensuzonaasistenal díade lasvotaciones.Las secciones
son:norte,sur, centro.Tambiéndeseadeterminarcual eslasección conmayor númerode
votantes. CONSTANTE:------------------------VARIABLE:Cadena=sección,nomEntero:i,N=0 S= 0, A=
0, mayorINICIO1.Mientras(i!=0) hacer Leersección Sí (sección=“Norte”) entonces N=N +1Sí no sí
(sección=“Sur”) entonces S=S +1Sí (sección=“Centro”) entonces C=C +1
Sí no Escribir“Secciónno reconocida” i=i +1Fin _sí Fin_sí Fin_sí2.Sí (N>Sy N>C) entonces mayor=
N y nom= “Norte”Sí no sí (S>N y S>C) entonces mayor=S y nom= “Sur” Sí no sí (C>Sy C>N)
entonces mayor=C y nom= “Centro”Fin_sí Fin_sí Fin_sí3.Escribir“Sí terminaste de contar
oprime 0”4.LeeriFin_mientras5.Escribir“Secciónnorte”N “Secciónsur”S “Seccióncentro” C
“Seccióncon mayornumerode votos”nom 6.FIN
ALGORITMO #4
ALGORITMO: Múltiplode 3DESCRIPCCION:Solicitarunenteroydeterminarsíesmúltiplode3y
ademásque se encuentre enel rango(100-200).CONSTANTE:-------------------VARIABLE:Entero:
INICIO
1.LeerN2.Sí (N>=100 y N<=200) entonces Sí(N%3=0) entonces Escribir“N es múltiplode 3y esta
dentrodel rango”Sí no Escribir“N noes múltiplode 3peroesta dentrodel rango” Fin_sí Sí no
Escribir“N no estaenel rango” Fin _sí FIN
ALGORITMO #5
ALGORITMO: Signozodiacal DESCRIPCCION:Elaborarunalgoritmoparaleerlafechade
nacimientode unapersona ymuestre susignozodiacal. CONTANTES:------------------VARIABLES:
Cadena:x Entero:w
INICIO
1.Leerx, y2.Sí (x=“marzo” y w>= 21) y (x= “abril”y w<=20) entonces Escribir“EresAries”Fin_ sí Sí
no sí (x= “abril”y w>= 21) y (x=“mayo” y w<= 20) entoncesEscribir“EresTauro” Fin_ sí Sí nosí (x=
“mayo” y w>= 21) y (x=“junio”y w<= 20) entonces Escribir“EresGéminis”Fin_sí Sí no sí (x=
“junio”y w>= 21) y (x=“julio”yw<= 20) entonces Escribir“EresCáncer” Fin_ sí Sí no sí (x=“julio”y
w>= 21) y (x=“agosto” y w<= 20) entonces Escribir“EresLeo” Fin_ sí Sí no sí (x= “agosto” yw>=
21) y (x=“septiembre”yw<= 20)entonces Escribir“EresVirgo Fin_ sí Sí nosí (x=“septiembre”y
w>= 21) y (x=“octubre” y w<= 20)entonces Escribir“EresLibra”
Fin_ sí Sí nosí (x=“octubre” yw>= 21) y (x=“noviembre”yw<= 20)entonces Escribir“Eres
Escorpión”Fin_ sí Sí nosí (x=“noviembre”yw>= 21) y (x= “diciembre”yw<= 20)entonces Escribir
“Eres Sagitario”Fin_ sí Sí no sí (x= “diciembre”yw>=21) y (x=“enero”y w<= 20)entonces Escribir
“Eres Capricornio”Fin_ sí Sí no sí (x=“enero”y w>= 21) y (x= “febrero”yw<= 20) entonces
Escribir“Eres Acuario”Fin_ sí Sí nosí (x=“febrero”y w>= 21) y (x=“marzo” y w<= 20) entonces
Escribir“Eres Piscis”Fin_ sí Sí no Escribir“Fechano reconocida” Fin_sí3.FIN
ALGORITMO #6
ALGORITMO: Angulo DESCRIPCCION:Diseñe unpseudocódigoyel programaque leael valor de un
ángulo expresado en radianes y calcule e imprima el valor del seno de dicho ángulo. Se leerá
