SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Universidad Fermín Toro
Vicerectorado Academico
Facultad de Ingeniería
Cabudare
EJERCICIOS: ALGORITMOS SECUENCIALES
Nombre: Laura Peña
CI: 27085440
Sección: Saia A
1. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el numero de cedula, el nombre y
apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla (Valor 1%)
algoritmo Datos
variables
nombre, Apellido, Cédula, Profesión: Alfanumericas
inicio
Imprimir (“Intruduzca su número de cédula:”)
Leer (cédula)
Imprimir (“Introduzca su nombre y apellido”)
Leer (nombre y apellido)
Imprimir (“Intruduzca profesión”)
Leer (profesión)
Imprimir (“Sus datos son:”)
Imprimir (“cédula:”, cédula)
Imprimir (“nombre y apellido:”, nombre y apellido)
Imprimir (“profesión:”, profesión)
fin
2. Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma,
resta, multiplicación y división por pantalla además de los números leídos. (Valor
2%)
algoritmo Operaciones
variables
a, d, c, d, e, f: Entero
inicio
Imprimir (“Introduzca el primer número entero:”)
Leer (a)
Imprimir (“Introduzca el segundo número entero:”)
Leer (b)
c = a + b
d = a – b
e = a * b
f = a / b
Imprimir (“El primer número leído es:”, a)
Imprimir (“El segundo número leído es:”, b)
Imprimir (“La suma es”, c)
Imprimir (“La resta es”, d)
Imprimir (“La multiplicación es”, e)
Imprimir (“La división es”, f)
fin
3. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos por
horas. Si la cantidad de horas trabajadas es superior a 40, la tarifa se incrementa
en un 50% para las horas extras (considerando que cada hora extra se contabiliza
después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo para calcular el
salario del trabajador; dadas las horas trabajadas y la tarifa (Valor 2%)
algoritmo Salario
variables
Horastrab, Tarifaxhora, Tarifaextra, Salario: Decimal
Inicio
Imprimir (“Intruduzca las horas trabajadas:”)
Leer (Horastrab)
Imprimir (“Introduzca la tarifa por hora:”)
Leer (taridaxhora)
Imprimir (“Introduzca la tarifa extra:”)
Leer (tarifaextra)
SI Horastrab > 40 Entonces
Salario = (Horastrab * tarifaxhora) + (40 * tarifaextra) + ((horastrab – 40) *
tarifaextra * 0,50)
SINO
Salario = (horastrab * tarifaxhora) + (horastrab * tarifaextra)
FIN SI
Escribir (“El salario del trabajador es:”, salario)
Fin

Más contenido relacionado

PDF
1 algoritmos secuenciales
PDF
Ejercicios secuenciales
PDF
Ejercicios secuenciales
DOC
Algoritmos secuenciales resueldos
PDF
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
PDF
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
DOC
26
DOCX
Diagrama de flujo
1 algoritmos secuenciales
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Algoritmos secuenciales resueldos
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
26
Diagrama de flujo

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios programacion
DOC
Guia estructura secuencial
PDF
Ejemplos de algoritmos
DOCX
Taller realizado por aldo estrada con pseint
DOCX
Taller pseint adsi 581708
DOCX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Trabajo final programacion
PPT
Pr109 while
PDF
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
PDF
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
PPTX
Clase3. generación y verificación de numeros aleatorios
PDF
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
PPT
Algoritmo Secuenciales
DOCX
Ejercicios algoritmos secuenciales
PPTX
9. estructuras de control parte ii
DOCX
Algoritmos para generar numeros pseudoaleatorios
DOCX
Algoritmo actividad 1
DOCX
Ejemplos de algoritmos
DOCX
Taller aula1
PPTX
Algoritmo De Productos Medios
Ejercicios programacion
Guia estructura secuencial
Ejemplos de algoritmos
Taller realizado por aldo estrada con pseint
Taller pseint adsi 581708
Ejercicios secuenciales
Trabajo final programacion
Pr109 while
Ejercicios propuestos para cada uno de los enunciados que se presentan a cont...
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
Clase3. generación y verificación de numeros aleatorios
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
Algoritmo Secuenciales
Ejercicios algoritmos secuenciales
9. estructuras de control parte ii
Algoritmos para generar numeros pseudoaleatorios
Algoritmo actividad 1
Ejemplos de algoritmos
Taller aula1
Algoritmo De Productos Medios
Publicidad

Similar a Ejercicios algoritmos secuenciales (20)