también el número de términos de la serie. SEN(X)= X-(X
3
/3!) + (X
5
/5!) – (X
7
/7!) +
CONSTANTE:pi=3.1416VARIABLE: Entero:Angulo,Z=0,F=1, P= 0, H= 0 Real:y INICIO1.Leer
Angulo2.Y=(pi*Angulo)/1803.LeerN4.Paran=1 hasta i= N hacer Z= Z+ pow((-1),n+1) * pow((y),
2*n-1))H= H + 2*n-15.Para j= 1 hastaj= H hacerF= F*jFin_paraP= P + Z/FFin_para6.Escribir“ El
valordel senoes”p 7.FIN
ALGORITMO #7
ALGORITMO: DESCRIPCCION:Leer250 000 votosotorgadosa los3 candidatosa gobernadore
imprimirel numerodel candidatoysucantidadde votos. CONSTANTE:------------------------------------
----VARIABLE:Entero:i,k=0, l= 0, m= 0INICIO1.Leerv2.Mientras(i=1hasta i<= 250000) hacer Sí
(v=1) entonces K=k +1Sí no sí (v=2) entoncesl=l +1Sí no sí (v=3) entonces m= m +1i= i +1Fin _sí Fin
_sí Fin_sí Fin_mientras3.Escribir“Numerode votosdel 1°candidato”k “Numerode votosdel 2°
candidato”l “Numerode votosdel 3° candidato”m4.FIN
ALGORITMO #8
ALGORITMO: TiendaDESCRIPCCION:Supongaque tieneuntiendaydesearegistrarsusventas por
mediode unacomputadora.Diseñe unpseudocódigoyprogramaque leaporcada cliente: a)El
montode la ventab)Calcule e imprimael IVA c)Calcule e imprimael total apagar d)Lealacantidad
con que paga el cliente e)Calculee imprimael cambio Al final del díadeberáimprimirlacantidad
de dineroque debe haberenla caja. CONSTANTE:------------------------------------------
VARIABLE:INICIO Mientras(i!=0) hacer LeermI= M* 0.15Escribir “El IVA es:” IT= M +I Escribir“el
total a pagar es:”T LeerDC= D-Ti Escribir“Su cambioes:”CK= K +1i= i +1Escribir“Sí deseaterminar
oprima0”Leer i Fin _mientras Escribir“Total enla caja” k FIN
ALGORITMO #9
ALGORITMO: Cámara de Diputados DESCRIPCCION:EnunaCámara de Diputadosse levantouna
encuestacon todoslos integrantesconel finde determinarconporcentaje de losn diputados
estána favor del Tratadodel Libre Comercio,que porcentaje esta encontray que porcentaje se
abstiene.
CONSTANTE:-----------------------------------------------VARIABLE:Entero:n,i,F, C,A Cadena:respuesta
INICIO
1.Leern2.Para i= 1 hasta i=nhacer LeerrespuestaSí (respuesta=“afavor”) entonces F=F+1Sí no sí
(respuesta=“encontra”) entonces C=C+1Sí no A= A+1Fin_sí Fin_sí Fin_sí Fin_para3.Escribir“A
favor”F*100/n “En contra” C*100/n “Se abstienen”A*100/n4.FIN
ALGORITMO #8
ALGORITMO: Neumáticos DESCRIPCCION:Lapresión,volumenytemperaturade unamasde aire
se relacionaporla formula: masa= presión*volumen0.37*(temperatura+460)CONSTANTE: ----------
----------------------------------------------VARIABLE:Entero:n,i Real:p,v, t, masa= 0
INICIO
1.Leern2.Para i= 1 hasta i= n hacerLeer tipo,v,p, t Sí tipo= “motocicleta”entoncesmasa1=[masa1
+ p*v/(0.37*(t+460))] *2Sí no sí (tipo=“automóvil”) entoncesmasa2=[masa2+ p*v/(0.37*(t
+460))] *4Fin –sí Fin_sí Fin_para3.Escribir“El promediode losvehículoses:”masa1+
masa2/64.FIN

Más contenido relacionado

DOCX
Maru programaciion
PDF
Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2
DOCX
Programa suma y multiplicacion alexander freites
DOCX
Laboratorio 5 mecanica_computacional[1]
DOCX
Programas básicos en C
DOCX
Programa para suma y multiplicacion carlos avendaño
Maru programaciion
Prog 2011 3-balotario de preguntas pc2
Programa suma y multiplicacion alexander freites
Laboratorio 5 mecanica_computacional[1]
Programas básicos en C
Programa para suma y multiplicacion carlos avendaño

La actualidad más candente (17)

DOC
Funcion
PPTX
Eduardo silva
DOCX
DOCX
Informe de laboratorio 4
PDF
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
PPTX
Lenguaje java utilizando la estructura for
PPTX
Daniela grajales
PDF
simpson
PDF
Repaso final 1ºbach ccss
PPTX
Program python
PPTX
Presentación de deber
PDF
Ejemplos de algoritmos
PDF
Ejercicios resueltos de c++
DOCX
Prueba practica de estadística angel saldivia
DOCX
Ejercicios algoritmos secuenciales
DOCX
Elementos de un arreglo
PDF
Funcion
Eduardo silva
Informe de laboratorio 4
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Lenguaje java utilizando la estructura for
Daniela grajales
simpson
Repaso final 1ºbach ccss
Program python
Presentación de deber
Ejemplos de algoritmos
Ejercicios resueltos de c++
Prueba practica de estadística angel saldivia
Ejercicios algoritmos secuenciales
Elementos de un arreglo
Publicidad

Similar a Ejemplos de Algoritmos (20)

DOC
Algoritmos 50 ejemplos
DOC
Algoritmos 50 ejemplos
DOC
Algoritmos 50 ejemplos
DOC
Algoritmos 50 ejemplos (1)
DOC
Algoritmos 50 ejemplos
DOC
Capítulo 4 funciones matemáticas
PDF
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
DOCX
Ejemplos para papás
PPT
Autoeval
PPT
Autoeval
PPT
ECUACIONES LINEALES
PPTX
Ejercicios con Python parte 3
PPT
ECUACIONES LINEALES
DOC
6º grado de Primaria - Álgebra 1
DOC
6º grado de primaria - Álgebra 2
PDF
Ejercicios python
ODP
Fundamentos de programación en scilab
PDF
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
PDF
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
PPTX
Arreglos
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos
Capítulo 4 funciones matemáticas
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
Ejemplos para papás
Autoeval
Autoeval
ECUACIONES LINEALES
Ejercicios con Python parte 3
ECUACIONES LINEALES
6º grado de Primaria - Álgebra 1
6º grado de primaria - Álgebra 2
Ejercicios python
Fundamentos de programación en scilab
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Arreglos
Publicidad

Más de dvd2899 (13)

PPTX
Practicas 26 a 29
PPTX
Practicas 18, 19 y 20
PPTX
Practica 17
PPTX
Practica 16
DOCX
Cuestionario POO
DOCX
Tipos de datos
DOCX
¿Qué es un algoritmo?
DOCX
¿Qué es un diagrama de flujo?
DOCX
Pseudocodigos
DOCX
Cuestionario
DOCX
Elementos C++
DOCX
Operadores C++
DOCX
Algoritmo lavarse las manos
Practicas 26 a 29
Practicas 18, 19 y 20
Practica 17
Practica 16
Cuestionario POO
Tipos de datos
¿Qué es un algoritmo?
¿Qué es un diagrama de flujo?
Pseudocodigos
Cuestionario
Elementos C++
Operadores C++
Algoritmo lavarse las manos

Último (20)

PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PDF
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
PPTX
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
S07 - Morfología urbana..........................
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE

Ejemplos de Algoritmos

  • 1. Ejemplos de Algoritmos: ALGORITMO #1 ALGORITMO: Reprobados DESCRICCION:Leer50 calificacionesde ungrupode alumnos.Calcule y escribael porcentaje de reprobados.Tomandoencuentaque lacalificaron mínimaaprobatoriaes de 70CONSTANTE: ---------------------------------------VARIABLE:Entero:i Real:calf,p= 0INICIO1.Parai= 1 hastai= 50 hacerLeer calf Sí (calf<7.0 y cal>0) entonces P=p +1Sí nosí Escribir“Noesta reprobado” Fin_sí Fin_para2.Escribir“Porcentaje de reprobados”p*100/503.FIN ALGORITMO #2 ALGORITMO: Reloj DESCRIPCION:Simularel comportamientode unreloj digital,imprimiendola hora, minutosysegundosde undía desde las00:00:00 horas hasta las23:59:59 horas CONSTANTE: -------------------------------------------VARIABLE:Entero:h,m, s INICIO 1.Para h= 0 hasta h= 23 hacerPara m= 0 hasta m= 60 hacerPara s= 0 hastas= 60 hacer2.Escribir “La hora es”h, “:”, m, “:”, s3.Fin_para Fin_para Fin_para4.FIN ALGORITMO #3 ALGORITMO: Secciones DESCRIPCION:Unjefe de casilladeseadeterminarcuantaspersonasde cada una de las seccionesque componensuzonaasistenal díade lasvotaciones.Las secciones son:norte,sur, centro.Tambiéndeseadeterminarcual eslasección conmayor númerode votantes. CONSTANTE:------------------------VARIABLE:Cadena=sección,nomEntero:i,N=0 S= 0, A= 0, mayorINICIO1.Mientras(i!=0) hacer Leersección Sí (sección=“Norte”) entonces N=N +1Sí no sí (sección=“Sur”) entonces S=S +1Sí (sección=“Centro”) entonces C=C +1 Sí no Escribir“Secciónno reconocida” i=i +1Fin _sí Fin_sí Fin_sí2.Sí (N>Sy N>C) entonces mayor= N y nom= “Norte”Sí no sí (S>N y S>C) entonces mayor=S y nom= “Sur” Sí no sí (C>Sy C>N) entonces mayor=C y nom= “Centro”Fin_sí Fin_sí Fin_sí3.Escribir“Sí terminaste de contar oprime 0”4.LeeriFin_mientras5.Escribir“Secciónnorte”N “Secciónsur”S “Seccióncentro” C “Seccióncon mayornumerode votos”nom 6.FIN ALGORITMO #4 ALGORITMO: Múltiplode 3DESCRIPCCION:Solicitarunenteroydeterminarsíesmúltiplode3y ademásque se encuentre enel rango(100-200).CONSTANTE:-------------------VARIABLE:Entero:
  • 2. INICIO 1.LeerN2.Sí (N>=100 y N<=200) entonces Sí(N%3=0) entonces Escribir“N es múltiplode 3y esta dentrodel rango”Sí no Escribir“N noes múltiplode 3peroesta dentrodel rango” Fin_sí Sí no Escribir“N no estaenel rango” Fin _sí FIN ALGORITMO #5 ALGORITMO: Signozodiacal DESCRIPCCION:Elaborarunalgoritmoparaleerlafechade nacimientode unapersona ymuestre susignozodiacal. CONTANTES:------------------VARIABLES: Cadena:x Entero:w INICIO 1.Leerx, y2.Sí (x=“marzo” y w>= 21) y (x= “abril”y w<=20) entonces Escribir“EresAries”Fin_ sí Sí no sí (x= “abril”y w>= 21) y (x=“mayo” y w<= 20) entoncesEscribir“EresTauro” Fin_ sí Sí nosí (x= “mayo” y w>= 21) y (x=“junio”y w<= 20) entonces Escribir“EresGéminis”Fin_sí Sí no sí (x= “junio”y w>= 21) y (x=“julio”yw<= 20) entonces Escribir“EresCáncer” Fin_ sí Sí no sí (x=“julio”y w>= 21) y (x=“agosto” y w<= 20) entonces Escribir“EresLeo” Fin_ sí Sí no sí (x= “agosto” yw>= 21) y (x=“septiembre”yw<= 20)entonces Escribir“EresVirgo Fin_ sí Sí nosí (x=“septiembre”y w>= 21) y (x=“octubre” y w<= 20)entonces Escribir“EresLibra” Fin_ sí Sí nosí (x=“octubre” yw>= 21) y (x=“noviembre”yw<= 20)entonces Escribir“Eres Escorpión”Fin_ sí Sí nosí (x=“noviembre”yw>= 21) y (x= “diciembre”yw<= 20)entonces Escribir “Eres Sagitario”Fin_ sí Sí no sí (x= “diciembre”yw>=21) y (x=“enero”y w<= 20)entonces Escribir “Eres Capricornio”Fin_ sí Sí no sí (x=“enero”y w>= 21) y (x= “febrero”yw<= 20) entonces Escribir“Eres Acuario”Fin_ sí Sí nosí (x=“febrero”y w>= 21) y (x=“marzo” y w<= 20) entonces Escribir“Eres Piscis”Fin_ sí Sí no Escribir“Fechano reconocida” Fin_sí3.FIN ALGORITMO #6 ALGORITMO: Angulo DESCRIPCCION:Diseñe unpseudocódigoyel programaque leael valor de un ángulo expresado en radianes y calcule e imprima el valor del seno de dicho ángulo. Se leerá también el número de términos de la serie. SEN(X)= X-(X 3 /3!) + (X 5 /5!) – (X 7
  • 3. /7!) + CONSTANTE:pi=3.1416VARIABLE: Entero:Angulo,Z=0,F=1, P= 0, H= 0 Real:y INICIO1.Leer Angulo2.Y=(pi*Angulo)/1803.LeerN4.Paran=1 hasta i= N hacer Z= Z+ pow((-1),n+1) * pow((y), 2*n-1))H= H + 2*n-15.Para j= 1 hastaj= H hacerF= F*jFin_paraP= P + Z/FFin_para6.Escribir“ El valordel senoes”p 7.FIN ALGORITMO #7 ALGORITMO: DESCRIPCCION:Leer250 000 votosotorgadosa los3 candidatosa gobernadore imprimirel numerodel candidatoysucantidadde votos. CONSTANTE:------------------------------------ ----VARIABLE:Entero:i,k=0, l= 0, m= 0INICIO1.Leerv2.Mientras(i=1hasta i<= 250000) hacer Sí (v=1) entonces K=k +1Sí no sí (v=2) entoncesl=l +1Sí no sí (v=3) entonces m= m +1i= i +1Fin _sí Fin _sí Fin_sí Fin_mientras3.Escribir“Numerode votosdel 1°candidato”k “Numerode votosdel 2° candidato”l “Numerode votosdel 3° candidato”m4.FIN ALGORITMO #8 ALGORITMO: TiendaDESCRIPCCION:Supongaque tieneuntiendaydesearegistrarsusventas por mediode unacomputadora.Diseñe unpseudocódigoyprogramaque leaporcada cliente: a)El montode la ventab)Calcule e imprimael IVA c)Calcule e imprimael total apagar d)Lealacantidad con que paga el cliente e)Calculee imprimael cambio Al final del díadeberáimprimirlacantidad de dineroque debe haberenla caja. CONSTANTE:------------------------------------------ VARIABLE:INICIO Mientras(i!=0) hacer LeermI= M* 0.15Escribir “El IVA es:” IT= M +I Escribir“el total a pagar es:”T LeerDC= D-Ti Escribir“Su cambioes:”CK= K +1i= i +1Escribir“Sí deseaterminar oprima0”Leer i Fin _mientras Escribir“Total enla caja” k FIN ALGORITMO #9 ALGORITMO: Cámara de Diputados DESCRIPCCION:EnunaCámara de Diputadosse levantouna encuestacon todoslos integrantesconel finde determinarconporcentaje de losn diputados estána favor del Tratadodel Libre Comercio,que porcentaje esta encontray que porcentaje se abstiene. CONSTANTE:-----------------------------------------------VARIABLE:Entero:n,i,F, C,A Cadena:respuesta INICIO 1.Leern2.Para i= 1 hasta i=nhacer LeerrespuestaSí (respuesta=“afavor”) entonces F=F+1Sí no sí (respuesta=“encontra”) entonces C=C+1Sí no A= A+1Fin_sí Fin_sí Fin_sí Fin_para3.Escribir“A favor”F*100/n “En contra” C*100/n “Se abstienen”A*100/n4.FIN
  • 4. ALGORITMO #8 ALGORITMO: Neumáticos DESCRIPCCION:Lapresión,volumenytemperaturade unamasde aire se relacionaporla formula: masa= presión*volumen0.37*(temperatura+460)CONSTANTE: ---------- ----------------------------------------------VARIABLE:Entero:n,i Real:p,v, t, masa= 0 INICIO 1.Leern2.Para i= 1 hasta i= n hacerLeer tipo,v,p, t Sí tipo= “motocicleta”entoncesmasa1=[masa1 + p*v/(0.37*(t+460))] *2Sí no sí (tipo=“automóvil”) entoncesmasa2=[masa2+ p*v/(0.37*(t +460))] *4Fin –sí Fin_sí Fin_para3.Escribir“El promediode losvehículoses:”masa1+ masa2/64.FIN