PPTX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Algoritmos secuenciales
DOCX
Tarea de ejercicios secuenciales
DOCX
DOCX
Ejercicios secuenciales
DOCX
Ejercicios Secuenciales - Jesús Palma
DOCX
Algoritmos secuenciales
DOCX
Algoritmos1
PPTX
diseño de algoritmos
DOCX
Tarea algoritmos
PPTX
Estructuras secuenciales algoritmo Mauricio Yépez
PPTX
Ejercicios Propuestos de Algoritmos
DOCX
Ejercicios secuenciales alejandro
DOCX
Ejercicios secuenciales
DOC
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
DOCX
Ejercicios de algoritmos
DOCX
Algoritmos parte 1
DOCX
Ejercicios secuenciales alejandro
DOCX
Ejercicios Secuenciales
Ejercicios secuenciales
Algoritmos secuenciales
Tarea de ejercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Ejercicios Secuenciales - Jesús Palma
Algoritmos secuenciales
Algoritmos1
diseño de algoritmos
Tarea algoritmos
Estructuras secuenciales algoritmo Mauricio Yépez
Ejercicios Propuestos de Algoritmos
Ejercicios secuenciales alejandro
Ejercicios secuenciales
Angel andueza ejercicios_propuestos_resueltos.
Ejercicios de algoritmos
Algoritmos parte 1
Ejercicios secuenciales alejandro
Ejercicios Secuenciales
Publicidad

Más de Laura Peña (6)

PPTX
Laura pena
PPTX
Unidad 1
PDF
Ejercicios de todas las estructuras
DOCX
Ejercicios Estructuras Repetitivas
DOCX
Ejercicios algoritmos selectivos
PPTX
Estructura del computador
Laura pena
Unidad 1
Ejercicios de todas las estructuras
Ejercicios Estructuras Repetitivas
Ejercicios algoritmos selectivos
Estructura del computador

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Ejercicios algoritmos secuenciales

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerectorado Academico Facultad de Ingeniería Cabudare EJERCICIOS: ALGORITMOS SECUENCIALES Nombre: Laura Peña CI: 27085440 Sección: Saia A
  • 2. 1. Diseñe un algoritmo que reciba como entrada el numero de cedula, el nombre y apellido de una persona y su profesión y los imprima por pantalla (Valor 1%) algoritmo Datos variables nombre, Apellido, Cédula, Profesión: Alfanumericas inicio Imprimir (“Intruduzca su número de cédula:”) Leer (cédula) Imprimir (“Introduzca su nombre y apellido”) Leer (nombre y apellido) Imprimir (“Intruduzca profesión”) Leer (profesión) Imprimir (“Sus datos son:”) Imprimir (“cédula:”, cédula) Imprimir (“nombre y apellido:”, nombre y apellido) Imprimir (“profesión:”, profesión) fin 2. Diseñe un algoritmo que pida por teclado dos números enteros y muestre su suma, resta, multiplicación y división por pantalla además de los números leídos. (Valor 2%) algoritmo Operaciones variables a, d, c, d, e, f: Entero inicio Imprimir (“Introduzca el primer número entero:”) Leer (a) Imprimir (“Introduzca el segundo número entero:”) Leer (b) c = a + b d = a – b e = a * b f = a / b Imprimir (“El primer número leído es:”, a) Imprimir (“El segundo número leído es:”, b) Imprimir (“La suma es”, c) Imprimir (“La resta es”, d) Imprimir (“La multiplicación es”, e)
  • 3. Imprimir (“La división es”, f) fin 3. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas más una tarifa de pagos por horas. Si la cantidad de horas trabajadas es superior a 40, la tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras (considerando que cada hora extra se contabiliza después de las 40 horas de la jornada normal). Diseñe un algoritmo para calcular el salario del trabajador; dadas las horas trabajadas y la tarifa (Valor 2%) algoritmo Salario variables Horastrab, Tarifaxhora, Tarifaextra, Salario: Decimal Inicio Imprimir (“Intruduzca las horas trabajadas:”) Leer (Horastrab) Imprimir (“Introduzca la tarifa por hora:”) Leer (taridaxhora) Imprimir (“Introduzca la tarifa extra:”) Leer (tarifaextra) SI Horastrab > 40 Entonces Salario = (Horastrab * tarifaxhora) + (40 * tarifaextra) + ((horastrab – 40) * tarifaextra * 0,50) SINO Salario = (horastrab * tarifaxhora) + (horastrab * tarifaextra) FIN SI Escribir (“El salario del trabajador es:”, salario) Fin